Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Chalet Blaquier,que ocupara el Dr Alvear”Diciembre 1925.Foto Bonnin
Archivo Caras y caretas,AGN Ignacio Iriarte

“Chalet Blaquier,que ocupara el Dr Alvear”Diciembre 1925.Foto Bonnin Archivo Caras y caretas,AGN Ignacio Iriarte

« Foto Anterior: 10279
Foto Siguiente: 10281 »

14 Comentarios

  1. Lic. Angel J. Somma dice:

    Escribió el Arquitecto Roberto O. Cova en 1998,para la revista Toledo con Todos: Villa Blaquier está en la esquina de Bolívar y Alvear,a pocos pasos de la Villa Ortíz Basualdo.Fue construída en l905 por Adán Gandolfi,quien tuvo a su cargo la obra de la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia.El autor del proyecto fue el inglés Walter Basset-Smith,quien también dejó su firma en otras excelentes obras marplatenses.Villa Blaquier está proyectada bien a la inglesa,algo poco frecuente en nuestra ciudad.Si bien fue reformada varias veces –1914,1920 y 1934-,conserva un estilo señorial impecable.Los jardines de la villa están vestidos por un muro perimetral a prueba de curiosos,pero no de fotógrafos.

    August 8, 2016
  2. Lic. Angel J. Somma dice:

    Villa Blaquier:
    Alvear 2102-32 (Ordenanza 9564,10075 y 15728)
    Chalet tipo villa de estilo pintoresquista inglés.Fue construida por Adán Gandolfi en 1905,con planos de los arquitectos Basset-Smith y Collcutt.Sufrió varias modificaciones y ampliaciones,en 1914 llevada a cabo por los constructores Mannelli y Lemmi,otra en 1920 por los mismos constructores y proyectistas y en 1934 por el constructor Septimio Polidoro.La villa se desarrolla en dos niveles,sótano y entretecho.Se destacan dos bay windows de doble altura sobre la fachada de la calle Alvear.En cuanto a su aspecto exterior,se observa en planta baja el uso de ladrillo visto y revoques en cadenas y arcos.En el piso superior se presenta tratamiento en falsos pans de bois que incluyen a los mojinetes.Las cubiertas originalmente de chapas,fueron reemplazadas por tejas francesas posiblemente en la década de 1960.
    (fuente: Patrimonio Arquitectónico Marplatense).

    August 8, 2016
  3. Julián dice:

    Con las disculpas del caso por resultar autorreferencial , sugiero la siguiente imagen con sus comentarios complementarios respecto de ésta propiedad :

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/9689

    Julián Mendozzi.

    August 8, 2016
  4. Carlos Gonzalez Rivero dice:

    Casualmente sito en la calle que lleva el nombre ( Carlos María de Alvear) del abuelo del ilustre huesped.

    August 8, 2016
  5. Jorge A. Morales dice:

    Sr. Julian: Gracias por recordarnos ese link. Creo que Ud. es la persona que usualmente presenta pinturas relativas a Mar del Plata en esta pagina. Alguien presento aquí una o mas fotos de pinturas del artista Jorge Larco relativas a esa ciudad. No puedo encontrar esos links sobre Larco. Si Ud. los presento, me podría indicar esos links por aquí? Necesito esa información para un libro que estoy escribiendo sobre Jorge Larco y su amigo Jorge Luis Borges. Gracias.

    August 8, 2016
  6. Crisita dice:

    hermosa Villa Blaquier!!todavía está en pie?

    August 8, 2016
  7. Julián dice:

    Sr. Morales , buenas tardes , lamentablemente no he sido yo quien acercara alguna obra del autor de su interés y tampoco recuerdo su apellido citado en éstas páginas ; me deja ahora la inquitud también a mi …
    Creo haber remitido alguna vez una o dos obras sin autoría al menos por mi conocida o que ésta no figurase en la fuente , pero no estoy seguro .
    Le sugiero entonces que utilice el buscador que ofrece el sitio y coloque allí , en primera instancia , el apellido Larco y si esto no arrojara resultados también podría intentar colocando mi propio apellido y aparecerán entonces todos mis aportes … pero le insisto , realmente no recuerdo haber visto el apellido Larco por aquí .

    Le acerco un atento saludo .

    Julián Mendozzi .

    August 8, 2016
  8. Julián dice:

    Sr. Morales , le comento que no he podido hallar en el blog ninguna obra de Jorge Larco ; aunque sí una muy bonita acuarela (con la ciudad como motivo) en Internet .

    Mis saludos .
    Julián Mendozzi.

    August 8, 2016
  9. Cristina dice:

    Guia Social de Mar del Plata. 1927
    “Carnet Social
    Blaquier Adolfo, Marta Unzué de, señoritas Marta y Mercedes.-“Villa Blaquier”.- U.T. 1021″

    Atte
    Cristina

    August 10, 2016
  10. Jorge A. Morales dice:

    Sr. Julian: Muchísimas gracias por sus respuestas! Esa es la acuarela de Jorge Larco que estaba buscando! Me podría indicar en que webpage esta? Gracias otra vez.

    August 10, 2016
  11. Julián dice:

    Sr. Morales , aquí le acerco dos enlaces ; y todos los éxitos con su libro .

    Atte. Julián Mendozzi.

    https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/0a/db/8f/0adb8f60cd100df186f574ec7a541d21.jpg

    https://es.pinterest.com/pin/333759022364720963/

    August 10, 2016
  12. Ramonet dice:

    Ante todo, un saludo cordial para Julián.
    Sr. Morales, permítame que le acerque este enlace que puede ser de utilidad para Ud. Atte, Ramonet.
    http://www.pintoreslatinoamericanos.com/2012/08/pintores-argentinos-joge-larco.html

    August 11, 2016
  13. Jorge A. Morales dice:

    Julián y Sr. Ramonet: Muchas gracias por tan completa información. Todo este material me es valioso. Algunas pinturas de Jorge Larco están en el Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires. Fueron donadas allí por él y por su hermana, Sarah Larco, quien era también pintora. Como aclaración final: Yo soy un pariente político lejano de Jorge Larco, a quien nunca conocí ya que este murió cuando yo solo tenía 4 años. Sí conocí a otros miembros de la familia Larco, pero la mayoría de ellos han fallecido y los supervivientes están distanciados de mí. Gracias a esta relación, en 1980, yo pude conocer personalmente a Jorge Luis Borges, quien fue amigo de Jorge Larco y de su esposa Susana Bombal. Al morir Larco, Borges le dedicó un magnífico poema: The Unending Gift (El Regalo Incesante, en el Elogio de la Sombra), acerca de un cuadro que Larco le prometió al mismo Borges; Larco no llegó ni tan siquiera a bocetar el cuadro debido a su muerte algo súbita; el poema especula sobre cómo habría sido el cuadro si se hubiera concluido (Larco nunca reveló el tema del cuadro). Este y otros temas estarán en el libro que estoy escribiendo con un amigo escritor: Alejandro Pose. Ambos visitamos a Borges cinco veces en su departamento en Buenos Aires en 1980; entonces éramos dos adolescentes estudiando en el Industrial 1 de Mar del Plata

    August 14, 2016
  14. julieta cassia larco dice:

    buscando informacion sobre el hermano de mi bisabuelo encuentro que en este portal estan hablando mucho de jorge larco. soy familiar directa ya que no tuvo hijos. me gustaria saber si el libro que estaban escribiendo lo puedo leer. gracias

    March 26, 2019

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata