Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Plaza Colón año 74”. Marcelo H. Campo.

« Foto Anterior: 7002
Foto Siguiente: 7004 »

13 Comentarios

  1. Agustín dice:

    Espectacular la foto, creo que la zona no cambió “tanto”

    June 26, 2012
  2. Edu Russo dice:

    Marcelo, interesante toma fotográfica de “Mujer Bañándose”. Sobre esta escultura ya hay muchos comentarios que se pueden leer en el blog en las fotos de los links:

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5599
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4862

    Cordialmente

    Eduardo

    June 26, 2012
  3. Edu Russo dice:

    Marcelo, agrego otros links para su estudio

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/0882
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3894

    y la

    23955/loc351/683243393_VenusdelBao_122_351lo.jpg
    http://tinyurl.com/3bdylsu

    June 26, 2012
  4. Enrique dice:

    Amigo Edu, las chicas que se bañan son dos “Venus del Baño”, que es la que encontramos en la foto (5599), que no se su paradero, y “Mujer Bañandose”, actualmente en Plaza Colon, que supo estar en el paseo costanero, foto (4862) y también frente al comedor del Bristol Hotel, foto (6943)

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6943

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    June 26, 2012
  5. Enrique dice:

    En estas fotos podemos apreciar las diferencias:

    “Venus del Baño”
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4119

    “Mujer Bañandose”
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/0014

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    June 26, 2012
  6. Lic.Angel J. Somma dice:

    La estatua,es,como dijo en el séptimo comentario,de la foto n° 5344,el 10-7-2011 la Sra.Virginia:
    -También conocida como “Mujer entrando al baño”,estuvo primitivamente en la Explanada Sur.La réplica en mármol de la obra de Falconet(1716-1791)se encuentra semidecapitada en la plaza Colón,pero sobre una fuente de agua seca.La escultura original,tuvo un gran repercusión con infinidad de réplicas y se constituyó en un clásico que adornó los jardines de inspiración francesa de todo el mundo-
    Yo agregué en comentarios de la foto antes mencionada:
    El famoso original de Etiene Maurice Falconet titulada,“Nymphe descendant au bain”,llamada también la bañista,actualmente se encuentra en el museo del Louvre.Falconet nació en París el 1ro.de diciembre de 1716 y falleció el 24 de enero de 1791,fue uno de los principales escultores del estilo Rococó Francés,siendo madame de Pompadour su protectora.
    Fue influído por la escuela barroca,aunque aparece en determinados aspectos como neoclásico.Su obra mas famosa es ”Caballero de Bronce”,en San Petersburgo.Falconet,se crió en una familia parisina de escasos recursos económicos,que era oriunda de Buguey,en sus principios fue aprendiz de carpintero,realizando en ese oficio pequeñas estatuas,las que fueron vistas por Jean Baptidste Lemoyne,quien lo convirtió en su alumno.Posteriormente sus trabajos fueron vistos por la famosa marquesa de Pompadour,quien le encargó numerosas obras,y una de sus primeras y famosas fue la de Milón de Crotona,obra que le aseguró la admisión a la escuela de Bellas Artes en 1754.
    En 1757,Falconet fue nombrado director del taller escultórico de la nueva Manufacture royale de porcelaine en Sevres,donde aportó nueva vida a la manufactura de pequeñas esculturas en porcelana de pasta blanca no vidriada que habían sido una especialidad de la predecesora de la manufactura de ese lugar,en Vicennes.La influencia del pintor Francoise Boucher y del teatro y el ballet contemporáneos,quedan en evidencia en los temas de este escultor,con un estilo tímido y algo erótico y elegante.Falconet,creó para Sevres un conjunto de figuras pequeñas de mesa elaboradas en biscuit(porcelana sin esmaltar)blanco de putti(los Enfants de Falconet),ilustrando las artes,que pretendían complementar los servicios de mesa de gran gala,posteriormente esta moda se extendió por toda Europa.En septiembre de 1766 fue invitado a Rusia por Catalina la Grande,y allí ejecutó en San Petersburgo,tardando 12 años,lo mencionado anteriormente,la estatua de Pedro el Grande(el caballero de bronce)
    colaborando con él,su alumna e hijastra Marie Anne Collot.
    En 1788 vuelve a París y es director de la Academia de Bellas Artes y realiza numerosas obras como El Moises y David,Pigmalión,Alejandro,El Invierno,La Melancolía,Cupido Amenazador etc.
    Varias obras fueron para iglesias,
    y algunas fueron destruídas en la Revolución Francesa.
    Había estudiado griego y latín,y fue escritor de temas de arte.En 1771 publicó “Las observaciones de la estatua de Marco Aurelio,
    que puede interpretarse como el programa artístico de su famosa escultura en Rusia.

    June 26, 2012
  7. Lic.Angel J. Somma dice:

    Con repecto al tercer comentario del Sr.Eduardo Russo,donde en el ultimo link vemos la estatua con una placa que menciona entre otras cosas a Venus y Afrodita,se puede agregar,que la primera es una divinidad latina muy antigua,que en sus orígenes parece ser protectora de los huertos.Tuvo un Santuario cerca de Ardea,antes de la fundación de Roma.Venus no pertenece a las grandes divinidades romanas,solo antes del siglo II A C fue asimilida a la Afrodita griega,cuya personalidad y leyenda tomó;la gens Julia que pretendía descender de Eneas,tenía por consiguiente a Venus por antepasada.
    Afrodita es la Diosa del amor,su nacimiento tiene 2 versiones,una dice que es hija de Zeus y de Dione,otra dice que es hija de Urano,cuyos órganos sexuales,cortados por Cronos,cayeron al mar y engendraron a la diosa,-la mujer nacida de las olas-o nacidas del semen del Dios-.Apenas salida del mar Afrodita fué llevada por los Céfiros,primero a Citera, luego a Chipre,donde fue recibida por las Estaciones (las horas),vestida y conducida por ellas a la morada de los inmortales.
    Posteriormente,Platón imaginó que había 2 Afroditas distintas;la nacida de Urano(el cielo)-Afrodita Urania-,Diosa del amor puro y la otra -Afrodita Pandemo-(popular),Diosa del amor vulgar,esta interpretación de Platón se denomina filosófica tardía.distinta a los antiguos mitos.Sobre Afrodita no hay mas que distintos episodios o historias mitológicas en que intervine.Se dice que se casó con Hefesto,un dios que era rengo,de la isla de Lemnos,pero amaba a Ares,el dios de la guerra.Homero relata que los dos amantes fueron sorprendidos en una madrugada,por el Sol,que fue a contar esa aventura a Hefesto,este preparó en secreto una tranpa,que era una red mágica,que él solo podía accionar.
    Una noche en que los 3 amantes se hallaban en el lecho de Afrodita,Hefesto cerró la red sobfe ellos y llamó a todos los dioses del Olimpo,el espectáculo causó placer para todos,pero Poseidón le rogó a Hefesto y este consintió en retirar la red y la diosa logró escapar a Chipre y Ares a Tracia.De los amores de estos amantes nacieron Eros y Anteros,Deimo y Fobo(el terror y el temor),y Armonía que mas tarde se casó en Tebas con Cadmo,a esta lista se agrega a Príapo,dios de Lompsaco,protector de los jardines,ya que a veces Afrodita fue considerada la potectora de los jardines.
    La historia de ella no se limitó solo a Ares,cuando Mirra convertida en árbol dió a luz a Adonis,Afrodita recogió al niño que era bellísimo y lo confió a Perséfone,después esta se nego a devolverlo y el caso fue sometido ante a Zeus,que decretó que el bello niño debía permanecer un tercio de cada año con con Perséfone y 2 tercios con Afrodita.
    Al poco tiempo Adonis fué herido por un jabalí y fallece,diciendo la mitología que pudo haber sido por los celos de Ares.
    Afrodita amó también a Anquises en el Ida de Tróbade y tuvo con el 2 hijos : Eneas Y Lirno,este último según otras tradiciones
    Las Iras y maldiciones de Afrodita fueron famosas,se dice que inspiró a Eos(la Aurora)un amor irresistible por Orión,para castigarla por haber cedido a Ares,también castigó a todas las mujeres de Lemnos,por que no la honraban y las impregnó un olor insoportable,de tal magnitud,que los maridos las abandonaron y se fueron con las cautivas tracias.
    La Lemnias dieron muerte a todos los hombres de la isla y fundaron una sociedad de mujeres,hasta que llegaron los Argonautas y procrearon hijos con ellos.Afrodita también castigó a las hijas de Cinirias,en
    Pafos,obligándolas a prostituirse con extranjeros.
    Un día la Dioscordia dió una manzana destinada a la mas hermosa de las 3 diosas Atenea,Hera y Afrodita,Zeus dió orden a Hermes que las llevara al monte Ida de Tróade,para que las juzgue Alejandro,luego llamado Paris.Se produjo un debate,cada una de las diosas se vanagloriaba de su belleza y prometían regalos,Hera ofreció el reino del universo,Atenea,hacerlo invencible en la guerra,y Afrodita le ofreció la mano de Helena,y por esto fue elegida esta última,desde aqui está ligada la guerra de Troya.Afrodita protegió a los troyanos y especialmente a Paris,mas aún cuando este se batió con Menelao, y estuvo a punto de morir,esto produjo la reanudación de la guerra.También protegió a Eneas cuando iba a ser muerto por Diomedes,este incluso logró herir a la diosa.Pero la protección de Afrodita no pudo impedir la caída de Troya ni la muerte de Paris.Solamente pudo conservar la raza troyana,gracias a ella,Eneas y su padre Anquises y su hijo Julo(o Ascamio),llevándose los Penartes de Troya,pudo escapar de las llamas,en busca de una nueva patria.
    De este modo Roma tuvo de protectora a Afrodita Venus,la que pasaba a ser la antepasada de los Julios,los descendientes de Julo,por lo tanto de Enea y de la diosa,por eso César le erigió un templo bajo la invocación de Venus Madre(Venus Genitrix)Los animales favoritos de la diosa eran las palomas,estas aves arrastraban su carro y sus flores preferidas eran la rosa y el mirto.

    June 27, 2012
  8. Lic.Angel J. Somma dice:

    En el primer edificio a la derecha,arriba se observa un cartel de “Sabanas Fiesta” de Amat de Monte Grande.Una fabrica de un grupo familiar que se inició en 1865,cuando fabrica el primer metro de tela,Inocencio Murtra,en el pueblo Vilassar de Mar,en Cataluña,posteriormente asume la dirección de la empresa Jaime Amat Lloveras.
    En la Argentina la empresa de los Amat se instalan en 1938,en la localidad de Monte Grande Pcia.de Buenos Aires.Jaime lo ayudó a su hermano Alfonso en sus principios y luego se retiró y funda Motores Perkins Argentina.La empresa textil,llegó a un pleno desarrollo,siendo una de las mas importantes,del país,ubicada en Boulevard Buenos Aires al 700,tuvo 26.000 Mts.cuadrados de superficie cubierta,2.000.000 de kgs.de hilados procesados por año,20.400.000 mts.cuadrados de tela terminada por año,600 diseños distintos,mas de 1000 personas trabajaban en el lugar,llegaron a tener fábricas en San Luis y Comodoro Rivadavia,confecionaban sábanas,colchas,acolchados,manteles,
    telas para moda,etc.Tras la muerte de su padre,Joaquín Amat se puso al frente de la empresa familiar,una de las textiles más grandes del país,poco antes de que decretaran la quiebra como parte de un proceso que pulverizó la industria nacional en los años 90,cooperativizó la fábrica con los obreros y pudo sostener la producción cinco años más,hasta el cierre definitivo,en la actualidad funciona en ese predio un hipermercado.

    June 27, 2012
  9. Jorge Dematteis dice:

    Excelente perspectiva de la fotografía! Pareciera como si la ”Mujer Bañándose” se apoderara del Hotel Provincial y demás edificaciones.

    June 28, 2012
  10. Lic.Angel J. Somma dice:

    Cercano a 1970,en la rambla del Hotel Provincial,funcionaban los siguientes locales:
    Balneario El Aguila
    Local 1-Bar Stella Maris
    Local 3-Bar-Grill Charles
    Local 4-Bar Carlitos
    Local 6-Juguetería Playa Brístol
    Balneario de la Asociación Cooperadora del Hospital de MdP
    Local 7-Bar Mar y Cel
    Local 9-Bar Cubanito
    Local 10-Bar La Pilarica
    Balneario Cotolengo Argentino
    Local 12-Bar Luisito
    Local 13-Bar Munich
    Local 14-Bar Marisol
    Balneario Cooperadora Centro Tisiológico
    Local 15-Bar Pepito
    Local 18-Bar Budapest
    Local 19-Bar Brístol Grill
    Local 20-Gran Bar Pipo
    Local 21-Bar Lácteo La Martona
    Balneario de la Asociación de Protección de Menores

    De la década del 50 tengo registrados algunos datos de locales del mismo lugar:
    Local 1-Heladería de Genaro Pérsico
    Local 4-Cabinas Públicas de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones y
    Lotería de Beneficencia Nacional y Casinos.
    Local 7-Foto Chiclana
    Local 14-Crim S.R.L.
    Local 16-Bar Provincial
    Local 18-Bar Royal
    Local 19-Diario La Razón
    Local 21-Confitería de Miguel Hnos.y Cía.
    Local 26-Regalos Max
    Local 36-Bombonería El Jazmín del Cabo
    Local 38-Diario Noticias Gráficas
    Local 39-Bar Tico Tico
    Local 41-Confitería Arlinghton
    Local 43-Neguen S.R.L.
    Local 45-France Sport,Artículos de Cuero
    Local 46-Margarita Rodriguez Modas
    Local 58-Conservas La Gallega
    Local 59 y 62-Ministerio de Finanzas de la Nación
    Local 70-Caja Nacional de Ahorro Postal-Ministerio de Hacienda
    Local 71-Farmacia Grünmann

    June 28, 2012
  11. joaquin amat dice:

    muy buena la foto de Mar del Plata, me trajo muchos recuerdos, le agradezco especialmente los comentarios de la querida fabrica de Montegrande, lo saludo Joaquin Amat

    October 16, 2012
  12. Juan dice:

    Entre los locales de la Rambla, no recuerdo bien si de la década del 50 o del 60, estaban los de la joyería Ricciardi y de la Inmobiliaria Juan Boracchia (h, respectivamente). Saludos desde Buenos Aires y felicitaciones por esta fantástica iniciativa.

    January 8, 2013
  13. daniel dice:

    EN ESA FUENTE, EN LOS AÑOS 75/77,LLEVABA A MI HERMANO FERNANDO PARA HACER FUNCIONAR UNA LANCHA CON MOTOR FUERA DE BORDA.¡QUE LINDO RECUERDO!!!

    April 21, 2013

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata