Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Cine Ambassador. Década del 70. Colección Registros Urbanos”. Simón Uriol.

« Foto Anterior: 6446
Foto Siguiente: 6448 »

12 Comentarios

  1. Lic. Angel J. Somma dice:

    Ubicado en Córdoba 1673. En esa misma vereda impar, finalizando los años 60, estaban los siguientes locales:

    1621-Compañia de Seguros La Universal
    1651-Restaurante La Aurora

    Y de la vereda par por la misma calle Córdoba:

    1634-Compañia de Seguros, La Inmobiliaria
    1640-Inmobiliaria, Lamfranconi y Cía.
    1646-Compañia Argentina de Seguros, Ancora S.A.
    1646-Inmobiliaria,L. Escurra Medrano
    1654-Cerenil

    Vemos estacionados de derecha a izquierda, del lado par :
    1 Citroen; una Pick Up Chevrolet; un Peugeot 404;un Jeep IKA y un Ford Falcon; y de la vereda impar vemos asomar un Rastrojero.

    February 17, 2012
  2. Mauricio Ansaldo dice:

    Jamás había observado que el cine tiene en la parte alta esas estructuras rectangulares. Noto en el frente algo que me parece lo diferencia con la actualidad. No sé si hoy tiene un cartel o una marquesina grande pero lo veo distinto.

    February 17, 2012
  3. Nicolás dice:

    En la camioneta una publicidad de Cachamay, con el burrito y todo. Cuando era chico tuve el burrito de plástico.

    February 17, 2012
  4. Marianela dice:

    Qué lindo recuerdo Nicolás. Había burritos de plástico y también de goma. El jingle de la publicidad era: “al tro-tesito, tesito, tesito llegó, tesito Cachamai”. Los chicos corríamos a ver esa publicidad y nos encantaba el burrito. Lo mismo pasaba con las ardillitas de ginebra llave (“y dale dale dale ginebra llave”). Era una publicidad para grandes pero los chicos nos prendíamos a la pantalla.

    February 17, 2012
  5. Federico Miqueo Gaitán dice:

    En la foto 5160 enviada por el Sr Roque Martínez vemos el cartel de la inmobiliaria Lafranconi mencionada por el Lic Somma en su informe de comercios de la zona.

    February 17, 2012
  6. Enrique dice:

    La marquesina nos muestra el estreno de la película “Al Borde de su Mundo” (Getting Straight) protagonizada por Elliott Gould y Candice Bergen, del año 1970.

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    February 17, 2012
  7. Lic. Angel J. Somma dice:

    Creo que el film, que figura en la marquesina, se trataría de “Camino Recto”

    TÍTULO ORIGINAL Getting Straight
    Origen.EE.UU.Producida por Columbia
    DIRECTOR: Richard Rush
    INTÉRPRETES :
    Elliott Gould,
    Candice Bergen
    Harrison Ford
    Robert F. Lyons
    Jeff Corey
    Max Julien
    Cecil Kellaway
    Jon Lormer
    Leonard Stone
    William Bramley
    Jeannie Berlin
    John Rubinstein
    Richard Anders
    Brenda Sykes
    Jenny Sullivan
    Gregory Sierra
    AÑO PRODUCCIÓN 1970
    GÉNERO: Drama
    MÚSICA : Ronald Stein
    FOTOGRAFIA:Lászlo Kovács
    GUION : Robert Kaufman-Ken Kolb
    Montaje:Maury Winetrobe
    Dirección Artística: Sydney Z. Litwack
    Decoración:Edward M. Parker
    Diseño de vestuario:Gene Ashman
    Departamento de maquillaje:Virginia Jones-Ben-Leo Lotito Jr.
    Dirección de Producción:Sheldon Schrager
    Ayudante de dirección:Hawk Koch-Charles Norton
    Departamento de Arte:Walter Starkey
    Departamento de sonido:Chic Borland-Les Fresholtz-Arthur Piantadosi
    Efectos especiales:Ira Anderson Jr.
    Dobles:Charles Bail-Mike Dille-Eddy Donno
    Distribuidores
    Columbia Pictures (1970)-Warner-Columbia Film (1970)
    Duración:124 min
    Idioma:Inglés
    Color :(Technicolor)
    Sonido:Mono
    Argumento:
    Al terminar su servicio en el ejército, un combatiente del Vietnam decide retomar su formación en la universidad. Aunque demasiado mayor y experimentado para encajar con las nuevas generaciones, el veterano soldado se apunta a cualquier tipo de movimiento en el campus.,Más adelante, integrado en los grupos activistas de los derechos civiles y en contra de la guerra de Vietnam, decide ser profesor. Pero, el hecho de poder constituir una mala influencia ideológica para los alumnos del campus, hace que las autoridades pongan mil y una objeciones a sus inquietudes docentes.

    February 17, 2012
  8. Enrique dice:

    La película que se estrena como muestra la foto tiene como titulo original “Getting Straight”, que en Argentina se llamo “AL BORDE DE SU MUNDO”, como se puede leer en la foto, cuando se estrena en España se la llamó “Camino Recto” cosa que ocurrió 7 años después en el año 1977.

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    February 17, 2012
  9. Lic. Angel J. Somma dice:

    Candice Patricia Bergen nació el 9 de mayo de 1946 en Los Angeles. Su padre era el famoso ventrílocuo Edgar Bergen, y su madre fue modelo y actriz llamada Frances Westerman. La familia residía en Beverly Hills, de manera que Candice conoció el mundo de Hollywood desde que era una niña, ya que en su barrio vivían famosas estrellas de cine.
    En su libro de memorias cuenta que su casa estaba cerca de la de Judy Garland, y que a raíz de eso se hizo muy amiga de su hija, Liza Minelli. De su casa entraban y salían estrellas de cine casi todos los días. Con solo seis años ya participó en el show radiofónico que dirigía su padre, y con once actuó en un programa de televisión junto a Groucho Marx.
    Se educó en los colegios privados de categotia, y en su adolescencia estuvo una temporada en un colegio de Suiza.Cuando concluyó la secundaria se matriculó para estudiar historia del arte en la Universidad de Pennsylvania, en Filadelfia,pero no terminó la carrera. En su época de estudiante comenzó a hacer trabajos como modelo y fue portada de varias revistas. También por esta época descubrió la que sería una de sus grandes pasiones, la fotografía.
    Su cabello rubio y su belleza,hizo que en sus inicios la compararan con Grace Kelly. Su debut en el cine se produjo en 1965 de la mano de Sidney Lumet en El Grupo, que adaptaba un popular best-seller de Mary McCarthy sobre ocho amigas que vuelven a reunirse después de varios años separadas para contarse sus experiencias y redescubrirse. Bergen interpreta a Lakey, una de las amigas que resultará ser lesbiana. Se trataba de algo bastante audaz, ya que en esa época no eran nada habituales los personajes homosexuales en el cine americano.
    Un año después intervino en la superproducción El Yang-Tse en llamas (1966), dirigida por Robert Wise y con Steve McQueen de protagonista. Era una adaptación de una novela de Richard McKenna ambientada en China durante durante la Revolución de 1926,Candice Bergen interpreta a Shirley Eckert.
    En 1969 actuó en CAMINO RECTO, de Richard Rush. Es una película hoy casi olvidada, pero muy interesante y una muestra del cine combativo que se hacía esos años en Hollywood.
    Otra película destacada en la que intervino fue el controvertido western Soldado Azul (1970) de Ralph Nelson, un relato impresionante acerca de un hecho real: la Masacre de Sand Creek ocurrida en Colorado. Candice Bergen interpreta a “Cresta” Lee, una mujer que había sido raptada por los indios, y que tras ser rescatada acabara volviendo junto a ellos para advertirles del peligro que corren.
    De 1971 actúa es la audaz y satiríca Conocimiento Carnal, Candice Bergen interpreta a Sandy, el tercer vértice del triángulo.
    Ese mismo año rodó un western titulado Caza Implacable, en el que una banda de forajidos liderada por Oliver Reed rapta a una bella maestra (Bergen), ya que el villano desea aprender a leer y escribir. Sin embargo el marido de Bergen resultará ser un sádico (Gene Hackman) que irá acribillándoles uno a uno gracias a su fusil de largo alcance.
    De 1975 filma El Viento y el León, de John Milius, de nuevo un film de aventuras que esconde un claro mensaje contra el imperialismo. Bergen interpreta a Eden Pedecaris.
    Ese mismo año actuó en Muerde la Bala, de Richard Brooks, junto a Gene Hackman y James Coburn. Bergen interpreta a Miss Jones, una ex-prostituta y única mujer participante en la carrera.
    En 1979 lograría su única nominación a los oscar , gracias comedia Comenzar de Nuevo, de Alan J. Pakula, sobre un escritor de mediana edad (Burt Reynolds) que es abandonado por su mujer, Candice Bergen.
    Del resto de sus películas en esta década de los 70 puede citarse Los Libertinos (1970) de Lewis Gilbert:Perdida en la Gran Ciudad (1971),dirigida por Herbert Ross; el thriller De presidio a Primera Página (1977); Historia de Oliver (1979).
    En septiembre de 1980 contrajo matrimonio con el director de cine francés Louis Malle, que había comenzado su etapa americana tras haber conocido el éxito en Europa. En 1985 tuvieron una hija llamada Chloe, la única hija de la actriz. En 1995 Louis Malle falleció a causa de un cáncer. Curiosamente Bergen no llegó a hacer ninguna película con su marido.En 1981 protagoniza Ricas y Famosas, junto a Jacqueline Bisset. E
    Participó también en la superproducción Gandhi (1982).
    A lo largo de la década de los 80 su actividad en el cine se redujo bastante, en cantidad y calidad. Unicamente se la recuerda Jugar Duro, para lucimiento exclusivo de Burt Reynolds realizó alginos telefilmes y esto hizo que decidiera reorientar su carrera hacia la televisión a finales de la década, lo cual resultó ser todo un acierto, pues el éxito le sonrió.
    Su gran oportunidad le llegó en 1988 al ser ser elegida como protagonista de la serie televisiva Murphy Brown, Se emitía un capítulo de 30 minutos cada semana, y fue un éxito roundo desde el principio.. Candice Bergen ganó cinco premios Emmy y dos Globos de oro por su trabajo en esta serie, y se hizo más famosa de lo que lo había sido nunca por su trabajo en el cine. Además de actuar, tambien ejercía de productora. El último capítulo se emitió el 18 de mayo de 1998 y en él actuaron famosos actores como Bette Midler, Julia Roberts o George Clooney.
    En 1992 saltó una polémica cuando el por entonces vicepresidente de EEUU con George Bush padre, Dan Quayle, criticó la serie por, según él, “burlarse de la importancia de los padres” al ser su protagonista una orgullosa madre soltera. A raíz de esta polémica, los guionistas de la serie aprovecharon para introducir guiños encubiertos que ridiculizaban la retrógrada postura de Quayle. En general la polémica resultó beneficiosa para darle publicidad a la serie.
    Tras el final de Murphy Brown, estuvo presentando un programa de televisión titulado Exhale with Candice Bergen en el canal por cable Oxygen Network. También aparecío en algunas películas, normalmente comedias y en papeles secundarios y de escasa entidad, como en Miss Agente Especial (2000), Sweet Home Alabama (2002), o View From the Top (2003).
    En 2005 volvió a la televisión con un personaje fijo en la serie Boston Legal. Por su papel de Shirley Schmidt, una de las Socios Mayores de la firma, Candice Bergen ha sido nominada a los Premios Emmy 2006 como mejor actriz de reparto en una serie dramática, y también a los Globos de Oro de este mismo año. La serie continua emitíendose en la actualidad.
    En los ultimos años también ha intervenido esporádicamente en capítulos de otras conocidas series, como Sexo en Nueva York, Ley y Orden, Seinfeld, Will & Grace o Padre de Familia.
    Además de su faceta como actriz de cine y televisión, Candice Bergen a realizado muchos otros trabajos. En 1975 se convirtió en la primera mujer en presentar el mítico programa televisivo Saturday Night Live de la Cadena NBC, donde se daban cita algunos de los mejores cómicos americanos.
    También ha sido actriz de teatro. En 1985 hizo su debut en Broadway, sustituyendo a Sigourney Weaver en la obra Hurlyburly, de David Rabe.
    Candice Bergen siempre ha hecho bandera de sus ideas progresistas, en especial en causas relacionadas con los derechos de la mujer, como el aborto. Ha sido miembro del Consejo de Patronos de la organización Planned Parenthood, al que tambien han pertenecido otras actrices como Susan Sarandon o Kim Bassinger. Tambien se ha movilizado en contra de Bush y en las elecciones de 2004 hizo campaña para que las mujeres fueran masivamente a votar para sacar a Bush de la presidencia.
    Además de su trabajo como actriz y su activismo político, también se ha dedicado a dos de sus grandes pasiones: el periodismo y la fotografía. Por eso ha colaborado escribiendo artículos y publicando reportajes sobre diversos temas (desde las tribus Masai de Kenia hasta la China Roja) en revistas como Cosmopolitan o Vogue, para lo cual ha viajado por todo el mundo.
    En el año 2000 se casó por segunda vez, con el magnate y filántropo Marshall Rose, con el que comparte actualmente su vida.
    Candice Bergen es una de las actrices más carismáticas de su generación, y aunque nunca ha llegado a ser una gran estrella, su carrera en el cine incluye películas extraordinarias, además de haber demostrado siempre una gran coherencia y valentía a la hora de defender sus posiciones personales y políticas.(Fuente: Revista Biogafias y Mujeres-riot)

    February 19, 2012
  10. Lic. Angel J. Somma dice:

    Elliott Gould
    Actor norteamericanoamericano nacido el 29 de Agosto de 1938 en Brooklyn, Nueva York. Su verdadero nombre es Elliott Goldstein, es nieto de inmigrantes judíos de Europa Oriental, Su madre, Lucille Raver, vendía flores artificiales en tiendas de souvenirs, y su padre Bernard Goldstein, trabajaba en el negocio de la ropa en el Garment District de Manhattan.Como adolescente cantó y bailó en varios musicales de Broadway, antes de trabajar como estrella, junto a la que sería su esposa Barbra Streisand, en el musical de Harold Rome I CAN GET IT FOR YOU WHOLESALE (1962). Debutó en el cine en la encantadora comedia THE NIGHT THEY RAIDED MINSKY’S (1968) y fue nominado al Oscar por su trabajo de soporte en BOB & CAROL & TED & ALICE (1969). Luego siguió con una serie de protagónicos, incluyendo la película de Robert Altman M. A. S. H. (1970) y la de Richard Rush, GETTING STRAIGHT(1970). Luego se destacó en dos películas dirigidas por Altman, EL LARGO ADIÓS (1973) y CALIFORNIA SPLIT (1974). Algunas de sus películas, no fueron muy destacadas,como en SUPER ROCKY MATILDA (1978); LOS HOMBRES MUERTOS NO MUEREN (1990); A CARA DESCUBIERTA (1985); LAS HERMANAS LIMÓN (1989) y BUGSY (1991).

    Ha dicho que tiene una identidad profundamente judía y ha estado casado tres veces (dos de ellas con la misma mujer):
    Barbra Streisand 21 de marzo de 1963 / 9 de julio de 1971(divorciados); tuvieron un hijo, el actor Jason Gould
    Jennifer Bogart – de 1973/ 1976) (divorciados); tuvieron dos hijos
    Jennifer Bogart – 1978 /1989) (separados)

    Sus peliculas mas importantes

    AHORA SON 13
    LAS REGLAS DEL JUEGO DISCULPE SI MOLESTO BUGSY JUSTICIA VIOLENTA
    NO ES GRAN COSA PERO LA QUIERO
    A CARA DESCUBIERTA
    EL DIABLO Y MAX
    VOLVER A ENAMORARNOS
    EL ULTIMO VIAJE DEL ARCA DE NOE
    ESCAPE A ATENAS
    THE MUPPET MOVIE
    LA DAMA DESAPARECE
    EL SOCIO DEL SILENCIO
    CAPRICORNIO I
    UN PUENTE DEMASIADO LEJOS
    WHO?
    EL TOQUE
    M.A.S.H;GETTING SRAIGhT
    BOB,CAROL,TED Y ALICE
    POR SIEMPRE AMIGA
    ACTO DE TRAICION
    VIOLACION Y MUERTE
    ROMANCE EN LA BAÑADERA
    LA BANDA DE LA MALAPATA
    TRAMPA PARA UN HOMBRE SOLO
    MAS ALLA DEL AMOR
    NUNCA LLAMES AL DEMONIO
    NADA ME DETIENE
    UN RETRATO HUMANO

    February 19, 2012
  11. Alfredo Bardella dice:

    Vemos justo al lado del Cine Ambasador el restaurant La Aurora el cual habia sido inagurado en el año 1969 mas precisamente en el mes de Octubre del 69 su diseño lo realizo José Maria Mas quien fuera además el encargado de la construcción junto con un equipo de colaboradores de las fallas Valencianas durante muchos años, la instalación comercial de los mobiliarios la realizó Emilio Ferrer carpintero y componente del Centro Valenciano, paellero mayor del Centro y hacedor de las o la primera paella gigante que los Valencianos ofrecieron en el Parque Camet, esto es parte de la historia de Mar Del Plata, por la falla Valenciana con sus irónicos como cómicos alegóricos como asi también las roscas con masa de zapallo y que tan habilmente lanzaban al aceite hirviendo con sus manos las chicas de Valencia, este festejo lleva en nuestra ciudad más o menos 50 años conformando la identidad cosmopolita de nuestra ciudad. Sin más les envío un cordial saludo.
    Atte. Alfredo Bardella

    February 19, 2012
  12. Pepe dice:

    En el restaurant La Aurora había un quiosco, atendido por una chica muy linda, rubiecita, que se comía todos los chocolates!!!!

    April 11, 2013

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata