Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Obertura 1812, representada en el Estadio Mundialista en febrero de 1979”. Fredy Caporal.

« Foto Anterior: 5647
Foto Siguiente: 5649 »

7 Comentarios

  1. Edu Russo dice:

    Muy interesante Sr. Caporal. Recuerdo como si fuera hoy que se había programado ese acontecimiento para un día determinado y se suspendió para unos días después. Pocos conocen el motivo, pero un militar conocido me contó que en un ensayo previo, un conscripto había fallecido a raiz de un accidente. En el “enfrentamiento” estaban luchando cuerpo a cuerpo las “fuerzas francesas” contra el “ejército ruso”, y uno de los muchachos que estaba haciendo el servicio militar en Mar del Plata murió cuando fue atravesado por una bayoneta de un compañero de armas.
    Nosotros disfrutamos de la música y el espectáculo, pero ignorando el hecho lamentable hasta muchas semanas después.
    Cordialmente Eduardo

    September 3, 2011
  2. Fredy Caporal dice:

    El comentario del Sr Russo trae a mi memoria aquel triste episodio que fue comentado por aquellos días en Mar del Plata en oportunidad de hacerse esta presentación en el Mundialista. Obertura 1812 fue un éxito de aquella temporada y se presentaba con el mensaje de “cultura en los estadios”. Se había estrenado en el Monumental y reunió a 50 mil personas. Luego la trajeron a Mar del Plata en plena temporada y más tarde fue llevada a Rosario y Córdoba. Participaban unos cien soldados que, entiendo, reunían en cada sitio donde iban. Permítaseme recordar que la Obertura fue compuesta por Chaikovski para recordar la victoriosa resistencia rusa ante el ejército de Napoleón. Tiene un final triunfal que es lo que más atraía al público: repiques de campanas y cañonazos. Para eso traían un carrillón. En la puesta en escena en Mar del Plata emplearon cañones de la Escuela de Mecánica de la Armada y de la Base Naval para disparar las salvas. Además se hacía un montaje bélico, es decir, representaban una batalla en el campo de juego y para eso empleaban cien conscriptos a los que le ponían uniformes de época. Según el comentario que tan bien recuerda el Sr. Russo, uno de los chicos habría muerto durante un ensayo, herido por una bayoneta.

    September 4, 2011
  3. Jose Alberto Lago dice:

    Sres. Edu Russo y Fredy Caporal. Gracias a vuestra labor me entero que represenacion era, y del accidente con consecuencias no esperadas e ignorado. Lamentando esta perdida, saluda Atte. Jose Alberto Lago.

    September 5, 2011
  4. juan dice:

    el chico fallecido se llamaba cesar yantorno y fue herido accidentalmente por una bayoneta calada(en cordoba y en rosario se utilizaban bayonetas ficticias de madera)fue trasladado al hospital de comunidad donde fallecio momentos despues

    March 4, 2014
  5. Graciela dice:

    Tienen alguna información más sobre el tema de cesar yantorno soy sobrina . Y es lo único que encontré

    March 10, 2020
  6. Anibal Acosta dice:

    participe del ensayo; fui uno de los tantos soldados conscriptos del GADA que integramos las prácticas para esa obra. Recuerdo lo que paso y fue muy triste . Siempre pienso en la familia de ese chico.

    May 21, 2020
  7. Carlos latorre dice:

    Hola graciela.fui amigo de cesar muy triste lo q paso…

    March 25, 2021

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata