Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Chalet de Enrique Anchorena(“La Loma”),que ocupaba la manzana limitada por las calles Primera Junta,Saavedra,Lamadrid y Las Heras. Fotografìa original en colores (autocromo) tomada c.1920 por Manuel Iriarte. Aporte: Ignacio Iriarte

“El autocromo es una pieza fotográfica confeccionada sobre una placa de vidrio de unos dos milímetros de espesor. La imagen es positiva pero transparente y para verla adecuadamente se requiere de una fuente luminosa. Es como una diapositiva, sólo que el tamaño varia desde 5 cm de lado hasta llegar a placas de gran formato (38.1 por 45.7 cm). Para elaborar un autocromo, los Lumiere teñian millones de minúsculos granos de fecula de papa (1/20 de milimetro) con tintes verdes,violeta y naranja,los cuales mezclaban hasta que se obtenia una tonalidad neutra. Seguídamente, colocaban este almidón sobre la placa de vidrio, untada previamente con un barniz adhesivo a base de caucho natural, todo lo cual era posteriormente sometido a altas presiones para obtener una capa fina uniforme y transparente.

Esta se recubría luego con otro barniz impermeable, y con una emulsión fotográfica pancromática en blanco y negro. La placa,finalmente,era expuesta en una camara fotografica. Si alguien observa el autocromo resultante con un lente de aumento, verá una imagen similar a las de un colorido cuadro puntillista.

De la fábrica de los Lumiere en Lyon salieron millones de estas delgadas y frágiles placas de vidrio durante casi 25 años. Eran relativamente faciles de usar y aunque costaban cuatro veces mas que las placas monocromáticas, se vendían como pan caliente en cajitas de cuatro unidades, hasta que en 1931 se discontinuaron y se comenzo a utilizar celuloide para las fotos a color.” Fuente: “Cuando el mundo estalló en color”, Gerardo Bolaños.

« Foto Anterior: 11411
Foto Siguiente: 11413 »

5 Comentarios

  1. Carlos M Mathieu dice:

    Interesantísima la información sobre esta antigua técnica de fotografía. Este espacio es una verdadera enciclopedia gracias al aporte de los seguidores. Fenomenal!

    September 22, 2018
  2. Enrique dice:

    Chalet “La Loma”, obra del arq. W. B. Bassett Smith, construido por Ferdinando Lemmi en el año 1913, para Enrique Anchorena, se ubicaba en la manzana delimitada por las calles Primera Junta, Saavedra, Lamadrid, Las Heras,
    Chalet inglés en dos plantas, quizás el más alto exponente en su tipo.

    (Arq. Roberto Cova)

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    September 22, 2018
  3. Cristina dice:

    Hermosa fotografía y muy buena la explicación. Gracias!
    Me encantó la escultura con su pedestal ( fuente?) seguramente pertenecía a la familia. Alguien sabe algo de ella?
    El perrito sentado para la foto …

    September 23, 2018
  4. Fabiana Pérez Tomás dice:

    Sumo a las observaciones de la Sra Cristina el señor que se observa a la derecha. ¿Un parquero cortando el césped a guadaña?. Gracias al Sr. Iriarte por este material.

    September 23, 2018
  5. alfredo dice:

    Sra Fabiana Perez en esa epoca no existian maquinas de cortar pasto se cortaba a guadaña que es una especie de hoz grande con mango largo con agarre y en la cintura se llevaba una piedra especial,curva, para su afilado.

    September 25, 2018

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata