Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Horizonte Club. Colección Registros Urbanos”. Simón Uriol.

« Foto Anterior: 6302
Foto Siguiente: 6304 »

15 Comentarios

  1. Lic. Angel J. Somma dice:

    Ubicado en Avenida Patricio Peralta Ramos 3245,en la misma cuadra estaba en el 3263 el Hotel Rotterdam.

    January 18, 2012
  2. RANDALL dice:

    EN EL CARTEL SEÑALIZADOR, UNA PUBLICIDAD DE CINZANO. EN EL CARTEL DE LA DERECHA, PUBLICIDAD DE CHESTER CON SU VIEJA MARQUILLA. QUÉ FORTUNA QUE DE UNA MANERA U OTRA ESTA EDIFICACIÓN SIGA EN PIE.
    OTRA SERIE MAGNÍFICA SR. SIMÓN.

    January 18, 2012
  3. Ladislao Trakal dice:

    Sr. Uriol: Excelente su Colección Registros Urbanos. Atte.: Ladislao

    January 18, 2012
  4. Sandra Logiero dice:

    ¿Alguien puede identificar los dos edificios de la derecha?. ¿Siguen estando?. Gracias

    January 18, 2012
  5. Federico Miqueo Gaitán dice:

    Horizonte supo ser un escenario tanguero de primer nivel. En las fotos 5743 y 5744 tenemos a figuras de la talla de Anibal Troilo y Osvaldo Pugliese.

    January 18, 2012
  6. Simón Uriol dice:

    Muchas gracias por los comentarios de las fotos, que se enriquecen con los datos y vivencia que aportan todos Uds. Seguiré enviando. Simón Uriol.

    January 18, 2012
  7. Lic. Angel J. Somma dice:

    Como recuerda en el 5to. comentario el Sr. Federico Miqueo Gaitán, el excelente nivel que tuvo Horizonte Club, en la foto 5743, vemos a Osvaldo Pugliese,Anibal Troilo, y Susana Rinaldi, y en la 5744 a Osvaldo Piro,Osvaldo Pugliese y Raúl Galán.Ambas imágenes fueron publicadas el 21 de septiembre de 2011, enviadas por el Sr. Fredy Caporal. http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5743 http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5744

    January 18, 2012
  8. Leandro Divito dice:

    ¿Cuál fue el destino original de este edificio?.
    ¿Puede ser que antes de ser Horizonte funcionaria allí un local llamado Pidgeon Club?. Recuerdo en mi infancia haber visto los carteles luminosos en ese edificio con esa inscripción. Creo que el cartel luminoso era verde. Muchas gracias.

    January 19, 2012
  9. Marcos dice:

    Sra Sandra, el edificio de la derecha ya se ve en vías de extinción en la foto. Carece de carpintería en las aberturas como si estuviera en preparativos de demolición.

    January 19, 2012
  10. Walter Beijón dice:

    En la década del 70 se organizaban bailes, reuniones, cumpleaños y convenciones. Tenía dirección en Boulevard y Viamonte y Moreno al 1000. En las publicidades se mencionaban sus “equipos estereofónicos”.

    January 19, 2012
  11. El Maestro Ciruela dice:

    A quién preguntó por las edificaciones que aparecen sobre la derecha de la fotografía:

    La primera vivienda que se ve a la derecha, como bien señala el Sr. Marcos presta a demolerse, corresponde a la serie de casas que proyectó el arquitecto Oskar Ranzanhofer y que entre ellas estaba (fuera de cuadro sólo se ve la proyección de la sombra) la casa que fuera de Guillermina Oliveira. Dicha casa, como también la anteriormente mencionada, fueron reformadas, véase foto 6249.
    La casa que se observa detrás, era Villa Albatros de Alberto Leloir, proyectada por W.B. Bassett Smith en 1910. En la foto 6249 se ve el garage y parte del contrafrente.
    Ambas propiedades fueron demolidas.

    January 19, 2012
  12. Enrique dice:

    Sr. Walter, ya en los primeros años de la década del `60, se realizaban allí fiestas de casamientos, etc.

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    January 19, 2012
  13. Ernesto Molina dice:

    En el verano del año 1976, con 15 años, fué el primer boliche bailable que entré en mi vida, tenía una gran pista al medio, toda de parquet, y sobre los ventanales que dan al mar estaban los “reservados”. El sonido era impactante, fruto del ingenio de un técnico llamado Vladimir Puric. Un hermoso recuerdo, cada vez que me conecto a esta página termino llorando, gracias !!

    January 22, 2012
  14. Lic. Angel J. Somma dice:

    Pese a que soy partidario de la libertad de espresión,tengo también el derecho de opinar, con respecto al comentario número 11, donde alguien escribe con apodo,que no está para mi entender de acuerdo con este blog, si tendríamos que corregirlo o felicitarlo , no sabemos a quien , por lo tanto lamento mucho su ocultamiento.No lo voy analizar Psicoanalíticamente porque no estoy para eso aquí, salvo en casos que se refieran a mi persona.Acoto además que no es ciruela sino Siruela, ya que se refiere al pueblo con este nombre en Extremadura, España,y todavía no está documentado el origen, quizás es un dicho popular para rimar con la palabra escuela,ya que se atribuía a “un maestro que no sabía leer ni escribir y puso escuela”, se interpretó luego como una persona pedante, que se empeña en dar lecciones sobre algo que conoce poco y mal, quiere enseñar y no tiene escuela. Quizás Ud.sabe tanto o mas que muchos de este sitio, y también puede ser uno de los que escriben en el blog con su verdadero nombre u otro, lamento que tenga que esconderse bajo un seudónimo.

    January 22, 2012
  15. Sara Borino dice:

    En los albores de los 70 funcionó al menos durante una temporada un cafe concert que se llamó “La Cebolla”. Actuaban Nacha Guevara y Favero, Les Luthiers y Facundo Cabral. Creo que en ese sitio se produjo un incidente bastante serio entre Nacha y un Luthier debido a una broma que no le agradó a la Guevara.

    April 20, 2012

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata