Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Escuela de oficios Pablo Tavelli. Desconozco fecha”. Luis Malliera.

« Foto Anterior: 6475
Foto Siguiente: 6477 »

5 Comentarios

  1. Lic. Angel J. Somma dice:

    Plan de estudios decreto 31-12-1934-

    Curso teórico de enseñanza general para PRIMER AÑO, común a todos los alumnos:

    Aritmética y Geometría Plana– 5 hs. semanales
    Historia Argentina–2 hs.semanales
    Geografía Argentina (física y política)–2 hs. semanales
    Idioma Nacional–3 hs.semanales
    Dibujo Lineal–2 hs. semanales

    Curso teórico de enseñanza general, para SEGUNDO AÑO, común a todos los alumnos:

    Aritmética y Geometría del Espacio–4 hs.semanales
    Geografía Argentina (parte económica)–2 hs.semanales
    Idioma Nacional–3 hs.semanales
    Instrucción y Moral Cívica–2 hs.semanales
    Contabilidad y Nociones de Comercio–2 hs.semanales
    Nociones de Higiene y Primeros Auxilios–2 hs.semanales

    Curso Teórico de enseñanza técnica,SEGUNDO AÑO. para alumnos de CARPINTERÍA

    Nociones de Tecnología de las maderas y de útiles y Máquinas, comprendiendo una reseña de electricidad–4 hs.semanales
    Dibujo aplicado–2 hs.semanales

    Curso teórico de enseñanza técnica de TERCER AÑO para alumnos de CARPINTERÍA:

    Tecnología íd.íd. y nociones de Física y Mecánica–3 hs.semanales
    Dibujo aplicado–3 hs.semanales

    Curso teórico de enseñanza técnica,SEGUNDO AÑO para alumnos de HERRERÍA y MECÁNICA:

    Nociones de Tecnología de metales, útiles y máquinas–2 hs.semanales
    Nociones de Mecánica, Electricidad y Física–3 hs.semanales
    Dibujo aplicado–2 hs.semanañes

    Curso teórico de enseñanza técnica de TERCER AÑO para alumnos de HERRERÍA y MECÁNICA:

    Nociones de tecnología íd.íd.–2 hs.semanales
    Máquinas a vapor y motores a combustión interna–3 hs.semanales
    Dibujo aplicado– 2 hs.semanales

    Curso de enseñanza práctica en los Talleres con la siguiente distribución semanal:

    Práctica de Carpintería, 1er.año–12 hs.semanales
    ” ” ” 2° año–15 hs.semanales
    ” ” ” 3er,año–18 hs.semanales
    ” ” de Herrería y Mecánica,–1er.año 12 hs.semanales
    ” ” ” ” ” ” –2° año 15 hs.semanales
    ” ” ” ” ” ” –3er. año 18 hs.semanales

    Los alumnos de primer año harán prácticas en ambos talleres simultáneamente.

    Práctica de Mimbrería, 1er año–12 hs.semanales
    ” ” ” 2do. año–18 hs.semanales
    ” ” ” ( curso de 5 meses) 3er.año–18 hs. semanales

    Los alumnos de estas 2 secciones durante el primer año, deberán practicar por lo menos un mes, en el Taller de carpintería.

    February 23, 2012
  2. Lic. Angel J. Somma dice:

    Mis comentarios se refieren a la histórica Escuela de Artes y Oficios Municipal, el motivo era saber los proyectos, el funcionmiento y los planes de estudios de 1934,para luego compararlos con la que pertenecen a la escuela privada,pero pienso que es imposible transcribir los 64 artículos de su creación, además de la historia la obra de Don Orione y su trayectoria en Mdp.Pienso que hay muchos amigos del blog que aportarán datos y vivencias sobre la escuela Tavelli.Por lo tanto habrá mas dinamismo.

    February 23, 2012
  3. Oscar Callejo dice:

    Oscar comenta:conoci el taller de carpinteria de la escuela Pablo Tavelli alla por los años 1945 creo sino me falla la memoria y a raiz de los costos que involucraba tener un taller asi en funcionamiento alquilaban las maquinas a la gente de oficio por hora para maquinar trabajos de carpinteria,recuerdo que su encargado un señor aparentemente de ascendencia italiana por su acento al hablar era quien vigilaba el funcionamiento del mismo;para aquellos epoca tenian un grupo de maquinas muy interesante y completo,la entrada al taller estaba por la calle Jujuy entre Matheu y Quintana a mitad de cuadra.atte Oscar

    February 23, 2012
  4. Alfredo Bardella dice:

    Si Sr. Oscar Callejos, tiene Ud. razón se alquilaban las maquinas por hora y los encargados del taller y del control del uso de las maquinas eran de ascendencia Italiana uno se llamaba Rafael que tenía un hijo que había estudiado en esa escuela y luego fue profesor de la misma de su apellido no estoy muy seguro y por esta razón me reservare de hacerlo hasta tanto lo confirme después se lo daré en otro comentario, y el nombre de la otra persona era Mario Franzot también padre de un carpintero alumno de esa escuela, muchos carpinteros concurrían a alquilar las maquinas de este gran taller por varios motivos, algunos por no contar con un equipo completo de maquinas, otros por una cuestión de espacio, otros porque solo hacían armado de muebles y la habilitación municipal de sus talleres por la zona no le permitían hacer uso de maquinarias las mismas, en este taller de la Obra Don Orione todas las maquinas siempre estaban en optimas condiciones de uso, yo como quizás Ud. y muchísimos carpinteros guardamos muy buenos recuerdo de ellos y me siento muy honrado de haberlos conocido y tratado lo cual me permite asegurar que fue gente en términos carpinteros de muy buena madera, generosos y honorables. Sin más lo saludo cordialmente.
    Atte. Alfredo Bardella

    February 24, 2012
  5. Angela Dematteis dice:

    Tuve el orgullo de haber conocido a un señor llamado Ernesto Joaquin Diaz, el cual fue mi esposo. Muy respetado en su trabajo, muy buen carpintero que estudió en este colegio Pablo Tavelli (San José). Todavia sigue la tradición en su taller, ya que como buen carpintero salió uno de nuestros hijos (Jorge) quien lo lleva con mucho orgullo, el oficio de su padre.
    Gracias por el recuerdo a este colegio y seria bueno que en este colegio se pudiera seguir estudiando este oficio que tanta falta hace.
    Angela Dematteis

    May 24, 2012

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata