Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Residencia de Eduardo Peralta Ramos, estaba ubicada en Av. Luro y La Rioja (actualmente un conocido Banco)”. Enviada por Enrique Mario Palacio.

« Foto Anterior: 5191
Foto Siguiente: 5193 »

12 Comentarios

  1. Lic Angel J. Somma dice:

    En la foto 3794,podemos ver esta casa en construcción y además leer algunos comentarios . http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3794

    June 15, 2011
  2. Lic Angel J. Somma dice:

    También podemos ver esta casa,en otra época en la foto 1563. http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1563

    June 15, 2011
  3. Lic Angel J. Somma dice:

    En la foto 1562, podemos ver el mural recuperado, que estaba en la casa de Eduardo Peralta Ramos. http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1562

    June 15, 2011
  4. Enrique dice:

    Hijo de Patricio Peralta Ramos y Cecilia Robles y Olavarrieta, nace en Buenos Aires el 12 de octubre de 1850.
    En 1878 se casa con Carolina Barreyro Bavio, cuñada de su hermana Mercedes, con la que tienen 9 hijos: Rafael, Cecilia, Juan Carlos, Eduardo, Adela, Carolina, Sara, Enrique y Oscar.
    Es Juez de Paz en 1895 y dos años mas tarde, Intendente (1897-98). Es en esta época que se da impulso a mejoras urbanas como el empedrado de calles y la provisión de alumbrado público a través de la empresa Roux y Deyacobbi y Cia.
    Fallece en ciudad de Córdoba el 9 de julio de 1917, a la que se traslado por cuestiones de salud.
    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    June 15, 2011
  5. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Enrique. Una toma distinta de la recordada casa hoy Banco City y ademas con un lindo recuerdo, agradezco su publicacion. Una buena idea el sistema triangular de propaganda que rodea el arbol, las fotos hacen que afloren nuestros recuerdos. Sin otro particular lo saluda muy Atte. Jose Alberto Lago

    June 15, 2011
  6. Silvia Masmitja dice:

    Aun por calle La Rioja, podemos observar el jardin con sus añosos arboles..Pregunto: cuando se vende esta propiedad por sus herederos, quedo establecido conservar la arboleda ? También por Av.Luro lateral al Banco se observan una arboleda tal vez no tan añeja.Recuerdo haber pasado tantas veces por la vereda de esta casa,- los recuerdos afloran- pero no puedo precisar en que año se demolió. Gracias Enrique

    June 15, 2011
  7. Virginiae dice:

    En 1887 muere en Mar del Plata Patricio Peralta Ramos. Ese mismo año, Eduardo, su segundo hijo varón, construye esta casa en la que vivirán más de una generación a lo largo del siglo y que se convertirá en el centro de la memoria familiar. A dos años de haber caducado el condominio indiviso con Pedro Luro (1885) Eduardo se dedica al negocio inmobiliario, fraccionando y vendiendo lotes heredados en el pueblo. En la pared del primitivo escritorio de la casa, dibuja el mismo el plano de Mar del Plata con la inscripción “Mar del Plata fue fundada por Patricio Peralta Ramos. Este plano fue pintado por Manuel Fussari y Juan Darioli, 1890”. En 1912, encarga al constructor italiano Rinaldo Piastrellini, la remodelación de la casa criolla, interviniendo la fachada y ampliando los ambientes interiores. Piastrellini, traslada el mural del plano del viejo escritorio a la biblioteca. Esta gran sala, se verá completa con otra pintura mural de grandes dimensiones: “Mar del Plata 1861-1873” firmada por Fausto Eliseo Coppini en 1913. Realizada bajo las estrictas indicaciones de Eduardo Peralta Ramos, el pintor y maestro milanés logra, en mi opinión, una composición basada en documentos históricos en la que plasma visualmente el discurso del fundador y la transcripción plástica del contenido de la carta del 14 de noviembre de 1873, en la que Patricio Peralta Ramos solicita al gobernador Mariano Acosta la autorización para formar un pueblo.
    Este mural se conserva en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, gracias a la intervención oportuna de los arquitectos Graciela Di Iorio y Herman Clinckspoor quienes rescataron la obra ante la inminente demolición de la casa. No corrió la misma suerte el plano de referencia.
    Una investigación completa sobre este tema y la trayectoria del pintor Coppini se puede leer en http://enletrademoldemdp.blogspot.com/2010/04/la-heredad.html
    Saludos, Virginiae

    June 15, 2011
  8. Reales dice:

    Algo no cerraba… 1ro. fue el ángulo del sol, obsérvese que ya “cruzó” la avenida Luro y sigue tan alto como si fuese el mediodía.

    Luego, comparándo la casa con otras imágenes hay notorias diferencias, comenzando de “abajo”, luego la forma y número de aberturas sobre Luro.

    Atentamente

    January 11, 2014
  9. Reales dice:

    Debo rectificar mi comentario anterior en lo que se refiere al primer párrafo, no asi respecto al 2do. Reitero, esa esquina no parece ser el edificio que dicen. ¿Será Luro y Catamarca?

    Atentamente.

    January 17, 2014
  10. David dice:

    Interesantes datos. Soy de Buenos Aires pero marplatense por elección desde 2003, profesor de historia e interesado en las genealogías. Haciendo hoy un curso de especialización docente en la ISDF 19 me hice una escapadita al cementerio local. Allí constaté a la entrada del mismo de una vieja bóveda semiderruída con la inscripción “Pedro Urrutia”, su puerta despedazada y entreabierta y su cielo raso casi derrumbado sobre viejos ataúdes apenas cubiertos por polvorientos plásticos. Entre el suelo, la humedad y los cascotes desperdigados, osamentas humanas varias, y sobre una tarima, un pequeño ataúd blanco desvencijado. Una escena sin dudas triste y desoladora de abandono y olvido de las autoridades sobre el propio patrimonio histórico, así como de indignidad hacia lo trágico y patético de la condición humana.

    October 18, 2014
  11. Enrique dice:

    Sr. Reales, el edificio de Av. Luro y Catamarca esta en la foto (3772), es diferente como podrá observar….

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3772

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    July 23, 2017
  12. Enrique dice:

    Esta residencia de Av. Luro y La Rioja, foto (5192) lo puede ver también y verá que es el mismo en las fotos (1929) y (0764)

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1929
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/0764

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    July 26, 2017

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata