Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“El actor inglés Richard Todd, (http://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Todd) vino a presentar su película “El Largo, el Corto y el Alto” junto con Lawrence Harvey, Richard Harris, David McCallum y otros; en su momento mereció la crítica de los entendidos”. Eduardo Russo

« Foto Anterior: 7689
Foto Siguiente: 7691 »

4 Comentarios

  1. Lic.Angel J. Somma dice:

    -Festival Cinematográfico Internacional de Mar del Plata 1961-
    Del 8 al 17 de enero,organizado por la Comisión Permanente de Festivales Cinematográficos Internacionales de la República Argentina.

    Presidente:
    Atilio Mentasti
    Vicepresidente: Sixto Pondal Ríos
    Tesorero: Antonio Ber Ciani
    Secretario: Isaac Aisemberg
    Vocales y Miembros titulares:
    Antonio García Smith;Mario Lozano;Tito Ribero;Oscar Lagomarsino;Jorge Tabachnik;Antonio Bava;Raúl Valverde San Román;Marcelino Etchegaray.
    Gerente General: Vicente Chas Madariaga

    Gran Jurado:
    Cesare Zavattini (Italia)
    Claus Hebecker (Alemania)
    Mario Soffici (Argentina)
    Ernesto Arancibia (Argentina)
    Arturo Cerretani (Argentina)
    José P. Dominianni (Argentina)
    Antonin Martino Brousil (Checoslovaquia)
    César Fernández Ardavín (España)
    Sidney Schreiber (Estados Unidos)
    Albert Valentin (Francia)
    Peter Baker (Inglaterra)

    Premios del Gran Jurado
    Gran Premio a la Mejor Película:
    Saturday Night and Sunday Morning (Todo comienza el sábado),de Karel Reisz (Inglaterra)
    Mejor Film de habla Castellana:
    Shunko,de Lautaro Murua (Argentina)
    Mejor Director:
    Henri-Georges Clouzot,por La Vérité (La verdad)Francia
    Mejor Interpretación Femenina:
    Susan Strasberg,por Kapò de Gillo Pontecorvo (Italia/Yugoslavia/Francia)
    Mejor Interpretación Masculina:
    Albert Finney,por Saturday Night and Sunday Morning
    Mejor Argumento:
    Alan Sillitoe,por Saturday Night and Sunday Morning
    Mejor Cortometraje:
    ¡Pozor! (¡Atención!),de Jiri Brdecka,de Animación(Checoslovaquia)

    El Jurado de la Crítica:
    Periodistas:
    Carlos Fernández Cuenca y Juan Cobos (España),George Fenin (Estados Unidos),Edgar Morin(Francia),Giulio Cesare Castello y Morando Morandini (Italia),Jerzy Toeplitz (Director de la Escuela de Cine y Televisión de Lodz,Polonia),Jorge Miguel Couselo,Tomás Eloy Martínez,Antonio Di Benedetto y José Ramón Luna (Argentina).

    Premios de la Crítica
    Mejor Película:
    Saturday Night and Sunday Morning
    Mención Película de Habla Castellana:
    Shunko
    Mención Película de Largometraje:
    Powrót (El regreso)de Jerzy Passendorfer (Polonia).
    Mención Cortometraje:
    ¡Pozor!

    December 19, 2012
  2. Lic.Angel J. Somma dice:

    -Domingo 22de enero de 1961
    -FESTIVAL DEL CINE EN EL MAR DEL PLATA
    -Películas premiadas,películas discutidas-
    -Buenos Aires Enero de 1961-de nuestro corrresponsal-

    Es el de Mar del Plata,con el de Acapulco,el más lejano
    de los Festivales Cinematográficos.La ola y la nueva ola
    llegan aquí un poco desvanecidas ya.Los artistas son aquellos
    que menos reclamados están por las empresas y las
    películas mejores son celosamente reservadas casi siempre
    para Venecia o Cannes,que,dígase lo que se quiera,siguen
    consagrando los valores del séptimo arte.
    Nada hay más parecido,sin embargo,a un Festival Cinematográfico
    que otro Festival Cinematqgráfico.El mismo alegre
    desorden,las mismas caras casi que en San Sebastián
    y ese uniforme mañanero,que consiste para los hombres en
    ir lo más desaliñados posible y para las mujeres en ir lo más
    aliñada;y luego las mesas redondas de los críticos,de los
    teóricos,de los productores de las distintas naciones —Unifrance,
    Unitalia,Uniespaña,etc.— y finalmente,el discernir
    valores al otorgar los premios establecidos.
    Mar del Plata es un bello escenario.La perla del Atlántico
    atrae al turista con una intensidad como muy pocas.
    No,no es San Pablo ya la ciudad del mundo que más rápidamente.
    crece a proporción de sus habitantes,sino Mar del
    Plata,donde el año pasado se construyeron mil setecientos
    ochenta edificios nuevos.Playas untadas de caviar de muchedumbre,
    como alguien observó,grandes y lujosos hoteles,
    como el Provincial,y el edificio del Casino,con sus amplios
    salones de entretenimientos,delicado eufemismo para
    nombrar los juegos de azar,donde sesenta mesas de ruleta
    atrapan en su torno a miles de jugadores,y calles,cómo
    la avenida de Colón,flanqueada de rascacielos,pone marco
    apropiado todo ello para el Festival de Mar del Plata,que
    cada año se consolida con la aportación del cine mundial.
    Dos divos hubo este año: el director español Juan Antonio
    Bardem y el cómico mejicano Cantinflas.Bardem tiene
    en América su bien ganada fama por su Bienvenido,Míster
    Marshall y La muerte de un Ciclista.Varios años se solicitó
    su presencia,sin éxito,a causa de sus compromisos
    profesionales.Este año vino con su película A las Cinco de
    la Tarde,que gustó a lo mejor de la crítica,pero que probablemente
    desorientó al público,que no esperaba ver una
    película sobre toreros y sin toros.Por otra parte,se confirmó
    una vez más lo que suele ocurrir en muchos Festivales:
    el total divorcio de la crítica con el público.Los críticas
    tienen a flor de labio el calificativo de películas comerciales
    ó taquilleras para menospreciar sin mayor menosprecio
    al extendido gusto popular.El público,en cambio,cree estar
    ya un poco de vuelta de las películas con mensaje,que
    unas veces ve y otras no.Citemos a este respecto tres excelentes
    películas,probablemente sin mensaje: La Verdad,de
    Henry Cluzot,con Brigitte Bardot; Que nadie Escriba mi
    Epitafio,de los Estados Unidos,y la inglesa El Largo,el
    Corto y el Flaco,adaptación de la famosa obra teatral del
    mismo título.Son films que harán fortuna,aunque no lleven
    mensaje y parte de la crítica las haya desdeñado.Lo mismo
    ocurre con la nueva versión de Los Mil Ojos del Doctor Mabuse.
    Polonia,Hungría y Checoslovaquia presentaron respectivamente,
    El Regreso,Dos Pisos de Felicidad y Sobreviví
    a mi Muerte,y la tristeza da los países de trás el telón
    de acero afluyó abundante.Alguna tratando ingenuamente
    de presentar las excelencias del mundo comunista,que bien
    mirada con limpios ojos occididentales,resulta el mejor antídoto
    contra el comunismo.Una muy buena y apreceable,la
    de Polonia,y un inolvidable corto de dibujos fustigando la
    guerra,de Hungría.Méjico,presentó una película de mediocre
    para abajo,y paremos de contar.
    Hubo una visitante intrusa y desagradable: la perítonitis
    que atapó a la delicada y bella actriz inglesa Shirley Ann
    Frields que afortunadamente ya está fuera de peligro,después de
    rápida intervención quirúrgica.Encantadora e irresistible
    la actriz francesa Elianne d’Almeida y la palma por
    su belleza fotogénica,su discreción y simpatía se la llevó
    nuestra Mará Cruz,que ha sido probablemente la belleza
    más fotografiada.Marujita Díaz se sumó en las postreras
    jornadas del Festival,con su encanto de españolísima factura
    y gracia,Fernández Ardavín,muy agasajado por directores
    y críticos.Fernández Cuenca,ya viejo visitante de Mar
    del Plata,volvió a encontrarse con sus numerosos amigos.
    Y Pascual Cebollada realizó en el campo de los teóricos
    numerosos coloquios,dejando excelente recuerdos por su finura
    de juicio y criterio.Dos simpatiquísimos galanes,Germán Cobos y Manolo Zarzo,llenaron el Festival de simpatía,y auténticamente galanes,su éxito entre las muchachas y artistas fue envidiable.Formó parte también de la numerosa delegación Jesús María Arozamena,cuyas películas
    le dieron fama aquí,y se adscribió al Festival,Víctor Ruiz
    Iriarte,director general de la Sociedad de Autores de España.
    David Jato y Jorge Tusell,por Uniespaña,visitaron por
    segunda,vez la Argentina,y dió jerarquía a la representación
    española la presencia del director general de Cinematografía,
    don José Muñoz Fontán,que cambió impresiones con
    sus colegas,del Instituto Nacional de Cinematografía buscando
    nuevo ritmo y desarrollo al intercambio cínematográfica
    y a la coproducción hispano-argentina,cada día más
    intensificada.La delegación española ha sido muy agasajada por empresarios,productores y gente de cine de la Argentina,y
    especial mención hay que hacer de las atenciones recibidas
    por parte de las autoridades del Festival que presidió Atilio
    Mentasti y que integraron conocidas figuras amigas de
    España.El premio a la mejor película internacional lo llevó la
    inglesa Todo Comienza el Sábado.Bien llevado.El de la
    mejor película hablada en castellano lo llevó —como el año
    pasado—la considerada como la más mediocre argentina
    (¿cortesía de los jurados para los anfitriones?).Pero la Argentina
    tiene muy buen cine,como lo demuestra el lote
    reservado para competir en Europa.—Oriol de Montsant.(fuente:La Vanguardia Española 22-1-961)

    December 19, 2012
  3. Edu Russo dice:

    Gracias Lic.Somma, por colaborar en este recuerdo.

    Cordialmente

    Eduardo

    December 20, 2012
  4. Lic.Angel J. Somma dice:

    Richard Todd,nombre real:Richard Andrew Palethorpe-Todd,nació el 11-6-1919,en Dublín,Irlanda y falleció el 3-12-2009 en Little Humby. Rei
    Richard Todd:
    el actor británico que fue un héroe por sus hazañas en la Segunda Guerra Mundial y que luego fueron plasmadas en la película The Longest Day,falleció a los noventa años mientras dormía en su casa de Little Humby,en Lincolnshire (en el centro de Inglaterra). Su familia informó en un comunicado que la causa del fallecimiento era un cáncer. Estuvo sufriendo mucho tiempo debido al cáncer,una enfermedad que la llevó con su habitual coraje y dignidad declararon.
    La filmografía de Todd es larga y sus trabajos incluyen tanto películas como apariciones en series de televisión,éstas en su última etapa como actor.Sus inicios se remontan en la película The Dam Busters (1955) en la que interpretó a Guy Gibson,un piloto inglés de la aviación de la familia real.Más tarde,en 1962,el director Ian Fleming escogió a
    Todd para hacer el personaje de James Bond en la película de The longest day tal y como afirmaba su obituario en el Daily Telegraph, pero finalmente,el papel fue para Sean Connery por asuntos de agenda.A cambio,Todd interpretó el personaje de John Howard en este filme que costó ocho millones de dólares,la película más cara en blanco
    y negro de la época hasta que no apareció La Lista de Schindler.Al año siguiente,participó en el rodaje de The Death Drums Along the River como el inspector Harry Sanders.
    El actor tuvo que aprender a hablar con acento escocés por exigencias del guión de su siguiente filme,la aclamada Hasty Heart (1949) en la que también aparecen Ronald Reagan y Patricia Neal.Pese a que no ganó el Oscar al Mejor Actor al cual estaba nominado,obtuvo muchos elogios por su interpretación.El New York World Telegram
    calificó a Todd como un vívido y vigoroso actor mientras que el New York Herald Tribune dijo que había combinado un personaje de compostura altanera con sentimientos muy profundos que lograban despertar en el público una empatía hacia el personaje.La filmografia se completa con otros títulos y personajes como el de Sir Walter Raleigh en The Virgin Queen (1955),co-protagonizado por Bette Davis;un papel
    pequeño en la película de Alfred Hitchcock, Stage Fright (1949), con Jane Wyman y
    Marlene Dietrich; y otra aparición en la película de Disney Rob Roy:The Highland;Rogue (1953).Finalmente,Todd probó suerte en la televisión, participando en la serie de la BBC Doctor Who.
    Richard Andrew Palethorpe-Todd nació en Dublín (Irlanda) y quería ser guionista pero descubrió su amor por la interpretación después de formar parte de la compañía de teatro Dundee en Escocia en 1939. Su vida estuvo marcada por altibajos truncados por espacios de tiempo llenos de calma.Fue voluntario de la armada británica en la Segunda
    Guerra Mundial y uno de los primeros paracaidistas que pisaron tierra el día de la invasión de Normandía además de obtener condecoraciones militares y realizar hazañas,bélicas de éxito que fueron reconocidas con el nombramiento Oficial de la Orden del Imperio Británico en 1993.Publicó su autobiografía en 1986.Se casó dos veces y tuvo
    dos hijos en ambos matrimonios.Pero Todd tuvo que luchar aún en tres guerras más El hijo del primer matrimonio y el mayor del segundo se suicidaron en 1997 y en 2005,respectivamente,desgracias que conllevaron a la ruptura de ambas nupcias además de conocer que estaba enfermo. Pero el actor siguió luchando y batallando,sin descanso y
    sin pensarlo.Su última aparición en público fue en 2008 en lacelebración del 65 aniversario del Desembarco de Normandia.(Fuente:Marta Alemany/Ernesto Rocca,Compilador)

    Actuaciones en Cine y TV:
    -Heartbeat,episodio,(2007)
    -Seeds of Destruction,episodio de TV (2007)
    -Holby City,episodio,(2004)
    -We’ll Meet Again,episodio de TV (2004)
    -The Royal,episodio,(2003)
    -Kiss and Tell,episodio TV (2003)
    -Midsomer Murders,episodio,(2003)
    -Birds of Prey,episodio TV (2003)
    -Silent Witness,episodio,(2000)
    -The World Cruise,episodio de TV (2000)
    -Randall & Hopkirk,episodio,(2000)
    -Mental Apparition Disorder,episodio TV (2000)
    -Virtual Murder, episodio,(1992)
    -Last Train to Hell and Back,episodio TV (1992)
    -Incidente en las Cataratas Victoria,TV (1992)
    -Se ha Escrito un Crimen,episodio,(1989)
    -Appointment in Athens (1989) episodio TV (1989)
    -Murder One (1988)
    -Olympus Force: The Key (1988)
    -La Guerra de Jenny,TV,(1985)
    -The Last Place on Earth,2 episodios,(1985)
    -Minor Diversions,episodio TV (1985)
    -Poles Apart,episodio de TV (1985)
    -La Casa de las Sombras del Pasado (1983)
    -Doctor Who,4 episodios,(1982)
    -Kinda Part Four,episodio TV (1982)
    -Kinda Part Three,episodio TV (1982)
    -Kinda Part Two,episodio TV (1982
    -Kinda Part One,episodio TV (1982)
    -The Dick Emery Hour,TV (1980)
    -The Dick Emery Show,episodio,(1980)
    -El cielo se Cae (1979)
    -Home Before Midnight (1979)
    -Matt and Jenny,episodio
    -Detective Privado (1978)
    -Dominic,episodio,(1976)
    -Hangman’s Hollow episodio TV (1976)
    -Boy Dominic,14 episodios,(1974/1976)
    -Hangman’s Hollow (1976) episodio TV (1974)
    -Charles and Emma (1974) episodio TV (1974)
    -Lady Bulman Regets (1974) episodio de TV (1974)
    -Ghost in Greenwich (1974) episodio de TV (1974)
    -Friends of the Family,episodio TV (1974)
    -Thriller,episodio,(1974)
    -The Next Scream You Hear,episodio TV (1974)
    -Refugio Macabro (1972)
    -El Retrato de Dorian Gray (1970)
    -N° 1 of the Secret Service (1970)
    -Subterfugio (1968)
    -The Danny Thomas Hour,episodio,(1968)
    -The Last Hunters (1968) episodio TV
    -Last of the Long-haired Boys (1968)
    -Theatre 625,episodio,(1967)
    -The Magicians,episodio TV 1967
    -The Love-Ins (1967)
    -Escándalo en Villa Fiorita (1965)
    -Operación Crossbow (1965)
    -La Costa de los Diamantes (1964)
    -Death Drums Along the River (1963)
    -The Very Edge (1963)
    -The Boys (1962)
    -El Día más Largo (1962)
    -El Crimen se Paga (1962)
    -BBC Sunday-Night Play,episodio,(1962)
    -Member of the Family,episodio TV (1962)
    -The Hellions (1961)
    -Entre sin Llamar (1961)
    -Emboscada en la Jungla (1961)
    -Hasta el Ultimo Aliento (1960)
    -ITV Play of the Week,episodio,(1960)
    -Carrington V.C., episodio TV (1960)
    -ITV Television Playhouse,episodio,(1960)
    -The Man Who Could Find Things (1960) episodio TV
    -Danger Within (1959)
    -Intent to Kill (1958)
    -The Naked Earth (1958)
    -Sombras Acusadoras (1958)
    -Santa Juana (1957)
    -Yangtse Incident: The Story of H.M.S. Amethyst (1957)
    -6 de Junio Día D (1956)
    -Marie-Antoinette Reine de France (1956)
    -El Favorito de la Reina (1955)
    -The Dam Busters (1955)
    -El Reverendo Peter Marshall (1955)
    -Secrets d’alcôve (La Cama)episodio,(1953)
    -Wuthering Heights (1953) episodio TV
    -Rob Roy, el Gran Rebelde (1953)
    -La Espada y la Rosa (1953
    -Intriga en Venecia (1952
    -24 Horas en la Vida de una Mujer (1952)
    -Los Arqueros del Rey (1952)
    -La Luz Brilló Dos Veces (1951)
    -Flesh & Blood (1951)
    -Portrait of Clare (1950) .
    -Pánico en la Escena (1950)
    -A Mitad de Camino (1949)
    -Alma en Tinieblas (1949)
    -For Them That Trespass (1949)
    -Old Bones of the River (1938) (sin confirmar
    -Un Yanqui en Oxford (1938) (sin confirmar)
    -Good Morning,Boys (1937) (sin confirmar)

    December 21, 2012

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata