Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Córdoba y San Martín, década del 70. Colección Registros Urbanos”. Simón Uriol.

« Foto Anterior: 7212
Foto Siguiente: 7214 »

7 Comentarios

  1. Lic.Angel J. Somma dice:

    Vemos arriba a la izquierda,el cartel de Perfumerías Martin’s,San Martín 2602,que a fines de la década del 60,era el local de Susan´s Boutique,que también estaba en Rivadavia 2354 y 2450 y posteriormente en el 2285,de la misma arteria.

    August 19, 2012
  2. Lic.Angel J. Somma dice:

    Recordemos que en San Martín 2614,estuvo el antiguo Hotel Regina de Crivelli y Cetta.A fines de la década del 50 todavía seguía registrado, a pocos metros en el 2630 estaba el Bar Madrid,luego la Confitería de Antonio Murcia en el 2638 y en el 2650,era la ferretería Campos,lindera a la farmacia Pueyrredón,la Armería López en el 2670 y en la esquina Grandes Tiendas Santa Rosa.Posteriormente,en el n° 2648 se construyó La Galería de las Américas.

    August 19, 2012
  3. Hugo Di María dice:

    ¿Alguien se acuerda del famoso café Marco Polo que estaba en frente de La Fonte?. No sé si en el mismo local donde hoy está la cigarrería o en alguno de al lado. Hasta el 79 estaba. Gracias por todos estos recuerdos.

    August 20, 2012
  4. Néstor dice:

    San Martín todavía transitable para autos (vemos un impecable 404) y al lado uno de los antiguos teléfonos públicos. Bueno, por entonces eran lo máximo de la modernidad. Creo que esos funcionaban a cospeles.

    August 20, 2012
  5. Lic.Angel J. Somma dice:

    Respecto al 3er. comentario del Sr. Hugo Di María,referente al Café “Marco Polo” está registrado en los primeros años de la década del 70 en la calle San Martín 2621,y la Fonte de oro era en 2604 de la misma arteria.

    August 21, 2012
  6. Lic.Angel J. Somma dice:

    Respecto al teléfono público,el Sr.Miguel Rosarno me informó que fue el 1º que se instaló en la calle San Martin,con la cabina construída en los Talleres Ciudadela de la ex ENTel,el TPA ( teléfono público automático) era marca Hall,que si bien su origen era EEUU ( cuando la empresa Unión Telefónica pasa al estado,ésta firma un acuerdo con la Empresa Americana Standad Electric y su fabricacion se origina en en país del norte) debiendo aclarar que las matrices,los circuitos y su estructura habían sido de origen inicial belga,pero como consecuencia de la
    post guerra mundial,estos aparatos y los tan conocidos negros de mesa recalaron en EEUU para su comercialización.En el Museo,en Parque Camet,hay una cabina como se observa en la imagen,con el aparato original.
    Estos teléfonos públicos originalmente funcionaron con una moneda de un peso que era mas grande y pesada que la que hoy circula,posteriormente con aquellas monedas hexagonales con la imagen del resero,valor 5 pesos, luego con la de 10 y finalmente con dos de estas ultimas monedas.
    Los cospeles comenzaron a utilizarse con los teléfonos SIAP de origen Japonés(para identificarlos los color naranja),primeros con una sola ranura para llamadas locales y a posteriori con otra de mayor dimensión para comunicaciones de larga distancia.

    August 21, 2012
  7. Marcelo dice:

    Les hago una consulta. Tengo 48 años y recuerdo una publicidad de un automóvil Citroen colgado de un edificio. Lo que no recuerdo es si era en Mar del Plata. ¿Alguien puede confirmar que estuvo allí?
    Gracias.

    September 4, 2012

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata