Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Factura de “La Estrella Española” extendida el 26 de septiembre de 1947. Enviada por José Alberto Lago.

« Foto Anterior: 7131
Foto Siguiente: 7135 »

17 Comentarios

  1. Lic.Angel J. Somma dice:

    Al poco tiempo,cuando la Union Telefónica pasa a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones,los teléfonos de la Estrella Española cambian por los números:2-0124;2-0156 y 2-0218

    July 28, 2012
  2. Lic.Angel J. Somma dice:

    Me pregunté cuantos almacenes había en MdP alrededor del año 30, y encontré algunos:

    Urrutia Hnos.-San Juan y Rivadavia
    Brístol,de Valdez y Martinez-Moreno y Mitre
    Cantábrico,de José Vicente-San Juan y San Lorenzo
    Mauro Vespici-Santa Fé y Castelli
    Felipe Villanueva-Moreno 3083
    Eduardo Santiago Chao-Patagones 1858,y 1658
    El Condor,de Domingo Storani-Patagones 1474
    La Estrella,de Roque Tito-Olavarría 2775
    Juan Tranchini,(lácteos y fiambres)-20de Septiembre y Belgrano
    C.Rodriguez-San Juan y Garay
    Galilieo,de Victoriano Román,Independencia y Pueyrredón
    Román y Peláez-Independencia y Boulevard Marítimo
    Luis N.Sad (anexo frutería)-Patagones 1847
    Semet Amet (anexo forrajes)calle 36 (e) 25 de mayo y 9 de Julio
    Vesuvio,de Genaro Serviglione-Colón y Patagones
    Rafael y Juan Sciacco-Dorrego 1399
    Camilo Sierra-Olazábal y 25 de Mayo
    La Buena Fé,de Nicolás Soldani-Independencia y Rivadavia
    José Odone-Dorrego 1845
    El Porvenir,de José Ortiz-Córdoba y Primera Junta
    Otero y Martinez,San Luis y Brown
    Francisco Palacios,(anexo Restaurante Bilbain)-San Martín 2932
    Peláez y J.Palacios-Rivadavia y Córdoba
    Franco Martinez (anexo Panadería)-San Martín e Italia
    El Placer,de Natalio Parrilla-CAtamarca 2094
    Modesto Pérez-Belgrano y Funes
    El Kaiser,de Manuel Portela Paso-Moreno 4799
    Eduardo Pose-Bolívar y San Juan
    Antonio Puglisi-España 2271
    Fermín Pulido-Luro 3569
    El Globo,de Llanos y Cía.Patagones y San Martín
    La Bola de Nieve,de Luis Locci-España y San Martín
    Genaro Cofone-(Fiambres y lácteos)-Rivadavia 3845
    Continental,de Féliz Marcos,Rivadavia y San Lorenzo
    El Véneto de Angel Marcón-Idependencia y Matheu
    La Nueva Vida de José Marletta-Falucho y España
    La Giralda,de Benito Menéndez-Patagones y Gascón
    Romualdo M. Massone-Rivadavia 2500
    Miralles Hnos.(anexo vinos)Independencia 1999
    Los Laureles,de David Morán e Hijos-Luro y Salta
    Centenario,de Fabián Muñiz-9 de Julio 3101
    La Capital,de Antonio Nocelli-Independencia y Alvarado
    González Hnos.-9 de Julio y Chubut
    Santos González-Independencia y Roca
    El Reloj,de Goyena Hnos.-San Juan y Garay
    Salvador Guarracino-20 de Septiembre 1992
    Navarro,de Guerrero y López-Independencia y Belgrano
    Francisco Inchausti-Rioja 2371
    Jorge José (anexo frutería y bazar)-Independencia 2194
    Universal,de Juan José-Patagones 1847
    La Reforma,de Juve y Reixach-Belgrano 2702
    La Despensa,de Llera,Monke y Cía-San Martín y Santa Fe
    La Despensa,de Llera,Monke y Cía.-Luro y Catamarca
    Pedro Lanzivica-Del Valle y calle 16
    José Latorre-Luro y Francia
    Victorino Aguero-San Juan y Castelli
    El Moral,de Abraham Tufi-Alberti y Neuquén
    Bernabé Alba-Bolívar 3065
    Gerardo Alvarez-Arenales 2699
    Juan Alvarez-España 801
    La Torre,de Marcial Alvarez-Luro y Francia
    La Confianza,de Alvarez y Cía.-Chaco y Balcarce
    El Trabajo,de Gabriel Amatrian-9 de Julio y Jara
    Anaya y Cía-Catamarca 1891
    Mattia Aprera-España y Bolívar
    Antífora y Tortora-Brown y Chaco
    El Molino,de Benigno Arbesu-Independencia 2392
    Felix L.Aragone(por mayor)Catamarca 1557-Depósito Sgo.del Estero y Garay
    El Olivo,de Manuel Aranda-25 de Mayo y Lanfranconi
    El Siglo,de Alberto Berg-Patagones y 11 de Septiembre
    Narciso Bebede-Rioja 2160
    Hipódromo,de Matías Berazategui-Independencia s/n°
    La Unión,de Felix Blanc-Independencia s/n°
    José Caldararo(por mayor)-Luro 3853
    La Bola de Oro-Patagones y Falucho
    El Aeroplano,de Antonio Cavallaro-3 de Febrero e Italia
    Delle Ville,de Rosario y Cía.-Rivadavia y Dorrego
    Francisco De angeli y Hno.-Alberti y Arenales
    Manuel Díaz López-11 de Sptiembre y Neuquén
    Francisco Diez-Jujuy 1565
    Pedro David-Misiones 1857
    Julio Diez y Hnos.-Luro e Independencia
    Nacional,de Manuel Diez-Alsina y Garay
    Antonio M.Difazio-Colón 4219
    Alejandro Diloreto-Colón y Guido
    Sorrento,de Juan Dimaio-San Juan y Gascón
    El Progreso,de Germán Diez-Rioja y Rawson
    El Plata,de Francisco Dupuy-San Luis 2029
    Emilio Escudero-Rioja 2502
    Emilio Fabretti-Córdoba 3045
    Etchegaray y Letamendía (por mayor)-Rivadavia 3001
    Colón,de Juan Felicetti,Tucumán y Gascón
    El Norte,de Alberto Fernández-Dorrego y Necochea
    La Marina,de Ezequiel Fernández y Hno.-Moreno y Córdoba
    Valentín Fernandez-3 de Febrero y Salta
    Fichera y Suárez-Catamarca y Falucho
    Atilio Fraternalli-Independencia y Garay
    Stella Maris,de Enrique Fraticelli-Alsina y Rawson
    La Confianza,de Andrés García-Tucumán y Garay
    Faustino García-Mitre 3202
    Gerónimo R.García(anexo ferretería)Independencia y San Lorenzo
    Aventino Garmón,San Luis y Alvarado
    Pedro C.Giannotti-Rawson y Salta

    July 29, 2012
  3. Lic.Angel J. Somma dice:

    En las fotos 5238 y 5240 podemos ver el antiguo almacén La Nacional de José Deyacobbi.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5240

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5238

    July 29, 2012
  4. Lic.Angel J. Somma dice:

    En la foto 2487,enviada por el Sr. Anibal Blanco,podemos ver una antigua foto del almacén “El Retiro”.Su propietario era Manuel Cabeza,y tenía teléfono (U.T) n° 1320.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/2487

    July 29, 2012
  5. Lic.Angel J. Somma dice:

    En la foto 1265,enviada por María Isabel Oliver,podemos ver el Almacén-Bar,que tuvo su padre,Jaime Pedro Oliver,sito en Jujuy y San Martín.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1265

    July 29, 2012
  6. Lic.Angel J. Somma dice:

    En la foto 0734,enviada por el Sr.Daniel Gallego,podemos ver otro de los importantes almacenes que tuvo MdP,”La Gran Vía” en Luro e Independencia.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/0784

    July 29, 2012
  7. Lic.Angel J. Somma dice:

    En la foto 0213,enviada por María Delia Muñiz,podemos ver el almacén “El Trabajo” sito en Jara y 9 de Julio.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/0213

    July 29, 2012
  8. Lic.Angel J. Somma dice:

    En la foto 0025,enviada por Natalia Pérez está el almacén y despacho de bebidas,de Costantino Marcovecchio,sito en San Juan y Belgrano (actualmente por algún problema técnico no se observa la imagen).
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/0025

    July 29, 2012
  9. Lic.Angel J. Somma dice:

    En la foto 2399,enviada por Juan Manuel Saez,podemos ver el almacén “La Nueva Palma”,sito en 3 de Febrero y 20 de Septiembre.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/2399

    July 29, 2012
  10. Lic.Angel J. Somma dice:

    En la foto 2883,podemos ver el almacén “La Abundancia”,de Alarico Ovetinni,sito en Chaco y Brown.
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/2883

    July 29, 2012
  11. Lic.Angel J. Somma dice:

    Los teléfonos de la Estrella Española que transcribí en mi primer comentario fueron extraídos de una guía comercial del año 1958.
    Para ampliar sobre el tema:
    En el año 1947 la Empresa era la EMTA(Empresa Mixta de Teléfonos),etapa de transición entre la Unión Telefónica de los ingleses y Teléfonos del Estado,también intervino la Empresa Standad Electric de EEUU,ya que sería la que proveería de los equipos a la nueva empresa .
    En 1948 pasa a ser Teléfonos del Estado cuando se concreta la adquisición definitiva de la compañía.
    Los cambios de números se produce cuando se automatiza la central Mar del Plata Centro 1º Unidad (se identifica con el 1er. digito -2-).
    En agosto de 1950 mas precisamente el día 26,se inaugura el nuevo edificio de Teléfonos del Estado en la Av.Colon 2530,la ceremonia de inauguración contó la presencia del Ministro de Comunicaciones Sr. Oscar Nicoli,el Director Gral.de Teléfonos del Estado Sr. Manuel de Lago,el Comisionado Municipal de Mar del Plata Dr. Federico Callejas y el Gerente Comercial de Teléfonos del Estado Sr. Emilio L. Grande.Al día siguiente se habilita en horas de la madrugada la central automática con característica -2- con una capacidad de 10 mil líneas terminales,las que fueron cubiertas rápidamente ya que se reemplazaron los 8572 usuarios con servicio manual,quedando muy pocas vacantes.
    Fue un nuevo hábito porque había que esperar el tono para discar,el cero era para larga distancia y el 9 se utilizaba para comunicarse con los usuarios del Puerto.
    El 13 de enero de 1956 -Se crea la Empresa Nacional de Telecomunicaciones(ENTel) por orden del Superior Gobierno de la Nación, lo que lleva a la aspiración de ser un organismo autárquico especializado,dejando de lado la Ley 13.653 que regía a las empresas estatales.(Fuente:Miguel Rosarno)

    July 30, 2012
  12. Lic.Angel J. Somma dice:

    EL PRIMER SUPERMERCADO DE LA ARGENTINA Y AMÉRICA DEL SUR NACIÓ EN MAR DEL PLATA.
    Hace muchos años,cuando aparecieron los primeros supermercados,la gente se asombró mucho y al principio no entendía bien cómo funcionaban.Pero las amas de casa comenzaron a visitarlos cada vez más y los maridos e hijos,que casi nunca salían de compras,se entusiasmaron y decidieron acompañarlas.Eso produjo una pequeña revolución familiar; empezó la historia en la esquina de avenida Luro y Salta,abrió sus puertas un comercio muy especial.El encargado de inventar aquel supermercado pionero, fue Bernardino Brasas;se llamaba “La Estrella Argentina”.
    El 17 de diciembre de 1951 abrió sus puertas y así nació el primer supermercado del país y de Latinoamérica.Y fue un verdadero acontecimiento comercial y social.El autor de la innovación fue don Bernardino Brasas,quien había fundado su empresa allá por 1935 en Quilmes,Provincia de Buenos Aires.
    Don Bernardino oriundo de la provincia española de León,al igual que muchos inmigrantes,llegó a la Argentina cuando era muy pequeño,aún no tenía 10 años de edad.El primer almacén que tuvo creció tanto que se convirtió en un comercio afamado del Gran Buenos Aires.Pero su tesón le marcó nuevas rutas y decidió extenderse a Mar del Plata,ciudad que ya frecuentaba como turista.El propio don Bernardino,recuerdaba con lucidez que el primer comercio que le ofrecieron estaba ubicado en la avenida Luro e Independencia,donde luego funcionó un banco.
    Pero el negocio no se concretó y así intervino el azar,la oportunidad fué de adquirir un local en Luro y Salta; así nació La Estrella Argentina.
    Al principio el comercio no funcionaba con sistema de autoservicio.Esta innovación se concretó tiempo después,cuando don Bernardino aplicó una idea que ya llevaba casi veinte años de práctica en Estados Unidos y recién se conocía en Europa.
    Un cartel que hizo escuela decía:
    “Sírvase Usted Mismo y Pague a la Salida”.
    Con él comenzó,hace ya 43 años,la manera de comprar que tanto gusta a grandes y chicos.Es bueno decir que la vida de don Bernardino Brasas a quien acompañaron en la empresa sus hermanos Pedro y Florentino,así como sus hermanos de trabajo,Juan Lembo y Saturnino Hernández,merece un capítulo especial en la historia de nuestra ciudad.Y también es bueno saber que La Estrella Argentina sigue su camino,ya que desde el 1o julio de 1987 forma parte de la cadena de supermercados Toledo.
    Lino Toledo y Gregoria Giménez de Toledo,junto con sus hijos Antonio y Manuel,llegaron desde España y se afincaron en Mar del Plata a principios de 1950.La ciudad comenzaba a crecer a un ritmo vertiginoso que a ellos no los intimidó.El empuje de Antonio,que entonces tenía 14 años,fue compartido por sus padres y entre todos alquilaron una hectárea de tierra en la zona del Martillo Chico.Allí explotaban una quinta y vendían la producción en una bicicleta de reparto,que costó 99 pesos,que manejaba el propio Antonio.Pocos años después,y como resultado del esfuerzo familiar y el ahorro,los Toledo compraron una carnicería en el corazón del barrio Florencio Sánchez… y después adquirieron tres más,siempre en la misma zona.Así es como se convirtieron en prósperos matarifes.El primer eslabón de la cadena nació el 6 de julio de 1966,cuando los Toledo compraron el comercio que funcionaba en la estratégica avenida Colón casi Sarmiento y lo transformaron en un supermercado.Claro que no se quedaron quietos,ese mismo año abrieron otros dos locales,en Av. Independencia 3465 y en Av. Independencia 4466 y luego siguieron en los más diversos puntos de la ciudad.(Fuente:Revista Toledo con Todos)

    August 1, 2012
  13. Lic.Angel J. Somma dice:

    Un Aviso de Marzo de 1906 dice:

    -Almacén de Comestibles y Bebidas-

    -LA BUENA MEDIDA-De NICOLAS TRABUCO Y HNO.-

    -Depositarios y únicos agentes de la acreditada agua Kristaly-
    -Especialidad en Lozas,Cristales y ártículos de Ferretería-
    -Gran Surtido de Vinos Finos,Licores,Champagne y en Conservas de Todas Clases-
    Teléfono 8-Reparto a Domicilio-
    -Calle Rivadavia esq. Santiago del Estero-Mar del Plata-

    August 9, 2012
  14. Lic.Angel J. Somma dice:

    Un antiguo aviso publicitario decía:

    -GUIDO PEZZATI-

    -Fundada en el año 1897-

    -Almacén por Mayor e Importación-

    -Representaciones y Consignaciones-

    -Rivadavia 3535 –U.T.21–Mar del Plata-

    August 9, 2012
  15. Lic.Angel J. Somma dice:

    En noviembre de 1906,un aviso del Diario La Razón (MdP) dice:

    -Almacén “PAVESE”-

    -De Carlos Pezzati e Hijos-

    -Comestibles y Bebidas de todas Clases-

    -Calle Rivadavia 673-

    August 9, 2012
  16. Lic.Angel J. Somma dice:

    En 1930 una publicidad en los medios gráficos decía: (textual)

    -Almacén “LA ARMONIA”

    -PRECIOS CORRIENTES-

    -Vino Tinto Clarete,los 10 litros ………$4.oo
    -Por litro…………………….0,38 y “0,40
    -Aceite BAU I/4……………………….”I,80
    -Café AGUILA I Klo………………….. “I,30
    -Lata Dulce Alberio 5 Klos……………..”2,I5

    -Al CONTADO Y AL MOSTRADOR-

    -DE OCASION:
    -Una Balanza á 2 platos nikel y otra Toledo de I0 Ks.

    -FRANCISCO P. URRUTIA-

    -S.Martín 3000 U.T.1886 Mar del Plata

    August 9, 2012
  17. Alejandro dice:

    Florentino Gonzalez era primo de mi padre. Gracias por el recuerdo.

    March 5, 2021

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata