Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Muelle Gardella, con grúas en accion”. Carlos Alberto de Adá.

« Foto Anterior: 5211
Foto Siguiente: 5212 »

11 Comentarios

  1. Erick Real dice:

    Me sorprendió esta foto que fue publicada dias atrás en el diario La Capital con un comentario muy bueno de la amiga Virginia. Otros integrantes sabrán detallarlo mejor, pero este muelle estaba donde terminaban las piletas Punta Iglesia. Y las piletas fueron construídas donde estaban esos galpones. Gracias por la foto y por los conocimientos.

    June 18, 2011
  2. Federico Miqueo Gaitán dice:

    El amigo De Adá no es un debutante en el blog pero nos sigue sorprendiendo con documentos de esta calidad. Un ángulo que jamás había visto y que nos permite saber la ubicación exacta del muelle. Nuevamente gracias.

    June 18, 2011
  3. Lic Angel J. Somma dice:

    Merece mi felicitación,por difundir este importante documento,para tratar de saber la fecha aproximada,comento que la estampilla de esta postal es de un centavo (color verde)pertenece a la serie “Libertad con Escudo” Grabados.Tiene filigrana con sol grande y dentado de 12, fueron impresas entre 1899 a 1903.la serie variaba desde medio centavo a 20 pesos,quizás en el original se ve mejor el matasellos del correo.

    June 18, 2011
  4. Virginiae dice:

    El comentario publicado en el diario del Lunes, se puede leer en la foto 5161, ahí se ofrecen algunos datos sobre los antecedentes del armador Angel Gardella y el ingeniero Vicente Lavorante. Creo que este tema trae alguna dificultad para identificar los distintos muelles que se construyeron en la zona de Punta Iglesia. Sin dudas, el muelle Luro (año 1878) y el de Gardella (año 1905) coexistieron por algún tiempo y así lo constata la foto 3918. Muerto Pedro Luro (año 1890) el muelle y la barraca fueron heredados por su hija casada con Mesquita, y en algunas postales que he visto aparece como Muelle Mesquita.
    En la foto 1862 se ve detalle del muelle Gardella, durante la explotación de la empresa Lloyd Comercial Lda: ustedes pordrán ver un portón de hierro, que anteriormente había estado en la Plaza Colón, usado como cerco de seguridad del Monumento a Cristobal Colón y originalmente perteneció a la Estación del Parque (Plaza Lavalle, Buenos Aires). Opino que las foto 1806, muestra al muelle Gardella con las barcazas y que la foto 1807, correspondería al emprendimiento de Lavorante, cuando transforma el muelle en recreo (año 1916).
    Una cuestion que puede interesar es la suerte que fue corriendo la desembocadura del arroyo, llamado por esta zona “el arroyo del puerto”. El arroyo desembocaba naturalmente, a la altura de la diag. Alberdi (ver fotos, 3211 y la 1709, con el Muelle Luro). El agua del arroyo resultaria desagradable e incompatible con las intenciones de Lavorante de convertir el lugar en un recreo, entonces rectifica la desembocadura, haciendo una pequeña obra de ingeniería para dirigir el desagüe unos metros hacia el norte (creo que la siituación se ve en la 4288). Una foto prehistórica la 0274, muestra obras mas modernas. Bueno, yo también estoy mareada, pero resistí estoicamente. La verdad es que el material del blog, merece el recorrido.
    Saludos, Virginiae

    June 18, 2011
  5. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Erick. El muelle Gardella estaba emplazado en la punta que mirando desde la vereda hacia el mar a su izquierda, hoy esta la salida del arroyo Las Chacras, estos galpones estan para el lado de la Perla y por una foto que vemos en el Blog sobre lo que hoy es el paseo D´Avila, para el lado de las piletas habia unas edificaciones, en el Blog hay una foto cuando el Ing. Laborante hizo las piletas y da la sensacion que estan sacando piedra. Creo como dice la Lic. Virginia que en el lugar haya habido zotanos, recordemos que fue un lugar de mucho movimiento al ser un puerto. Hay otra foto donde se ven rieles que salen del muelle y vemos edificaciones para ese lado, pero no llegan hasta las piletas. El mar no golpeaba sobre las piletas habia playa, hasta que hicieron la escollera Punta Iglesia, que lamentablemente se hizo fuera de lugar, la misma tendria que haber estado en lugar del muelle Gardella, pero por no correr el arroyo hicieron mal las cosas. Sin otro particular lo saluda Atte. Jose Alberto Lago.

    June 18, 2011
  6. Lic Angel J. Somma dice:

    A los amigos del blog les pregunto en la foto 4061,que muelles ven a la derecha, al fondo, ya que el último comentario quedó sin confirmar. http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4061

    June 18, 2011
  7. Lic Angel J. Somma dice:

    La foto 4060 podemos usarla como referencia también para ubicar el muelle Luro y la desembocadura del arroyo. http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4060

    June 18, 2011
  8. Lic Angel J. Somma dice:

    Sr. Lago,la foto 1862, fue enviada por Ud.es un importante documento,y de muy buena definición, podemos ver muchos detalles,como por ejemplo, autos de época, rieles, construcciones, un barco, la reja que perteneció a el Ferro Carril del Oeste, inagurado el 30 de agosto de 1857,pertenecía a la estación Parque (denominada así por el Parque de Artillería que estaba en frente ,sobre Talcahuano, actual Edificio de Tribunales)la estación propiamente dicha se ubicaba exactamente donde está hoy el Teatro Colón, hay una pequeña placa en la pared de la calle Tucumán que lo recuerda,en este blog comenté quien la trajo a MdP, y el misterio de su desaparición en el depósito municipal, alguien la debe tener o fue a fundición.

    June 18, 2011
  9. Jose Alberto Lago dice:

    Lic. Somma. Muy bueno el dato e interesante sobre la reja, gracias a usted no quedara en el olvido. Lo saluda Atte. Jose Alberto Lago

    June 21, 2011
  10. Jorge dice:

    Estimado Carlos Alberto, reitero mis conceptos para con usted, y a quienes hacen tan importantes comentarios, atte. Jorge H. Seco

    June 21, 2011
  11. Jose Alberto Lago dice:

    Lic. Angel. Espectacular la foto 4060, otra cosa que no entiendo el Club Mar del Plata, parte fue hecho en terrenos ganados al mar, si hoy sacan la escollera Punta Iglesia no queda nada, observar la foto 3983 quisieron pero el mar dijo no. Sin otro particular lo saluda atte. Jose Alberto Lago.

    June 22, 2011

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata