Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

El duro invierno Marplatense . Cobertura fotográfica “Viento y agua en Mar del Plata” . Fotos varias (entre ellas , una del “Paraje Tierra del Fuego”).
Revista “Caras y Caretas” del 29-06-1912.
Enviada por : Prof. Julián Mendozzi.

« Foto Anterior: 11041
Foto Siguiente: 11043 »

7 Comentarios

  1. Julián dice:

    FELIZ ANIVERSARIO MARDEL !!!

    Julián Mendozzi.

    February 10, 2018
  2. Lic. Angel J. Somma dice:

    Sobre el tema mencionado en el epígrafe de la foto ubicada en la parte inferior de la presente,Yves Marcelo Ghys,en su libro “Los últimos pesqueros a Vela Latina de la Playa Bristol” escribió:

    …”Como todos los dìas,los pescadores habìan partido dede sus viviendas,cada uno de sus respectivos barrios.Unos desde Tierra del Fuego,que fue el primer barrio urbano de pescadores,el mas poblado,se encontraba a escasas cuadras de la que fue la estaciòn de F.C. Mar del Plata Sud,luego terminal de òmnibus…”

    February 10, 2018
  3. Lic. Angel J. Somma dice:

    Sobre el mismo tema de mi comentario anterior,podemos mencionar lo escrito por Enrique David Borthiryen en el Libro Diamante del Diario La Capital,publicado en 1980:
    “…Y los pescadores se van,un caso testimonial: José La cava (padre) se alojó en 1884 en la esquina de Santa Fé y Rivadavia,pasando poco después a dependencias del chalet Guerrero,en Rivadavia y Buenos Aires,hasta 1888;en ese año compró la casilla donde vivían los albañiles que construyeron el chalet de Zamboni,hasta 1907 permaneció en ese sector ribereño con su familia;luego se trasladó al lado opuesto cerca de La Perla,cuando se dispuso el desalojo de las construcciones precarias.Mas tarde trasladó su casilla,con ruedas a las calles Olavarría y Alberti. Lo mismo sucedió con los restantes pescadores,y así nació el barrio de Tierra del fuego,se llamaba así por estar muy distante del centro”.

    February 10, 2018
  4. Enrique dice:

    Interesante Sr. Julian, en relación a la ultima foto de la crónica…podemos decir para aclarar su ubicación:

    Como es sabido los primeros pescadores profesionales de Mar del Plata que actuaban en inmediaciones de la Playa Bristol, establecieron sus primeras viviendas precarias en las misma playa donde estacionaban sus frágiles embarcaciones, sector de donde la Municipalidad impulsada por los turistas, procuró erradicarlos.

    Finalmente la Comuna adquirió una manzana que vendió a los pescadores en comodisimas cuotas, Güemes, Alvear, Castelli, Alvarado esa es la zona donde trasladaron sus tabique de chapa los que pudieron comprar la tierra. Contraste entre la pobreza exacerbada a principios del siglo 20 y la actualidad ya que, paradójicamente hoy esa manzana es una de las más lujosas de Mar del Plata. Se la conocía como “La Tierra del Fuego”
    (Sr. Luis Rateriy)

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    February 10, 2018
  5. Julián dice:

    El agradecimiento al Lic. Somma por estos pertinentes e ilustrativos pasajes que amablemente ha compartido .

    Atte. Julián Mendozzi.

    February 10, 2018
  6. Julián dice:

    Muchas gracias Sr. Palacio por estas precisiones .

    Atte. Julián Mendozzi .

    February 11, 2018
  7. Lic. Angel J. Somma dice:

    Sobre el tema de la foto ubicada arriba a la derecha,en la fecha de la publicación no había movimiento de pasajeros porque se hacía solo en temporada.El 1°-12-1910 corrió el primer tren;la estación era provisoria y fue en un galpón de madera.El edificio propio empezó a funcionar el 1°-12-1911.

    February 12, 2018

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata