Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Postal coloreada: Observatorio Lutz y Schulz, se encontraba frente a los comedores del Bristol Hotel, brindaba datos meteorológicos y horarios”. Enviada por Enrique Mario Palacio.

« Foto Anterior: 5540
Foto Siguiente: 5542 »

15 Comentarios

  1. Enrique dice:

    Kiosko – Observatorio instalado en 1905 por el Primer Instituto Optico Oculista Luz y Schulz, antigua Casa Oliva y Schnabl, hoy “Luz Ferrando y Cía.”, Contenía los siguientes instrumentos de meteorología: un termómetro normal; un termómetro máxima y mínima; un polimetro Lambrecht; un telégrafo de tiempo compuesto de barómetro y termo-higroscopio, La casilla era de hierro, teniendo libre circulación de aire y el techo formaba una capa aisladora, llevando un reloj de precisión y una veleta. El kiosko tenia zocalo de piedra y se asemejaba a los instalados en playas europeas. Por carta del 12 de Abril de 1905 fue ofrecido en donación a la Municipalidad local, a cargo del comisionado don Miguel Alfredo Martinez de Hoz.
    Fuente: R. Barili.

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    August 13, 2011
  2. Ladislao Trakal dice:

    Enrique: Hasta ahora la mejor toma de este observatorio. ¿Dónde estará?
    Atte.: Ladislao

    August 13, 2011
  3. Agustín dice:

    El comedor del Bristol Hotel todavía teníaz su terraza con escalinatas para tomar solcito y “hacer provecho” y sociales al aire libre. Después fueron construyendo ampliaciones que ocuparon ese espacio.

    August 13, 2011
  4. OCTAVIANO dice:

    Màs que interesante la foto del Observatorio. Como tambièn lo es el comentario del Sr Enrique, que describe los instrumentos conque esta dotado el Observatorio, que cualquier Ciudadano podìa consultar. Observo tambièn el detalle de el cesped, las plantas, el edificio, todo el conjunto y se destaca la prolijidad. Nada està descuidado, todo en orden,nada rayado ni escrito. Es un espacio pùblico, como tantos otros que vemos en las fotos que los vecinos aportan. Por esos lugares transitarìan decenas de personas, pero todo esta en orden, en una palabra respetado. Serà que tendràn su razòn aquellos que dicen: Todo lo pasado fue mejor… nò…no lo creo, personalmente me quedo con el hoy. Pero es indicutible que los ciudadanos de 1905, poseìan un algo que hoy casi se ha perdido, posiblemente ese algo sea el respeto y algo màs…. 1905 que tiempos aquellos!!!!!

    August 13, 2011
  5. Enrique dice:

    Más de un siglo determinan la trayectoria de nuestra empresa en el campo de la óptica oftálmica. Su fundador inicial fue el Sr. Leopoldo Schnabl en el año 1878. La razón se denominó “Oliva y Schnabl” ubicada en la calle Florida 101 – Capital, instalando una sucursal en la ciudad de Montevideo. Sus principales rubros fueron: Óptica, Matemáticas, Física, Medicina y Electricidad. Por el año 1900 la empresa modifica su nombre, llamándose por algún tiempo “Schnabl y Lutz”, cuyos integrantes fueron el Sr. Ricardo Rossi (hijo del fundador) y el Sr. Adolfo Lutz, y años después su denominación pasa a ser Lutz y Schulz y se produce su traslado a Florida 171. En 1912 se inaugura el local en Florida 240, integrando la sociedad los Sres. Rodolfo Schulz; Esteban Ferrando; Guillermo Lutz y Luis Paillot. El 30 de abril queda habilitado el actual edificio de seis plantas y años más tarde cambia nuevamente de denominación por el actual nombre de Lutz Ferrando, transformándose en Sociedad Anónima en el año 1931. Con aquellos hombres que cimentaron las bases empresarias, siguió el ritmo de desarrollo, siendo siempre la especial preocupación de sus directivos el incorporar adelantos técnicos de vanguardia, para ofrecer el servicio profesional de primer orden, llegando así a la época actual con 32 casas distribuidas en todo el país y proyectos a concretar de nuevas filiales, donde las secciones Óptica, Fotografía y Medicina han sido los pilares de la empresa.
    Fuente: site web Lutz Ferrando.

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    August 13, 2011
  6. claudio lopez dice:

    quisiera hacer un comentrio sobre el tema que toca el señor octaviano y en el cual coincido en la limpieza y el orden de esos dias, pero si hoy hay todo lo contrario tendran que ver tambien con que los señores adinerados que disfrutaban de la mar del plata de esos dias en ves de ser mas generosos en el reparto de ganancia, educacion, e igualdad le llenaron los bolsillos y gastaron el dinero que era para pocos, muchas gracias por las hermosas fotos que publican y por mantener viva la historia de nuestra ciudad.

    August 14, 2011
  7. griselda dice:

    HERMOSA E HISTORICA FOTO, Y ENRIQUECEDORES COMENTARIOS…

    August 16, 2011
  8. María Elisa dice:

    Señor Claudio Lopez gracias por su comentario. Por hacernos pensar. Y reflexionar acerca de las clases sociales de esa época, las costumbres de los ricos, las guerras en Europa,la elección de Mar del Plata como su balneario.

    September 16, 2011
  9. ALBERTO dice:

    En 1917, el señor SCHULTZ, Funda en la localidad de ALDO BONZI, Pcia de Buenos Aires, un Asilo de niños, llamado “HOGAR DE NIÑOS MARIA LUISA”, aproximadamente a 400 metros de ahi, existio una casa-torre, de aproximadamente,15 metros de altura con 3 plantas , elaborada con un nivel arquitectonico, diriamos extraño al lugar, lugar este , que se conocio , como el OBSERVATORIO, Ya que en fina y detallada estructura, figuraban letras corporeas, con esa leyenda, Hallandome abocado a la realizacion de un documental sobre el tema, supongo que al haberse construido en similar epoca, deberian estar relacionadas, dispongo fotos.
    Atte. me gustaria de alguien que me oriente, respecto al tema.
    atte ALBERTO GARCIA

    April 30, 2012
  10. ALBERTO dice:

    ALBERTO dice:

    En 1917, el señor SCHULTZ, Funda en la localidad de ALDO BONZI, Pcia de Buenos Aires, un Asilo de niños, llamado “HOGAR DE NIÑOS MARIA LUISA”, aproximadamente a 400 metros de ahi, existio una casa-torre, de aproximadamente,15 metros de altura con 3 plantas , elaborada con un nivel arquitectonico, diriamos extraño al lugar, lugar este , que se conocio , como el OBSERVATORIO, Ya que en fina y detallada estructura, figuraban letras corporeas, con esa leyenda, Hallandome abocado a la realizacion de un documental sobre el tema, supongo que al haberse construido en similar epoca, deberian estar relacionadas, dispongo fotos.
    Atte. me gustaria de alguien que me oriente, respecto al tema.
    atte ALBERTO GARCIA
    April 30, 2012

    June 1, 2012
  11. claudia dice:

    Me gustaria contactarme con ud. Sr. Alberto, poddia indicarme como? Gracias! Claudia

    February 2, 2013
  12. ALBERTO dice:

    CLAUDIA COMUNICATE: Al e-mail [email protected].

    atte. ALBERTO

    Gustosamente nos contactaremos.

    Saludos

    January 2, 2014
  13. Isabel dice:

    quisiera saber donde se encuentra ese observatorio en estos tiempos.Gracias.

    July 27, 2014
  14. alberto daniel gonzalez soave dice:

    mi abuelo mamuel gonzalez y mi familia vivieron desde 1912 en aldo bonzi,yo iba con otros adolescentes a hacer pesas en forma casera en el terreno del observatorio, ubicado sobre calle libertad entre Janer y Paso de la Patria, aproximadamente en el año 1960. Recuerdo el primer correo que atendia Dorremochea en l.Lagos y Libertad.El almacen y despacho de bebidas de don Lazaro en L.Lagos e Industria (hoy Campion).La tienda de la viejita Soria en S Jose e industria. La casona de Miguelez (industria e/s.Jose y Defensa). La casa del primer diariero del pueblo Siron, Defensa esq.Industria. Yo vivi con mis padres en Industria ll33 frente al asilo Aleman que dirigia la Mutti y el Sr.Teofilo Feder. tengo muchos recuerdo mas. estoy a su disposicion.

    November 24, 2017
  15. Enrique dice:

    En la revista “Caras y Caretas” del 22-02-1908 en una ilustración cómica se podía leer:

    “Este observatorio anda como la mona. Ahí está otra vez con siete minutos de retraso.”

    https://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/9345

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    April 4, 2019

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata