Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares en playa marplatense”. Augusto Dionise.

« Foto Anterior: 7600
Foto Siguiente: 7602 »

8 Comentarios

  1. Enrique dice:

    Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares en Mar del Plata, foto correspondiente a Enero de 1946.

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    November 26, 2012
  2. Lic.Angel J. Somma dice:

    Agrego nuevos y reitero algunos de mis comentarios de la foto 5779,enviada por el Sr. Jorge Redondo y publicada el el 27-9-2011 cuyo epígrafe dice: “Paseando por la Rambla Bristol,Jorge Luis Borges,Adolfo Bioy Casares,Josefina Dorado y Victoria Ocampo.Marzo de 1935”.
    Nombre completo:Adolfo Vicente Perfecto Bioy Casares:
    Fecha de nacimiento: 15 de septiembre de 1914 (Bs.As)
    Falleció: 8 de marzo de 1999 (Bs.As.)
    Fue el único hijo de Adolfo Bioy Domecq (1882/1962) y Marta Ignacia Casares Lynch (1888/1952);familia de buena posición económica lo que le permitió dedicarse exclusivamente a estudiar en particular literatura universal.Cursó parte de sus estudios secundarios en el Instituto Libre de Segunda Enseñanza de la Universidad de Buenos Aires.Luego,ingresó a las carreras de Derecho,Filosofía y Letras,las que abandonó posteriormente y se instaló en la estancia de su familia,donde se dedicó casi exclusivamente a la lectura.Hablaba inglés,francés alemán.
    El año 1932 conoce en casa de Victoria Ocampo,a Jorge Luis Borges, quien se convertirá en su amigo inseparable y de una influencia decisiva,con quien escribirá en colaboración varios relatos policiales con el seudónimo de Bustos Domeqc.
    Bioy en 1940,se casa con la hermana menor de Victoria,Silvina Inocencia Ocampo Aguirre (28-7-903/14-12-993),con quien tuvo una hija:
    Marta Bioy Casares Ocampo (8-7-954,Nueva York/4-1-99,Bs.As.)
    Su 2° matrimonio fue con Sara Josefina Demaría Madero con la que tuvo un hijo:
    Fabián Bioy Casares Demaría,(1966,/11 Feb 2006,París,Francia).

    Las novelas mas conocidas son:
    La Invención de Morel
    Plan de Evasión
    El Sueño de los Héroes
    Diario de la Guerra del Cerdo
    Dormir al Sol
    La Aventura de un Fotógrafo en La Plata
    En novelas cortas :
    El Perjurio de la Nieve
    Campeón Desparejo
    De un Mundo a Otro
    En cuentos escribió:
    La Trama Celeste
    Historia Prodigiosa
    Guirnalda con Amores
    El Lado de la Sombra
    El Gran Serafín
    El Héroe de las Mujeres
    Historias Desaforadas
    Una Magia Modesta
    Ensayos:
    La Otra Aventura
    Memoria Sobre la Pampa
    Los Gauchos
    Diccionario del Argentino Exquisito
    Diccionario de Palabras que no Deberíamos Utilizar
    De Jardines Ajenos
    Libro Abierto,recopilación de Frases,Poemas y Miscelánias Diversas editado en colaboración con Daniel Martino; y De las Cosas maravillosas.
    De Bioy Casares,tambien se editaron los siguientes libros
    Memorias
    Descanso de Caminantes
    Borges y Unos Días en el Brasil,(se editaron solo 300 ejemplares,no comerciales en 1991).
    Cartas: En Viaje,cartas para Silvina Ocampo y Marta Bioy.
    Obras en colaboración con Borges:
    Seis Problemas para Don Isidro Parodi
    Dos Fantasías Memorables
    Un Modelo para la Muerte
    Cuentos Breves y Extraordinarios
    Libro del Cielo y del Infierno
    Crónicas de Bustos Domecq y Nuevos Cuentos de Bustos Domecq
    Guiones para películas:
    Los Orilleros (1955)
    El Paraíso de los Creyentes (1955) film que no se realizó
    Invasión (1969)
    Les Autres (1971)
    Con Silvina Ocampo escribió:
    Los que Aman Odian (1946)
    con Borges y Silvina Ocampo:
    Antología de la Literatura Fantástica (1940) y
    Antología Poética Argentina (1941)
    Películas basadas en las obras de Bioy Casares:
    La Invención de Morel,dirigida por E. Greco y con guión de Andrea Barbato,filmada en 1974,en Italia
    El Sueño de los Héroes
    El Ultimo Año en Marienbad,basada en la Invención de Morel,pero no fue reconocida por,Alain Resnais,famoso director,que lo recordamos por Hiroshima Mon Amour,Muriel,Stavisky,Providence,Mi Tío de América etc.
    En dicho film figura como guionista el propio director y también Robbe-Grillet.
    Entre sus premios y distinciones se destacan el Gran Premio de Honor de la SADE (1975);Miembro de la Legión de Honor de Francia (1981); Ciudadano Ilustre de Buenos Aires (1986);Premio Cervantes (1990).

    November 26, 2012
  3. Fabiana Pérez Tomás dice:

    “El mar está lejos, más allá de bañados cubiertos de maleza, que uno cruza por caminitos terraplenados”.
    De esa manera el escritor Adolfo Bioy Casares describió las antiguas playas de Punta Mogotes en su cuento “La Obra”.
    Bioy no menciona puntualmente Punta Mogotes, pero ofrece muchas referencias.
    Por empezar, anuncia que la trama transcurre en Mar del Plata. El protagonista es un escritor que busca abandonar las distracciones porteñas para escribir una novela. Elige nuestra ciudad y lo hace “en abril, cuando las últimas tandas de veraneantes han vuelto a sus reductos y cuando son más hermosas las tardes. ¿No es abril el mes de los ingleses, de los que saben?”, dice el escritor en su cuento.
    Sigo en el próximo mensaje…

    November 26, 2012
  4. Fabiana Pérez Tomás dice:

    El protagonista del cuento se aloja en forma solitaria en un chalet con vista al mar donde encuentra un recorte de diario con la mención de “costa galana”.
    Ofrece otros dos puntos de referencia geográfica: esa casa se encuentra entre el puerto y el faro.
    Conoce en la playa a otro de los protagonistas. Se trata del encargado del balneario que vive en una casilla de madera montada sobre pilares en la arena…sí, aquellas que existían en Mogotes. En la ficción se llama Bramante, pero luego se supo que está inspirado en un personaje real de nuestras costas…!y que a él le dedicó ese cuento!.
    Sigo en el próximo mensaje…

    November 26, 2012
  5. Fabiana Pérez Tomás dice:

    El tema central del cuento es la necesidad del hombre por trascender “en obras, en hijos, de cualquier modo”. Bioy inserta como prefacio una frase de “Lope de Vega”: “haciendo torres sobre tierna arena”. Ocurre que el cuento se inspiró en aquel hombre -Bramante- que todos los años levantaba las carpas en el balneario y a veces luchaba contra los temporales para que no se llevaran “su obra”. Al final se puede leer esta dedicatoria: A E.P, tan amistosa como secretamente.
    Muchos creyeron durante mucho tiempo que se lo había dedicado a una mujer pero en realidad era para Enrique Pucci, el verdadero encargado del balneario, un hombre con mucha historia en nuestras playas.
    Fin

    November 26, 2012
  6. Lic.Angel J. Somma dice:

    Adolfo Vicente Perfecto Bioy Casares:
    Su padre fue:
    -Adolfo Bioy Domecq,hijo de:
    -Juan Bautista Bioy Poey
    cuyos padres fueron:
    -Jean Bioy y Marguerita Poey
    -Luisa Domecq Miranda
    hija de:
    -Pierre Domecq y Marie Miranda
    Su madre fue:
    -Marta Ignacia Casares Lynch
    Hija de:
    -Vicente Lorenzo del Rosario Casares Martinez de Hoz
    Cuyos padres fueron:
    -Vicente Eladio Casares Rodriguez Rojo y María Ignacia Martinez de Hoz Fernandez Aguero.
    -María Hersilia Lynch Videla Dorna
    hija de:
    -Justiniano Lynch Zavaleta y Carmen Videla Dorna Muñoz Cabrera

    Adolfo V.P.Bioy Casares se casó en su primer matrimonio con:
    -Silvina Inocencia Ocampo Aguirre
    cuyos padres fueron:
    -Manuel Silvino Cecilio Ocampo Ocampo
    Hijo de:
    -Manuel Anselmo Gregorio Ocampo Lozano
    Cuyos padres fueron:
    -Manuel José Ocampo González y María Clara del Carmen Lozano Zamalloa
    -Angélica Gabriela Ocampo Regueira
    Hija de:
    -Sebastián José de Ocampo Ugarte y María Rosa Regueira Díaz
    -Ramona Maximina Aguirre Herrera
    Hija de:
    -Emiliano Camilo Esteban de Aguirre Ituarte
    Cuyos padres fueron:
    -Manuel José Hermenegildo de Aguirre Lajarrota y de María Victoria Ituarte Pueyrredón
    -Ramona Dolores Herrera Díaz Herrera
    Hija de:
    -José Cruz Herrera Ferrá y de Liberata Díaz Herrera

    Del matrimonio Adolfo/Silvina nació una hija:
    -Marta Bioy Casares Ocampo

    Silvina I.Ocampo Aguirre,tuvo 5 hermanas:

    1)Victoria Ramona Rufina Ocampo Aguirre (7-4-1890/17-1-1979)
    Se casó con:
    -Luis Bernardo del Corazón de Jesús Estrada Gondra

    2)Angélica María Ocampo Aguirre (12-12-1891/17-1-1980 Bs.As.)

    3)Francisca María Ocampo Aguirre (5-10-1894–)
    Se casó con:
    -Benjamín Agustín Carmelo García Victorica
    Con el que tuvo 2 hijos:
    -Silvia Angélica García Victorica Ocampo
    -Victoria García Victorica Ocampo

    4)Rosa Ocampo Aguirre (7-8-1896,París,Francia/22-6-1968)
    Se casó con:
    Juan Carlos Bengolea Arning
    Con el que tuvo 4 hijos:
    -Juan Carlos Bengolea Ocampo
    -Abel Manuel Bengolea Ocampo
    -Rosa María Bengolea Ocampo
    -Angélica Rosa Bengolea Ocampo

    5)Clara María Ocampo Aguirre (6-11-1898/16-9-1911)

    Adolfo V.P.Bioy Casares,en su 2do.matrimonio se casó con:
    -Sara Josefina Demaría Madero
    Cuyos padres fueron:
    -José Mariano Evaristo Demaría Sala
    Hijo de:
    -Mariano Demaría Arana y María Carmen Demaria Costa
    -Sara Madero Unzué
    Cuyos padres fueron:
    -Carlos María Dionisio Madero Ramos Mejía y Sara Saturnina del Sagrado Corazón de Jesús Unzué Baudrix
    Del Matrimonio Adolfo/Sara Josefina nació un hijo:
    -Fabián Bioy Casares Demaría

    -Sara Josefina De María Madero,en su primer matrimonio se casó con:
    -Eduardo Ayerza Zuberbühler,con el que tuvo 3 hijos:
    -Eduardo Ayerza Demaría
    -Ezequiel Ayerza Demaría
    -Milagros Ayerza Demaría

    November 26, 2012
  7. Axel Díaz Maimone dice:

    Señor Somma:
    Usted, con muy buena voluntad, ha aportado un número importante de datos sobre los Bioy. Sin embargo, hay un par de inexactitudes en lo que publicó: Adolfo Bioy Casares no tuvo ninguna hija con Silvina Ocampo, sino que Silvina adoptó una hija extramatrimonial de él; y jamás se casó con Josefina Demaría, con quien tuvo un hijo.
    Por otra parte, esta foto también pertenece a mi colección.
    A. Díaz Maimone

    January 18, 2013
  8. Bengolea dice:

    Muchas gracias Señor Diaz Maimone por su aclaracion con respecto al nacimiento de Marta y su aclaracion concerniente al segundo matrimonio de Adolfo Bioy Casares, que nunca existio y la historia mal contada deforma la real historia de la gente. Mismo con la buena voluntad de quienes transmiten el pasado de la gente.

    July 6, 2013

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata