Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

5 de Octubre de 1938.Diario El Mundo “El presidente de la República y comitiva en el Km 32 en el momento de inaugurar el camino Gral  a Mar del Plata. A la cabeza, el coche en que va el Presidente y el gobernador”.

“Será inaugurado el miércoles el Camino Dolores- Mar del Plata

Además, mañana serán librados al servicio público otros tramos de carreteras.

El gobierno de la provincia ha organizado diversos actos en celebración del Día del Camino, el 5 de octubre.

Los actos se iniciarán mañana 4, con la inauguración del primer plan de modernización del camino pavimentado General Manuel Belgrano entre La Plata y Avellaneda, en el tramo comprendido entre La Plata y el kilómetro 20. Presidirá el acto el gobernador que partirá a las 12 de la Casa de Gobierno acompañado por una comitiva de funcionarios provinciales, para entrar en el camino por la calle 8 y 32 hasta el cruce del Camino Centenario o del Touring Club por el cual seguirá hasta la curva de Gutiérrez, para proseguir luego por el de General Belgrano hasta el establecimiento La Cabaña, a la altura de Florencio Varela (donde se servirá un almuerzo).

A las 14.20 del mismo día el gobernador y su comitiva esperarán al presidente de la Nación en el puente Pueyrredón, de donde luego partirán en caravana hasta el cruce de los caminos a Mar del Plata y La Plata, a la altura del Km 32, donde se procederá a la inauguración del tramo del camino de Florencio Varela- estación Bosques, recientemente terminado por la Dirección Nacional de Vialidad, que forma parte del camino General a Mar del Plata. También se inaugurarán las obras de ampliación y modernización del camino General Belgrano. Usarán de la palabra en este acto el presidente de la Dirección Nacional de Vialidad, doctor Salvador Oría y el ministro de obras públicas de la provincia, señor José M. Bustillo.

El miércoles se procederá a la inauguración del Camino General a Mar del Plata, acto que será presidido por el gobernador, quien, a las 14, se encontrará en Dolores y visitará la Escuela de Fruticultura de esa ciudad, donde almorzará con los miembros de la comitiva.

A las 13.30 se efectuará la partida en caravana formada sobre el puente del canal 9 y se recorrerá el camino hasta Mar del Plata, en la parte cuya ejecución ha estado a cargo de la provincia. Se estima que, a las 17, la comitiva se encontrará en Camet, Mar del Plata, donde se efectuará el acto oficial de la inauguración. Hablarán el gobernador y el intendente municipal de dicha ciudad. A continuación se efectuarán los diversos actos preparados por las autoridades y vecinos de Mar del Plata.

El día 6 el gobernador y su comitiva visitarán las diversas obras que se realizan en Mar del Plata, entre ellas el camino de esa ciudad a Miramar”.

Archivo Haynes. Biblioteca Británica

Aporte: Cristina Corsini

« Foto Anterior: 10484
Foto Siguiente: 10486 »

14 Comentarios

  1. Julián dice:

    El viento hizo de las suyas sobre nuestro Pabellón … muy buen material Sra. Cristina y excelente epígrafe .

    Julián Mendozzi.

    December 7, 2016
  2. Cristina dice:

    Antes de la inauguración de estos caminos, muchos intrépidos se arriesgaban a llegar a la ciudad en auto. El primero tardó cinco días en llegar.
    Transcribo una nota de la Guía Social de Mar del Plata de enero de 1927 en donde indica como llegar desde Buenos Aires a la ciudad.
    “¿Desea usted ir a Mar del Plata en auto?

    Tómese el siguiente recorrido:

    00,0 000,0 Salida de Buenos Aires: Avellaneda esquina Mitre y Pavón, por calle Pavón hasta
    0,9 6,0 Lanus por calle Buenos Aires hasta
    2.0 8,0 Talleres por calle Emilia Mitre hasta
    1,8 9,8 Banfield hasta
    1,3 11,1 Lomas de Zamora, por calle General Rodriguez hasta
    2,0 13,1 Temperley hasta
    3,5 16,6 Adrogue hasta
    3,2 19,8 Burzaco hasta
    3,8 23,6 Longchamps hasta
    3,3 26,9 Glew hasta
    10,9 37,8 San Vicente hasta
    13,1 50,9 Donselaar hasta
    12,2 63,1 Brandsen hasta
    7,3 70,4 San Borombon (vado) hasta
    1,8 76,2 Jeppener hasta
    11,0 82,2 Altamirano hasta
    2,4 89,6 Viraje a izquierda en cruce vía Dos Marías hasta
    0,5 90,1 Viraje a derecha hasta
    1,4 91,5 Tranquera entrada campo Gandulla hasta
    0,5 92,0 Monte de la estancia a izquierda y viraje derecha hasta
    1,1 93,1 Tranquera salida a calle, viraje a la izquierda
    5,2 98,3 Calle Real a Gándara y viraje a la izquierda hasta
    1,8 100,1 Almacén Cabanillas, bifurcación camino a Unanúe y Barracas y viraje a la derecha hasta
    1,7 117,1 Chascomús

    Todavía no llegamos…

    December 8, 2016
  3. Cristina dice:

    Seguimos viaje…

    0,0 – 117,1 Chascomús calle Buenos Aires hasta esquina Avenida Lastra (Camino a la Magdalena) y
    0,8 – 117,9 Buenos Aires por Lastra hasta
    2,9 – 120.8 Viraje a derecha calle Centenario hasta
    1,9 – 122,7 Cementerio y calle Real Ancha hasta
    0,4 – 123,1 Puente mampostería hasta
    0,7 – 123,8 Viraje a derecha, cruce de vía y bifurcación Camino Real a Pila hasta
    9,6 – 133,4 Adela (estación) hasta
    0,8 – 134,2 Cruce vía, viraje a izquierda hasta
    0,5 – 134,7 Cruce vía, viraje a derecha hasta
    5,7 – 140,4 Cruce vía, viraje a izquierda hasta
    2,7 – 143,1 Monasterio, estación hasta
    3,9 – 146,9 Cruce vía, viraje a derecha hasta
    7,4 – 154,3 Cruce vía, viraje a izquierda hasta
    1,6 – 155,9 Lezama Estación hasta
    0,3 – 156,2 Viraje a derecha, Camino Real hasta
    7,7 – 163,9 Almacén Postrera hasta
    4,7 – 177,3 Puentesalado La Postrera hasta
    11,8 – 190,1 Encuentro via F.C.S hasta
    5,5 – 195,6 Castelli Estación hasta
    3,5 – 199,1 Cruce vía, viraje a izquierda hasta
    0,6 – 199,7 Cruce vía, viraje a derecha hasta
    8,0 – 207,7 Cruce vía, viraje a izquierda hasta
    1,0 – 208,7 Sevigne Estación hasta
    0,3 – 209,0 Cruce vía, viraje a derecha hasta
    2,1 – 211,1 Cruce vía, viraje izquierda hasta
    3,3 – 214,1 Viraje a izquierda camino a Dolores hasta
    2,4 – 216,8 Puente Ecanal N 9 hasta
    0,7 – 217,5 Puente Arroyo Picazo hasta
    1,4 – 218,9 Viraje a derecha entrada a Dolores
    – 218,9 Dolores entrada hasta esquina de Juarez
    4,7 – 223,6 y Olavarria camino a Guido hasta viraje derecha bifurcación Caminos del
    18.8- 242,4 Tigre y del Palenque hasta
    2,9 – 245,3 Vías F.C.S estación Parravicini hasta
    2,8 – 248,1 Viraje a izquierda Estancia el Palenque hasta
    1,8 – 249,9 Viraje a izquierda “El Abrigo”, bifurcación del camino a Rauch hasta

    December 8, 2016
  4. Cristina dice:

    1,1 – 251,0 Tranquera de entrada Botto Althare costeando el alambrado hasta
    3,8 – 254,8 Tranquera al puesto Los Nogales hasta
    0,6 – 255,4 Puesto de los Nogales hasta
    0,8 – 256,2 Hito 26 del Canal 1 hasta
    2,4 – 258,6 Vado playa constado puente del F.C.S hasta
    2,4 – 261,0 Camino frente vado hondo hasta
    2,5 – 269,6 Tranquera con palma señal K 37,500 del camino hasta
    3,6 – 273,2 Tranquera entrada al pueblo de Guido hasta
    1,0 – 274,2 Guido Plaza hasta
    9,0 – 283,2 Tranquera de entrada camino al Puente del Canal N 2 hasta
    2,7 – 285,9 Puente Canal N 2, viraje a derecha por sobre el terraplén hasta
    0,5 – 286,4 Bajada del terraplén para seguir huella camino hasta
    1,0 – 287,4 Tranquera salida a Camino a Maipú hasta
    5,6 – 293,0 Encuentro vía F.C.S hasta
    6,5 – 299,5 Viraje izquierda entrada Maipú hasta
    1,1 – 300,6 Maipú esquina Ramos Mejía y Rivadavia
    0,2 – 300,8 Esquina Madero y Rivadavia hasta
    0,4 – 301,2 Esquina Madero y 9 de Julio hasta
    0,1 – 301,3 Esquina Avellaneda y 9 de Julio hasta
    0,6 – 301,9 Viraje a izquierda camino a Armas hasta
    2,1 – 304,0 Viraje derecha bifurcación con camino a Madariaga hasta
    2,6 – 306,6 Encuentro vías F.C.S hasta
    5,8 – 312,4 Cruce vía, viraje derecha hasta
    0,5 – 312,9 Almacén derecha camino hasta
    1,0 – 313,9 Encuentro vías F.C.S.hasta
    4,4 – 318,3 Cruce vía, viraje izquierda en Estancia Otamendi, camino, abandona la vía hasta
    3,9 – 321,2 Dos tranqueras entrada a campo, huella muy trillada hasta
    3,1 – 324,5 Cruce vía a derecha junto a Monte por huella muy trillada hasta

    continuará…

    December 8, 2016
  5. Cristina dice:

    1,9 – 326,4 Tranquera Capilla Basualdo, salida a calle Armes hasta
    1,0 – 327,4 San José de Basualdo hasta
    0,9 – 328,3 Encuentro vías F.C.S hasta
    0,2 – 328,5 Cruce vías viraje izquierda hasta
    0,1 – 328,6 Viraje a izquierda por calle, dejando la Estación Las Armas a la derecha hasta
    2,6 – 331,2 Viraje a derecha en bifurcación con calle vecinal hasta
    1,3 – 332,5 Viraje a izquierda por calle Angosta hasta
    2,5 – 335.0 Tranquera entrada Estancia Valinotti Hnos, pasando tranquera palma hasta
    2,5 – 337,5 Tranquera salida a la calle de estancia Valinotti Hnos hasta
    2,1 – 339,6 Viraje a derecha esquina 4 mojones hasta
    3,5 – 343,1 Viraje a izquierda hasta
    1,0 – 344,1 Tranquera, entrada campo y huella hasta
    1,6 – 345,7 Tranquera Puesto Monte hasta
    1,5 – 347,2 Tranquera ranchito entrada a calle hasta
    2,6 – 349,8 Viraje a izquierda bifurcación con calle vecinal hasta
    0,1 – 349,9 Puente del Arroyo Pirán hasta
    0,5 – 350,4 Puente canal N 5 hasta
    1,7 – 352,1 Viraje a derecha hasta
    0,5 – 352,6 Encuentro vías F.C.S. hasta
    0,2 – 352,8 Estancia San Martín hasta
    5,2 – 358,0 Pirán estación hasta
    20,3- 378,3 Coronel Vidal estación hasta
    23,8- 402,1 Vivoratá estación hasta
    7,4 – 409,5 Cruce vías, viraje a derecha hasta
    8,4 – 417,9 Cobo estación hasta
    9,7 – 427,6 Cruce vía viraje a izquierda hasta
    0,2 – 427.8 Camet estación y viraje a izquierda por calle hasta
    9.5 – 437,3 Mar del Plata, Avenida Constitución y Catamarca.

    LLegamos!!!
    Me divertí mucho escribiendo este recorrido e imaginándome todos los lugares por donde tenían que pasar, pero creo que no fue nada facil para los intrépidos que viajaban en auto.

    Atte

    Cristina

    December 8, 2016
  6. Daniel E. dice:

    Srta. Cristina: Me llama la atención que en este artículo no se mencionan los nombres del entonces Presidente, Gobernador e Intendente. Sí, en cambio, los del presidente de la dirección de vialidad Dr. Oría y del ministro José M. Bustillo.
    Me interesa saber los nombres de las máximas autoridades de aquel entonces. Muchas gracias por su aporte.

    Daniel Delanta.

    December 8, 2016
  7. José Alberto Lago dice:

    Sra. Cristina Corsini. Gracias por rescatar una fotografía que es un documento único, muestra un momento que se llama progreso epoca que ser honrado y patriota era importante, Atte. Saluda José Alberto Lago.

    December 8, 2016
  8. Julián dice:

    En fecha Diciembre 7 he realizado un comentario a la presente imagen y el mismo no se actualiza a la fecha . Hay algún inconveniente técnico o de contenido del mismo ?

    Reitero comentario :

    El viento hizo de las suyas sobre nuestro Pabellón … muy buen material Sra. Cristina y excelente epígrafe .

    Julián Mendozzi.

    December 9, 2016
  9. Cristina dice:

    El día en que se inauguró el primer tramo de la ruta 2
    En 1938 se inauguraron obras viales en todo el país pero se vivió con gran expectativa la de la ruta 2, convirtiendo a Mar del Plata en un ‘boom’ turístico e inmobiliario. El 23 de ene­ro de 1938 que­da­ba inau­gu­ra­do el pri­mer tra­mo de la pa­vi­men­ta­ción de la au­to­vía 2, que unía Ave­lla­ne­da con Do­lo­res, y unos me­ses des­pués, el 5 de oc­tu­bre, el ca­mi­no lle­ga­ba a la ciu­dad bal­nea­ria de Mar del Pla­ta. Así lo re­fle­ja­ba La Pren­sa en su edi­ción del 6 de oc­tu­bre de 1938: ‘‘Fue li­bra­do al ser­vi­cio pú­bli­co el ca­mi­no Bue­nos Ai­res-Mar del Pla­ta – Nue­vas ca­rre­te­ras se inau­gu­ra­ron en dis­tin­tas pro­vin­cias. Los ac­tos rea­li­za­dos ayer pa­ra ce­le­brar el Día del Ca­mi­no ad­qui­rie­ron ge­ne­ral lu­ci­mien­to. To­das las ce­re­mo­nias inau­gu­ra­les de vías ca­mi­ne­ras en el in­te­rior del país se cum­plie­ron se­gún el pro­gra­ma que es­ta­ba anun­cia­do, con­tan­do al­gu­nas de ellas con la pre­sen­cia de au­to­ri­da­des pro­vin­cia­les y de­le­ga­cio­nes de la Di­rec­ción Na­cio­nal de Via­li­dad. De los dis­tin­tos ac­tos efec­tua­dos in­for­ma la cró­ni­ca que más ade­lan­te pu­bli­ca­mos’’. CA­RA­VA­NA Tal co­mo lo in­di­ca­ban los ti­tu­la­res de La Pren­sa de aque­lla jor­na­da, el go­bier­no na­cio­nal, a mo­do de ce­le­bra­ción del Día del Ca­mi­no, que se fes­te­ja los 5 de oc­tu­bre de ca­da año, ha­bi­li­tó obras via­les en pro­vin­cias co­mo Cór­do­ba, San­ta Fe, Ca­ta­mar­ca, San Luis y Co­rrien­tes, en­tre otras. En la pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res, en tan­to, la que más ex­pec­ta­ti­va ge­ne­ra­ba era la au­to­vía 2, que agi­li­za­ría y op­ti­mi­za­ría el tra­yec­to a ‘la Fe­liz’, que has­ta ese mo­men­to se efec­tua­ba, pre­fe­ren­te­men­te, por tren. La inau­gu­ra­ción del re­co­rri­do fue una ver­da­de­ra fies­ta que co­men­zó en la ciu­dad de Do­lo­res con una ca­ra­va­na de la co­mi­ti­va ofi­cial que par­tió ha­cia Mar del Pla­ta, in­te­gra­da por el go­ber­na­dor de la pro­vin­cia; el mi­nis­tro de Obras Pú­bli­cas de la Na­ción; el mi­nis­tro de Go­bier­no bo­nae­ren­se; el vi­ce­go­ber­na­dor; el di­rec­tor ge­ne­ral de Via­li­dad, doc­tor Sal­va­dor Oria; el pre­si­den­te del Par­ti­do De­mó­cra­ta Na­cio­nal, se­ñor Al­ber­to Bar­ce­ló; el mi­nis­tro de Obras Pú­bli­cas pro­vin­cial; el sub­se­cre­ta­rio del Mi­nis­te­rio de Go­bier­no, doc­tor Jo­sé Cruz; el je­fe de Po­li­cía, doc­tor Gan­du­glia; re­pre­sen­tan­tes del Po­der Ju­di­cial, y le­gis­la­do­res na­cio­na­les y pro­vin­cia­les. En Do­lo­res el go­ber­na­dor y su co­mi­ti­va fue­ron re­ci­bi­dos por el in­ten­den­te lo­cal y de par­ti­dos li­mí­tro­fes con un al­muer­zo, y de allí par­tie­ron ha­cia el par­que Ca­met, en Mar del Pla­ta, pa­ra la inau­gu­ra­ción del úl­ti­mo tra­mo de la au­to­vía. FES­TE­JOS La ca­ra­va­na pre­si­di­da por el go­ber­na­dor bo­nae­ren­se arri­bó a Ca­met a las 17 del 5 de oc­tu­bre de 1938. Lue­go de sa­lu­dar a los mi­les de ha­bi­tan­tes que se con­gre­ga­ron allí pa­ra los fes­te­jos, la co­mi­ti­va se ubi­có en el pal­co ofi­cial, des­de don­de to­ma­ron la pa­la­bra el man­da­ta­rio pro­vin­cial, el mi­nis­tro de Obras Pú­bli­cas de la Na­ción y el in­ten­den­te lo­cal, el se­ñor Ca­mus­so. Lue­go de la ce­re­mo­nia, la co­mi­ti­va se tras­la­dó al par­que San Mar­tín pa­ra su inau­gu­ra­ción, don­de ha­bló el di­rec­tor de Agri­cul­tu­ra, Ga­na­de­ría e In­dus­trias, in­ge­nie­ro Agus­tín Sil­va­ni Gó­mez. Por la no­che el in­ten­den­te ofre­ció una ce­na en el ho­tel Fa­mi­lias al go­ber­na­dor y su co­mi­ti­va de la que par­ti­ci­pa­ron 35 co­men­sa­les. ‘‘Mo­men­tos an­tes, en los sa­lo­nes del club Mar del Pla­ta, la em­pre­sa West In­dian Oil ofre­ció un ‘cock­tail’ al man­da­ta­rio bo­nae­ren­se y a sus acom­pa­ñan­tes’’, pu­bli­ca­ba La Pren­sa aquel día. La fies­ta ter­mi­nó con fue­gos artificiales.”
    Fuente: http://www.laprensa.com.ar

    December 11, 2016
  10. Cristina dice:

    Diario de Sesiones, 2 de mayo de 1939. Senado de Buenos Aires. Asamblea Legislativa.

    “Obra inaugurada el 5 de octubre de 1938

    Camino Dolores- Mar del Plata

    Longitud total…………………………198.527 m
    Pavimento hormigón armado……………….1.265,578 m2
    Puentes (89, con una luz total de)……….1.254 m
    Alcantarillas ( 440 con una luz total de)…1.074 m
    Movimiento de tierra……………………2.260.486 m3
    Alambrados construídos………………….154.989 m3

    Importe total de la obras ejecutadas: $11.087.259

    Los estudios de suelos z su aplicación en la construcción de caminos son de una importancia universalmente aceptada, no solamente para proyectar en forma racional la subrasante, sino las construcciones de calzada de bajo costo.
    En todas las obras en construcción se realiza severo control en lo referente a los materiales empleados, resistencias del hormigón, espesores de las losas y la influencia de los agentes nocivos, como ser heladas, aguas salinas, etc.
    A fin de reducir el costa de las obras, como asimismo ampliar o reparar éstas, se tiende actualmente a utilizar en ellas materiales locales.
    Y así aplicando este criterio en la ejecución de las obras, de arte y pavimento al camino de Dolores- Mar del Plata, se estudiaron los materiales de la zona y una vez reconocida la posibilidad de empleo se autorizó el uso opcional de éstos.
    Se emplearon arenas de mar de las playas de Mar del Plata y Miramar, corrigiendo algún defecto. si fue necesario, con arena cuarcítica de Mar del Plata o Balcarce. Como agregado grueso se eligió el pedregullo cuarcítico de Mar del Plata. Sólo en un tramo se empleó como agregado grueso pedregullo granítico procedente de las canteras de Tandil.
    Se hicieron numerosos análisis de las aguas procedentes de distintas perforaciones, a fin de poder usar aquellas que fueran menos perniciosas para el hormigón, puesto que muchas de ellas contenían cantidades apreciables de sulfato. Como complemento de los análisis se hicieron ensayos comparativos de laboratorio sobre mortero. Analizáronse en total veinte muestras de agua. Los hierros y alambres empleados no ofrecieron dificultades, ajustándose a las exigencias del pliego de bases y condiciones…”

    December 11, 2016
  11. Daniel E. dice:

    Srta. Gracias por responder a mi pregunta del 8 dic.ppdo. sobre los nombres del entonces presidente de la nación, el gobernador y el intendente. Lamento haberla molestado con mi pregunta.
    Daniel Delanta.

    December 12, 2016
  12. Oscalum dice:

    Mi papá era mecánico de camiones y máquinas viales.Tenía entre sus clientes algunas empresas constructoras. Recuerdo haber escuchado un comentario de él, acerca de lo estricto que eran los representantes de vialidad en el control de las obras. En la ciudad era lo mismo con las calles. Si las pruebas y ensayos que se realizaban sobre las muestras tomadas, no daban los resultados requeridos, obligaban a las empresas a rehacer las partes objetadas. Por lo que las compañías, debían ser muy rigurosas en la ejecución de sus trabajos.
    Eran otras épocas.

    December 12, 2016
  13. Gustavo Becchio dice:

    Todo un clásico de los gobiernos conservadores de la época : construcción de caminos … Enhorabuena !!!…

    December 13, 2016
  14. Marcelo Pablo Scévola dice:

    Buenas noches. Lo que se ve en la foto sería el actual Cruce Varela? es decir, el cruce del Cno. Gral. Belgrano y Calchaquí? Porque el ángulo que forman los dos caminos en la imagen coincide con el de ese Cruce. Saludos!

    July 10, 2017

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata