Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Muchos visitantes de blog han mencionado este comercio: Juguetería Birmar de San Martín entre San Luis y Córdoba”. Eugenio Triviani.

« Foto Anterior: 7808
Foto Siguiente: 7810 »

22 Comentarios

  1. Marcelo dice:

    Víspera de Reyes? De niño me fascinaban las vidrieras con los modelos para armar de Monogram…

    January 23, 2013
  2. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Eugenio Triviani. Muy lindos recuerdos traen sus fotos, Aca vemos a la jugueteria Birmar en la Galeria de las Americas, calle San Martin esquina Cordoba, estamos parados en la entrada por calle San Martin y se nota que sus vidrieras son escalonadas, aprovechaba las escaleras que conducian al primer piso.
    Yo iva a comprar cuando niño a la anterior que estaba en la galeria San Martin en el centro de la misma y era una isla que se podia rodear hoy este local central no esta mas. Atte. José Alberto Lago

    January 24, 2013
  3. Mónica dice:

    En la entrada a galería de Las Américas, por San Martín

    January 24, 2013
  4. Alberto Osuna dice:

    Diría que fue la gran juguetería de Mar del Plata y que después que cerró sus puertas no hubo otro negocio del rubro tan importante como este…daba gusto ver esas vidrieras con tanta variedad de juguetes, muchos de ellos (es cierto) inaccesibles para muchos chicos de entonces. Un recuerdo que me ha llegado al corazón. Gracias Sr. Eugenio.

    January 24, 2013
  5. Mario Augel dice:

    La juguetería Birmar era parte del paseo por el centro en aquellos años 70. Cuando salíamos con papá y mamá era una parada de rigor esas inmensas vidrierar llenas de juguetes que llegaban hasta el fondo de la galería…y uno no sabía qué mirar y se quedaba muchísimo tiempo. Los juguetes eran bastante costosos, algunos muy costosos, y nuestra infancia estaba acotada a ciertas reglas…creo que sabíamos qué podíamos pedir y que no. Era cosa de esperar alguna fecha importante y elegir algo de lo mucho que se veía en esas vidrieras alucinantes. Un hermoso recuerdo.

    January 24, 2013
  6. Ernesto Artesi dice:

    Mil veces al pasar por este lugar me vino al recuerdo esta juguetería y muchas veces le conté a mis hijos lo que significaba para los chicos de entonces todo lo que allí se veía y que no siempre o que muy pocas veces podíamos comprar, pero no recuerdo eso con infelicidad, es más, recuerdo con alegría ese largo rato de quedarnos hipnotizados frente a la vidriera y no se si nuestros chicos de hoy con tantas cosas a su alcance pueden vivir esa sensación o pueden disfrutar como lo hacíamos nosotros la emoción de navidad, de reyes o de un cumpleaños cuando veíamos un regalo que habíamos deseado durante mucho tiempo. Gracias a este espacio y al Sr Triviani por devolvernos por un momento a esa época.

    January 24, 2013
  7. Luis dice:

    !Qué recuerdo!. Para mí Birmar era sinónimo de los cochecitos Matchbox, coleccionables, buenísimos y caros. Juntaba monedita por monedita…y me acuerdo que eran las monedas de la Ley 18188. Lamento no haberlos guardado y me acuerdo de la alegría cuando pude comprar la camioneta verde que venía con cuatro perros de caza y la grúa con el logo de Esso.

    January 24, 2013
  8. Francisco dice:

    En esa juguetería vendían una línea de soldaditos de plomo que se llamaban Birmania y que creo que eran fabricados por los dueños de la firma. Había unos soldaditos muy pequeños de no más de dos centímetros de altura que venían varios adentro de una caja que parecía de fósforos. Bueno, les comento que conservo una caja de esos soldaditos y si quieren puedo mandar una foto para que todos disfrutemos del recuerdo y la nostalgia.

    FOTOS DE FAMILIA dice: Bienvenidos serán los soldaditos, Sr. Francisco. Muchas gracias.

    January 24, 2013
  9. Edgardo dice:

    Creo que esta juguetería debe haber funcionado hasta principios de la década del 80. Eugenio nos trajo un hermoso recuerdo.

    January 24, 2013
  10. Elisa dice:

    A juzgar por als vestimentas femeninas la foto debe ser de finales de los años 70.

    January 24, 2013
  11. Mauricio Ocampo dice:

    Otra particularidad es que no solamente era una juguetería para chicos sino para grandes ya que tenían gran cantidad de piezas para coleccionar como soldados, muchos de los cuales eran importados. También recuerdo los trenes eléctricos que no eran precísamente juguetes infantiles sino material para hobbistas.

    January 24, 2013
  12. Gabriel del Moral dice:

    Como comenta el Sr. Mauricio Ocampo, de la juguetería Birmar siempre recuerdo las vías que tenía armadas en la vidriera, por la cual andaban los trenes que se exponían, mi vieja me tenía que sacar a la rastra para seguir caminando, era capaz de quedarme horas viendo como pasaba el tren y volvía a pasar, hasta que un buen día un tío paterno gano el Prode y me regaló un juego de vías, dos locomotoras (una diesel y otra vapor) y varios vagones de carga y pasajeros. Y por esas cosas que uno nunca va a entender, despues de pasado el encanto inicial, nunca mas me llamó la atención, ni el tren ni la juguetería Birmar. Como un aporte a la memoria, quiero mencionar que la juguetería cerró un tiempo antes que San Martín se convierta en peatonal, y creo que con su cierre se llevaron, además de la mercadería e instalaciones, varios miles de toneladas de ilusiones de varias generaciones de niños Marplatenses, si es que a la ilusión se la puede pesar….
    Gracias por rescatarnos la memoria !

    January 25, 2013
  13. Nito dice:

    Emocionante el recuerdo de esta foto y mucho más los relatos que ha despertado. Una pregunta al Sr. Gabriel del Moral: ¿Ud. recuerda la marca de los trenes que le obsequió su tío?. Tengo entendido que Birmar traía las principales marcas en existencia. Por otra parte, esta firma desde sus comienzos en la Galería San Martín fue el epicentro de quienes empezaban a dedicarse a los más variados hobbies. Es más: he escuchado que esta juguetería fue precursora en Mar del Plata de diversos movimientos de hobbistas que antes no existían en la ciudad. Huelga aclarar que si un chico podía alcanzar uno de los sueños más venerados de la épocas -!tener una Scalextric!- el lugar obligado era Birmar con su stck de pistas, autos, accesorios…tiempos maravillosos.

    January 25, 2013
  14. daniel guzman dice:

    recuerdo cuando estaba en la anterior direccion ,entre santa fe y corrientes.yo empece mis primeros pasos en modelimo,lo ultimo siempre estaba alli.que lindo recuerdo

    January 26, 2013
  15. Lic.Angel J. Somma dice:

    El cartel que vemos parcialmente arriba,en la presente foto,pertenece a la inmobiliaria “Geofinca S.A.”,local 60,ubicada en esta Galería de las Américas,San Martín 2680.

    January 26, 2013
  16. Lucas dice:

    Nito menciona las soñadas, inalcanzables pistas Scalextric…¿alguien se acuerda de la inmensa pista que había en el último subsuelo de la Galería Central de Luro e Indepencia. Me acuerdo que mi mamá iba a una peluquería que estaba en esa galería o en una de al lado y con mi hermano mientras esperábamos nos entreteníamos mirando las carreras de autos que se podían ver desde todos los pisos, apoyándonos en las barandas. Y por supuesto, Birmar es un recuerdo imborrable.

    January 26, 2013
  17. Negro Juan dice:

    !Qué fotos y que recuerdos!. Yo era fanático de los soldaditos. Estamos hablando de los años 74 o 75 cuando tenía apenas diez u once. Los soldaditos eran expuestos muy prolijamente a veces en formaciones sobre bandejas que eran de felpina o de terciopelo que según mi memoria eran rojas pero no podría asegurarlo. Llegué a comprar algunos de plomo con fusiles que tenían bayonetas muy delicadas. Había que cuidarlos porque se quebraban con mucha facilidad. Pero había muchos de plástico, seguramente importados y de colección. Había de muchos ejércitos y épocas incluyendo alemanes de la segunda guerra y hasta de la guardia civil española. Por supuesto, no era muy accesibles.

    January 26, 2013
  18. Lic.Angel J. Somma dice:

    Reiterando parte de mis anteriores comentarios,la Juguetería BIMAR,estuvo anteriormente en la Galería San Martín (San Martín 2375) Local 31.

    January 26, 2013
  19. alejandro cappelletti dice:

    El recuerdo,aunque algo impreciso, es en el comercio de la galeria San Martin con algun simulacro de batalla en sus vidrieras, con mi asombro de mis 5 o 6 años y tambien el entusiasmo de mi padre al observar todo el despliegue de soldaditos.Un grato recuerdo

    January 27, 2013
  20. Ramonet dice:

    En Birmar de la Galería San Martín vendían “kits”, así como planos y madera balsa de diferentes medidas y grosores para armar cada uno su avión. También vendían hélices, motorcitos y todo tipo de repuestos para aeromodelismo. Por supuesto los soldaditos de plomo y una colección impresionante de animalitos de plomo también, desde un pato a un elefante.

    February 9, 2013
  21. ricardo julio rodriguez dice:

    además se observa nitidamente,la cartelia que se ofrece,de noche se prendían las luces,(creo de neón),e iluminaba,todo,como así tambien el letrero mas arriba,eran años de muchas publicidad de ese tipo,luces de diferentes colores,eran atractivos magníficos,y muchos se identidicaba por su versatilidad de colores,formas.todo un arte de publicistas,y fabricantes de carteles,que hoy,quedaron en el olvido,no mas marquuesinas ni destellos y fosforosidad,otras epocas.recuerdo cuando ingrese a trabajar aun negocio en jujuy 1857,/antes diario el trabajo),lo que daba su esplendor al negocio,era de noche,cuando se prendían las luces identificatorias,como manteniendo rivalidad ,tanto por su tamaño o sus figuras que iban y volvian,con vecinos del barrio.existia como un orgullo particular,no era para menos.y para esto,también hay mucha tela para cortar.Recuerdo una anécdota risueña,que salta a ignorancia,para esa inauguración,todos los empleados,debíamos venir bien vestidos,porque se recibiría a muca gente ,cliente ,amigos y favorecedores,con se acostumbraba decir,uno de los dueños DIJO: UUHHHH..! CUANTOS GOMEROS VAN A VENIR !!!…..uno de mis compañeros,le replicó,pero……a que van a venir los gomeros acá..(refiriendose alos que cambiaban gomas en los autos)…..NO..!! TONTO,TONTO…LOS GOMEROS…SON ESAS PLANTAS DE HOJAS VERDES, GRANDES,Y QUE DURAN UN MONTON…!!!……,,,el empleado,se puso de todos colores,(esta historia,de ignorancia y desconocimiento,perduró,por muchos años..)

    August 23, 2014
  22. Ariel dice:

    La camioneta verde con los perros era una Ford, yo la tuve, también la Ford roja con cupula blanca y la grua de Esso que nombra Luis, mi padre me los regalaba cuando tenía dos o tres años en 1970 o 71, que lindos recuerdos, abrir las cajitas de Matchbox, probar la suspensión y hacerlos correr sobre la mesa de Formica

    January 5, 2018

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata