Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Año 1969. Club Quilmes. En el medio el automovilista Carlos Pairetti participando la campaña promocional de Esso que empleaba el recordado tigre como logotipo y mascota”. Alfredo Dahur

« Foto Anterior: 6566
Foto Siguiente: 6568 »

6 Comentarios

  1. Lic. Angel J. Somma dice:

    Nacido en el pueblo santafesino de Clucellas el 17 de octubre de 1935,, y radicado desde pequeño en la localidad de Arrecifes, Carlos Alberto Pairetti inició su carrera deportiva en el automovilismo nacional, cuando debutó en el Turismo Carretera el 25 de marzo de 1962 en la carrera Vuelta de Pergamino, con la coupé Chevrolet que fuera de Néstor Marincovich;el flamante piloto demostraba que estaba para más. Fue entonces que no extrañó que al año de su debut, le llegara su primer triunfo en “La Vuelta de Mar del Plata” en 1963. Precisamente, este año y luego de otro triunfo, lograría alzarse con su primer Gran Premio, obtenido en el recorrido que unía Mercedes con su Arrecifes adoptiva. Con esta coupé, Pairetti obtuvo 9 triunfos entre 1963 y 1966.
    En 1965, alterna su participación con dos autos, piloteando primero un Volvo 122 SB y segundo su coupé Chevrolet. El 6 de enero de 1965, obtuvo el triunfo en Villa Carlos Paz con un Volvo, siendo el primer (y único) triunfo en Turismo Carretera de una marca que no fuera ni Chevrolet, ni Dodge, ni Ford, ni Torino. A los 10 días y en el mismo circuito, volvería a tripular su Chevrolet repitiendo la victoria.
    Carlos Pairetti, tripulando el Trueno Naranja.
    En 1967, y con el advenimiento de los evolucionados prototipos del TC, Carlos Pairetti permutaría su vieja Coupé, por uno de los varios prototipos que engalanaron las largadas de esa época. Fue el comienzo del Barracuda Chevrolet que, a juzgar por lo dicho por Pairetti, fue el mejor coche que había manejado. Se trataba de un prototipo basado en el chasis de una vieja coupé Chrysler, con una carrocería diseñada por Alain Baudena, y motorizado con un impulsor Chevrolet de 230 pulgadas cúbicas. Sin embargo, el avance de IKA con el Torino o las Liebres, se volvió tan abrumador, que Pairetti se las ingenió como pudo para hacerle frente a sus adversarios y obtener 3 triunfos entre 1967 y 1968.
    En 1968 fue el gran año de Pairetti, ya que se coronaría por primera y única vez, Campeón Argentino de Turismo Carretera. Luego de haber obtenido un triunfo en el año con el Barracuda, Pairetti observó que nada podía hacer ante el poderío de las huestes de IKA. Con el campeonato como objetivo principal, Pairetti se contactó con el preparador Horacio Steven para comenzar la creación de un prototipo capaz de derrumbar las aspiraciones del equipo nacional. Fue así que el 23 de junio de 1968, vio la luz el prototipo que más tarde fuera bautizado como El Trueno Naranja. Con esta poderosa arma, Pairetti se alzaría con 4 triunfos que le fueron suficientes para proclamarse Campeón Argentino de Turismo Carretera, y logrando su objetivo de desbancar a los Torino. En este año también, decide incursionar en la Fórmula 1 Mecánica Argentina donde obtiene el triunfo en la 500 millas de Rafaela.
    En 1969, decide adquirir un chasis Liebre MkIII, al cual motorizara con un impulsor Chevrolet. Esta nueva creación de Pairetti fue bautizada como La Nova Naranja y fue un arma pensada por Pairetti para revalidar su “1” ante la recuperación de los Torino. Con este modelo, Pairetti obtuvo solamente 2 victorias, no pudiendo repetir el éxito anterior.
    En 1970 y luego de 17 años representando a Chevrolet, Pairetti decide cambiar de marca, pasandose al bando de Ford. Esta decisión fue reprobada por los fanáticos de ambas marcas, ya que de un lado los de Chevrolet no aceptaban que su estandarte se pase al bando rival, mientras que los de Ford lo miraban con desconfianza por su pasado en Chevrolet. Debutó con la marca en la Fórmula B, instaurada para los Sport Prototipo, cambiandole el motor a su Nova Naranja por un Ford 221. Al año siguiente, es contratado por el equipo oficial Ford que competía en la llamada Fórmula A, para coches de producción. A pesar de haberle dado a Ford una victoria que se le negaba de hace bastante tiempo, Pairetti se retiró de la marca, debido a un conflicto con José Miguel Herceg, su preparador. El motivo: Pairetti tenía por costumbre acelerar su coche hasta no más poder y no aflojar el pie del pedal, provocando que el motor termine muy castigado a causa de este trato que le propinaba. Esto a Herceg no le hacía mucha gracia, y menos si se trataba de uno de los coches que contaban con su motorización.
    Este alejamiento, le permitió a Pairetti ir a mostrarse en el exterior, donde hizo gala de su manejo, en la Fórmula 3 Europea y en las 300 Millas de Indy, siendo el primer argentino en correr en dicha especialidad. Su paso por Europa fue muy auspicioso, llevandose los italianos una gran impresión por su modo de manejar. Precisamente, por tan extrema forma de conducir fue que recibió su apodo más conocido: “Il Matto” (El Loco).
    Volvió al país en 1977 para volver a correr en el Turismo Carretera. Este año, alternó su participación con una coupé Dodge GTX y con un Dodge 1500. Con este último auto, obtuvo una nueva victoria el 26 de marzo de 1978. Finalmente, se retiró el 14 de agosto de 1978 a bordo de su coupé Dodge GTX.

    Carreras ganadas en TC y modelos con los que participó

    Con Chevrolet Coupé Master –1963 – 1966–ganó 9
    18 de agosto de 1963 – Mar del Plata
    06 de octubre de 1963 – Vuelta de Tres Arroyos
    07 de diciembre de 1963 – Gran Premio Mercedes-Arrecifes
    14 de junio de 1964 – Vuelta de San Antonio de Areco
    20 de septiembre de 1964 – 500 Millas Mercedinas
    16 de enero de 1965 – Villa Carlos Paz
    21 de agosto de 1966 – Vuelta de Rojas
    25 de septiembre de 1966 – Vuelta de Pergamino
    11 de diciembre de 1966 – Gran Premio Mercedes-Necochea

    Volvo 122 SB–ganó una sola carrera en 1965
    06 de enero de 1965 – Villa Carlos Paz

    Barracuda Chevrolet 1967 – 1968 — gano 3
    06 de agosto de 1967 – Vuelta de Hughes
    17 de septiembre de 1967 – Vuelta de Olavarría
    28 de abril de 1968 – Vuelta de Balcarce-Lobería

    Trueno Naranja 1968-1969–4 ganadas – Campeón 1968
    14 de julio de 1968 – Autódromo Oscar Cabalén- Córdoba
    18 de agosto de 1968 – Autódromo Oscar Cabalén- Córdoba
    29 de septiembre de 1968 – Autódromo Municipal de Buenos Aires
    24 de noviembre de 1968 – Autódromo Municipal de Buenos Aires

    Nova Naranja — 1969–2 ganadas
    25 de mayo de 1969 – Autódromo Municipal de Buenos Aires
    12 de octubre de 1969 – Vuelta de San Nicolás.

    Liebre-Ford–1970–no gaanó ninguna carrera
    –
    Ford Falcon–1971– 2 ganadas
    04 de julio de 1971 – Circuito de Pergamino-Vuelta de Hughes
    29 de agosto de 1971 – Circuito Los Cóndores, Córdoba

    Dodge GTX–1977-1978 –sin carreras ganadas
    –
    Dodge 1500–1977 –1 ganada–
    26 de marzo de 1978 Autódromo Gral. San Martín, Mendoza

    Total: 22 carreras ganadas desde 1962 hasta 1978

    Películas en que trabajó Carlos A. Pairetti:

    Turismo de Carretera (1968)

    Dirección: Rodolfo Kuhn
    Guión: Rodolfo Kuhn, Francisco Urondo y Héctor Grossi
    INTÉRPRETES
    Héctor Pellegrini
    María Vaner
    Duilio Marzio
    Dora Baret
    Tito Alonso
    Jorge Rivera López
    Nora Cullen
    María Rosa Gallo
    Oscar Viale
    Marcos Zucker
    Luis Brandoni
    Diego Puente
    Diego Varzi
    María del Carmen Valenzuela
    Carlos Alberto Pairetti
    Oscar Gálvez
    Juan Manuel Bordeu
    Juan Manuel Fangio
    Carlos Menditeguy
    Eduardo Casá
    Carmelo Galbato
    Luis Politti
    Producción Marcelo Simonett
    Fotografía Juan José Stagnaro
    Música Jorge López Ruiz
    Montaje Gerardo Rinaldi
    Juan Manuel Bordeu Asesoría deportiva
    José Sarudiansky Escenografía

    Piloto de pruebas (1972)

    Dirección: Leo Fleider
    Guión: Jorge Falcón y Leo Fleider
    INTÉRPRETES
    Carlos Alberto Pairetti
    Gilda Lousek
    Ricardo Bauleo
    Osvaldo Brandi
    Eddie Pequenino
    Mariquita Gallegos
    Alfredo Iglesias
    José María Pomares
    Grupo Abracadabra
    Santa Bárbara
    Los Bríos
    Ricardo Younis -Fotografía
    Música Jorge Leone
    Montaje- Rosalino Caterbetti
    Carlos T. Dowling Escenografía

    Operación Rosa Rosa (1974)

    Dirección: Leo Fleider
    Guión: Leo Fleider, sobre un argumento de Sandro
    INTÉRPRETES
    Sandro
    Laura Bove
    Ricardo Morán
    Carlos Muñoz
    Luis Tasca
    Luis Orbegoso
    Alberto Golán
    Luis A. Negro
    Marilú Bollo
    Graciela A. Nilsson
    Fernando Iglesias
    Ricardo Jordán
    Amadeo Sáenz Valiente
    Sara Giménez
    Nino Udine
    Héctor Fernández Rubio
    Osvaldo Castro
    Carlos Bianquet
    Ernesto Cáceres
    Ricardo Golán
    Héctor Doldi
    Carlos Alberto Pairetti
    Mario Marincovich
    Néstor Saponaro

    Música Sandro y Oscar Anderle

    March 13, 2012
  2. Lic. Angel J. Somma dice:

    Las modelos lucen un conjunto de pollera minifalda y capa de tela estampada con diseño atigrado (hoy llamado Animal Print),por debajo llevan polera negra, complementando con botas largas al tono y una vincha en el cabello con el mismo estampado.Carlos Alberto Pairetti, viste traje derecho, claro, camisa blanca con corbata oscura y su calzado es el clásico con cordones. Detalló la moda mi esposa Lina.

    March 13, 2012
  3. Piero dice:

    Recuerdo que el Trueno Naranja que conducía Pairetti llevaba entre otras la publicidad de Esso, que en esa época había lanzado esa campaña publicitaria del tigre.

    March 14, 2012
  4. Luis Ascaite dice:

    El slogan era “ponga un tigre en su tanque” y se promocionaba la nafta extra con Vitane. Fue una campaña muy importante, creo que bastante revolucionaria en esa época (fines de la década del 60).

    March 14, 2012
  5. Nicolás Marione dice:

    Es cierto Sr. Luis, una campaña impresionante para la época. Fue internacional e incluía cortos televisivos. Además, gran cartelería, había inflables gigantes del tigre, almanaques y hasta llaveros con la mascota.

    March 14, 2012
  6. Lic. Angel J. Somma dice:

    En 1969,se publicó en distintos medios gráficos, una publicidad donde se observa un gran Tigre, apoyado en un surtidor de Esso, y el epígrafe dice :

    ESSO EXTRA

    PONGA UN TIGRE EN SU TANQUE

    NUEVA NAFTA ESSO EXTRA CON VITANE

    PIQUE EXTRA
    POTENCIA EXTRA
    RENDIMIENTO EXTRA

    March 14, 2012

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata