Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

La Copelina. Postal coloreada enviada por José Alberto Lago.

« Foto Anterior: 7694
Foto Siguiente: 7696 »

27 Comentarios

  1. ANSELMO TABOADA dice:

    Es una foto que siempre quise ver Sr. Lago. Cuando niño mis padres me llevaron varias veces a ese hermoso lugar. Recuerdo que contaba con una embotelladora de agua mineral, y un pequeño zoológico. Años hace, volví a dicho lugar, ingresando por un camino de tierra, bién árbolado que hacen que el lugar sea un paseo agradable. Pero al llegar a la Copelina, encontré la entrada clausurada, con un cuidador que, me informó, que no sabía nada. Ese complejo y paseo, aparentemente quedó inactivo y nunca más se habló. Una pena verdaderamente, podría formar parte de un circuito turístico muy interesante.

    December 21, 2012
  2. angelica de angelis dice:

    AL IGUAL QUE EL SR,ANSELMO TABOADA, SIEMPRE ME PREGUNTE PORQUE ESO QUEDO ASI, SE HABRA TERMINADO LA VERTIENTE ? QUE PASO CON LA CASA, AUN EXISTE ??ESPERO QUE EL LICENCIADO SOMMA NOS INTERIORICE SOBRE ESTE TEMA…GRACIAS—–

    December 21, 2012
  3. Lic.Angel J. Somma dice:

    Podemos agregar del mismo sitio las Fotos: 2823,enviada por Damián Lani,la 2903 de Romi Rey,y 2128,remitida por el Sr. José Alberto Lago.
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/2823

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/2903

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/2128

    December 21, 2012
  4. Lic.Angel J. Somma dice:

    Podemos agregar a la presente las Fotos: 1525 y 1526,enviadas por María Victoria Suárez, y la 0751,remitida por Mariela del Llano.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1525

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/0751

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1526

    December 21, 2012
  5. Lic.Angel J. Somma dice:

    Reitero mis comentarios de la Foto 4942,enviada por el Sr. José Alberto Lago,publicada el 2-5-2011:
    Si leemos al Padre Furlong o Sanchez Labrador o Camaño,o en alguna historia regional,de otros autores,tendremos una síntesis diciendo que los Padres Agustín Vilert y Lorenzo Balda,se instalaron cerca del manantial La Copelina,y construyeron la reducción de Nuestra Señora de los Desamparados,destinada a los indios Puelches o Patagones,traídos por el padre Cardiel desde Río Negro.Pero hasta la actualidad,no tenemos una verdadera prueba que nos de la certeza del lugar,hay decenas de escritos y discusiones,realizados en congresos de historias.El Padre José M.Suarez García es el primero que lo discute y entre otras cosas dice: “que el historiador Sanchez Labrador se refiere exclusivamente a una loma,mientras que la eminencia a cuya ladera está La Copelina,es por su morfología inconfundible de áspera pendiente,grandes rocas y altura,una sierra similar a la Sierra del Volcán y a las demás de ese grupo Orográfico”.La sierra de La Copelina, un espolón cuya cota llega a 220 metros,el observatorio está a 199,60 mts.,forma parte de la Sierra de La Peregrina,que llega a los 250 mts.y se encuentra contorneada al N.O.por un farallón de bloques acantilados, de 20 a 30 mts.,caraterístico de muchas sierras del cordón del Volcán. La fuente de La Copelina,respaldada al N.O. por el espolón mencionado, tiene enfrente un valle pequeño y accidentado de solo 3 km de largo hacia el S.O.y de 1200 mts. en su mayor anchura,rodeado por la sierra La Quebrada de 194 mts. que avanza del este,de la Sierra de Quince de 227 mts.que cierra el horizonte por el sur y oeste y del cerro 25 de Mayo de 180 mts.,que hacia el norte obstruye la boca del valle dejando solo 2 quebradas,por donde se deslizan los caminos hacia las lagunas La Brava,Del Encanto y De Las Invernadas.Mal pudieron elegir los misioneros este breve y estrecho valle rodeado de altas sierras,sin amplios campos vecinos,para la natural expansión de la reducción de los tehuelches,vagabundos y apasionados équites como todo nestros indios. (Fuente: Archivo Histórico de La Plata,Historia de los Pueblos de la Provincia,1950.)-

    December 21, 2012
  6. Lic.Angel J. Somma dice:

    En antiguos folletos publicitarios se leía:

    AGUA MINERAL NATURAL “COPELINA”

    REINA DE LA MESA

    Bacteriológicamente Pura-Higiénicamente Envasada

    Exíjala en todas partes:
    Gasificada:Etuiqueta Celeste
    Sin Gasificar: Etiqueta Rosa

    Fuente Radioactiva
    Surge con 26,2 Unidades Mache por Litro

    December 21, 2012
  7. Jose Alberto Lago dice:

    Sobre el cierre del manantial de La Copelina, mi primo Juan José Lago vino desde La Plata donde cursaba para ser Geologo y le encomedaron una tesis donde tuvo que analizar el agua para comprobar si estaba contaminada se decia que tenia radiación, se que empleo hielo seco para trasladar las muestras, nunca hablamos sobre los resultados de lo que le habian econmendado y hoy no le puedo hacer la pregunta por no estar mas entre nosotros, el se recibio y trabajo por el año 1979 en la relevación de las aguas subterraneas de todo el pais con una empresa Alemana que vino expresamente, lamentablemente el proyecto quedò inconcluso. Atte. José Alberto Lago.

    December 21, 2012
  8. Horacio Fernández dice:

    Tambien recuerdo este lugar que de niño (finales 50 principio 60) ibamos con la familia a pasar en día. Tambien aprovechabamos para bañarnos en las claras aguas de la laguna La Brava. Gracias a todos los que contribuyen a los gratos recuerdos.

    December 21, 2012
  9. FERNANDITO dice:

    Sra Angélica…he ido en bicicleta varias veces con amigos al lugar y le cuento q de la vertiente o fuente todavía sigue saliendo agua..el lugar está derruido y actualmente está todo oculto bajo un espeso bosque..
    ….si quiere ver fotos de la Copelina actual y antiguas…mándeme solicitud de amistad a mi facebook q tengo un album con muchas fotos..si tiene facebook..búsqueme como Fernandito Bocha..saludosss

    December 22, 2012
  10. nildalago dice:

    FERNANDITO: QUE LINDO SERIA VER ESAS FOTOS EN ESTE BLOG.¿SERIA POSIBLE?CARIÑOSAMENTE. NILDA

    December 22, 2012
  11. FERNANDITO dice:

    Sra Nilda Lago..las fotos antiguas q tengo de La Copelina son generalmente postales q ya se han publicado en este blog por otros colaboradores..solo ponga Copelina en el buscador y saldrán varias fotos y postales del lugar….en el caso de las fotos actuales q tengo del lugar..éste no es el blog indicado ya q solo fotos antiguas se publican acá….tendría q subirlas a una pagina externa y mandar los links..pero tengo como 100 fotos y es más fácil q las vean en mi facebook …..saludosssssss

    December 23, 2012
  12. angelica de angelis dice:

    EXCELENTES FOTOS FERNANDITO BOCHA, NO TIENEN MIEDO DE METERSE EN LUGARES ABANDONADOS ? PERO YO SIGO CON MI CURIOSIDAD, DE QUIEN ES ESO ? ES ACTUALMENTE PROPIEDAD DEL ESTADO ? O TIENE UN DUEÑO PARTICULAR, PORQUE NO ÑLO APROVECHARON PARA HACER UN HOTEL DE DESCANSO O ALGO SIMILAR ”’ que raro, no ???

    December 23, 2012
  13. angelica de angelis dice:

    LOS ARGENTINOS DEBEMOS TENER EN NTRO. ADN EL GEN DE L ABANDONO Y EN CONSECUENCIA LA DESTRUCCION, NO LO DIGO SOLO POR LA COPELINA, SINO POR MUCHAS COSAS QUE VEO QUE NOS VAN PASANDO Y ACTUAMOS DE LA MISMA MANERA GRACIAS POR LAS FOTOS Y TODA LA INFORMACION , HA SIDO SATISFECHA MI CURIOSIDAD- SALUDOS A TODOS LO QUE PARTICIPAN DE FOTOS DE FAMILI, Y UNA MUY FELIZ NAVIDAD Y UN MUCHISIMO MEJOR 2013——————————

    December 23, 2012
  14. Horacio Fernández dice:

    Sr. Lago, ust cuenta que su primo trabajo para una empresa alemana en el relevamiento de aguas subterraneas por todo el pais. Seguramente serea para la misma empresa que realizó estos trabajos en el Valle del Conlara, San Luis , en la zona proxima a la ciudad de Merlo, San Luis el lugar donde vivo. Todavia se habla en Merlo de los trabajadores y la empresa que tuvo a su cargo esa investigación.

    December 24, 2012
  15. FERNANDITO dice:

    El lugar es visitado frecuentemente por grupos de personas haciendo “trekking”, o sea una caminata tipo mochilero con un guía q salen desde la ruta 226 y suben por la sierra y bajan….nosotros lo hicimos en bicicleta por el otro lado..pidiendo permiso a los dueños obviamente…son campos privados..

    December 24, 2012
  16. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Horacio. Considero que usted esta en lo cierto, a mi primo lo he visitado en la provincia de Cordoba Laguna Mar Chiquita año 1970 dirigiendo los trabajos y luego siempre con la misma labor lo visite en Jujuy por 1976 donde se suspende el trabajo y el termina radicandose en el lugar, lo unico que se es que hacian perforaciones sacaban muestras las cuales eran clasificadas y en las mediciones usaban elementos que tenian radiación. Atte. Lo saluda José Alberto Lago.

    December 25, 2012
  17. Fernando Schwartz dice:

    Sras.Nilda Lago y Angélica de Angelis: tuve la oportunidad a conocer, a quien en su tiempo fuera mecánico de los vehículos de ese establecimiento, quien me comentó que pertenecía a la sociedad Ginocchio/Balbani. Que el establecimiento cerró en la década del 60 por graves problemas económicos.Y que a la fecha existirían problemas judiciales sucesorios.
    Si hoy evaluáramos costos, -entre otros- debe considerarse que un sólo día de lluvia en esa zona, convierte a ese camino rural en un verdadero lodazal por varios días, lo que haría imposible la salida de vehículos,factor que sin duda debe haber contribuído a su decadencia.
    Conocí el lugar, y es verdaderamente maravilloso, y caminar por el bosque actual, en un silencio sepulcral sólo acompañado por el trino de las aves,le transmite a uno la placentera sensación de transportarse en el tiempo y ser protagonista de esas bonitas postales del lugar…
    Del manantial sigue fluyendo el agua puramente libre, exactamente igual a los tiempos de su envasado. Coincido con todos en que es una pena no poder explotar el lugar turísticamente. Atte. Fernando Schwartz

    February 27, 2013
  18. marcelo parodi dice:

    Hola a todos, quisiera comentarles que mas o menos en el año 19630 62 yo era muy chico y papa negocio con la copelina por que dejaron de embotellar por la rotura de la lavadora de botellas y nuestra familia era dueña de la fabrica y embotelladora de soda Alejandro Parodi e hijos y si mal no recuerdo las mas grande.Papa negocio no se con quien la reapertura de la planta y puso una lavadora de botellas y el acondicionamiento de las envasadoras,etiquetadoras y tapadoras y por su puesto la distribucion de la misma ya que poseiamos en ese momento 60 o 70 camiones de reparto.
    Cinseramente no recuerdo cuanto tiempo fue la explotacion conjunta solo recuerdo que de un dia para otro no se hablo mas de La Copelina.Es mas lo de la radioactividad fue todo un invento,se los puedo asegurar.con un analisis se sabe todo y es de costo muy accesible.Lo que si es que me voy a quedar con un hermoso recuerdo de la infancia de aquel maravilloso lugar.Saludos cordiales a todos y espero que les haya serbido lo que yo vivi en la Copelina.

    March 13, 2013
  19. alejo dice:

    Hola a todos…
    Soy estudiante de cine y estoy trabajando en la tesis documental acerca de la copelina. Por lo que leo, varios tienen info muy jugosa sobre su historia, ya sea de cómo o por qué cerró, su cotidianidad, o simplemente alguna anecdota. Ojalá alguno lea esto, y quiera colaborar. Está de más decir que es un trabajo académico, por lo que no cuenta con financiamiento de ningún tipo, más que el propio. Dejo un mail por si alguien quiere ponerse en contacto [email protected]. Cualquier info, será eternamente agradecida. Saludos

    May 21, 2013
  20. hector migel fernandez dice:

    hola alej0-yo estoy escribiendo unlibro,sobre igualtema,y en verdad esto va mucho mas alla que solo la copelina,asi que me encantaria cruzar informacion contigo,asi que aqui tienes mi mail

    August 20, 2013
  21. hector migel fernandez dice:

    atodos os demas,invito a todps asumarse al temaya que creo que puedo aportar algo.,ya que hace mucho estoy investigando

    August 20, 2013
  22. roberto dice:

    ACA ENCONTRE DOS VIDEOS DE GENNTE Q PASO A VISITARLA.
    https://www.youtube.com/watch?v=3ivLGZnNpEE
    https://www.youtube.com/watch?v=zHHfWV4Cg-Y

    July 26, 2014
  23. ricardo julio rodriguez dice:

    hola marcelo,he leido tu nota ,referida a tu parentesco con la familia parodi,apenas,como me gusta fotos de familia,he encontrado un eco,al cual te quiero evocar.yo trabajejae muchos años con la firma oddone y liviratto,que tenia taller en calle bolivar y 1 de mayo.y durante tantos años,ellos que eran cuñados,nunca se cansaban de nombrarlos,ya despues del 72,aproxim.,dejaron el taller.para poner negocio de repuestos,pero el detalle es este,orgullosos siempre de atender a tan prestigiosa firma,a traves de muchos años,y npmbrarlos con consideracion y respeto.que fue,es y será el trabajo que enorgullece a todos.gracias uds.que crecieron en nombre y coinsideración comercial,ahora,despues de mas de 40 años,quedan esas impresiones tan intactas,que yo,sin conocerlos,pero atraves del oido hablaban de las actividades de la mecanica chapa y afines.ellos han fallecido,pero debo ,como vos y tu familia,el recuerdo,que seguramente ,perdudará para siempre.

    August 22, 2014
  24. ricardo julio rodriguez dice:

    marcelo,yo trabaje con la firma mencionada entre mayo del 74 y abril de 2011.gracias.(av.colon y francia)

    August 22, 2014
  25. stella maris taddio dice:

    por favor necesito comunicarme con el senor Marcelo Parodi.

    July 31, 2016
  26. Raquel dice:

    Sra Angelica concuerdo con usted , parece cierto lo del gen argentino, que siempre nos estamos yendo de todo. Ojala alguien rescatara del vandalismo y del olvido ese hermoso lugar para que lo disfruten futuras generaciones. Es una pena que no sepamos apreciar y recuperar ese patrimonio histórico y la belleza de su paisaje.

    November 28, 2016
  27. FERNANDO BLANCO dice:

    Estoy preparando una tesis sobre la copelina y quisiera saber si me podrían dar información sobre quienes son sus dueños actuales, porque cerro, porqué nunca se hizo nada con la misma y todo sobre las instalaciones de la fabrica.

    Muchas gracias

    November 23, 2017

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata