Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Esquina de 12 de Octubre y Figueroa Alcorta, 1926. Al centro: vías del tranvía que doblaba en Bermejo”. Esther Beatriz López Ramón.

« Foto Anterior: 2042
Foto Siguiente: 2044 »

8 Comentarios

  1. Jose Alberto Lago dice:

    Sra. Esther. Una foto para la historia y un comentario propicio para decir que las vias del tranvia cambiaron este recorrido mas adelante. En la foto vienen del puerto doblando por la calle Bermejo, antes de la loma que vemos, donde esta el correo ahora. Al doblar llega a Cincuentenario y dobla nuevamente hasta Leandro N. Alem. Camino al centro este recorrido cambia, modifican bajando por Edison directamente por ser continuacion de Leandro N. Alem, y por la vereda hasta 12 de Octubre camino al puerto. El tranvía llegó al puerto cuando se electrifico, año 1933 primero hasta el golf y a fines del mismo año hasta la banquina.

    September 3, 2010
  2. Jose Alberto Lago dice:

    El tranvia tambien llego a traccion a sangre al puerto, pero esta foto se ven los soportes del cable para el troley del tranvia, justo donde la persona cruza la calle.

    September 3, 2010
  3. Jose Alberto Lago dice:

    Gustavo puse mal el año es 1923

    September 4, 2010
  4. Esther B. López dice:

    La historia del Puerto y de los barrios al sur de la Avda. Juan B.Justo es de trabajo y sacrificios, especialmente de sus primeros moradores.En los primeros tiempos, lo que hoy es el barrio del Puerto, no era más que unas cuantas casillas construidas sobre la calle 12 de Octubre, principalmente. Casi no había negocios, y los distintos vendedores recorrían las calles, canasta en mano,ofreciendo su mercadería casa por casa.
    Entre los primeros medios de transporte podemos mencionar, además del tranvía (que muchas veces salía de su riel porque traviesos ponían “bolitas” de rulemanes en las vías) a los ómnibus de la línea “Manuel Belgrano”, de color azul, propiedad de la familia Cincotta.Hacia los años 40/50 el principal medio lo constituían las bicicletas, que usaban los pescadores para llegar a la banquina, los obreros de la construcción y los chicos para ir al colegio. Y no podemos olvidar a los camiones, generalmente dedicados al transporte de materiales o pescado, que eran usados los domingos para trasladar a familias y amigos a los picnics en La Copelina o al Estadio San Martín cuando jugaban Aldosivi y Talleres (aunquelo más frecuente era que lo hicieran en la cancha del Club Ministerio, donde anteriormente se ubicaron los bloques de piedra para su depósito en el fondo del mar durante la construcción de las escolleras y más tarde se conoció como “Manzana de los Circos”, sobre la Avda. Martínez de Hoz.

    September 9, 2010
  5. Pabblo Federico Solsona dice:

    EN UNA DE ESAS ESQUINAS DONDE POSTERIORMENTE ESTUVO EL LOCAL DE ROPA LLAMADO “BOLDRINI”,MIS BISABUELOS RUDECINDO DIAZ Y ROSA CUEVAS TUVIERON UN BAR A MEDIADOS DE LA DECADA DE 1910.
    ALLI SE CONOCIERON MI ABUELO PABLO SOLSONA APARICIO Y MI ABUELA AVELINA DIAZ CUEVAS, PARA LUEGO CASARCE EN 1917 AL MEJOR ESTILO ANARQUISTA Y SE FUERON A VIVIR A UNA CASILLA QUE DEBIA ESTAR CERCA DE LA ACTUAL MANZANA FORMADA POR LAS CALLES:AYOLAS-IRALA-ACHA Y BERMEJO.
    MI ABUELO PABLO Y SUS HERMANOS: PEDRO;RAMÓN Y JOSÉ TRABAJARON EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PUERTO DE MAR DEL PLATA Y HABIAN NACIDO EN LERIDA (ESPAÑA)
    SEÑORA ESTHER MUCHAS GRACIAS POR SU FOTOGRAFIA

    February 24, 2011
  6. Pabblo Federico Solsona dice:

    PERDON, MI NOMBRE ES PABLO.

    February 24, 2011
  7. RICARDO JULIO RODRIGUEZ dice:

    QUE BUENO PABLO…..!!!!!!!!!!!!!

    March 23, 2013
  8. RICARDO JULIO RODRIGUEZ dice:

    LE DIGO SI UD.LEYO EL LIBRO DE JOSE IBAÑEZ “EL PUERTO QUE YO CONOCI”,SEGURAMENTE SI,…EN TAL CASO…SE LO RECOMIENDO..

    March 23, 2013

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata