Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Aérea de Playa Grande. Década del 70. Foto de un catálogo sin fecha impreso por la Municipalidad. Enviada por José Alberto Lago.

« Foto Anterior: 8220
Foto Siguiente: 8222 »

10 Comentarios

  1. Carlos V Gonzalez Rivero dice:

    En la cuadra de la derecha ( trunca en la foto) hoy está el Hotel Costa Galana

    June 22, 2013
  2. Lic.Angel J.Somma dice:

    En los primeros años de la dècada del 70,se registraban los siguientes balnearios en Playa Grande (s.e.u.o):
    Neptunia
    Club Mar del Plata
    El Cisne
    Gral. Pueyrredon
    Mar del Plata Golf Club
    Ocean Club
    Prìncipe de Gales
    (El Balneario San Jorge funcionò en la dècada anterior)
    Del 0 al 100 en las calles desde Roca a Formosa,solo se registra en la misma època,Whiskeria Oppus en el nùmero 61,de Matheu.
    Por la Av. Patricio Peralta Ramos se encontraba en el nùmero 5479,la Confiterìa Zum Pelican y en el 5837 el Restaurante Troppo,donde anteriormente se denominaba La Casa del Atùn.

    June 22, 2013
  3. Lic.Angel J.Somma dice:

    Complejo Playa Grande -Funcionalismo-
    Planificado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en 1938,se construye el Complejo Playa Grande que adquiere por sus características,
    la condición de arquitectura funcionalista de lenguaje naútico,por estar en una ciudad marítima.La inspiración provino del estilo del Arq.Le Corbusier o Charles Edouard Jeanneret-Gris,su verdadero nombre,máximo exponente del Movimiento Moderno.El complejo se desarrolla en secuencias de bandas de distinto colorido: arena,sectores encespados,arquitectura blanca,nuevamente áreas encespadas,barrancas o lomadas.Esta tipología de arquitectura blanca marítima despojada,tiene líneas austeras sin ornamentos.Se parece a un barco de ultramar,donde ojos de buey se usan como ventanas,tienen amplias explanadas aterrazadas,visuales despejadas al
    mar,y sectores aterrazados con piscinas.En cada extremo de este complejo se encuentran el edificio del Yacht Club y el edificio Normandie,hoy llamado Normandina recientemente remodelado.Los sectores encespados y jardines apaisados,tienen líneas abstractas geométricas.Está equilibrado por un Paseo Costero,que mediante una lomada de fuerte pendiente,lo
    mantiene a reparo de los vientos del oeste.Está dedicado al ocio absoluto,y acompaña equilibradamente al paisaje circundante de distintas alturas sobre el nivel del mar.Es el lugar favorito de varias generaciones de marplatenses por tener en forma contigua un símbolo de nuestra costa: el puerto de ultramar.La entrada de barcos al atardecer,o la salida de las lanchas amarillas para la pesca conforman
    un espectáculo en un paisaje cambiante.Es un ambiente muy festivo durante el verano.(fuente:Historia y Teoría del Paisaje Contemporáneo Universidad Torcuato di Tella-Cátedra Dra.Graciela Silvestri).

    June 23, 2013
  4. Julián dice:

    Consulto a los conocedores , según lo apuntado por el Sr. Rivero , ¿sería correcto decir que ese mismo sitio es donde comenzó a construirse el inconcluso Hotel Del-Mar? , si es así ¿es posible que en esta imagen se llegue a notar lo poco que se llegó a construir? . Recuerdo comentarios del Sr.Lago acerca de esas “ruinas” que le llamaban la atención.
    Atte. Prof. Julián Mendozzi.

    June 24, 2013
  5. Carlos V Gonzalez Rivero dice:

    Julián: Es así. Si va hoy mismo, va a ver un murallón por la calle Quintana perteneciente al Hotel Costa Galana que perdura de aquel frustrado proyecto.

    June 25, 2013
  6. Carlos V Gonzalez Rivero dice:

    Julián: En la foto http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1885 verá una serie de comentarios aclaratorios del tema.

    June 25, 2013
  7. Carlos V Gonzalez Rivero dice:

    Julián: En esta página también va a encontrar información al respecto: http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1994

    June 25, 2013
  8. José Alberto Lago dice:

    Prof. Julian Mondozzi. Efectivamente es como dice el Sr. Rivero, algo hay del Hotel Del-Mar y se ve, falta el vallado de madera pero las paredes de la parte de atrás están con aberturas para ventanas, observar que salieron de color verdoso y vemos el lateral rebajado sin las aberturas, esta paredes se hicieron con la piedra del lugar, habían demolido porque la parte del frente que era en espejo en ese lateral no esta y era alta. Atte. saluda José Alberto Lago.

    June 25, 2013
  9. Julián dice:

    Sres. Rivero y Lago , la verdad increíble lo que relatan (al menos para mi y sepan discimular mi ignorancia). La próxima vez que visite la Ciudad no pienso perderme esa visita.
    Les agradezco por la molestia que se han tomado.
    Atte. Prof. Julián Mendozzi.

    June 25, 2013
  10. Alberto Porcel dice:

    Los balnearios en los 70’s en Playa Grande, habría que incluir algunas modificaciones, El Golf Club Mar del Plata tenía dos concesiones, una de ellas enfrente al restaurant Santa Teresita y creo que hubo otro que se llamo Gral Pueyrredon o Santa Teresita, alguno de Uds. Quizás lo recuerde mejor.
    Estoy procurando encontrar fotos de La Princesa (un bar que hacia los mejores sándwiches del mundo) de Sr Costa sobre la calle Bernardo de Yrigoyen (playa Grande) y del bar de enfrente, que era del hermano., si alguno tiene será un placer poder volver a ver esos magníficos lugares

    August 25, 2013

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata