Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Factura de vivero Antoniucci. Año 1943. Enviada por José Alberto Lago.

« Foto Anterior: 7054
Foto Siguiente: 7056 »

19 Comentarios

  1. Lic.Angel J. Somma dice:

    Miguel Antoniucci,nació el 13 de septiembre de 1884 en Sant’Angelo in Vado,provincia de Pesaro y Urbino,Italia.Sus padres se llamaban Celeste Antoniucci y Rosa Sacchi.Estudió Agricultura Práctica en Pesaro y en 1911 toma la desición de viajar a nuestro país, radicándose luego en Mar del Plata,donde tres años despúes se casa con Adela Spadoni,hija de Vicente Spadoni y Lucía Topi,nacida en Pian di Meleto,provincia de Pesaro y Urbino.Del matrimonio de Miguel y Adela,nacieron cuatro hijos:
    1-Adelino Hilario,nacido el 12-12-1014,casado en 1938 con Lucía Raquel García,con la que tuvo tres hijos.
    2-Celeste Antoniucci,nació el 14 de enero de 1916,casado en 1954 con Nelci Rosa Dematteis,con la que tuvo tres hijos.
    3-Enriqueta Lucía Rosa,nació el 25-5-1919,casada en 1956,con Melchor La Rosa.
    4-Miguel Alberto Vicente,nació el 4-8-1923,casado con Marta Delia Scandali,con la que tuvo tres hijos.
    Miguel Antoniucci,comenzó a trabajar en MdP,como ayudante de jardinero con la familia de Pedro Luro,en el chalet que estaba ubicado en Av.Colón y Santa Fé,actual sede del Automóvil Club Argentino,además realizaba tareas en otras residencias veraniegas.
    En 1919,comenzó como cultivador de flores,en un cuarto de manzana,en la esquina de Av.Colón y Tucumán.
    En 1927,compró la manzana de Tucumán y Peña,para cultivar las flores y plantas que luego vendía en Av.Colón y Tucumán,esta última calle,era campo en esa época donde pastaban vacas y caballos,presumió Antoniucci que sería una zona de gran porvenir.dado que se estaban levantando lujosas residencias con parques de hasta cuatro manzanas de familias tradicionales como Hardy Nougués,Anchorena,Victoria Ocampo,Mitre,Bioy Casares etc..
    La calle Tucumán era la única empedrada que llevaba al puerto.En 1946 edificó en la calle mencionada y Peña,frente al vivero,cinco grandes locales y cinco departamentos,procurando hacer comercial esa esquina,donde la calle Peña era de tierra.En los años siguientes hizo construir ocho chalets,con el propósito de alquilar o vender,y propulsar la zona.En 1935 edificó en Av. Colón 2046,un chalet de dos pisos con local de florería al frente,que se demolió en 1963,para construir en el mismo sitio un edificio de departamentos,que se denominió “Adela”en homenaje a la madre de los hermanos Antoniucci.
    El mayor de los hijos,Adelino,se dedicó al vivero y también a la construcción de edificios,que tomaba auge en esos años,edificando 5 con el nombre “Adela” y 24 con el nombre de “Anfio”,la empresa era: Antoniucci-Fiorentini,asociados y De Roni y Leonfanti como constructores,esta firma se disolvió en 1981.
    El vivero en 1978,se había dividido en Antoniucci Hnos.en Tucumán y Peña,siendo su propietario Celeste Antoniucci y Vivero Ingeniero Miguel Antoniucci,en Av.Juan B.Justo e Italia.Y el Sr. Adelino Antoniucci,se retiró de toda actividad.Datos:Roberto T. Barili)

    July 10, 2012
  2. Carlos Alberto Moreno dice:

    Que bueno leer algo que recuerdo con cariño. Además de haber vivido en cercanias del vivero, fui compañero en la Escuela Nª10 de Beba Antoniucci hija de uno de los hermanos dueños de dicho comercio (en la década del 50) y que tenían un chalet al lado del negocio por Rodriguez Peña.

    July 10, 2012
  3. Lic.Angel J. Somma dice:

    En una publicidad de fines de la década del 20,publicado en el Bollettino Ufficiale del Círcolo Italiano leemos:

    -JARDIN PALERMO-de MIGUEL ANTONIUCCI-

    -El Mejor Surtido en Plantas de Adorno y Flores Naturales-

    -Construcción de Parques y Jardines-
    -Se Hacen Ramos,Coronas y Todo lo Perteneciente al Ramo-

    -Vivero Propio: Tucumán y Peña-

    -Casa de Venta: Av.Colón y Tucumán-

    July 10, 2012
  4. Carlos Alberto Moreno dice:

    Esta es una buena historia de familia. Y de la zona ya que estábamos solos la mayor parte del año. En la esquina de Primera Junta y Lamadrid habia un taller de reparación de equipos de la construcción. Ya apellidos no me da tanto la memoria. Respecto a la construccion de la esquina de enfrente al vivero, no recordaba que habían sido realizados por los Antoniucci (Multitud de negocios han habido en esos locales, ya que eran los únicos en las cercanías, de lo contrario habia que ir hasta calle Alvarado) Hablando de Alvarado como no nombrar también al Cine Argentino, a principio de los cincuenta daban hasta 4 películas y cambiaban la programación dos veces en la semana por lo menos. Yo era más que asiduo concurrente.

    July 11, 2012
  5. gustavo greco dice:

    Gracias por la historia.En el edificio Adela de Av.Colón e/Tucumán y Bs.As.se mudaron mis padres recién casados a fines de 1965.Allí vivimos muchos años.Que bueno saber que funcionaba una florería en ese lugar.

    July 13, 2012
  6. Lic.Angel J. Somma dice:

    Sr.Carlos A.Moreno,transcribo a continuación locales de la década del 60,que tengo registrados,de la zona que Ud.menciona en su último comentario.

    Calle Alvarado
    1700-Pinturería Milano
    1770-Despensa La Penisola
    1801-Bar City Bell
    1806-Lechería La Martona
    1809-Librería Venecia
    1818-José D.Acciarito,Decoraciones
    1832-Fantoni Hnos. Instalaciónes de gas
    1870-Confitería Cristal
    1917-Fiambrería de Eva B. de Gaglioti
    1919-Confitería Cristal (década del 50)
    1956-Pizzería Vicente(en la década del 50 figura como Cervecería Alemana de Ernesto Bollota
    2000-Farmacia Casanova
    2009-Tintorería Tucumán
    2011-Riszuar,Electricidad
    2015-Peinados Giselle
    2019-L.Cazorla,Taller de TV
    2020-E.Segura.Prof.de PIano
    2022-Librería Stella Maris
    2023-De Luca y Dalchero,Fábrica de Tejidos de Punto.(En la década del 50,figura como Mercería Meli)
    2027-Bicicletería Webb
    2032-Sobrero,Fotografía
    2037-Hotel Del Plata
    2045-Bar Lácteo,Mi Cabaña,(en la década del 50 figura Bar de Roque Erice)
    2054-Dr.Juan A.Brizzio,Médico(década del 50)
    2064-Amica Hnos.,Taller Mecánico(en la década del 50 figura como garage de Vicente Amica)
    2064-Hotel de Alfredo Barucca(década del 50)
    2069-Peluquería Lourdes
    2080-Hotel Cros
    2096-H.Dirck Duckwitz,Electrotécnico
    2098-Wiskería Armenonville
    2100-Ortopedia Mar del Plata
    2135-Manuel Natapoff,Médico
    2135-Dante Palermo,Médico
    2135-Guillermo Safferman,Médico(década del 50)
    2144-Mercado Elena(en la ´decada del 50 se denominaba La Marina)
    2147-Peinados Lisil
    2164-CINE ARGENTINO
    2184-Sastrería de Mauro Diniso
    2186-Bambonería Welcome
    2202-Almacén Nor Limar(en la década del 50 se denominaba Italmar)
    2206-Relojería Nilda
    2225-Biblioteca La Búsqueda (en la década del 50 figura Aquiles Dolce,Lustramuebles)
    2227-Panadería Alvarado
    2262-Marina,Tejidos de Punto(en la década del 50 figura Parrilla de José Litman)
    2265-Lucarini y Cia.,Martilleros
    2266-L.Santiuste,Papelería (década del 50)
    2267-Peluquería Alvarado
    2274-Mi Bambino,Artículos para Bebé
    2277-Fiambrería Colombo
    2299-Pinturería La Colonial

    Calle Arenales:
    3017-Verdulería de Américo Silvestrini (década del 50)
    3021-Mercado San José
    3080-Sadeco y Cía.Detergentes
    3209-Frutería Bilardo
    3235-Empresa de Pintura de Luis Trenco(década del 50)
    3239-Academia de Bandoneón de Arturo Frisone
    3315-Hotel Ciccarese(en la década del 50 figura Cosme Ciccarese,Pinturas)

    Calle Avellaneda:
    1857-Taller de Calzados Avellaneda
    1956-A.Munafo Dauccia,Médico
    2042-D.Di Santo,Taller de Calzados
    2089-Venta de Pescado,de Eduardo Cincotta (década del 50)

    Calle Buenos Aires:
    3010-Peinados Lidia
    3023-Hotel Rosmar
    3087-Sergio Soldani,Transportes(en la década del 50,figura como Carbonería de la misma firma)
    3102-Almacén Astoria(en la década del 50 figura como despensa de Pedro Gancitano)
    3151-Di Paoli Hnos.,Tejidos de Punto
    3152-Guido,Lustrador de Mosaicos,(década del 50)
    3224-“5”-Felix Seltman,Constructor
    3226-“E”-Olindo Girardi,Constructor
    3228-Peinados Rosmar
    3230-Zelman,Modista
    3256-Bazar de Sergio Bombini
    3258-Mercado Buenos Aires

    Calle Lamadrid:
    3001-Mercado Lamadrid(en la década del 50 figura como Carnicería de Celestino A.F.Mauri)
    3048-Clínica Coemar(en la década del 50,figura como Segundo Parma Constructor)
    3057-Ofelia L.Menconi Prof.de Piano
    3057-Carlos Menconi,Constructor
    3158-Martínez y Ferrero,Depósito(década del 50)
    3145-Carpintería de Grilli Hnos.(década del 50)
    3170-Rampi y Garri,Tornería
    3183-Despensa de Elvira M.de Tessari
    3243-Panadería Guarnieri

    Calle Primera Junta:
    2021-Consulado de la República del Ecuador

    Calle Roca:
    1840-Carlos Molina Portela,Abogado,(década del 50)
    2149-Carpintería de Américo Bolugnini
    2300-Farmacia García

    Calle Rodriguez Peña:
    1863-Sartora e Hijos,Construcciones(depósito)
    1901-Dr.Francisco Schifino,Médico(década del 50)
    1999-Despensa Nob Rub(en la década del 50 figura como Fiambrería de Salvador Di Maggio)
    2001-Despensa,Provisión Rodriguez Peña
    2015-Peluquería Pino
    2097-Dr. Enrique J. Micheli,Médico(década del 50)

    Calle San Lorenzo:
    1829-Blanca A. Pinto,Profesora de Corte y Confección
    1926-José Iula,Taller de Calzados
    1984-Kurt Lezen,Cables de Acero
    2030-Estación de Servicio de Ruiz y Dino Hnos.
    2057- Mueblería de Fredigucci y Damino (década del 50)

    sR.

    July 13, 2012
  7. Lic.Angel J. Somma dice:

    Continuando con mi comentario anterior,transcribo los locales de la calle Túcumán,en la década del 60:

    2899-Alfajores Gran Casino (década del 50)
    2912-Hotel Maverick
    2918-Hotel Noeli
    2928-Hotel El Dorado (en la década del 50,figura Dorado)
    2980-Fiambrería Sibarita
    2999-Despensa El Casal (década del 50)
    3001-Bar Las Palmas
    3045-Mercado La Estrella Marplatense
    3143-Hotel Nuestra Señora de Luján
    3156-Taller Mecánico de José Guillán
    3163-Felix Bolgeri,Construcciones
    3186-Panadería La Argentina
    3198-Tintorería Oriente
    3199-Superfund,Tapicería del Automóvil
    3268-Peinados Marcel
    3275-Heladería Atenas
    3282-Bar El Puente (Almacén de José M. Beltran,figura en la década del 50)
    3336-Librería El Arca(en la década del 50,figura Frutería de Carmen T. de García)
    3351-Taller Mecánico de Domingo Gatti
    3352-Jardín Italia,Florería
    3356-Ferretería San Alberto
    3377-Mercado de Rómulo R.Holgado (en la década del 50 figura Carnicería de Carlos García)
    3379-Marisco Bar
    3385-Marta y Jorge,Panadería (en la década del 50,figura Panadería de Lisardo González)
    3391-Fiambrería de Carlos A.Tarantino,(década del 50)
    3402-VIVERO DE ANTONIUCCI Hnos.

    July 13, 2012
  8. Carlos Alberto Moreno dice:

    A principio de los cincuenta vivimos en dos dptos sobre calle Buenos Aires, antes de habitar el chalet de calle Sgo del Estero.De ahi mi afinidad con el Cine Argentino. Recuerdo que por la vereda de los impares al 3200, había un terreno baldio grande donde se instalaban circos. Sobre la parte sur por calle Roca estaban las viejas vias del tren, pasando calle Tucuman por debajo de la misma (el puente) dando nombre a negocios. No conocia quien había construido el edificio de la esquina enfrente al vivero. Si la media americana de la peluqueria Pino. La fiambreria Sibarita, Tucumán casi R.Peña era realmente espectacular. Pero hay un dato muy bueno, Fiambrería Penísola (calle Alvarado) tuvo como uno de los socios, a la hermosa familia Paiardini, quienes además fueron vecinos y amigos de mis padres por calle Lamadrid al 3500.

    July 15, 2012
  9. Lic.Angel J. Somma dice:

    Sr.Carlos Alberto Moreno,con respecto a su recuerdo de la calle Buenos Aires 3200,donde había un terreno baldío,que actuaban circos,le solicito si es posible,la fecha o algún dato mas.Al parecer,según el Sr.Héctor J.Fráncisca,historiador de circos,con el cual hablé en la fecha,cree que se trataría del Circo Armonia (nombre de la esposa del propietario Sr. Sanchez),era un circo denominado criollo,ya que primero se daba una función circense y luego una obra de teatro.Allí actuaba el Tony Pototo,la carpa era de 2 Mastros,y el maestro de pista era Raul Luar,cuyo apellido verdadero era Giro,de familia circense.Recuerda el Sr.Fráncisca que años mas tarde el circo mencionado cambió su nombre por el de Circo Móvil Shangai,sus propietarios eran los Sres. Sanches y Luar,y actuaron en San Juan y Av.Colón,en Av.Jara y Av. Libertad y posiblemente también en Av.Jara y Av. Colón.

    July 15, 2012
  10. Carlos Alberto Moreno dice:

    En esa época (verano 1952 a verano 1953) nosotros alquilábamos un dpto frente al baldio en calle Buenos Aires 3200(dueño Vicenzo Marenaro o sea Alberto Marino cantor de tangos)mientras construían el chalet de calle Sgo del Estero 3731 y del circo recuerdo que si era pequeño con pocos animales y artistas. Tenían un viejo puma muy manso que ataban a un poste al aire libre. No estaba estable, porque ahí jugábamos al futbol también. Creo que la domadora se llamaba Nelly. Tiro un nombre, Circo Panamericano?

    July 16, 2012
  11. Carlos Alberto Moreno dice:

    Me falto agregar que me hizo recordar el nombre de la hija de uno de los dueños Antoniucci a quien decíamos Beba, era Adela. Por ese entonces muchas cuadras de las calles Saavedra, Quintana, Primera Junta (desde Lamadrid) desde Tucumán hacia el mar eran de ripio grueso. Lamadrid era igual,Primera Junta hasta Matheu. Por eso tengo la imagen siempre a Victoria Ocampo cuando bajaba rápido con su Peugeot 403 y había que tener cuidado. La casa de los Madero en Quintana esquina Lamadrid, Córdoba (dueño de lanas La Emilia) Saavedra y Lamadrid. Gil dueño de Fabrica Argentina de Arpilleras frente a la casa de mis padres. Mi madre siempre alababa a quien creo era Don Ramón Columba paseando con su “chow chow”, tenía un chalet por calle Arenales que si era de asfalto, pero se cortaba en Saavedra porque estaban los parques de Urquiza y Ocampo.

    July 16, 2012
  12. Carlos Alberto Moreno dice:

    La mayor tristeza y susto,en 1965 para mi padre que estaba en Salta, fue enterarse por un diario de BsAs el incendio de la mansión Anchorena. Ésta quedaba en los fondos de nuestra casa ya que fue edificada en los terrenos que habían sido de dicha propiedad. Calculo que en el Albún Peracca tiene que haber fotos de ella. A fines de los 50 y principio de los 60, era usada por familias de BsAs en verano. Los caseros eran don Bautista e Isabel Solbes (no me acuerdo si catalanes o valencianos) que estaban ahi desde que pertenecía a la familia Anchorena. Ellos me contaban anécdotas de la vida en esa formidable casa (creo que 24 hab. 15 baños, uno de los cuales tenía dos bañeras por las mellizas Anchorena… etc). Un Chäteau traido ladrillo por ladrillo de Europa y realmente adentro una maravilla. Que belleza perdida digna para el mejor de los museos, creo que más hermosa que el edificio que alberga al Museo Nac. de Arte Decorativo en Baires o Palacio Errázuriz. Sobre Primera Junta quedaba años atrás un castaño original de ese lugar.

    July 16, 2012
  13. Lic.Angel J. Somma dice:

    Con respecto a lo mencionado por el Sr.Carlos Alberto Moreno respecto al circo que funcionó en Buenos Aires al 3200,el cual presuntamente se denominó Panamericano,el Sr.Héctor Julio Fráncisca,me comentó en la fecha,que pudo estar alli alguna vez,pero si es con seguridad en los siguientes lugares: Chaco y Libertad;Italia y Bolivar;Malvinas y Av.Luro y en San Juan y Garay.Sus propietarios eran los hermanos López-Alberto;Coco y Chelo-el puma lo tenía la mamá de los mencionados,atado con una cadena en la puerta de su casilla,era muy manso,fue huérfano y amamantado con mamadera.El domador era Chelo,otro de los hermanos hacía del payaso Coquito,la esposa de Alberto (Porota) que vive en la actualidad, y se dedica a la parte empresarial,era en este circo, alambrista.Entre otros números estaba Mario en el Trapecio y en Giro Plantal,otro número se hacía en escalera giratoria.En presentaciones de este circo Panamericano,de otros años posteriores,había 3 pumas y un león llamado Sabú.Los hermanos López han fallecido lamentablemente,la hija de Coco y Mari,la hija de Alberto desde pequeñas realizaban actos de contorsionismo.Un hijo de Alberto,(Tito) tiene un circo en la actualidad y hace muy poco tiempo estuvo en la localidad de San Pedro en la Pcia. de Buenos Aires.

    July 17, 2012
  14. Carlos Alberto Moreno dice:

    Bueno, tan mal no estuvo la memoria yo tenía 7 años. Si me equivoqué en el nombre de la dueña del puma. Obviamente en esos momentos la ciudad se prestaba para los movimientos de traslación. Nosotros fuimos un ejemplo. Porque no en gente que trabajaba en actividades que necesitaban espacio? Realmente MdP fue, es y será un complejo sistema social. El hecho de ser tan turística (pensando en la saturación poblacional) ha pergeniado su propia idiosincracia. Su evolución lógica en algunos aspectos y una natural involución por el desgaste temporal con variantes extra locales. No nombro por no crear discusiones obvio. Si digo algo, siempre alabé a quién es amigo e intendente de Mza, las plazas hermosas de mi ciudad. Este verano me dolió ver que no las pueden sostener a todas como antaño.

    July 17, 2012
  15. luis dice:

    Que bueno encontrar a mi viejo barrio en este compendio de datos!! Gracias por los recuerdos Sr. Somma y su puntual registro y Gracias también al Sr Moreno. vivía yo en la calle Bs. As. al 3400, a la vuelta de la peluquería de Pino que estaba al lado de lacas de los Antoniucci (sobre calle Peña), y también por supuesto alumno de la querida Escuela 10.

    August 11, 2012
  16. delia haydee gonzalez dice:

    ESTE TAMBIEN ES MI BARRIO, CUANDO SE INAUGURÓ EL CINE ARGENTINO, RECUERDO QUE FUIMOS AL ESTRENO, HABIA MUCHO PUBLICO. TAMBIEN RECUERDO LA LIBRERIA DEL SR. SEGURA EN ALVARADO AL 2000, FIAMBRERIA SIBARITA EN TUCUMAN AL 2900 CASI ESQ. ALVARADO.- LA BICICLETERIA DEL SR. WEBB EN ALVARADO AL 2000 FRENTE A LA LIBRERIA ANTES MENCIONADA- MUCHAS GRACIAS POR TENER OPORTUNIDAD DE RECORDAR MI BARRIO (HOSPITAL MAR DEL PLATA).-

    November 5, 2012
  17. stefano carboni dice:

    soy de decendencia carboni me llamo estefano

    February 18, 2013
  18. Carlos dice:

    Pensar en lo bueno que transcurrió siempre alegra el espíritu más allá de quedar en la memoria. La convivencia sana y respetuosa deja esa huella que se resalta con el cariño que distintas personas evocan sus recuerdos.

    March 7, 2013
  19. patricia rios dice:

    Hola Sr Moreno, yo soy la nuera de Domingo Paiardini y Pepina,, ya que veo que ud los recuerda con tanto cariño queria hacerle saber que estan bien y que ellos tambien tienen los mejores recuerdos de uds.
    yo conoci a su Sra madre, una mujer encantadora.

    August 31, 2016

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata