Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Festival de Cine de 1963. Artistas argentinos en la Normandina. Entre ellos Beatriz Taibo y Jorge Salcedo. Fredy Caporal

« Foto Anterior: 8855
Foto Siguiente: 8857 »

9 Comentarios

  1. Lic. Angel J. Somma dice:

    -V festival Cinematogràfico Internacioal de Mar del Plata-
    Organizado por la Comisiòn de Festivales Cinematogràficos y Promociòn Internacional del Cine Argentino.
    Del 13 al 23 de Marzo de 1963.

    Presidente: Mario Lozano (actor)
    Vicepresidente: Atilio Mentasti (productor)
    Tesorero: Antonio Garcìa Smith (porductor)
    Protesorero: Raùl Valverde San Romàn (SICA)
    Secreetario: Pablo Palàn (crìtico)
    Prosecretario: Rodolfo Taboada (guionista)
    Vocales y miembros titulares:
    Oscar Lagomarsino (escenògrafo)
    Roberto Raschela (cortometrajista)
    Juan Aranguren (tecnico laboratorio)
    Tito Ribero (mùsico)
    Roberto Tàlice (noticieros)
    Norberto Paoleti (Comisiòn de MdP)

    -Gran Jurado:
    Lucas Demare (presidente,director)-Argentina
    Helmut Kaümer (director)Rep.Fed.Alemana
    Antonin Martin Brousil (investigador,escritor)-Checoslovaquia
    Joaquin Calvo Sotelo (escritor)-España
    Renè Pignerès (productor)-Francia
    David Robinson (investigador,escritor)Reino Unido
    Morando Morandini (investigador,escritor)-Italia
    Enrique Faustìn (productor)-Argentina
    Eduardo Borràs (guionista)-Argentina
    Tomàs Eloy Martìnez (periodista)-Argentina
    Rodolfo Landa (actor,presidente Aasociaciòn de actores)-Mèxico

    -Premios del Gran Jurado
    Mejor Pelìcula:
    .Tierra de Angeles (Az Angyalok Földje) György Rèvèsz-Hungrìa
    Mejor Director:
    .Dino Risi,por Il Sorpasso-Italia 1962
    Mejor Argumento:
    .Luis Alcoriza por Tiburoneros-Mexico 1962
    Mejor Interpretaciòn Femenina:
    .Wanda Luczycka,por La Voz del Mas Allà (Glosz Tamtego Swiata) Satnislaw Ròzewicz-Polonia 1962
    Mejor Inteerpretaciòn Masculian:
    .Tom Courtenay,por El Mundo Frente a Mi (The Loneliness of the Long Distance Runner)Tony Richardson-Reino Unido 1962
    Mejor Cortometraje:
    .Razòn y Sentimiento (Rozum Acit) Jirì Brdecka-Chescoslovaquia
    Premio Especial:
    .El Munndo Frente a Mi,-Por la Inteligencia y el lirismo con que expresa los conflictos entre individuos y sociedad dentro de la vida contemporànea-
    Menciones Especiales:
    .Alfredo Alcòn por Las Ratas,de Luis Saslavsky-Argentina/España 1963
    .Jorge Grau,por Noche de Verano-España/Italia 1962
    A los Cortosmetrajes:
    Tierra Seca,Oscar Kantor,Argentina
    El Pequeño Director (Il Micro Regista)-Italia

    -Crìtica
    Jurado:
    Bartolomè de Vedia (Argentina)
    Carlos Fragueiro ”
    Juan Carlos Portantiero ”
    Raùl Ferreira Centeno ”
    Robert Benayoun (Francia)
    Bruno Torri (Italia)
    Lino Miccichè (Italia)
    Homero Alsina Thevenet (Uruguay)

    Gran Premio:
    .Tierra de Angeles
    Premio Especial:
    .El Mundo Frente a Mi
    Menciòn Especial:
    .Tom Courtenay,por el Mundo Frente a Mi

    Premio OCIC
    Jurado:
    Mons.Jean Bernard,Presidente (Luxemburgo)
    Mons.Justo Laguna (Argentina)
    Ramiro de la Fuente (Argentina)
    Yvonne Hemptinne (Bèlgica)
    Amèrica Penichet (Cuba)
    Carlos E. Tortorelli (Perù)
    Premio:
    .Noche de Verano

    February 21, 2014
  2. Lic. Angel J. Somma dice:

    Figuras que estuvieron presentes en el Festival
    -Argentina
    Actrices y Actores:
    Alfredo Alcòn
    Tito Alonso
    Jorge Barreiro
    Guillermo Battaglia
    Ernesto Bianco
    Teresa Blasco
    Graciela Borges
    Guillermo Bredeston
    Mercedes Carreras
    Ricardo Castro Rìos
    Carlos Cores
    Elsa Daniel
    Floren Delbene
    Thelma del Rìo
    Nèstor Deval
    Golde Flami
    Mariquita Gallegos
    Santiago Gòmez Cou
    Bettina Hudson
    elizabeth Killian
    Narciso Ibànez Menta
    Diana Ingro
    Ambar La Fox
    Josè Marìa Langlais
    Libertad Leblac
    Mirtha Legrand
    Aìda Luz
    Soledad Marcò
    Nelly Meden
    Pablo Moret
    Francisco Petrone
    Jorge Salcedo
    Enrique Serrano
    Beatriz Taibo
    Amelita Vargas
    Olga Zubarry
    Directores:
    Ernesto Arancibia
    Juan Berend
    Enrique Carreras
    Lucas Demare
    Leo Fleide
    Josè Martìnez Suàrez
    Julio Porter
    Josè Luis Salavsky
    Daniel Tinaire
    Leopoldo Torre Nilson
    Guionistas:
    Eduardo Borràs
    Beatriz Guido
    Roberto Tàlice
    Productores:
    Atilio Mentasti
    Nicolàs Carreras
    Enrique Faustìn
    Crìticos:
    Bartolomè de Vedia
    Raùl Ferreira Centeno
    Carlos Fragueiro
    Hèctor Grossi
    Jaime Jacobson
    Tomàs Eloy Martinez
    Juan Carlos Portrantiero
    Periodistas:
    Enzo Ardigò
    Cantantes:
    Luis Aguilè
    Ana Maria Micheli (Cachito)
    Funcionaraios:
    Blas Gonzàlez
    Juan Carlos Goti Aguilar
    Fèlix Trigo Viera
    Josè Tusso
    -Brasil
    Actrices y Actores:
    Odette Lara
    Ceumar Rìos
    Laura Verney
    Eva Wilma
    Directores:
    Walter Hugo Khouri
    -Chescoslovaquia
    Actrices y Actores:
    Valentina Thielova
    Dana Smutna Weisova
    Directores:
    Antonin Martin Brousil
    -España
    Actrices y Actores:
    Marìa Andersen
    Germàn Cobos
    Analìa Gadè
    Patricia Lujan
    Antonio Vilar
    Marìa Quadras
    Directores:
    Jorge Grau
    Narciso Ibànez Serrador
    Jorge Tussel
    Crìticos:
    Luis Calvo
    Antonio Martìnez Tomàs
    Escritores:
    Joaquìn Carlos Sotelo
    -Repùblica Federal Alemana
    Actrices y actores:
    Thomas Fritsch
    Anita Höfer
    Marìa Shell
    Directores:
    Helmut Käutner
    Alfred Weidenmann
    -Hungrìa
    Actrices y Actores:
    Mari Toröczik
    Directores:
    Györgi Rèvessz
    -Uruguay
    Crìticos:
    Homero Alsina Thevenet
    -URSS
    Actrices y actores:
    Vasily LIuvanov
    Guionistas:
    Vasily Akcenov
    Boris Silton
    Funcionarios:
    Vìctor Sitin
    -Polonia
    Directores:
    Satanislaw Rozewicz
    -Reino Unido
    Actrices y actores:
    Toni Courtenay
    Directores:
    Tony Richardson
    Crìticos:
    David Robinson
    Productores:
    Michael Bromhead
    Teòricos:
    Peter Baker
    J. Peters Meyer
    -Paraguay
    Actores:
    Jacinto Herrera
    -Mèxico
    Actrices y actores:
    Dacia Gonzàlez
    Sonia Infante
    Rodolfo Landa
    Norma Mora
    Rubèn Rojo
    Directores:
    Luis Alcoriza
    Emilio “El Indio” Fernandez
    Productores:
    Rafael Gòmez
    Antonio Matouk
    Alfonso Rosas Priego
    -Italia
    Actrices y actores:
    Franca Bettoja
    Directores:
    Dino Risi
    Crìticos:
    Franco Cauli
    Lino Miccichè
    Bruno Torri
    Giacomo Rancatti
    Escritores:
    Vasco Pratolini
    Teòricos:
    Giulio Cesare Castello
    Morando Morandini
    Periodistras:
    Oriana Fallaci
    Funcionarios:
    Lauro Laurente
    -Francia
    Actrices y actores:
    Fabienne Dali
    Danielle Gaubert
    Crìticos:
    Pierre Ballard
    Robert Benayon
    Productores:
    Rennè Pignèrès
    Teòricos:
    Edgar Morin
    -EEUU
    Actrices y actores:
    Wendell Corey
    George Hamilton
    Katy Jurado
    Jack Palance
    Lizabeth Scott
    Ana St.Clair (antes Ana Marìa Linch)
    Stuart Whitman
    Gena Rowlands
    Directores:
    Vicnete Minnelli
    Josef von Sternberg
    John Cassavetes
    Crìticos:
    Ernest Callenbach
    Vicent Cambler
    Robert Wood
    Funcionarios:
    Aric Allen Johnston

    February 21, 2014
  3. Lic. Angel J. Somma dice:

    En mi 2º comentario,donde menciono los artistas de EEUU que estuvieron en el Festival de referencia,figura Ana St.Clair,que,anteriormente llevaba el nombre de Ana Marìa Lynch (su verdadero nombre era Ana María Martínez) fue paareja de Hugo del Carril;naciò en San Rafael,Mendoza,Argentina,el 13-12-1918,y falleciò en Beverly Hills,California,Estados Unidos,el 25-1-76.
    Su filmografìa:
    -Los Guardianes (1963),como Ana St. Clair
    -El Paso de la Muerte (1960),como Ana St. Clair
    -La Bestia Humana (1957)
    -La Tierra del Fuego se Apaga (1955)
    -La Quintrala (1955)
    -Mi Vida por la Tuya (1951)
    -La Mujer más Honesta del Mundo (1947) película en blanco y negro, Argentina,dirigida por Leopoldo Torres Ríos,con guiòn del mismo,según la obra de Enrique Guastavino que había sido estrenada por Roberto Casaux en 1929.Trabajò junto a Pepe Arias;Miguel Faust Rocha;Felisa Mary;Gogó Andreu y Jorge Salcedo.Este film fue prohibido en Buenos Aires por considerar a su argumento como apología de la inmoralidad,solo se lo viò circunstancialmente en el interior del paìs como en el Festival de MdP de 1948.Y nunca mas se proyectò.
    -Como tú Ninguna (1946)
    -El Puente del Castigo (1946)
    -La Suerte Llama Tres Veces (1943)
    -Amor Ultimo Modelo (1942)
    -En la Luz de una Estrella (1941)
    -Confesión (1940)
    -El Astro del Tango (1940),film del cual dejè en varias oportunidades el link,en este blog,ya que en el mismo podemos ver la entrada de un tren a la Estaciòn Mar del Plata Sud,la que en la dècada del 50 pasò a ser la Terminal de Omnibus,que luego de muchos años por suerte fue desactivada.
    -Madreselva (1938)

    February 21, 2014
  4. Lic. Angel J. Somma dice:

    El Film -Tierra de Angeles-,retrata la vida dura y triste de los proletarios de Budapest,destacando el papel que juegan la solidaridad y los sentimientos.La cotidianidad de sus vidas incluye huelgas,accidentes mortales de trabajo y hasta asesinatos,todo como telòn de fondo a la historia de amor que vive la pareja protagònica.
    “En las ùltimas horas de la jornada que termina esta madrugada,la pelìcula hùngara -Tierra de Angeles- iba ganando ànimo de los prestigiosos jurados,terciando en la porfìa la inglesa -El Mundo Frente a Mi- y la italiana -Il Sorpasso-…pero el nivel en general de las pelìculas ha sido aceptable…pero entre todas,-Tierra de Angeles- es el film de mayor gravitacoiiòn.Podrà achacàrsele algùn sentido polìtico determinado,pero ello no puede desnaturalizar el valor filmico que tiene en la imagen,en su lenguaje,la interpretaciòn,los valores fundamentales.De igual manera su tema,extraìdo de una realidad,aunque con fines determinados,no puede negarse como expresiòn humana (La Capital).
    El Jurado de la Crìtica expresò en su justificaciòn:
    “Por unanimidad resuelve entregar el Gran Premio al film hùgaro -Tierra de Angeles-,por la calidad poètica revelada por su director y por constituir un ejemplo de autenticidad en el tratamiento dramàtico,al margen de todo esquematismo y retòrica”
    (Historia del Festival Internacional de Cine de MdP,Julio Neveleff y otros,Vol I/Edit.Corregidor 2013)

    February 21, 2014
  5. Lic. Angel J. Somma dice:

    En V Festival no hubo Tren de las Estrellas,las delegaciones viajaron a MdP en una caravana de automòviles y de òmnibus,seguida constantemente por grupos de admiradores que rubicaron su paso con aplausos y gritos de admiraciòn;solo Jack Palance y Carlos Cores viajaron en aviòn.En medio de un clima con lluvia,la caravana saliò con un atraso de 2 horas,debido a que los òmnibus no contaban con la debida autorizaciòn para circular por Buenos Aires,en un imperdonable olvido de organizativo.Luego se hicieron varias paradas en el camino,dado que el pùblico al costado del trayecto,estaba deseoso de ver de cerca a los astros y estrellas,de pedirles autògrafos,y de hacerles oir frases de admiraciòn.Las delegaciones extranjeras salieron del Alvear Palace Hotel en una flotillas de autos cedidos por la firma Chevrolet,la misma era acompañada por una camioneta y dos agentes de policìa en moto.El punto de descanso fue en la localidad de Castelli,sobre la Ruta 2;se realizò un asado criollo,en el edificio todavìa no inagurado de la Municipalidad.Gran parte de la poblaciòn,participò como un homenaje a los artistas,aunque era un dìa mièrcoles,las autoridades municipales decretaron dìa no laborable.Se instalaron micròfos y parlantes en el salòn y en la calle,para que gente pudiera escuchar a los artistas.
    El asador estaba vestido como los paisanos,con anchas bambachas,botas de media caña,chambergo,pañuelo y tirador adornado con monedas de plata;al verlo Stuar Whitman se asombrò diciendo: es un gaucho de verdad,y junto a otros artistas extranjeros fue a su encuentro a tomarse
    fotos con èl.El cantante Luis Aguilè le dedicò una zamba a la actriz checoslavaca Valentina Thielova y luego cantò una romanza.
    Luego la caravana prosiguiò a MdP,y a medida que se acercaba a la ciudad,cada vez mas gente habìa a su paso,no solo al costado de la ruta,sino tambièn frente a los hoteles donde se alojarìan las delegaciones.Por la noche del mièrcoles 13,se produjo la funciòn inagural,con la proyecciòn del film soviètico “Colegas”.Como todas las noches del Auditorium,las estrellas y los astros argentinos e internacionales,vestidos de gala,fueron ovacionados por una enorme concurrencia (Antena).La pelìcula obtuvo una càlida y entusiasta recepciòn por parte de los presentes en la sala.Finalizada la funciòn,los invitados fueron trasladados al Hotel Hermitage para la fiesta de la apertura;la misma debìa comenzar a las O,30 pero se demorò casi una hora y media debido al mal tiempo.Ante la presencia del comisionado federal de la provincia Fèlix Trigo Viera y el intendente Bronzini,el presidente del festival,Mario Lozano,dirigiò unas palabras de bienvenida a los presentes y diò paso a la cena.Luego se escuchò los sonidos de una orquesta,que animaron a los invitados,la primera parte del baile consistiò en una selecciòn de tangos famosos,despuès siguieron los ritmos modernos,y en especial el Twist.
    El vestido mas comentado de la noche,fue el de la actriz francesa Fabienne Dali,que eligiò un soirèe de brocato rosa,cuya abertura en la parte delantera mostraba una original pollera-pantalòn.Las mujeres se acercaron indisimuladamente,para apreciar de cerca las lìneas de ese atrevido modelo que parecìa ser el ùltimo grito de la moda parisino.
    El dìa siguiente amaneciò radiante y todas las delegaciones aprovecharon para disfrutar la playa.(Historia del Festival Internacional de Cine de MdP/Volumen I/1ª Epoca/Julio Neveleff y otros)

    February 22, 2014
  6. Lic. Angel J. Somma dice:

    Para quienes venìan de Europa,donde habìan sufrido uno de los peores frìos del siglo,el contacto con el mar fue una bendiciòn;el sector elegido por los visitantes fue Playa Grande,donde acapararon la atenciòn Jack Palance y Stuart Whitman,aùn en la playa,Palance estaba todo el tiempo ensimismado,whisky en mano,y nunca en grupo,salvo en el baile inagural,mirando frecuentemente el reloj,lo preocupaba muy poco lo que la gente pensara de èl.
    El sàbado 16,amaneciò con mal tiempo,nublado y lloviendo de a ratos,por ese motivo Enrique Carreras suspendiò el rodaje de la pelìcuila que estaba realizando en la ciudad “40 años de Novios”.
    En el foyer del Hermitage,Cobos se reencontrò con la actriz italiana Franca Bettoja,con quien habìa tenido un breve romance en Roma.
    Las actrices y actores argentinos dedicaron la tarde a propocionar por Radio Atlàntica la realizaciòn de la fiesta de la noce,a cargo de la Asociaciòn de Cronistas Cinematogràficaos y la Asociaciòn Argentina de Actores.
    “…Partiò hacia Buenos Aires….en forma casi repentina el astro estadounidense Jack Palance.De su breve estada en nuestra ciudad quedan algunos recuerdos,algunos realmente desconcertantes.Tal su irritada reacciòn frente al requerimiento de un periodista,o la sencillez con que visitò algunas de las fruterìas de la ciudad hasta encontrar los racimos de uva que luego saboreò,con parsimonia y deleite,en el bar del Hermitage,rociàndolos abundantemente con gin y whisky…Una personalidad extraña,un introvertido cuya sonrisa descubriò brevemente al hombre bueno que se esconde tras la permanente adustez de Jack Palance” /La Capital).
    La noche del sàbado tuvo lugar la proyecciòn del film argentino y luego se realizò la fiesta del ACCA y la AAA,en ella se proclamaron los premios de los cronistas de cine argentino estrenado en 1962.El arribo de las delegaciones fue todo un desfile….Como en la reuniòn de la apertura,la orquesta tocò desde tango hasta twist;cuando se escuchò un carnavalito se interpretò una simpàtica y pintoresca versiòn del baile tradicional que motivò al alemàn Thomas Fritsch a decir que deseaba aprenderlo…
    El interès de la fiesta entaba centrado en la incertidumbre sobre la llegada de la austrìaca Marìa Schell,quien recièn ese dìa arribò a la ciudad,pero la actriz no concurriò,aduciendo que estaba muy cansada por el viaje,estuvo casi 40 horas sin dormir,pues debiò tomar 3 aviones y viajar en auto hasta MdP.
    La norteamericana Lizabeth Scott vestìa un modelo sencillo,largo, de tono claro y Ana St.Clair,uno de Balenciaga,en negro,que realzaba de modo excepcional su elegancia de siempre,se trataba en realidad de la actriz argentina Ana Marìa Lynch,quien se hallaba trabajando en EEUU,con su nombre cambiado,se habìa casado con el productor Hal Bartlet y era la embajadora simbòlica del cine argentino en Hollywood.
    Un cuarteto de elegantes y sonrientes al entrar a la fiesta,fueron Analìa Gadè,Graciela Borges,Katy Jurado y Beatriz Taibo,que luego alegrarìan la reuniòn con su simpatìa (Antena).
    La entrega de premios al cine argentino se hizo esperar,recièn a las 3,30 Federico,animador del acto,invitò a Ernesto Bianco,secretario general de AAA,al escenario.Ademàs hubo sorteos con premios donados por distintos participantes,un televisor,una pulsera de Ricciardi,un automòvil Fiat Topolino 750 Z y hasta un departamento en MdP,ganado por Lidia Duràn y el periodista Jaime Jacobson,el nùmero lo habìa comprado ella,pero momentos previos al sorteo hicieron una sociedad.
    Alfredo Alcòn fue muy requerido por las mujeres: Fabienne Dali enviò una carta a su mesa para que se acercara a hablrle,pero èl no se animò.
    Francisco Petrone y Lucas Demare se estrecharon en un prolongado y fuerte abrazo de reconciliaciòn,tras 8 años de distanciamiento.
    Quienes mas lucieron su elegancia fueron Mirtha Legrand y Daniel Tinayre,èl con un fino smoking,ella con un vestido rojo con hombro descubierto.El baile siguiò hasta las 5 de la mañana.
    El domingo 17,muchas figuras participaron en una carrera de kartings en el complejo de carreras “La Siesta”.Se llamò “Primer festival de Kartings a la Hora de la Siesta”,y fue a total beneficio de CERENIL,estuvieron presentes entre otros,Diana Ingro,Margarita Linton,Teresa Blasco,Ana Marìa Micheli,Pablo Moret,Beatriz Taibo,Santiago Gòmez Cou,Amelita Vargas.
    El mièrcoles 20,las sociedades italianas de MdP,con el auspicio del viceconsulado,brindaron un agasajo a la delegaciòn peninsular,el mismo se realizò en el hotel Scafidi.Tambièn ese dìa fue a la delegaciòn española en el Centro Regiòn Leonesa.
    En Sierra de los Padres el jueves se realizò un asado criollo para todas las delegaciones,que culminò con una demostraciòn de destreza nativa,el mismo fue organizado por la empresa Alfranco,promotora inmobiliaria de la zona,y contò con la participaciòn del conjunto de mariachis mexicano y diversas agrupaciones tradicionalistas marplatenses.Katy Jurado,posando para algunas fotos,pisò mal y cayò al suelo,lo que le produjo una dolorosa lesiòn en la rodilla,el Indio Fernandez le efectuò las primeras curaciones mientras esperaban la llegada del mèdico.(Historia del festival Internacional de Cine de MdP/Julio Neveleff y otros/Primera Epoca/De la Epopeya a la Resignaciòn/Ed. Corregidor 2013).

    February 23, 2014
  7. alberto E borda dice:

    ¿Se acuerdan?: …cuando el Festival de Cine tenía otra categoría. Hasta la asunción de las actuales autoridades era un festival Internacional de Cine , conocido y respetado en todo el Mundo…..¡ cuantas cosas hemos perdido en esta década!!!!

    February 25, 2014
  8. Lic. Angel J. Somma dice:

    Como sucediera en años anteriores el Festival Cinematogràfico que acaba de clausurarse contò con un amplio auspicio del pùblico,la presencia del cual,siempre fervorosa y entusiasta,confiriò a la muestra verdaderas proyecciones de acontecimiento popular…El pùblico jugò un importante papel,pues no hubo un solo acto,oficial o privado,que no contara con su generoso aporte…Millares y millares de personas,durante las 24 horas del dìa,permanecieron aprstados en los principales hoteles de la ciudad o en los lugares en que se realizaban recepciones o funciones cinematogràficas,solo con el objeto de indentificar a sus artistas favoritos y hacerle objeto de mùltiples demostracioes de simpatìa (Antena).

    February 25, 2014
  9. Lic. Angel J. Somma dice:

    Se achacò al festival,como los anteriores,la falta de calidad de las pelìculas,pero por ello no debe culparse al festival.Cada paìs envìa al certamen lo que juzga apropiado en el momento,y si las pelìculas que se ofrecen en el mismo no guardan una calidad no es culpa de la entidad organizadora,que como es de imaginar pretende lo mejor de cada paìs para avalar la muestra.Compromisos por un lado,e intereses por el otro,impiden que las mejores producciones o, mejor dicho,las de mejores antecedentes puedan hallarse presente…Creemos que en lo concerniente a la integraciòn de la delegaciòn argentina,se ha pecado en favoritismos que no coinciden con la calidad.En efecto,figuras consagradas en la cinematografìa nacional solo viajaron esporàdicamente y otras estuvieron ausentes.En cambio astros y estrellas de escasa significaciòn en el panorama cinematogràfico nacional abundaban en demasìa sin justificaciòn alguna… (La Capital)

    February 25, 2014

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata