Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Soy un marplatense que adoro y añoro mi ciudad por lo que quiero contribuir con su historia documental aportando dos fotos de una mansión construida durante 1922 que ganó el primer premio de ese año. Me refiero al “Chateau Des Anges” en el que viví 12 años (1960-1972) y que fuera demolido en 1973. Allí funcionó “La Gioconda”, debutando en 1968 Antonio Gasalla y Edda Díaz en Mar del Plata con su primer obra en la Ciudad Feliz: “Déjate de Historias y cosaquiemos la cosaquia” de Peter Gilbert.

Fecha foto con mi citroen CV en la puerta: 1972, probablemente noviembre o diciembre, estuvo en venta unos meses, una empresa constructora lo demolió en abril de 1973 para construir un edificio que existe en la actualidad.Lugar:Almte. Brown 1399, esquina Olavarría.

Familias que vivieron: Sanguinetti y Paso Viola Frers

Muchas gracias por su difusión Mis saludos cordiales para los marplatenses!!! -Prof. Luis Fernando Paso Viola

« Foto Anterior: 7475
Foto Siguiente: 7477 »

9 Comentarios

  1. Enrique dice:

    Chalet “La Gioconda”, construido para Marcos A. Algier, su Arq. Gino Aloisi y constructores Lemmi y Mannelli.

    Le dejo una foto de la edificación que subsiste en Olavarria 2274, que corresponde a lo que asoma a la izquierda de la foto (7476), en la esquina propiamente dicha se encuentra un edificio de departamentos.

    http://img108.imagevenue.com/img.php?image=205414177_olavarria2274_122_206lo.jpg

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    October 23, 2012
  2. Marcelo dice:

    Gran foto! La vivienda lindera sobre Olavarría aún existe, afortunadamente. Gracias por el aporte.

    October 23, 2012
  3. Lic.Angel J. Somma dice:

    La obra mencionada -Déjate de Historias y Cosaquiemos la Cosaquia- fue escrita por Peter Gilbert y trabajaba además Nora Blay.Era la primera gira en MdP que hizo Edda Diaz,junto a Antonio Gasalla.Los contrataron desde Buenos Aires y al llegar no encontraron el teatro,ni algo parecido,comentaron los artistas posteriormente.Terminaron durmiendo en el garaje de una amiga hasta que lograron conseguir la sala,vender la obra y quedarse toda la temporada.

    October 23, 2012
  4. Lic.Angel J. Somma dice:

    Esther Edda Ana Diaz Lammens nació el 4-2-1942,en Aguilares,Pcia.de
    Tucumán.Viaja a Buenos Aires a los 3 años con su madre y hermana.Despertó su vocación a los 5 viendo actuar a Chaplin.
    A los 11 empieza a obtener los rudimentos de su arte,al estudiar declamación con Clelia Stuchi.Se gradua con honores en el Conservatorio Williams,de Capital Federal,mientras estudia francés en la Alianza Francesa,danzas clásicas con una profesora de barrio y termina su primario.El secundario lo realiza en el reconocido Normal N°1 de Profesoras “Presidente Roque Sáenz Peña”,de la Capital Federal,donde Edda se mantiene desde primero a quinto año entre los cinco primeros promedios,obteniendo un promedio general de 9,66 lo que prueba una vez mas el esfuerzo realizado por esta pequeña gigante del humor como gustan llamarla.En 1960 inicia al fin sus estudios terciarios al ingresar en la Escuela Nacional de Arte Dramatico.Y se recibe de Profesora Nacional de Teatro y Actriz Nacional,en el año de gracia de 1964.La jovencita ya ha hecho incursiones en el teatro en
    “Canciones para Mirar” de Maria Helena Wallhs y “La Polvorienta” de Laura Saniez con un elenco de notables ignotos de aquellos entonces entre los que encontraban Carlos Perciavale,Antonio Gassalla y Enrique Pinti.En TV protagoniza “La Cantante Calva” de Ionesco,Con dirección artística de Néstor Nocera y dirección de cámaras de Nicolás del Boca.En 1966 realiza “Blanco y Negro de Alfonsina Storni”,
    en el teatro 35 acompañada entre otros por Antonio Gassalla,
    “Las Hadas Viajan en Calesita” de Jorge Tidone con dirección de
    Roberto Aules,la acompañan Nora Blay,Maria Leal y Víctor Hugo Vyeira entre otros,en el Teatro Argentino.
    Tambien “Help Valentino”,de y por Edda Diaz,Antonio Gassalla,Carlos Perciavale y Nora Blay
    Por primera vez cuatro audaces y jóvenes humoristas le cambian la historia al humor y al teatro argentino.Nace asi una verdadera revolución humoristica cuyas repercusiones no cesan.El nacimiento del café concert,libro,luces y dirección del cuarteto.La escenografia de Antonio Berni,Dalila Puzzovio,Edgardo Giménez y Carlos Squirru la producción de Ines Quesada.Ese mismo año hace clásicos como “El Pavo” de Georges Feydeau y “El Matrimonio del Sr Missisippi” de Durematt.
    En 1968,“Dejate de Historias y Cosaquiemos la Cosaquia” junto a Gasalla y Nora Blay En 1970 Orgullosamente Humilde en el reducto “La gallina Embarazada” de Lino Patalano y libretos y dirección de su marido,Peter Gilbert..(Datos:Edda Díaz y Revista Teatro Ceres II 2005).

    October 23, 2012
  5. Carlos A. Moreno dice:

    Gracias a que ha sido tan cosmopolita, que rica que es la historia de Mar del Plata.

    October 24, 2012
  6. Pedro Hernán TONON dice:

    Pude llegar a ver en pie La Gioconda y de mi padre escucho comentarios sobre su belleza. ël vívia a dos cuadras, en Falucho y Güemes, donde mis abuelos eras caseros.

    October 30, 2012
  7. sabrina dice:

    aun no puedo entender como a traves de los años fueron tirando abajo tales construcciones….. que falta de importancia y valores

    October 31, 2012
  8. Jorge dice:

    Falta de importancia, valores y sobretodo: Inteligencia, querida Sabrina. Saludos

    December 18, 2012
  9. Luis Fernando Paso Viola dice:

    Las acotaciones de quienes rememoran tiempos pasados me traen otros recuerdos. El reloj de sol, la fuente de agua, la estatua giratoria de mármol de Carrara, los gobelinos, los vitraux, el reloj de arena, las butacas vienesas del café concert adaptado dentro del salón principal. En el hall de entrada atendía a los concurrentes sentado frente a una mesita, un tablero casero con la boletería y al final de cada función con Antonio Gasalla sacabamos las cuentas con lo que le correspondía a cada parte. Con mi hermana Gloria hacíamos de extras, con grititos por detrás de estos geniales actores. Mi madre (empresaria), fallecida hace 9 años, alquiló durante 12 años la mansión. Luego del éxito de “Déjate de historia y cosaquiemos la cosaquia”, actuaron Martín Adjemián, Locatti, Eduardo Falú y el Mono Villegas, además nos visitaron las brasileñas Maysa Matarazzo y Yuyú Da Silva.
    Cuántos recuerdos imborrables, cuanta pena nos causó su demolición.

    February 18, 2013

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata