Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Antigua propaganda de loteo de la firma Alfamar año 1960 estim. Guillermo Rey

« Foto Anterior: 8181
Foto Siguiente: 8183 »

13 Comentarios

  1. Lic.Angel J.Somma dice:

    Entre la leyenda y la crónica,el viejo Hotel del Faro revivió y vuelve a dar mucho que hablar.Al principio se llamó barrio Faro Punta Mogotes, pero con la construcción del hotel Alfar la zona fue rebautizada con ese nombre,que perdura actualmente: Barrio Alfar.La primera vez que se habló del hotel,allá por el año 1948,fue en las páginas del diario La Nación,donde se mencionaba la calidad internacional del establecimiento proyectado y de los servicios que prestaría a los turistas.
    El Sur del Faro,por entonces,estaba cambiando a pasos agigantados.
    Los memoriosos recuerdan que se había comenzado a forestar los médanos de la costanera con pinos,coníferas y acacias que recién asomaban sus copas por encima del metro de altura, y hasta la laguna de la zona se había rellenado para que pudiera urbanizarse el sector, provocando la formación del Arroyo Corrientes, que todavía cruza la ruta 11 y lánguidamente desemboca en el mar, en los terrenos donde ahora funcionan el Camping Municipal y el exclusivo balneario La Reserva.
    El Hotel Alfar fue construido por decisión de la Compañía Hotelera del Sur Argentino SRL. Algunos de los apellidos que integraron la empresa son antológicos en nuestra región: Machinandiarena, Frigerio, Giúdice, Aragón y Guerra. La principal actividad que el grupo había imaginado para el nuevo hotel era la del Casino, ya que Según se dice entre bambalinas -algunas verdades se mantienen así, fuera del escenario- sus miembros tenían intereses en el Casino Central de Mar del Plata e incluso hasta Juan Duarte, hermano de Eva, participaba de las gestiones para habilitar salones de juego.El Hotel disfrutó de una pretemporada, en 1950, y abrió sus puertas con todo el ritmo al año siguiente. En sus salones brillaron las orquestas de Oscar Aleman, Guy Montan y Jean Sablón. Claro que la sala de juegos solamente funcionó durante una semana y después el negocio se fue a pique como el Titanic. Así que solamente quedó una opción: explotar el Alfar como un edificio regido por el sistema de Consorcio de Propiedad Horizontal, entonces de gran moda en Mar del Plata.
    El Hotel Alfar se convirtió, entonces,en la Torre Alfar:
    La Torre alberga ambientes que en el principio fueron habitaciones y departamentos lujosos y que aún mantienen gran parte de aquel esplendor. Vale decir que cuando inauguró, el hotel anunciaba -servicios exclusivos de nursery, salón de fiestas, gran comedor, grill, night club, peluquería de señoras y de caballeros, aire acondicionado caliente y frío, magnífica radio en cada habitación, cocina de primer orden y salón de juegos, restaurant a la carta y tarifas con y sin pensión-.
    A pocos pasos de la playa,levantado a la vera de la ruta que une Mar del Plata con Miramar, los viajeros curiosos pueden descubrir todavía hoy —las visitas están permitidas si se pide permiso— el antiguo mobiliario, gruesos cristales artesanales, el piano Stenway & Sons que está en el mirador del sexto piso y que habrá llegado desde Nueva York o Hamburgo, el mural de Falcini y otros delicados detalles de calidad que conviven en el lugar.Por cierto que la rectilínea arquitectura del edificio, con la tradicional piedra Mar del Plata a la vista, se ha convertido en un ícono del Sur de la ciudad y es referencia obligada para quienes recorren la zona. Hay motivos para imaginar que la obra será a corto plazo declarada Bien de Interés Patrimonial por las autoridades locales, que a decir verdad se han ganado buena fama de preservadores de nuestro patrimonio.Hay un trofeo dorado, en el edificio: el mural de Juan Carlos Castagnino que está en el primer piso. Se llama La historia y su autor —hijo dilecto de nuestra ciudad- lo concibió con forma de ele (L) y con una dimensión extraordinaria: son cincuenta metros cuadrados de colores y formas encantadoras. Los ojos atentos pueden encontrar el viejo Torreón del Monje, las Ramblas y otros lugares de la antigua Mar del Plata. Casi nada.
    La Torre Alfar encontró la forma de recuperar lo mejor de su viejo espíritu. Para eso se formó el Grupo Vista Sur, que quiere hacer resurgir de la oscuridad esta joya arquitectónica e histórica, rodeada de bosque, playa y mar, según dicen ellos mismos.La dirección artística del grupo está en las manos de Diana Laurencih, a quien acompañan Eduardo Ferro en la coordinación general, Mónica Wittner en los di seños gráficos etc.Los miembros de Vista Sur son optimistas y confían en que aquellas épocas de gran movida artística volverán a renacer y tendrán, en los mágicos ambientes de la Torre, un motivo más para que el sur siga creciendo como atractivo turístico y cultural. A la ciudad le hace falta. (Toledo con Todos/nov.98)

    June 7, 2013
  2. Lic.Angel J.Somma dice:

    Sr.Gustavo Visciarelli,y colaboradores

    FELIZ DIA DEL PERIODISTA

    June 7, 2013
  3. carlos gonzalez rivero dice:

    Feliz dia del Periodista. Gracias Lic. Somma por recordarlo. Felicitaciones !!!

    June 7, 2013
  4. Julián dice:

    Adhiero a las siempre pertinentes palabras del Lic. Somma , a todo el personal del Diario La Capital un gran saludo en su día.
    Atte.Prof. Julián Mendozzi.

    June 7, 2013
  5. Julián dice:

    Atento la precisa reseña del Lic. Somma acerca de la Torre Alfar , transcribo aquí un link con una interesante imagen del mencionado mural de Castagnino.

    http://patrimoniomdp.com.ar/news.php?newsid=106

    Prof. Julián Mendozzi.

    June 7, 2013
  6. Lic.Angel J.Somma dice:

    Si recordamos que el sur también existe,con sus bellezas sus playas y la tranquilidad,hace un poco mas de 30 años teníamos Balnearios como: Mi Ilusión
    San Eduardo del Mar
    El Marquesado
    Santa Isabel
    Marayuit
    Cruz del Sur RCT (Residencias Cooperativaas de Turismo)
    Luna Roja
    Los Lobos
    Las Palomas
    Los Acantilados
    Mar y Cielo
    San Carlos
    Ulises
    San Patricio
    Olímpico
    Mario Bosco
    La Serena
    Las Gaviotas
    Maiami Beach
    San Jacinto
    Costa Hermosa
    El Alfar
    Peralta Ramos (calle 2)
    El Balcón de Peralta Ramos (calle 12)
    Camping Estancia del Carmen (ex municipal)
    Horizonte
    Un poco mas al Norte,la denominada zona Belagarde:
    D.I.B.A.
    Maripez
    Estocolmo
    Mar y Sol
    San Remo
    Guillermo
    Mariano
    Maripesca.

    June 7, 2013
  7. José Alberto Lago dice:

    Me adhiero como los seguidores del Blog a desearle a los periodistas, en primer termino del diario La Capital por ser mi preferido que leo todos los días, deseándoles un feliz día como a todos los que nos mantienen informados. Atte. los saluda José Alberto Lago.

    June 7, 2013
  8. Lic.Angel J.Somma dice:

    El Sr.Josè Alberto Lago,escribiò en un comentario en diciembre de 2011:
    “Que recuerdo,mi mente ve a mi padre llevando de paseo a un amigo por Punta Mogotes en el auto de mi tìo Josè,comprado al dueño de Cafè Cabrales,cuando el camino era angosto de hormigòn y sin cordòn,las bajadas de tierra a las playas y hoteles,la heladerìa de Cataldi que tambièn tenia inmobiliaria,mi padre no querìa parar y el amigo le aplicò el freno de mano y bloqueò las ruedas traseras haciendo el ruido caracterìstico de una frenada brusca,y compramos los helados,la cantera del puerto en funcionamiento despidiendo polvo de piedra del cilindro giratorio montado en una estructura de hormigòn,hoy esta la Central 9 de Julio,el Faro que recièn se ve cuando doblamos en Punta Cantera,el ALFAR con su playa de estacionamiento donde mi padrino Enrique Taboada le enseño a manejar a mi mamà….

    June 7, 2013
  9. Pablo Valaco dice:

    Feliz día del periodista a Gustavo y a todo el personal del diario!

    June 7, 2013
  10. Gastón dice:

    Aquí tienen el facebook del Edificio Torre Alfar, actualmente (2013) sigue funcionando como un consorcio de propiedad horizontal y se ha arreglado mucho y conservando.

    https://www.facebook.com/pages/Edificio-Alfar/121854991223072

    June 8, 2013
  11. José Alberto Lago dice:

    Lo que es la vida a la Flia. del Lic. Somma que vivia en el barrio de Boedo eran muy amigos de mi padre luego de radicarse mis padres en Mar del Plata venian a visitarnos a la panadería y gracias a fotos de Familia nos volvimos a encontrar.
    Tengo que agradecer estas lineas que ha escrito usted. Hombre de memoria prodigiosa y llena de recuerdos, sus lineas me ha hecho emocionar profundamente, valoro sus aportes y su amistad.
    Lo saludo Atte. con un abrazo desde el alma José Alberto Lago.

    June 8, 2013
  12. Jorge 1 dice:

    Mas vale tarde ..pero seguro !!, adhiero al Feliz Día del Periodista para Gustavo y todos sus colaboradores con un gran abrazo !!, y reitero mis respetos al saber del Lic. Somma, que no solo me sigue sorprendiendo cada dia, sino que se adelantó y me respondió en esta página la consulta que iba a hacer, en gran abrazo también para él !! Atte. Jorge H. Seco

    June 10, 2013
  13. Tony Mella dice:

    Gratos recuerdos 1949/52 veranamos en casa de calle 22 esq. 9 por Dnal Norte vecinos casa flia Martin y flia Kent Acamme, tambien Stambul, Furia,etc. Recuerdo con nostalgia al Hotel Alfar, sus bailes como los de Carnaval en la Cooperativa a una cuadra. Atte.

    July 4, 2014

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata