Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Niños en la galeria de vidrios del Solarium del Sanatorio marítimo,1927. Album Ciudades Argentinas” Ignacio Iriarte

« Foto Anterior: 6291
Foto Siguiente: 6293 »

9 Comentarios

  1. Ariel dice:

    Perdon mi ignorancia, donde quedaba el sanatorio maritimo?, era para chicos o para alguna enfermedad en particular?, muchas gracias.Ariel.

    January 17, 2012
  2. Lic. Angel J. Somma dice:

    Podemos complementar esta imagen entre otras, con las fotos 3596/97, publicadas el 14-12-2010 y la 4934 del 28-5-2011.-

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3597

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3596 http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4934

    January 17, 2012
  3. Lic. Angel J. Somma dice:

    Vemos el Solarium en 1925 en la foto 3409, enviada por el Sr. Carlos Fiore, y en la número 1944,enviada por el Sr.Héctor Villagra, con el título “triste final”, podemos ver la imagen y leer una reseña histórica,sobre el mismo. http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1944 http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3409

    January 17, 2012
  4. Lic. Angel J. Somma dice:

    La foto 2477,fue enviada por el Sr. Roberto Oscar Soria,quien relata que estuvo internado en el Solarium desde los 4 a 9 años de edad. http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/2477

    January 17, 2012
  5. Ariel dice:

    Muy interesante!, una pregunta a los foristas sabiondos; que hay hoy dia en el lugar que funcionaba el hospital?, muchas gracias.Ariel.

    January 18, 2012
  6. Nestor dice:

    Estimado Ariel hoy en dia funciona el INE (Intituto Nacional de Epidemiologia)sito en las inters de España,Ayacucho,xx de Setiembre e Ituzaingo , manzana completa .Abrazo fraterno

    January 26, 2012
  7. Roberto Capdevila dice:

    En la foto 2477, enviada por Roberto Oscar Soria, el lugar que se ve, pertenece al “Solarium” que estaba en Florisbelo Acosta y la ruta. La calle Liniers desembocaba justo en su puerta de entrada; comprendía 3 cuadras en total. La edificación cubría media manzana de la primera cuadra, otra manzana estaba destinada a un pequeño monte de pinos y un enorme gallinero para disponer de huevos frescos y gallinas para el puchero; po último, el espacio que hoy ocupa la “canchita de los Bomberos”, estaba destinada a quinta y monte de árboles frutales. ¡Todo se destruyó, como forma de venganza politica !. Historia que puedo contar, por ser uno de los pocos que se salvó del desastre en julio de 1958. Para quienes quieran contactarse por más información, dejo mi correo: [email protected]

    November 13, 2012
  8. Mery su dice:

    Señor Roberto Capdevila,Me gustaria saber que pasó en julio de 1958, yo teniendo ocho año y estando allí internada no recuerdo.lo que sí recuerdo es la vigilia de la iglesia en la época de Perón por amenaza de incendiar las mismas.hoy con 62 años mantengo intacto el recuerdo de esa galeria con ese piso y los hierros del techo,como así tambien la gran quinta donde solía faltar al rosario para sacar tomates verdes ,zanahorias y comerlas ahí mismo. Publicaré fotos mias de muy niña en ese lugar tan hermoso que fué para mi,durante doce años del cual no queria salir. Desde ya le estoy muy agradecida.

    February 1, 2013
  9. Daniel E. Lantarón dice:

    Con todo el respeto que merecen quienen opinan o consultan sobre el Solariun que se ve en la foto enviada `por el sr. Ignacio Iriarte, quiero
    manifestar que existe una cierta confusión con el nombre Solarium,dado que se lo aplica al Sanatorio Marítimo, hoy INE (Instituto nacional de Epidemiología)ubicado, como dice el Sr.Nestor, en las calles 20 de Septiembre-España-Ayacucho e Ituzaingo, olvidando, quizá por desconocimiento, que existió por muchos años el llamado Asilo Solarium y que, como dice el Sr.Roberto Capdevila, se encontraba en la calle Florisbelo Acosta y la ruta y abarcaba hasta lo que se ha dado en
    llamar “la canchita de los bomberos”. Dicho Asilo Solarium había sido donado por una sociedad de damas de beneficencia y destinado a enfermos de tuberculosis ósea y cuyos padres eran de escasos recursos. Posteriormente, antes de ser demolido (no recuerdo el año), los pacientes allí alojados fueron derivados al Sanatorio Marítimo, hoy INE,para su total recuperación. Hago esta aclaración porque es muy frecuente confundir el antiguo Sanatorio Marítimo (INE), con el viejo Asilo Solarium. Quizá esta confusión se deba a que el Asilo Solarium ya no existe y sí, el Ex. Sanatorio Marítimo. Estos datos los aporto, nó como historiador o estudioso, sino por la realidad de haber estado internado en ambos asilos (Marítimo y Solarium)desde Noviembre de 1939 hasta el 10 de Marzo de 1944, con sólo 5 años al ingresar y poco mas de 9 años al ser dado de alta. Por último, y sin ninguna ironía, quiero decirle a Mery su, que debió ser muy afortunada su estadía en aquel lugar del cual, como menciona, no quería salir. Algunos no tuvimos tánta suerte. Atte. Daniel.

    May 9, 2014

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata