Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Postal coloreada: Paseo Gral. Paz, Lago y Kiosko, a principios de sXX”. Enviada por Enrique Mario Palacio.

« Foto Anterior: 5815
Foto Siguiente: 5817 »

9 Comentarios

  1. María Elisa dice:

    Sr Palacio que impresionante el material que ud. aporta. Para que se utilizaba el kiosco que menciona? Gracias

    October 4, 2011
  2. Silvia Masmitja dice:

    Bellisimo este angulo. Tiene Ud. Enrique, una galera ?(de magia) Presumo que lo que se llama kiosko, es una pergola.?Gracias

    October 4, 2011
  3. Enrique dice:

    Creo que con la foto (4606) aclaramos no solo el nombre que le daban en esa época, sino tambien la función del mismo. Gracias por mirar y comentar las fotos, Maria y Silvia.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4606

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    October 4, 2011
  4. Enrique dice:

    Una pérgola es un elemento arquitectónico y estructural, conformado por un corredor flanqueado por columnas que soportan vigas longitudinales que unen las columnas de cada lado, y otras transversales que unen ambos lados y sujetan un enrejado abierto, donde usualmente se desarrollan plantas trepadoras.

    Kiosko es una construcción ligera formada por varias columnas o pilares que sostienen una cubierta. Puede tener abiertos los lados, siendo entonces equivalente a un pabellón, un templete o un baldaquino; o tenerlos cerrados, con lo que se asemeja a una caseta (en cuyo caso la función sustentante puede recaer en los propios paneles o tabiques de cerramiento, dado lo ligero de la estructura). A diferencia de las pérgolas, la cubierta o techo de los quioscos no tiene oquedades.

    En la foto (3384) podemos ver una pérgola que estaba en la Plaza Luro (San Martin), en la que notamos la diferencia.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3384

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    October 4, 2011
  5. Lic. Angel J. Somma dice:

    La estampilla de la postal se denomina ” Libertad con Escudo- Grabados”se imprimieron entre 1899 y 1903 , la filigrana es de Sol Grande y el dentado varía de 11 y medio a 12,esta, de 2 centavos es de color gris pizarra,había de medio centavo, de 1,3,5,6,10,12 en dos colores,15,16,10,14,24,30 en tres colores,50 ctvos.,1 $ 5,10 y 20 $.

    October 4, 2011
  6. Lic. Angel J. Somma dice:

    Hace pocos días se publicó una foto,vista desde otro ángulo, por suerte abundan imágenes en este blog de este lugar tan bello que tuvo MdP. http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5788

    October 4, 2011
  7. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Enrique. Todo un documento de un lugar muy bello, el paseo parece un jardin Botanico por la cantidad de arbustos y plantas. Atte. Jose Alberto Lago.

    October 4, 2011
  8. Enrique dice:

    Sr. Jose Alberto, puede que esta temporada tengamos un lugar similar o parecido en el “Parque Camet”.

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    October 4, 2011
  9. María Elisa dice:

    Gracias Sr. Enrique por sus precisas aclaraciones.

    October 7, 2011

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata