Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Foto: Panorámica aérea Plaza Colon. Fotógrafo: Armando Mazza (Galeria Rivadavia). Decada `60”. Enviada por Enrique Mario Palacio.

« Foto Anterior: 7085
Foto Siguiente: 7087 »

23 Comentarios

  1. Agustín dice:

    Espectacular, abajo a la derecha la 115

    July 17, 2012
  2. RANDALL dice:

    EN BUENOS AIRES Y MORENO VEMOS TODAVÍA EL CHALET QUE DEMOLIERON. EN ESE LUGAR FUNCIONÓ EL BINGO, AHORA CERRADO.

    July 17, 2012
  3. Nélida dice:

    ¿Cuál es el monumento que está casi sobre Buenos Aires?. Gracias.

    July 17, 2012
  4. Anibal Tomassi dice:

    El segundo cuerpo del edificio Palacio Eden (el que da sobre la calle Moreno casi Buenos Aires) está en plena construcción. Apenas habían sido levantados (según cuento en la foto) 8 o 9 de sus 18 pisos. Muy buena foto. Impresiona el trazado impecable de la Plaza.

    July 17, 2012
  5. Luis Valderrey dice:

    El trazado de la plaza es igual que al de la actualidad pero hay un poco más de vegetación en los canteros…y también está la obra de los depredadores que la destrozan o en verano la usan de campamento. Muy buena foto.

    July 17, 2012
  6. Fabiana Pérez Tomás dice:

    Quizás alguien sepa en que año la Plaza Colón adquirió el trazado que con justa razón elogia el Sr. Tomassi. Lo digo porque anteriormente era una especie de bosque (se ve en muchas fotos) que estaba integrado al Paseo General Paz. Muchas gracias.

    July 17, 2012
  7. Pedro dice:

    Cerveza HB, el primer cartel de publicidad que tuvo el Palacio Edén. Excelente fotografía.

    July 17, 2012
  8. RANDALL dice:

    SRA NÉLIDA, EL MONUMENTO ES EL DE PARALTA RAMOS, FUNDADOR DE LA CIUDAD.

    July 17, 2012
  9. Erick Real dice:

    A las consultas sobre el trazado de la plaza podemos ver el antiguo plano que el Sr. Palacio publicó en la 4600. Más material sobre la plaza antigua en 5917, 5570 y 5040. En esta última, muy interesantes comentarios.

    July 17, 2012
  10. Enrique dice:

    El monumento a “Cristobal Colon” estaba originalmente donde en ésta foto (7086) está el monumento a “Peralta Ramos”, y al centro de la geometría de la plaza estaba el “molino” con forma de “torre Eiffel” que vemos en muchas fotos, luego se lo muda al centro donde actualmente se encuentra.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5570

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    July 17, 2012
  11. Lic.Angel J. Somma dice:

    El monumento a Cristóbal Colón,fué realizado por el escultor italiano Ezio Cecarelli,(1865-1927) quien también construyó el monumento a Artigas en Paysandú (Uruguay),el de Garibaldi en Massa Carrara (Italia),y muchas obras importantes en San Pablo,(Brasil),en Niza,(Francia) etc.Un artículo de Caras y Caretas del 24 de febrero de 1900 dice:
    “Con una lúcida fiesta se inaguró en MdP la estatua de Colón,que ha sido erigida en la plaza del mismo nombre.La concurrencia llenaba por completo la plaza desde mucho antes de la hora señalada para le ceremonia,en las que pronunciaron discursos el Sr.Ernesto Tornquist,el intendente Sr.Plaza y el Sr.F.Lemmi,presidente de la Sociedad Giuseppe Garibaldi.Las obras se han realizado bajo la dirección del Sr. Carlos Thays y han sido costeadas por el Sr.Tornquist y algunos vecinos de MdP,habiendo contribuído con su poderosa ayuda los señores Eduardo Peralta,Carlos Casares,V.Peluffo e ingeniero V.Nicolini”

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3722

    July 18, 2012
  12. Lic.Angel J. Somma dice:

    Sobre el monumento a Patricio Peralta Ramos,al cual me referí hace tiempo,lo podemos resumir diciendo que el 27 de mayo de 1914,el concejal Daniel Columba presenta un proyecto para erigirlo.Luego el concejo sanciona la Ordenanza con 4 artículos.Luego de lo resuelto el 30 de mayo,pasa a la Comisión de Hacienda y Obras Públicas para su dictamen.La misma lo aprueba,pero disiente con el presupuesto y aconseja que no exceda de los 4 mil $ m/n,en lugar de los 20 mil que fijaba el proyecto.El 27 de junio de 1914,en la sesión correspondiente,se sanciona el decreto para la erección del monumento.En el artículo 2do.dice que se emplazará en el centro de la avenida principal,donde se produce la intersección de la calle Mitre,en forma que consulte las exigencias del tráfico.En el artículo 3° la Municipalidad dice que costea con la suma de 4 mil $,el monumento,y en el art 4°,dice que en caso de ser insuficiente el importe acordado,se hará una suscripción pública,a cargo de una comisión que se formará al efecto.El mismo día 1° de julio de 1914,el intendente Martinez de Hoz promulgó la Ordenanza.
    El monumento se inagurá el 10 de febrero de 1921 en el 47° anuversario de la fundación,emplazándose frente al Brístol Hotel,cercano a la calle Rivadavia.Luego de muchos años el 25 de febrero de 1945,se lo trasladó a la Plaza Colón,las gestiones para este nuevo emplazamiento fueron realizadas por el Dr.Alberto Peralta Ramos,y el discurso alusivo fue pronunciado por el escribano Julio César Gascón.

    July 18, 2012
  13. Enrique dice:

    Sr. Angel, cual es la fecha, según sus datos, de inauguración del monumento a “Cristobal Colon”, en la plaza homónima.

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    July 18, 2012
  14. pablo u dice:

    el chalet de moreno, el edificio de bsas y colon mas bajo, el eden tan alto, creo q nadie pensaba en el sol para la plaza colon. bien los edificios pero para q tan altos, generando vientos y sombras permanentes en esa calle bs as.
    creo q la forma de la plaza colon actual, guarda simetria con el casino provincial, y su rambla

    July 18, 2012
  15. Lic.Angel J. Somma dice:

    Sr. Enrique M. Palacio en respuesta a su pregunta realizada en el 13° comentario de la presente,ante todo debemos remontarnos al 27 de diciembre de 2010,fecha en que se publica una foto que envié al blog y que lleva el n° 3722,la misma es de la inaguración del monumento a Cristobal Colón,editada por la revista La Ilustración Sudamericana,sin fecha ni autor;en el 2° comentario el Sr.Fernando Galeano,menciona que fue en febrero de 1900, y está publicado en la revista Caras y Caretas del día 24 del mismo mes,que es evidentemente real,ya que la podemos ver en internet la páginas de la mencionada revista,con fotos inclusive,donde se observan los obreros cuando elevan la estatua y a la izquierda de las imágenes,vemos claramente,el molino con forma de torre Eiffel.Como acotación, Ud.escribió en el comentario 6° de la foto antes mencionada : “..la importancia que no se mudó el mismo hasta la fecha…”.Luego no se tocó más el tema,me quedé con una duda ya que Juan Néstor Guerra en su libro “MdP,sus calles,plazas y monumentos” en la página 115 dice “… en mármol de carrara,costeada por suscripción popular,en 1903,a inicitiativa del Sr. Ernesto Tornquist…”.Por el momento es lo único que le puedo aportar.
    Lo saluda atte.Angel J. Somma

    July 18, 2012
  16. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Enrique. El monumento a Colon tengo entendido que es el unico que no cambio de lugar, usted lo corrobora en la foto 3722 y segun la revista Caras y Caretas fue inagurado en Febrero de 1900. Saludda Atte. Jose Alberto Lago

    July 18, 2012
  17. Enrique dice:

    Sres. Angel y Jose Alberto, bien digo que el monumento no se mudo…
    hacia otra plaza en realidad…, ya que si se movio dentro de la misma plaza como aporto, dato este que figura en varias publicacioes del Arq. Roberto Cova, por eso es mi nuevo comentario al respecto.

    Completo con el siguiente dato que no he conseguido encontrar en ninguna publicación ni en este blog, la fecha exacta de inauguración del monumento:

    “INAVGVRACION DE LA ESTATVA COLON MAR DEL PLATA FEBRERO 18 1900”

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    July 18, 2012
  18. Lic.Angel J. Somma dice:

    Sobre el tema del monumento a Colón, hace tiempo,en los primeros años de los 80,los pocos que nos gustaba la historia de MdP nos encontrábamos en el Archivo Histórico de Villa Ing.Emilio Mitre.Recuerdo que una vez en un exposición vi una foto de la plaza Colón cuando tenía la reja,(que fue de la primera estación ferroviaria Argentina,la del F.C.Oeste,denominada Parque)detrás de la misma se observaba 2 niños con bicicletas,además el molino en forma de torre Eiffel y el monumento a Cristóbal Colón,con esa foto tendríamos la documentación para ver el lugar que se encontraba,se que además está publicada en algún libro o facículo.En ese tiempo no teníamos ni imaginábamos que iba a existir este maravilloso y mágico lugar donde miles de personas podemos comunicarnos,por lo tanto debemos disfrutarlo y entregar todo lo que sabemos.También creo que en hemerotecas debe haber información cuando se trasladó en febrero del 45 el monumento de Peralta Ramos a la plaza Colón,donde posiblemente se han referido también al del descubridor de América.

    July 18, 2012
  19. Lic.Angel J. Somma dice:

    A fines de la década del 30,la Plaza Colón,figura en el Partido de General Pueyrredón como: -Patrimonio Municipal-Bien Inmueble Público-.
    Sus medidas indicaban: 32.574 Metros cuadrados de superficie
    Límites:
    Avenida Colón y las calles Buenos Aires;Moreno;Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos y calle Arenales.
    Los frentes a la Av.Colón y a la calle Buenos Aires miden: 190,52 mts
    Frente a Moreno: 108,34 mts.
    Frente a Boulevard Marítimo 120 mts.
    Frente a Arenales: 98,68 mts

    July 18, 2012
  20. Enrique dice:

    Extraido de “Reseña Historica de la Plaza Colon de Mar del Plata” del Arq. Roberto Osvaldo Cova, impreso por el Archivo Histórico Municipal “Villa Mitre”.

    …el antecedente visual más antiguo que conocemos sobre plaza Colón es una fotografía panorámica de Mar del Plata tomada desde la Loma de Stella Maris en 1893, de la casa E. Moody….En ella se ve la plaza absoluitanmente desierta, no se distinguu su superficie de las calles que la rodean ni se observan árboles o cultivos de ninguna clase. Con el paso del tiempo las fotografias en las que se ve la plaza se hacen de más en más abundantes…Las más numerosas muestran una plaza Colón arbolada, o aun densamente arbolada, sin claros aparentes. En el centro de las tomas en la primera década del siglo se ve un molino muy particular se lo conoce como la torre Eiffel… era un molino de la casa Miguel Lanús de Buenos Aires, que importaba de Norte America molinos e implementos agricolas varios.

    Y para seguir un orden cronologico en el uso de los pocos datos disponibles -siempre dentro de las fuentes secundarias de la historia- diremos que el 12 de mayo de 1899 Ernesto Tornquist, Arturo Z. Paz, Pedro Bonoit y Martin Biedma presentaran a la municipalidad -el intendente era entonces Fortunato de la Plaza- un proyecto de Carlos Thays acerca de reformas a realizar entre la rambla Pellegrini, el comedor Bristol y la plaza Colón, lo que equivale a decir que se trata de las primeras ideas sobre lo que luego seria el paseo General Paz.

    Mas retomemos el hilo de nuestro discurso. Según Enrique Alió -que escribio estos conceptos en 1920- “la comisión del Barrio Sur se entregó a llevar su cometido: dirigida y asesorada técnicamnete por el director de paseos de la Capital Federal, D. Carlos Thays, se termino en 1903 la construcción de la plaza Colón, transformando un arido potrero en un espléndido y monumental paseo…En el centro de la plaza se levanta un molino para el riego; con un depósito elevado a suficiente altura por una torre de acero, reproducción en pequeño de la Torre Eiffel; y en el frente que da al mar se erigió una estatua de Cristobal Colón… Cerrando este frente se coloco una monumental verja, admirable filigrana de hierro que otrora constituyera los famosos Portones de Palermo, donada a la Comisión por el Intendente de Buenos Aires.

    Pero tambien aqui -como en muchos otros casos de nuestro pasado- la informacion es contradictoria. Alio dice, como hemos visto, que la reja constituyó antes los famosos “Portones de Palermo”, más 26 años después Julio Cesar Gascón -más creible que Alió pero tampoco demasiado creible- afirma que la reja estuvo colocada en la no menos famosa “Estación del Parque” -hoy plaza Lavalle- de la que partio en su viaje inaugural “la Porteña”…

    …en este blog tenemos fotos de la torre y de la verja.

    …el domingo 18 de Febrero de 1900 se inauguro el monumentoa a Colón,
    fotos vemos en este blog extraidas de la revista “Caras y Caretas” en su número del sabado 24 de Febrero de 1900.

    “INAVGVRACION DE LA ESTATVA COLON MAR DEL PLATA FEBRERO 18 1900″

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    July 19, 2012
  21. Lic.Angel J. Somma dice:

    Acta de la piedra fundamental del monumento a Cristobal Colón.Fue colocada con el cofre respectivo con diarios de época etc.
    “En MdP a los 12 días del mes de octubre del año 1892,se reunió el pueblo de MdP,en la Plaza Colón,con el fin de colocar la primera piedra del monumento a erigirse en la Plaza del mismo nombre,en honor del ilustre almirante Cristóbal Colón,de lo que damos de los abajo firmantes.
    Siendo padrinos del acto:
    Vice Cónsul Español Dr.Adrán Botana
    Agente Consular Italiano Victorio E.Denicolini
    Intendente Municipal Clemente Cayrol (representado por J.B.Goñi)
    Firman:
    J.Adrán Botana
    V.E.Denicolini
    Juan B. Goñi
    Antonio Martinez
    Hilario Rubio Medina (receptor de Rentas Nacionales
    Dr. Benigno Hermida
    José M. Gaona (secretario de la Intendencia Municipal)
    R.P.Castell
    Lorenzo Arozarena
    Gabriel Montañes
    Gabriel Echeveste
    Manuel Antonio Pizarro
    J.L.Méndez Funes (administrador de “El Pueblo”
    Angel Plaza (Jefe de Resguardo)
    Victorio Tetamanti
    Leopoldo Méndez
    Evaristo Goñi
    Agustín Pradere
    Martín Señoret
    Sebastián Villar
    Francisco F. Rodriguez
    Mateo Castro
    Francisco Velazco
    Elías Aymeri (h)
    Bartolomé Musante
    C.González
    Arturo Ricart
    M.Gomara
    Casimiro Rodriguez
    Pedro J. Urruspuru
    L.Francisco Sanchez
    Ignacio Urrutia
    E.Legunaga
    Manuel García
    CArlos Lafranconi
    Victoriano J. Gonzalez (Escribano Público)
    Fernando Lemmi
    Carlo Bianchi
    Félix U.Camet
    Juan D. Gelay
    Camilo Cavalotti
    Arturo Robles
    Pascual Spagnuolo
    Matero Gianoncelli
    Giácomo Favero
    Luigi Lemmi
    José Grilli
    Giuseppe Sampietro
    Giácomo Arenas
    Pietro Betrone
    Luis Logorio
    Felicce Rosso
    Pascual Toscano
    Luis Manetti
    Giuseppe Virgilio
    Francisco Bondoni
    Adolfo Lafont
    Pedro Guianotti
    Pedro Besozzi
    L.Bernarit
    Juan A. Narin
    A.Rienzo
    Pablo B. Corti
    Francisco Loporen
    Antonio García
    César Dentis
    Giuseppe Bejeri
    Michele Vignola
    Andrés Carboni
    Roberto Bordoy
    Ludovico Bellomo
    Justo Vides
    César Giocaglia
    Luis Colombo
    Antonio Scioccia
    Francisco Sanchez
    Santiago Ventura
    Juan León
    Sebastián Formiglio
    Giovanni Garnini
    Emilio Gutierrez
    Pelayo Cano
    Pedro Mugaburu
    Juan Barili
    Miguel Cayre
    José Eduardo García Henares
    Francisco Balado
    Luis Barili
    Martín Amussi
    Leonardo Cataldi
    Segundo Betta
    Victorio Lemmi
    Lelio Montini
    Francisco Caro
    Serafín Cataldi
    Enrique Fagnani
    Andrés Canetti
    Pedro Olivera
    David Durante
    Juan Basso
    Felipe Maulen
    José Battistessa
    Agustin Salinas
    L.Gutierrez
    N.Ñigros
    Giovanni Manetti
    Giuseppe Ramella
    Daniel Francesconi
    Luigi Solamana
    Nicolás Tazza
    Tomás Pagliano
    Nicolini Fittera
    ácido Giri
    German Senrra
    Marcos Linares
    Luis Macchi
    Giovanni Caporaletti
    Fermís Zuasu
    Ignacio N. Guessi
    Lorenzo Guiscar
    Carlo Longhi
    Francisco Beltrami
    Cristóbal Errea
    Leoncio Goñi
    José Cadras …. y otros
    (Fuente: Roberto T. Barili)

    July 19, 2012
  22. MIGUEL LA PLATA dice:

    HOLA QUE HERMOSA FOTO SOY FANA DEL EDEN TIENE UNA VISTA UNICA PARA MI GUSTO MEJOR QUE EL HAVANNA Y PEPSI (PERDON NO RECUERDO LOS NOMBRES) LA MANZANA 115 PUEDE SER QUE EN LA ESQ. DE MORENO Y BS AS DIAGONAL AL CHALET HABIA UN HOTEL LLAMADO CINI? EN LA PLAZA COLON CORDON HACIA EL SUR ESTACIONADOS UNOS MATEOS QUE HERMOSA FOTO SALUDOS.-

    July 26, 2012
  23. Josiah Pizzaro dice:

    Sabíais que la Torre Eiffel iba a ser construida en Barcelona pero el ayuntamiento lo rechazó?

    September 20, 2012

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata