Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

El Sr Marcelo Nougues -bisnieto de Pedro Olegario Luro nos envía esta interesante fotografía que decidimos poner a consideración de los amigos de Fotos de Familia, pese a que escapa a los lineamientos originales de este proyecto. De hecho, la imagen no fue obtenida en Mar del Plata, sino en Montecarlo. Uno de los aspectos que motivan esta edición es que la persona fotografiada es Adolfo Luro, apellido intimamente vinculado a la historia de Mar del Plata. La nota, de su puño y letra, está dirigida a su hermana Agustina Luro de Sansinena. Pero el detalle que más nos llamó la atención es la similitud de este espacio de tiro con el que funcionó en el Torreón del Monje. En tal sentido, la fotografía 3603 de este blog es más que elocuente. Sin dudas, el documento enviado por el señor Nougues vuelve a mostrarnos como la antigua Mar del Plata era una suerte de réplica de los escenarios y costumbres europeas que tanto cautivaban a la aristocracia argentina.

« Foto Anterior: 8060
Foto Siguiente: 8062 »

19 Comentarios

  1. Fabiana Pérez Tomás dice:

    Un documento único y la comparativa sugerida es impresionante por su similitud.

    April 18, 2013
  2. Anibal Tomassi dice:

    Una verdadera pieza histórica. Gracias al Sr. Nougues por compartirla.

    April 18, 2013
  3. Gerardo dice:

    Hasta la bahía es parecida aunque esta no tiene construcciones y los parantes de la pedana también son semejantes a la del Torreón. Todo un hallazgo.

    April 18, 2013
  4. Lic.Angel J. Somma dice:

    En la foto 5604,publicada el 26-08-11,podemos ver a otro de los Luro, (Pedro Olegario),cargando la escopeta para tiro a la paloma.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5604

    April 18, 2013
  5. Lic.Angel J. Somma dice:

    Sobre el Tiro a la Paloma,podemos encontrar imágenes y comentarios en las Fotos: 4133,enviada por el Sr. Ladislao Trakal;4198,remitida por la familia Plana-Schweighart y 5603,perteneciente al suscripto.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4133

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4198

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5603

    April 18, 2013
  6. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Marcelo. Gracias por ilustrarnos con un gran recuerdo que nos permite apreciar y poder ver la imagen de uno de los pioneros de nuesra ciudad, esta foto inmortaliza al Sr. Adolfo Luro. Atte. José Alberto Lago.

    April 18, 2013
  7. Mario dice:

    Sr. José Alberto que participación tuvo el Sr. Adolfo Luro en la ciudad.

    Mario

    April 18, 2013
  8. Lic.Angel J. Somma dice:

    Familia de Pedro Luro (s.e.u.o)
    -Pedro Luro Oficialdegui(10-1-1820,Gamarthe,Francia/28-2-1890,Cannes)
    Era hijo de:
    -Pierre Luro Ithurriague-(28-1-1791/20-9-1865)cuyos padres fueron:
    Jean Luro,(1739/1822)y Dominique Marie Ithurriague.
    -Dominga Ofcialdeghi Orgambide-(23-8-1792/29-5-1851) hija de:
    Martín Oficialdegui y Catherine Orgambide
    -Pedro Luro,tuvo seis hermanos,todos nacidos en Francia:
    -Juan Luro Oficialdegui
    -Bernardo Luro Oficialdegui
    -María Luro Oficialdegui
    -Mariana Luro Oficialdegui
    -Guillermo Luro Oficialdegui
    -Graciana Luro Oficialdegui
    Pedro Luro se casó el 5-12-844,en la Iglesia de la Concepción de Buenos Aires siendo testigos Santiago Errecalde y Graciana Duhalde con:
    -Juana Pradère Etcheto (1827/1892)hija de :
    -Juan Francisco Pradere D’Arroquy,cuyos padres fueron:
    Michel Pradère y Dominga D’Arroquy
    y de:
    -Juana Etcheto Etchegaray,hija de:
    Martín Etcheto y Juana Etchegaray
    Juana Pradere Etcheto tuvo 2 hermanos:
    .Francisco Pradère Etcheto
    .Juan Adán Pradère Etcheto
    Del Matrimonio Pedro Luro/Juana Predere Etcheto nacieron 14 hijos:
    1)María Luro Pradere-(1845/1928)casada el 21-11-1863 con Juan Bautista Elissathe Chevallier Bassart(1834/1886)con la que tuvo 4 hijos:
    .Emma Juana María Chevallier Luro (1864/1943)
    .Juan Bautista Chevallier Luro (1867–)
    .Estela Chevallier Luro (1868/1951)
    .Raúl Eliseo Chevallier Luro (1869/1948)
    2)Santiago Luro Pradere (1847/1919),casado el 2-9-1871,con María Gache Solveyra (1851/1926)
    3)José Pedro Luro Pradere (1849,/1912)casado con Juana Manuela del Carmen Dimet Rodriguez el 14-9-1888,con la que tuvo 6 hijos:
    .Carmen Luro Dimet (1890/1965)
    .José Luro Dimet—
    .Francisco Luro Dimet (1895–)
    .Celia Luro Dimet (1898/1974)
    .Jorge Luro Dimet (1900–)
    .Martha Luro Dimet (1902/1974)
    4)Juan Luro Pradere (1851/1852)
    5)Casiana Graciana Luro Pradere (1852/1916)-(hay datos con distintas fechas).
    6)Ana Luro Pradere (1855/1863)
    7)Juan Luro Pradere (1856/1863)
    8)Agustina Luro Pradere(1858/1946),casada el 3-1-1879 con Francisco Sansinena Jacquemand (1848/1898)con el que tuvo 4 hijos:
    .Julieta Margarita Sansinena Luro (1880/1914)
    .Lía Sansinena Luro (1881/1931)
    .Elena Sansinena Luro (1882/1970)
    .María Esther Sansinena Luro
    9)Pedro Olegario Luro (1861/1927,MdP))casado el 14-6-1893 con Arminda Belén Roca Schoó (1870/1956) con la que tuvo 5 hijos:
    .María Arminda Luro Roca (1894/1983)
    .Pedro Luro Roca (1895/1917)
    .Alejandro Luro Roca (1896/1980)
    .María Elena Luro Roca (1900/1970)
    .María Angélica Luro Roca (1907/1947)
    10)Adolfo Guillermo Luro Pradere (1862/1932)casado el 30-10-1893 con Celia Sofía Nicolasa Guillermina Sahores Seeber (1872/1934) con la que tuvo 9 hijos:
    -Adolfo Jorge Luro Sahores (1896/1956)casado con Magdalena Quines Guzmán,
    con la que tuvo una hija: Eleonora Alicia Luro Quines
    -Jorge Adolfo Luro (1897/1963)casado con Dora Urquiola Araujo,
    -Horacio Luro Sahores (1900/–)casado con Mercedes Quintana Unzué
    -Eduardo Luro Sahores (1899/1925)
    -Julieta Luro Sahores (1906/1925)Su primer matrimonio fue con Máximo Castro Soto,con el que tuvo 2 hijos:
    .Máximo Eduardo Castro Luro
    .Julieta Castro Luro
    y el 2do. matrimonio con Juan Manuel Isidro Mercado Narbondo con el que tuvo 3 hijos
    .Inés Mercado Luro
    .Marta Mercado Luro
    .Patricia Mercado Luro
    -Celia Luro Sahores (1904/1975)casada en su primer matrimonio con Samuel Miguel Bosch Marín,con el que tuvo 3 hijos:
    .Samuel Jorge Bosch Luro
    .Mercedes Teresa Bosch Luro
    .Alberto Bosch Luro
    y en su 2do. matrimonio casada con Otto Gulland
    -Guillermo Luro Sahores (1912/–)casado con Sara Molina con la que tuvo 3 hijos:
    .María Luro Molina
    .Adolfo Guillermo Luro Molina
    .Josefina Luro Molina
    -Maria Hercilia Luro Sahores (1913/–)casada con Juan Carlos Salaberry
    -Luis Adolfo Luro Sahores (1902/1981 casado con María Josefina Massini Ezcurra Jolly
    11)Rufino Francisco Luro Pradere (1862,Dolores/1934)casado el 15-9-1890 con Susana Eduarda Cambaceres Thwaites (1873/1924) con la que tuvo 3 hijos:
    .Rufino Alfredo Luro Cambaceres (1895/1970)
    .Alberto Luro Cambaceres (1899/1964)
    .Susana María Luro Cambaceres (1901/–)
    12)-Matilde Luro Pradere de Mezquita:
    -Nació el (1863/1945 en Buenos Aires.(Otros datos dan en 1865 como fecha de nacimiento)
    -Matilde Luro se casó con:
    -Marcelino Mesquita Borderi (1856/1917)hijo de:
    -Marcelino Mesquita Villagrán y de:
    -Angela Borderi
    Tenía 2 hermanos:
    -Agueda Mesquita Borderi
    -Inés Mesquita Borderi
    Del Matrimonio Matilde Luro/Marcelino Mesquita nacieron 3 hijos:
    .Sara Mesquita Luro (1888/1963),casada el 17-6-1911 con Federico Miguel Madero Arteaga (1882/1951)
    -Matilde Mesquita Luro (1887/1952),casada el 7-5-908 con Juan Bernardo Meyer Pellegrini (1871/1940)
    .Carlos Mesquita Luro (—),casado el 12-6-1935 con Berta Keen Vargas
    13)Amelia Catalina Luro Pradere (1868/1930),casada en 1886 con Rodolfo Sauze Adalit (1853/1930) con el que tuvo 2 hijos:
    .María Amelia Sauze Luro (1887/1943)
    .Julia Elvira Sauze Luro (1891/–)
    14)Carlos Guillermo Luro Pradere (1869/1939)casado el 14-10-1893 con Estela Livingston Gómez (1875/1969)con la que tuvo 4 hijos:
    .Juan Carlos Luro Livingston (1894/1959,MdP)
    .Enrique Carlos Luro Livingston (1896/1959 en P.Luro)
    .María Elena Luro Livingston (1900/1965)
    .Graziella Luro Livingston (1904/1965)

    .

    April 19, 2013
  9. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Mario. Por lo expuesto en el comentario del Lic. Angel Somma describiendo con lujo la formacion de la familia de Pedro Luro diria que el Sr. Adolfo Luro es pariente de un pionero y destacado hacedor de la Ciudad. Atte. José Alberto Lago

    April 20, 2013
  10. Mario dice:

    Sr. Jose Alberto, la genealogía de apellidos como el citado las encontramos en varios lugares en Internet,

    http://www.genealogiafamiliar.net/getperson.php?personID=I67218&tree=BVCZ

    pero no estamos hablando de los parientes, sino del Sr. Adolfo, que Uds. en un comentario anterior lo nombra como pionero de la ciudad…

    Mario

    April 20, 2013
  11. Lic.Angel J. Somma dice:

    En el libro de Matrimonios n° 5 folio 180 se lee:
    “En cinco de diciembre de mil ochocientos cuarenta y cuatro,leída una proclama y dispensadas dos pm del Ilustrísimo señor Obispo D.Mariano Murano,Obispo Diocesano,sobre el matrimonio que libremente intentaba contraer Don PEDRO LURO,natural de Francia,hijo legítimo de D. Pedro Luro y D.Dominga Ofifialdegui,con Doña JUANA PRADERE,también de Francia,hija legítima de D.Juan Pradere y de Da. María Echeto,sin impedimentos,evacuadas las diligencias de la Curia y confesados sacralmente,yo,el Cura Rector los desposo por palabra de presente según fórmula N.M.I. y fueron testigos D. Santiago Eirnecalde y D.Prudencia Duhalde,doy fe.Firma: Andrés Led de los Ríos”.Parroquia de la Concepción-Av.Independencia 910 Buenos Aires
    (Fuente:copia fiel y certificada del original difundida por Roberto T. Barili)

    April 20, 2013
  12. Jose Alberto Lago dice:

    Sr. Mario. Creo que conteste su inquietud, es pariente de un pionero y estuvo ligado a su familia lo vemos en esta carta.
    Agradezco al Sr Marcelo Nougues el publicar esta imagen perpetuada en una hoja de papel año 1906 trayendo un recuerdo de un pariente de una familia honorable. Atte. José Alberto Lago.

    April 23, 2013
  13. Ramonet dice:

    Como dijo el Sr.Gerardo, hasta los parantes de la pedana son similares a los de Torreón actual. Claro que la foto está fechada en 1906… y la parte anexa al Torreón del Monje, el Pigeon Club con su pedana de tiro, recién se construyó en 1929. Por suerte ese “deporte” se prohibió posteriormente…

    April 24, 2013
  14. Ramonet dice:

    El complejo que hoy se conoce como Torreoón del Monje, se compone de lo que era anteriormente “Belvedere” o “Torre Pueyrredon”, construído en 1904, que es la parte que da al S. y el “Pigeon Club” en 1929. Justamente el Pigeon Club, como su nombre lo indica (pigeon = paloma, en inglés), estaba dedicado expresamente a la práctica de tiro. Sus salones se componían de “armería”, “vestuario”, etc. Bajo la pedana estaban los palomares con las indefensas palomas, las que salían por unos conductos en busca del cielo y la libertad…que raramente conseguían, pues se encontraban con los disparos de los “deportistas” que las aniquilaban…Luego había chicos que se metían al mar a recobrar las presas a cambio de una moneda. Como dije antes, por suerte esa infame y degradante actividad se terminó, al menos por estos lares.

    April 25, 2013
  15. Ramonet dice:

    Respecto al apellido Pueyrredon, lo correcto es escribirlo sin tilde, pues así es el apellido original, pese a que en muchos escritos aún se puede leer con acento . Además la Municipalidad de General Pueyrredon así lo dispuso en la ordenanza N°6324 de 1985, la que transcribo a continuación:

    Municipalidad del Partido de General Pueyrredon
    Departamento Deliberativo
    Expediente D.E.: 20759/2/85
    Expediente H.C.D.: 1243/85
    Nº de registro: O-428
    Fecha de sanción: 29/08/1985
    Fecha de promulgación: 08/09/1985
    ORDENANZA Nº 6324
    Artículo 1°.-
    Establécese que la correcta grafía del apellido del prócer epónimo de nuestro Partido,
    Juan Martín de Pueyrredon, no lleva acento ortográfico y así habrá de tomarse para cualquier alusión o
    mención de su nombre.
    Artículo 2°.-
    Las dependencias municipales tomarán los recaudos para evitar que cualquier mención
    oficial que refleje el apellido del prócer Juan Martin de Pueyrredon, no se compadezca con lo
    establecido en el artículo 1°de la presente.
    Artículo 3°.-
    Comuníquese, etc.
    Fernández
    Sirochinsky
    B.M. 1259, p.11 (14/11/1985)

    April 25, 2013
  16. Lic.Angel J. Somma dice:

    -El apellido que no lleva acento-
    Victoria Pueyrredon Saavedra Lamas ha escrito:
    El diccionario complica
    Cuando nos cambia las frases
    Porque aprendimos las bases
    Y ya nada significa
    Hasta la Ñ sacaron
    La H y los acentos
    Pero siempre se empeñaron
    En no olvidar ni una vez
    El problema del acento
    De mi apellido bearnés
    Desde el colegio he sufrido
    Y en los años que he vivido
    Reconozcan mi lamento
    Y comprendan lo que siento
    ¡Pueyrredon va sin acento!

    -Mariano White Pueyrredon sintetiza:
    Espero que ahora,cuando escriban mi apellido,no le pongan el acento. Después apunta:
    Son 18.500 los descendientes del francés Juan Martín de Pueyrredon y Labroucherie,y 6.000 con sus cónyuges.Es hora de que el apellido se escriba correctamente.Entre los miles de descendientes,puede nombrarse al autor del Martín Fierro,José Hernández,hijo de una sobrina de Juan Martín.Otro descendiente fue el Premio Nobel de Química,Luis Federico Leloir.Por línea paterna y materna descendía de Juan Martín de Pueyrredon y de Rita Damasia O’Doghan.Y otra heredera famosa fue la escritora Silvina Bullrich,hija de Rafael Augusto Bullrich y María Laura Meyrelles y Torres Sáenz Valiente.Hay que mencionar,también,a Honorio Pueyrredon,nieto de José Cipriano Pueyrredon,uno de los hermanos de Juan Martín.Honorio adhirió al radicalismo,y cuando Hipólito Yrigoyen llegó al poder,lo nombró ministro de Agricultura.
    Un año después ocupó la cartera de Relaciones Exteriores.Murió en su residencia porteña de Juncal 1045 el 23 de setiembre de 1945.
    (fuente: Clarín/29-10-2000)

    April 25, 2013
  17. Lic.Angel J. Somma dice:

    En la foto 7938,enviada por el Sr.Jorge Redondo,en comentarios podemos leer la historia de la construcción e inaguración del Torreón del Monje.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/7938

    April 26, 2013
  18. Ramonet dice:

    Aquí podemos ver una medalla de premio del “Pigeon Club”:

    http://bimg2.mlstatic.com/medalla-tiro-pigeon-club-art-nouveau-exc_MLA-F-3468741054_112012.jpg

    May 24, 2013
  19. Eleonora Luro dice:

    Una lindísima imagen de mi abuelo. Una salvedad que tengo que encargarme de corregirla con los genealogistas; el nombre correcto de mi padre, nieto de Pedro Luro, e hijo de Adolfo Guillermo Luro, era ADOLFO JOSE LURO, y no Adolfo Jorge Luro, según consta en todos sus documentos y partidas. Gracias por el recuerdo familiar.

    August 9, 2013

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata