Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Estructura original donde en la década del 50 fue instalado el Museo José Hernández de Laguna de los Padres”. Miguel Lima.

« Foto Anterior: 5901
Foto Siguiente: 5903 »

5 Comentarios

  1. Lic. Angel J. Somma dice:

    El Museo se inaguró el 11 de marzo de 1960, con la platería de la colección Carlos Daws y esculturas d Chacho Waks, destacando la significación de este Museo el Dr. Ismael Moya, escritor argentino. Asistieron al acto los descendientes de autor del Martín Fierro,el Ing. Ernesto Cilley Hernandez, Marenco Hernandez, Isabel y Sara González del Solar, Jorge Peralta Ramos, y la Sra. Sara Hernandez de Cilley. La idea de habilitar un museo en homenaje a José Hernandez en la Laguna de los Padres y destinar un sector de la Casa Provincial de cada uno de los estados argentinos, con un corral de palos a pique e instalaciones para realizar anualmente la Semana de la Tradición y la Semana del Folklore Argentino, surgió de una conversación del ing. Ernesto Cilley Hernandez y de Roberto T. Barili, quien prohijó en las columnas de los diarios, allá por los años 55.

    October 21, 2011
  2. Lic. Angel J. Somma dice:

    Las piezas para este Museo fueron cedidas por las familias de Aguirre, Rabellino, Chacho Waks, Cilley Hernandez, Borthiry, Vezzi Sendra, Gianello, Montpensier,, Peralta Ramos, Víctor Barbe, García Lange, Damaso Pelaez y otros.El Gobierno de la Provincia ayudó a la concreción de esta obra, con acertadas disposiciones, y la Municipalidad cedió a título de préstmo gran cantidad de elementos valiosos. Además del total del casco de la estancia, posee un Museo tradicionalista de 27 ha, donde se hallan las canchas de destrezas nativas, campo de pato. etc.Se ha declarado lugar histórico, por haber sido la Reducción de Nuestra Señora del Pilar, en el Congreso Provincial realizado en La Plata.Fuente Roberto T. Barili, 1964, publicado en su libro Mar del Plata Ciudad de América para la Humanidad.

    October 21, 2011
  3. nildalago dice:

    Lic.Somma:Gracias por todos los conocimientos que comparte con los adeptos de Fotos de Familia y tambien felicito al Sr. Visciarelli. Nilda

    October 21, 2011
  4. Lic. Angel J. Somma dice:

    Anteriormente a este Museo, encontré un Decreto del 27 de abril de 1938,donde dice que se crea el Museo Histórico y Tradicional de MdP,contiene 8 artículos, y se destina para su funcionamiento un local adecuado, dentro del Palacio Municipal, se encomienda la Dirección del mismo a Julio César Gascón,el mismo será ad- honoremm, el art. 7mo. dice que : ” la Dirección del Museo compulsará el expediente obrante en el Ministerio de Gobierno letra B, año 1880. número 1536 caratulado ” Balcarce sobre fundación de Mar del Plata” extrayendo copia de las piezas de los mismos que resultaren de interés” y el art. 8vo. dice: “Queda facultada la Dirección del Museo para dirigirse a los poderes públicos en procura de datos e informes, copias, etc para aumentar el acervo histórico tradicional”.

    October 24, 2011
  5. SANDRA GROMAZ dice:

    Cuántos recuerdos tengo de este Museo… las dos Fiestas más importantes (1º de mayo y 10 de noviembre),jineteadas, festivales, el Pericón a campo abierto con la Agrupación “El Ceibo”, las tropillas de Dualde, Arteaga y Ciantino, Los caseros Don Pepe y Doña Celia Gianello con su hija Amanda. En la primera sala al entrar al Museo se exhibía un pergamino con la firma de los integrantes de la primera Comisión Directiva de la Asociación Museo Tradicionalista Argentino “José Hernández” fundadora del mismo. Una de esas firmas pertenece a mi padre Andrés Eduardo Gromaz quien dedicó parte de su vida a defender, proteger y difundir nuestras tradiciones; desde el 11 de marzo de 1960 y hasta el 13 de noviembre de 1994 día en que falleció montado a caballo con su vestimenta de Gaucho camino al Campo de Destreza donde se realizaría el tradicional desfile que inauguraba la Jineteada conmemorando el “Dia de la Tradición”. Como homenaje y por ser uno de los principales miembros de la Comisión Propulsora del Monumento al Jinete, se instaló dicho Monumento en el lugar donde cayó de su caballo víctima de un paro cardíaco. “Cosas que pasan”….

    October 17, 2012

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata