Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Mar del Plata,Marquesina,c.1915.Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados,(AGN) – Ignacio Iriarte

« Foto Anterior: 8406
Foto Siguiente: 8408 »

12 Comentarios

  1. Lic.Angel J.Somma dice:

    Podemos agregar entre otras,sobre este lugar las fotos 1418,enviada por la Sra.Lola Concepciòn Grienti;la 3460,enviada por el Sr. Josè Alberto Lago y la 4124 enviada por el suspcrito

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1418

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3460

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4124

    September 3, 2013
  2. Lic.Angel J.Somma dice:

    Podemos ver una hermosa y tierna imagen en la nº 6423,tambièn enviada por el Sr. Ignacio Iriarte.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6425

    September 3, 2013
  3. Lic.Angel J.Somma dice:

    Podemos agregar la foto 7276,enviada por el Sr. Ladislao Trakal,donde ademàs en la misma comentè el origen de “La Brasileña”.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/7276

    September 3, 2013
  4. Lafra dice:

    Señor Iriarte: su foto nos muestra una bellísima estructura, elegante, casi etérea, aunque con una evidente función práctica. En su diseño, se advierte la clara intención de no interrumpir las visuales. Muchas gracias. Lafra.

    September 3, 2013
  5. José Alberto Lago dice:

    Sr. Ignacio A presentado una foto espectacular que me hace notar que hubo cambios en las columnas y estas son las primeras que tuvo la marquesina que son lisas si observamos las postales remitidas al Blog veremos los cambios que sufrieron las mismas, una de las fotos que muestra mejor los cambios es la 3194 que mando Enrique Palacio. Atte. Saluda José Alberto Lago.

    September 3, 2013
  6. Lafra dice:

    Es cierto, señor Lago. La foto 3194 muestra a la marquesina en todo su esplendor, y da la impresión de que está “más terminada”. Los adornos de las columnas, ¿podrían ser molduras aplicadas?. Bellísimo todo, incluyendo la farola y la perspectiva de la Rambla. Saludos. Lafra.

    September 4, 2013
  7. Enrique dice:

    La imagen a que hacen referencia los Sres. José Alberto y Lafra, podemos sumar la foto (8174) casi iguales en sus tomas.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3194
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/8174

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    September 4, 2013
  8. José Alberto Lago dice:

    Tengo dos columnas que donare a la brevedad una al museo Mitre y la otra al de telefonía del parque Camet las cuales muestran la terminación floreal en su parte superior y la base mas ancha con acanaladuras, son hechas de fundición quizás las que vemos en la foto fueron de hierro y no tienen la parte floral, el salitre las deterioro y las cambiaron. Atte. José Alberto Lago.

    September 4, 2013
  9. Lic.Angel J.Somma dice:

    ….Desde la calle inmediata-hoy desaparecida-,que se llamó Adolfo Dávila, se podía ingresar a la Rambla por varios puntos.Uno podía ser cualquiera de los más de 40 arcos detrás de los que había otros tantos locales;otros eran cualesquiera de las entradas de las llamadas rotondas-las coronadas por las cúpulas bajas de la planta oval-,con rebajes en el pavimento para que por ellas circularan vehículos de tracción mecánica o a sangre, con el fin de que sus pasajeros pudiesen abordarlos o dejarlos bajo techo.
    Por otra parte,se ingresaba a la planta principal del edificio subiendo por las conocidas escalinatas Norte o Sur,a cielo abierto o bajo las cubiertas rampantes que enlazaban las galerías de los dos niveles transitables de la Rambla.Y también se llegaba al mismo sitio-y a los cines-por un paso situado en el eje transversal del edificio,conocido en el ambiente como la Escalera Secundaria,y enfatizado en la fachada que daba al Paseo por el que nos gusta llamar una versión marplatense del Arco de Triunfo.Finalmente,se podía subir a ese mismo nivel desde la arena,por nada menos seis escalinatas que necesitan una explicación.El Paseo descubierto,de ancho uniforme,tenía tres expansiones curvilíneas semejantes a las del actual Boulevard Marítimo al que los viejos marplatenses llamamos todavía Explanada Sur.Las dos mayores enfrentaban respectivamente a las escalinatas Norte y Sur y la tercera,más pequeña, estaba en el eje transversal del edificio y tenía un precioso reloj-que suponemos eléctrico-de cuatro cuadrantes,montado sobre una columna semejante a las de las farolas,reloj que recordamos muy bien porque marcaba la hora de dejar de jugar en el agua,tan cara a nuestra infancia.
    Y en cada una de esas tres expansiones curvilíneas había dos escalinatas de piedra respectivamente apoyadas en el muro exterior de la planta de balnearios.Y ya que hablamos de lóbulos diremos que precisamente sobre los que estaban alineados con la escalinata Norte se asentaba la Marquesina de La Brasileña.(Arq.Roberto O. Cova)

    September 4, 2013
  10. Lafra dice:

    Señor Lago: en primer lugar quiero ponderar su generosa actitud con respecto a las columnas que tiene en su poder; eso es un magnífico gesto de su parte. También quiero preguntarle si esas columnas son huecas porque, al notarse en las fotos que el techo de la marquesina tiene forma de paraguas invertido, debió preverse por dónde escurrir el agua de lluvia, lo que probablemente ocurriera a través de las columnas. Mis saludos. Lafra.

    September 5, 2013
  11. José Alberto Lago dice:

    Sr. Lafra. Muy buena su observación y efectivamente son huecas y puede ser como usted dice. Atte. José Alberto Lago.

    September 6, 2013
  12. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 4348,enviada por el Sr. Anselmo Vita,podemos tambièn observar el mismo lugar desde otro àngulo.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4348

    September 11, 2013

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata