Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Paseo General Paz”. Hernán Paredes.

« Foto Anterior: 5658
Foto Siguiente: 5660 »

19 Comentarios

  1. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Hernan. Otra toma del paseo Gral Paz que nos permite disfutar de su belleza, esta foto confirma que habia dos bancos romanos como el que fue destruido por vándalos en la plaza San Martin. Atte. Lo saluda Jose Alberto Lago.

    September 4, 2011
  2. Carolina Derrutti dice:

    Simplemente maravilosa!!!!!

    September 5, 2011
  3. RANDALL dice:

    ESTIMADO AMIGO JOSÉ ALBERTO, SI LA VISTA NO ME FALLA, CREO QUE PODRÍAMOS ELEVAR A TRES EL NÚMERO DE BANCOS ROMANOS LAMENTABLEMENTE PERDIDOS. CREO OBSERVAR DOS EN EL COSTADO IZQUIERDO DEL CAMINO Y UN TERCERO FRENTE A LA FUENTE, A LA ALTURA DE LA SEGUNDA CÚPULA DE LA RAMBLA. VEO TAMBIEN AL COSTADO DEL CAMINO UN PAR DE SILLONES DE MADERA QUE PARECEN AJUSTARSE MÁS A UN DECORADO DE INTERIORES QUE A UN PARQUE. ME PREGUNTO SI SERÍAN DEL “MOBILIARIO PERMANENTE” DEL PASEO O SI LOS COLOCARON PARA COMPONER LA FOTO. MIS CORDIALES SALUDOS Y GRACIAS POR COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS.

    September 5, 2011
  4. Enrique dice:

    Así es Jose Alberto, una a cada lado de la fuente.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5348

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    September 5, 2011
  5. Mauricio Ansaldo dice:

    ¿Desde este ángulo no deberíamos ver el monumento a Humberto Primero que estaba junto a la cara norte del anexo (Buenos Aires y Rivadavia?. También observo en la parte central de la foto, a la derecha de la farola, una escultura blanca que no puedo identificar.
    La foto es magnífica Sr. Paredes.

    September 5, 2011
  6. Leandro Divito dice:

    Mirando la fuente a la derecha veo los “chorritos” de agua en las figuras y me pregunto cómo harían en esa época, si es que usaban motores eléctricos u otro mecanismo, porque parecen tener muy buena presión y llegan a bastante altura.

    September 5, 2011
  7. RANDALL dice:

    PUES, ESTIMADO JOSÉ ALBERTO, LA VISTA ME HA FALLADO. SIGUIENDO LA REFERENCIA DEL AMIGO ENRIQUE VEO QUE LOS DOS BANCOS SITUADOS JUNTO AL CAMINO NO SON IGUALES AL QUE ESTÁ EN EL EXTREMO DE LA FUENTE. MIS DISCULPAS.

    September 5, 2011
  8. Agustín dice:

    Creo que es casi inimaginable que no haya quedado ni un edificio ni espacio público de los que aparecen en esa foto. Lo más interesante sería reconstruir un “ayer y hoy” con una toma igual del “mismo” ángulo.

    Cuántas vidas tuvo esta ciudad!

    September 5, 2011
  9. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Randall. No hace falta disculparse, en otras postales vi estos bancos y son muy parecidos, los comentarios nos sirven para aclarar muchos puntos que antes no se les prestaba atencion.
    Sr. Mauricio, Abria que adelantarse un poco para verlo, esta al medio del anexo del Brisol Hotel que vemos a la izquierda ya con sus cuatro pisos.
    Sr. Leandro. Seguramente con una bomba aprovechando la misma agua y diria que eran con motores de corriente continua.
    Tengo una acnedota sobre la corriente continua y alternada. Hay maquinas de afeitar que trabajan solamente con corriente alterna y mi amigo Ilvano Biagioni ante la duda para no quemar su maquina le pregunta al conserge del hotel, la corriente es alterna o continua? espere que pregunto y contesta, Sr. No la cortamos en todo el dia.
    Hoy gracias al comentario publicado en el diario La Capital con un documento del Sr. Carlos Alberto de Ada sobre la inundación del año 1913 pudimos dislucidar la postal N° 5619. Ver comentario en la misma. Sin otro particular los saluda muy Atte. Jose Alberto Lago.

    September 5, 2011
  10. Guillermo dice:

    estimado Jose alberto Lago:
    quisiera aclararle una situacion, el banco romano de plaza san martin no fue destruido por vandalos anonimos, fue retirado por el arquitecto barilaro para “su conservacion”, acto seguido, aparecio en villa mitre, ahora si vandalizado, y alli reposan sus restos, para mas detalles, a su disposicion.
    Arq. Guillermo de Diego

    September 5, 2011
  11. pablo u dice:

    muy buena la acotacion de q no quedo nada en pie de esas edificaciones.cambio y tranformacion.
    por otro lado se ve una barranquita, la que no se si sera por el actual boulevard maritimo, donde estan las paradas de colectivos actualmente q tiene una pequeño declive hacia el mar

    September 5, 2011
  12. Jose Alberto Lago dice:

    Arq. Guillermo. Es muy grave, trato de protegerlo y lo rompen donde lo guardan? no entiedo. Yo lo busque antes que se iniciara el Blog de Familia y encontre en la pequeña galeria de Villa Mitre los pedazos del mismo. Esta publicado en el Blog.
    Sr. Pablo. El casino hoy dia se encuentra sobre esta plaza, terminaba pasando un poco el anexo del Bristol Hotel dejando un pasaje de unos 15 metros estimativos, hasta que fue demolido.
    Analizando las fotos me di cuenta que el hotel Bristol gano la vista al mar, no se como, el Casino tendria que haber comenzado en la calle San Martin, lugar mas despejado y se hubiese ganado una parte muy importante del paseo Gral Paz. Los saluda Atte. Jose Alberto Lago.

    September 6, 2011
  13. Lic Angel J. Somma dice:

    Con respecto al comentario del Sr. Guillermo, diré que este famoso y histórico banco,que estaba ubicado en San Martín y Mitre, en la época del intendente Aprile, el arquitecto Barilaro, que pertenecía sino me equivoco en las siglas. al Emvisur, se encargó de trasladarlo hacia Villa Mitre, pero él o los responsables del transporte, no tomaron las debidas medidas para que llegara en condiciones, lo que produjo, que cuando lo bajaron al Museo, lo llevaron en pedazos al depósito del mismo.

    September 6, 2011
  14. Guillermo dice:

    exactamente, lic. Somma.

    September 7, 2011
  15. Silvia Masmitja dice:

    Realmente pena lo del banco romano, si fue por vandalismo o por negligencia en su traslado, pero también más pena que no se lo ha restaurado,hay gente ídonea para hacerlo y materiales con técnicas de avanzada..se lo intento acaso. ?Coincido siempre con el Sr Lago, sobre el Paseo Gral Paz debió conservarse de alguna manera, como lo expone Lago o modificando el ancho y/o longitud del mismo, pero no eliminar algo que embellecia a la ciudad. Buenisima postal, Hernan. Felicitaciones..!

    September 7, 2011
  16. Guillermo dice:

    Sra. Silvia:
    La restauración del banco estuvo presupuestada en u$s 10.000, por profesionales, y no con el marmol original, al tiempo de ser retirado de Mitre y San Martín, a fines de los 90´s. El argumento para retirarlo fué que no fuera vandalizado, pero el mayor deterioro se produjo al descalzarlo y trasladarlo, seguro usaron el criterio “después lo arreglamos…”, lo que nunca sucedió. UN DATO CURIOSO: Al momento del retiro, existía una figura alada, evidentemente de otro de los bancos, apoyada contra un árbol en la base municipal de la reserva Forestal del Alfar, en la ruta 11.

    September 7, 2011
  17. pablo u dice:

    muy bueno el comentario del sr. lago respecto de donde debio haber comenzado a construirse el casino, nunca lo pense. igual creo q donde esta, en el medio de la bahia, y en relacion a la plaza colon. su ubicacion es ideal.
    mas alla del parque perdido, si estuviese bien cuidado lo q queda de aquel(por las toscas)mas la recuperada manzana 115. la 116 de estacionamiento q era a plaza en la actualidad, mas un poco de verde en las pasarelas de acceso a playas(del casino y del provincial) luciria mucho mejor todo

    September 7, 2011
  18. María Elisa dice:

    Creo que entre los años 1950 a 1975 en la Plaza San Martín había unos bancos de mármol con Leones y Jarrones como motivos. Estos eran diferentes al Banco Romano que se muestra en la foto N° 0305 (María Esther Granado, Paseo General Paz; Banco Romano. Adónde estarán estos hermosos bancos? Otra vez los vándalos como muchos mencionan? o un robo al descuidado patrimonio cultural.Les comento que el Banco Romano tenía en el respaldo un mármol de color verdoso.

    September 11, 2011
  19. Enrique dice:

    Así es Sra. Maria Elisa, los que usted refiere se pueden ver en la foto (4688), en la que tambien aparece la ubicación del banco romano.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4688

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    September 22, 2011

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata