Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

” La Srta. Nelly Gutierrez paseando por la Rambla La Perla en el año 1944, cuando ya se había construido la de mampostería”. Enviada por Enrique Mario Palacio.

« Foto Anterior: 4465
Foto Siguiente: 4467 »

13 Comentarios

  1. Enrique dice:

    Aquí vemos las farolas y barandas que hago referencia en la foto (4350)

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4350

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    March 11, 2011
  2. Lic Angel J. Somma dice:

    Nelly,paseando en la Perla, lucía, un pantalón claro de talle alto,con presillas y cinturón, camisa mangas cortas,con cuello baby y chaleco abotonado,sobre su cabeza lleva una capelina con sus alas dobladas hacia arriba, su calzado es el denominado guillermina,y como complemento,lleva en su mano derecha.un especie de pequeño canasto con figuras.Detrás de la señorita, vemos 2 hombres elegantemente vestidos con traje y se observa que la moda de esa época, era, para los caballeros, usar el denominado sombrero-rancho.

    March 11, 2011
  3. Florencia dice:

    Puede que la señorita, lleve en su mano un baldecito playero
    Flor

    March 11, 2011
  4. Lic Angel J. Somma dice:

    A Florencia, le digo, que si ampliamos la foto un poco, parece que en la mano tiene una clásica palita para la arena, vista del revés,los baldecitos,eran con fondo redondeados, pero todo puede ser, lo que no se puede ver en la manija, fuera un canastito o balde, la figura impresa de una niña en color negro, si se la ve a simple vista.La lógica indica, que al estar bien vestida, y aparentemente paseando, es raro que lleve un ese tipo de elemento playero, y creo que ya tenía cierta edad, como para no jugar con eso, salvo que estuviera con algún familiar mas chico y lo llevaba ella.Quizas Nelly Gutierrez o alguien pueda aclararlo.

    March 11, 2011
  5. Enrique dice:

    Coincido con el Sr Angel, es de madera, parece una valijita, tiene una argolla de donde la toma con su mano, y el dibujito que se ve impreso hay una niña tirando algo para arriba.
    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    March 11, 2011
  6. RANDALL dice:

    ENRIQUE: FELICITACIONES POR ESTA SERIE DE FOTOS Y POSTALES. MAGNÍFICAS COMO DE COSTUMBRE.
    CON RELACIÓN A ESTA CARTERITA O ESTUCHE DE MADERA QUE LLEVA LA NENA, EL DIBUJO PARECE CORRESPONDER A UNA CHIQUITA JUGANDO AL BALERO. NO LO PUEDO ASEGURAR. LO QUE ESTÁ ARROJANDO AL AIRE NO TIENE PERFECTA FORMA DE “BOCHA” COMO LA DE LOS BALEROS QUE CONOCIMOS…PERO LA NENA TIENE EN SU MANO UNA CLAVIJA QUE COINCIDE CON LA DE AQUEL JUGUETE.

    March 12, 2011
  7. Enrique dice:

    Sr. Randall, le pregunte a una amiga de este Blog, y me dijo muy grande para un balero, luego contacte al Sr. Varela, coleccionista español de juguetes antiguos, http://www.juguetesantiguos.net/ , que me comenta:

    …La niña lo que lleva en su mano es un cubo y una pala para jugar en la playa. En esta época en España se fabricaron muchos juguetes de madera, sobre todo en la localidad de Denia (Alicante), debído a que la hojalata escaseaba. La pala si es de hojalata. Te adjunto un par de fotos de juguetes similares a los de la foto…

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    March 12, 2011
  8. Cristina Palacio Bujanda dice:

    En esos años la gente paseaba impecablemente vestida por la Rambla,el calzado guillermina todavía se sigue usando..

    March 12, 2011
  9. Lic Angel J. Somma dice:

    En el comentario 4 menciono,que dentro del denominado cubo,(como explica el Sr. Enrique que asi se llamaba y era de madera),observo una palita,clásica, para la arena. del lado del revés.En esa época en nuestro país no había problemas con la hojalata, por lo menos hay cientos de juguetes de ese material, del cual tengo algunos de colección, ahora con respecto a España,debía haber ese problema, como dice, el coleccionista, lo interesante es saber, como llegó a la Argentina ese juguete, tan lindo y original para esa época, seguro que algún familiar o amigo, lo ha traído de la peninsula Ibérica.

    March 13, 2011
  10. Jose Miguel Varela dice:

    Hola a todos desde acá por España. Como le dije a Enrique, la niña lleva un cubo de la playa en sus manos, y también, como bien dice Angel J. Somma, lleva una palita del revés. Me atrevería a decir que ambos juguetes podían haber sido fabricados en España, en particular el cubo ya que fue una época de postguerra en que la hojalata escaseaba mucho y la que había se tenía que reciclar para hacer los juguetes, dándose el caso de abrir un juguete y encontrar por dentro una marca de sardinas en aceite o similar.
    En la localidad de Denia, en Alicante, muchas fueron las fabricas que se dedicaron a comercializar los juguetes de madera, siendo más de 30 las que dieron trabajo a familias enteras de esta Villa. No tendría nada de extraño que partieran desde España juguetes de este tipo, no solamente por la cantidad de familias que emigraron desde aquí, sino también por el comercio que creo que hubo entre los dos países. Yo siempre oí en mi casa que de Argentina llegaron grandes cargamentos de ganado, para abastecer la escasez que vivía mi país durante esos años.
    Reciban un fuerte abrazo desde Santander y reciban mi enhorabuena por su gran trabajo de investigación.

    March 14, 2011
  11. Lic Angel J. Somma dice:

    Sr.José Miguel Varela, gracias por su colaboración y comentarios, reciba Ud. de mi parte y de mi esposa que me ayuda a describir la moda, un fuerte abrazo desde esta bendita tierra, Argentina.

    March 14, 2011
  12. Enrique dice:

    Gracias Josè Miguel, por tus palabras más que autorizadas, y puede bien haber llegado desde España ese juguete con emigrantes a la Argentina, como lo fueron en su época mi madre y abuelos.
    Un saludo desde esta ciudad.
    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    March 14, 2011
  13. Jose Miguel Varela dice:

    Es siempre un placer dialogar con gente de un país tan querido en mi patria, yo siempre me consideré un hermano de todos ustedes.
    Un fuerte abrazo.
    José Miguel Varela.

    March 15, 2011

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata