Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Postal – 21 de enero de 1909 – Chalet del Dr. Guillermo Udaondo – Construido en 1905 – Blvd. Colón y Corrientes .Dr. Guillermo Ascencio Udaondo Peña (1859 – 1922) – Casado con Josefina Leloir Sáenz Valiente .El Dr. Udaondo fue médico, Gobernador de la Pcia. de Buenos Aires entre los años 1894 y 1898, Presidente de la Unión Cívica, Candidato a la Vicepresidencia de la Nación en 1904 y Candidato a la Presidencia en 1910”. Enviada por Jorge Redondo

« Foto Anterior: 5011
Foto Siguiente: 5013 »

12 Comentarios

  1. Jorge Redondo dice:

    Debo decir que esta postal, la del Chalet Villa María y la del Dr. Juan H. Jara (todas de 1909) me fueron cedidas por el Sr. Eduardo Baró.-

    May 13, 2011
  2. Lic Angel J. Somma dice:

    El arquitecto Cova,cuando se refiere a este chalet, en su libro “Casas Compactas en Mar del Plata”,nos dice que lo podemos situar en la corriente del pintoresquismo “duro” de los primeros tiempos, que construido en 1905 en la esquina que mira al norte de Colón y Santa Fé, se acercaba en cierta forma a los posteriores modelos pintoresquistas por algún movimiento de la fachada principaal, acentuando por un bay-window que se abría al comedor en planta baja y que, continuando en el primer piso servía de toilet al dormitorio principal,mas otro bow-window volado , sobre ménsulas, con el mismo servicio para el dormitorio que ocupaba el ángulo norte del chalet.Las cumbreras de la cubierta de acusado movimiento para las condiciones de la planta, estaban coronadas por cresterías de zinc, rasgo, en este caso, un tanto retrógrado. En la planta baja de la faja intermedia, por su parte, se sucedían seis locales:galería, hall, caja de escalera, pasajee, un par de habitacioness gemelas de servicio y un patio de la misma índole. Esta propiedad fue rematada el 15 de mayo de 1924.

    May 13, 2011
  3. Lic Angel J. Somma dice:

    Si clikeamos en este link podemos ver fotos de la revista Caras y Caretas, de la Sra. Leloir,y la Srita. Udaondo en la temporada marplatense de 1916, al Dr. Udaondo con su familia en 1910,etc. http://www.acciontv.com.ar/soca/leloir/historia/1.htm

    May 13, 2011
  4. Agustín dice:

    Yo miro estas fotos y, digamos, lloro sangre… es muy doloroso ver todo lo que desapareció y tenía un valor inconmensurable para la conformación de una identidad urbana totalmente original, de la cual ya no queda “nada” prácticamente.

    May 13, 2011
  5. Lic Angel J. Somma dice:

    Guillermo Asencio Udaondo Peña (14-12-1859 /4-8-1922) era hijo de Guiilermo Manuel de Udaondo Ortiz Basualdo (25-6-1827/17-3-1885) y de Isabel Peña Zelaya ( 24-2.1835/ 29-8-1914),tenía 3 hermanas María Isabel, Carmen Sara y Elvira. Casado en 1889 con Josefina Francisca Leloir (4-6-1862/20-6-1921) con quien tuvo 9 hijos: Guillermo Alejandro nació el 18-6-1890 y falleció en un accidentre de aviación en el 12-4-936; Alejandro Guillermo nació el 16-3-891; Josefina del Tránsito nació el 29-12-892;Elvira (sin fecha confrimada); Alberto Guillermo nació el 9-6-897; Cecilia Isabel nació el 1-7-898; Jorge Guillermo, nació el 25.9-902 y falleció en un accidente de tránsito el 12-ll-1922; Guillermina Carmen nació el 23-11-903 y Elena Clara nació- el 3-12 906.Era médico de profesión y se destacó en política en la Unión Cívica y Unión Cívica Nacional, Llegó a ser Gobernador de la Provincia del 1-5-1894 al 1-5-1898,en su gestión promovió la funcadción de la Universidad de la Plata.Fue además candidato a vice presidente en 1904 y a presidente en 1910.

    May 13, 2011
  6. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Jorge. Gracias por publicar estas postales, mostrando parte de la epoca bella que lucio Mar del Plata. Lo saluda Atte. Jose Alberto Lago.

    May 13, 2011
  7. Virginiae dice:

    El chalet de Guillermo Udaondo fue una obra de Adán Gandolfi, contructor que llega a Mar del Plata de la mano de Pedro Benoit para la realización Catedral. Desde 1893 hasta su muerte en 1906, Gandolfi deja – o mejor dicho habría dejado- una significativa impronta en la arquitectura local, en una época que se cimienta el pintoresquimo marplatense.
    Gandolfi recibe influencias de la arquitectura inglesa, la que se pone de manifiesto en este chalet: analizando la foto, vemos a la izquierda el bay window de la planta baja (ampliación de la sala) que se continúa en la planta superior (ocupado por un toilette). A la derecha, esta forma semiexagonal se repite en un lateral, donde aparece otro bay window en voladizo, con características ménsulas. El acceso sobreelevado a esta residencia, se hace por la galería cubierta con columnas de madera y se continúa en la segunda planta con el balcón, dejando esta parte de la fachada algo retranqueada. Otros recursos de la línea inglesa son: las ventanas “guillotina” (volver la mirada al bay window), la crestería de zinc de las cubiertas, las cenefas del mojinete de la derecha y las chimeneas. El tratamiento de los dinteles de las aberturas en el ala derecha como así también la ornamentación de los ángulos, dan fuerte carácter pintoresco al presentar diferentes texturas y colores de la fachada. Respecto a la localización de la vivienda, el Arq. Cova la ubica progresivamente en la Av. Cólón, sobre Corrientes (trabajo de 1982) o sobre Santa Fe (en Casas Compactas de 1990) siempre en la esquina Norte. Atribuyo la diferencia, a los progresos continuos de sus investigaciones, siempre abiertas a nuevas fuentes.
    La obra de Gandolfi subsiste en el núcleo original del edificio de San Vicente de Paul (conocido a finales de siglo como Casa de Socorro), la Villa Blaquier (1905, luego remodelada por Basset Smith) y la Catedral. Se presume que Villa Carmen (1893, Falucho y Entre Rios) de Carmen Molina de Bustamante, es parte de su legado… y ojalá que no se pierda!
    Nota: ¿ quien sabe francés?
    Saludos, Virginiae

    May 13, 2011
  8. Jorge Redondo dice:

    En el site que refiere el Lic Angel J. Somma y bajo el título “LAS VACACIONES DE UN CANDIDATO A PRESIDENTE: GUILLERMO UDAONDO EN MAR DEL PLATA – Caras y Caretas del 5 de febrero de 1910, se encuentra un interesante dialogo entre el “barbero” (del barrio) y el recien llegado cronista de Caras y Caretas, donde del mismo se desprente el siguiente dialogo:
    -“¿Le jace mal a ostes?
    -Una pasada-
    -Pue lo mismo qu’el doto Udaondo, a quien yo afeito toos los dias.
    ¡Si, seño: una pasaa!
    -Tanto honor. ¿El doctor Udaondo se domicilia lejos de esta esquina?
    -No esta lejo de aqui. Buleva Colon y Corrientes.
    Cualquier cochero le conoce ar doto”.
    Saludos. Jorge Redondo

    May 13, 2011
  9. Virginiae dice:

    Muy bueno tu comentario Jorge! … y por supuesto la postal. Tenemos un diálogo popular y una dedicatoria en francés.
    Y por si fuera poco, otra fuente para Colón y Corrientes..
    Saludos, Virginiae

    May 14, 2011
  10. pablo javier junco dice:

    Muy bueno Jorge! Esos datos de color son de primera!! Me encantó el lunfardo!!

    May 15, 2011
  11. Pablo Valaco dice:

    En algún antiguo plano de la ciudad figura una calle que, creo, nunca existió, identificada con el nombre de Guillermo Udaondo.
    Paralela a Ameghino, se extendía (dibujada en el plano), entre Alem y Bernardo de Irigoyen, antes de llegar a Juan B. Justo.
    Atte.

    May 7, 2012
  12. Pablo Valaco dice:

    La denominación figura en la ordenanza masiva de 1932.
    Atte.

    May 7, 2012

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata