Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Monumento al Ingeniero Emilio Mitre y moderna edificación frente a la playa”, reza el epìgrafe de esta postal coloreada”. Enviada por José Alberto Lago.

« Foto Anterior: 7027
Foto Siguiente: 7029 »

7 Comentarios

  1. Agustín dice:

    Años ’50 o ’60? Se ve a full el estallido inmobiliario de la ciudad, incluso en la esquina los carteles de publicidad sobre el vallado de un terreno listo para construir

    July 4, 2012
  2. Enrique dice:

    Decía el Sr. Angel Somma en la foto (4038)

    Ingeniero Emilio Mitre, nacido em Bs. As. el 8 de dic. de 1854, y murió en la misma ciudad el 26 de mayo de 1909, lleva el mismo nombre que su tío, hermano del Gral. Bartolomé Mitre. Estudió en el Colegio Nacional de Bs. As. y posteriormente se recibió de ingeniero civil, fue nombrado luego como inspector de telégrafos y director de algunas obras en la provincia. Tiempo después viajó a Europa a perfeccionarse, especialmente en Inglaterra.de regreso siguió con su profesión, pero también en el periodismo con su padre, llegando a ser director de La Nación. Actuó en política en los movimientos revolucionarios del 80 (como Capitán de Rifleros), del 90 y del 93, se opuso a Juarez Celman y a Roca, participando en la Unión Cívica, luego que su padre pactara con Roca, se sumó a la Unión Cívica Nacional. Fue admirador de MdP, y ayudó a su progreso. Fue senador provincial, también nacional, en ambos casos en 2 períodos, Director del Ferrocarril Oeste en 1888, proyectó un canal en el Río de La Plata, que hoy lleva su nombre, también la ampliación del puerto de Bs. As. Preparó la ley de ferrocarriles, se ocupó de la navegación en el riachuelo. A su muerte se le rindieron homenajes póstumos, y fue recordado con monumentos y nombres de calles, la primera fue en Bs.As. por ordenanza municipal del 27 de julio de 1909.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4038

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    July 4, 2012
  3. Lic.Angel J. Somma dice:

    El Ingeniero Emilio Mitre periodista,legislador y estadista excepcionalmente dotado para toda función pública,fue un destacado propulsor de Mar del Plata.Su privilegiada inteligencia lo situó muy pronto entre los argentinos de vanguardia,con características personales inconfundibles que contribuyeron a abrillantar el acervo patricio que había recibido al nacer,prolongando bella y serenamente la magistratura moral de su ilustre progenitor.
    Mar del Plata contaba al ingeniero Emilio Mitre entre los ciudadanos ilustres que vislumbraron su inmenso porvenir y que en la hora inicial de su crecimiento expansivo,hicieron sentir su benéfica influencia social y política,en una conjugación feliz de esfuerzos constructivos.
    Desde las columnas de La Nación difundió el conocimiento de este gran balneario argentino y desde el parlamento,con el prestigio de su autoridad como legislador,propugnó el progreso y el engrandecimiento de esta ciudad.Con su auspicio y su voto se lograron buen número de obras como la sanción de la ley disponiendo la construcción de nuestro Puerto de Ultramar,los Ramales Ferroviarios de su zona de influencia,la Estación Mar del Plata Sud,la Explanada Marítima,y la transformación de La Rambla,todo lo que cambió fundamentalmente la fisonomía de MdP,ciudad que no ha olvidado la acción perseverante,abnegada y eficaz del ingeniero Emilio Mitre y haciéndole justicia,le asigna una posición destacada entre el grupo de argentinos ilustres que como Dardo Rocha,Carlos
    Pellegrini,Adolfo Dávila,Ernesto Tornquist,Pedro O. Luro y otros,engrandecieron la obra del fundador de este privilegiado centro estival y la de los ciudadanos que desde el gobierno de la Municipalidad o en sus activifdades aportaron el contigente valioso de su esfuerzo en beneficio de la población.
    el 18 de marzo de 1923 se inaguraba en una ceremonia de destacadas proyecciones,el monumento erigido en esta ciudad al ingeniero Emilio Mitre,en cuya oportunidad el presidente de la comisión pro homenaje Escribano Don Julio César Gascón ponunció un conceptuoso discurso destacando la personalidad del ingeniero Mitre “que ha sido uno de los hombres públicos mas completos de su época;a través del tiempo su figura de estadista,cimentada en la disciplina de las mas altas virtudes cívicas,adquiere mayor relieve y se engrandece,destacándose sus contornos diáfanos de gran ciudadano.Ocupa pues,a justo título el solio encumbrado de los varones mas ilustres que ha tenido la República”.
    “¡Hijo de Mitre! ¡Mitre él mismo!”,dijo en su tumba un tribuno del pueblo,y la frase pasó de labio en labio,con el predicamento consagratorio.(Fuente;Robeto T. Barili)

    July 4, 2012
  4. Lic.Angel J. Somma dice:

    En la década del 50, por la calle Guemes estaban:
    2178-Hotel Nuestro Mar (T.E. 2-6756)
    2186-Hotel Samso (T.E. 2-4983)
    2255-Hotel Dardo (T.E. 2-04219)
    Por Av.Patricio Peralta Ramos,en la década del 60 figuran registrados:
    3155-Confitería Pigeón Club
    3185-Ocean Hotel

    July 4, 2012
  5. Lic.Angel J. Somma dice:

    En la década del 50,figuran registrados por el Boulevard P.Peralta Ramos:
    3156-Círculo Oficiales de Mar
    3265-Hotel Rotterdam
    3351-Hotel Biancamano

    July 14, 2012
  6. Lic.Angel J. Somma dice:

    En una publicidad de 1957,podemos leer:

    -PIGEON CLUB-

    -Su Música-Su Cocktail-Su Ambiente-

    -En el Lugar mas Selecto de Mar del Plata-

    ….Justito Frente al Torreón…

    -Boulevard Marítimo 3155-T.E. 2-3991

    -Para Bailar y Estar a Gusto-

    -PIGEON CLUB-

    -Confitería-Salón de Té- Desde las 17 Horas-

    July 14, 2012
  7. Enrique dice:

    Asi es Sr. Agustin allí se construiría el Edificio Demetrio Eliades….(Edificio Havanna)

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    October 1, 2016

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata