Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Mi suegra Isabel en el año 1941 durante su Luna de Miel”. Luis Ciola

« Foto Anterior: 8413
Foto Siguiente: 8415 »

11 Comentarios

  1. Mabel dice:

    ¿Cuántos bancos de estos había en la plaza?. Desaparecieron todos.

    September 5, 2013
  2. José Alberto Lago dice:

    Luis Ciola. Un lindo recuerdo familiar que rescata parte de la historia de los bancos y donde hoy esta el almanaque Floral. Lo saluda Atte. José Alberto Lago.

    September 6, 2013
  3. Enrique dice:

    Otra imagen de los bancos y el sector en la foto (4688)

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4688

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    September 6, 2013
  4. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 7330,enviada por el Sr. Pablo Carrasco,leemos en su epìgrafe:
    “Detalle de otro de los bancos que estuvo en la Plaza San Martín”

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/7330

    September 6, 2013
  5. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 0592,remitida por el Sr.Daniel Martìn,leemos en su epìgrafe:
    “Aquí aparece mi padre,Alfredo Eduardo Martín,sentado en el banco de mármol que estuvo en Plaza San Martín (foto obtenida ca.1968).
    Dicho banco estuvo originalmente en el paseo General Paz y sus restos se encuentran hoy en Villa Mitre (archivo histórico municipal)”.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/0592

    September 6, 2013
  6. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 7175,enviada por el Sr. Pablo Carrasco,cuyo epìgrafe dice:
    “Banco Romano que estaba frente a la Catedral”.
    Y en comentarios escribì:
    Banco Romano: Está en la vereda de la ochava de Mitre y San Martín,rodea­do prolijamente por un ligustro que le cubre las espaldas.Es una excelente reproducción en mármol blanco,con detalles de placas empotradas en mármol veteado,fondo verdoso.El ori­ginal es del siglo III a II antes de Cristo.El banco,que luego del crepúsculo acepta la deli­cada visita de los enamorados,es del siglo pasado y dicen que nació poco tiempo después que el balneario.(fuente: Revista Toledo con Todos,6-95).

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/7175

    September 6, 2013
  7. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 5659,enviada por el Sr. Hernàn Paredes,podemos ver los distintos bancos que habìa en el Paseo Gral. Paz,hay diversos comentarios,y en uno de ellos escribì el 6-9-2011:
    Con respecto al comentario del Sr. Guillermo,diré que este famoso y histórico banco,que estaba ubicado en San Martín y Mitre,en la época del intendente Aprile,el arquitecto Barilaro que pertenecía,sino me equivoco en las siglas,al Emvisur,se encargó de trasladarlo hacia Villa Mitre, pero él o los responsables del transporte,no tomaron las debidas medidas para que llegara en condiciones,lo que produjo,que cuando lo bajaron al Museo,lo llevaron en pedazos al depósito del mismo.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5659

    September 6, 2013
  8. Enrique dice:

    Una foto en detalle del banco de mármol en la foto (6375)

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6375

    La ubicación original del banco de mármol en la foto (5348)

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5348

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    September 6, 2013
  9. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 0305,enviada por el Sr. Josè Alberto Lago podemos ver el Banco Romano.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/0305

    September 6, 2013
  10. Lic.Angel J.Somma dice:

    -El trágico final de un valioso y atractivo banco de plaza-
    Formaba parte del Paseo General Paz en la década del 30 Después estuvo en San Martín y Mitre.Tras su rotura permanece resguardado en la Villa Mitre.En la década del 30,cuando el Paseo General Paz fue desmantelado para crear una nueva urbanización en la zona del Torreón del Monje,buena parte del equipamiento afrancesado que existía en el lugar fue diseminado por distintas espacios públicos de la ciudad.Uno de los objetos más valiosos terminó en la Plaza San Martín,en la esquina de San Martín y Mitre.Se trataba de un banco romano de mármol,de forma semicircular,que se destacaba por tener a dos figuras mitológicas como apoyabrazos.”Yo tengo una fotografía del año 1938 en la que se ve claramente que el banco ya había sido ubicado en ese lugar,rodeado por una ligustrina”,le explicó a LA CAPITAL el arquitecto Marcelo De la Plaza,integrante de la Comisión de Esculturas y Monumentos que depende de la Secretaría de Cultura de la comuna. Si bien el banco permaneció durante décadas en esa esquina,su presencia en ese lugar llegó a su fin de manera inesperada.”Este banco tuvo un final bastante trágico” recordó De la Plaza.En en año 1999,un operario del municipio pasó bien temprano por el lugar y descubrió que durante la madrugada alguien había reducido a esta valiosa pieza histórica a escombros.Cargó los restos a un camión y los llevó hasta un depósito.De la Plaza fue uno de los convocados para analizar en qué estado había quedado la pieza.”Llegamos a la conclusión de que era irrecuperable”,dijo.El análisis hecho por algunos especialistas determinó que alguien había retirado el pie trasero que sostenía al banco y que éste se cayó al suelo hacia atrás partiéndose en pedazos.El bloque de mármol que hacía las veces de asiento quedó dividido en varias partes,al igual que la pieza que actuaba como respaldo.”Se estudió la rotura y las distintas alternativas que existían para repararla.Lamentablemente no había posibilidades de hacer una restauración.La única alternativa era la de rearmarlo mediante una estructura de hierro que sostuviera los fragmentos,pero sin la chance de que ese banco regresara a un especio público y se utilizara para que la gente se sentara”,comentó el arquitecto.Luego de que se diera este veredicto,las piezas fueron trasladadas el Museo Histórico Municipal Roberto Barili de la Villa Mitre.Su director, Marco Ceccotti,le confirmó a LA CAPITAL que los restos permanecen resguardados en ese lugar.Una parte (los fragmentos del asiento y el respaldo) se encuentra en un depósito, mientras que las llamativas figuras mitológicas que hacían las veces de apoyabrazos están exhibidas en el museo.Si bien es evidente que no existen chances de que el banco sea restaurado y devuelto a su estado original,Ceccotti opinó que aún es posible rearmarlo para,al menos, exhibirlo íntegramente.”Hace algunos años solicitamos presupuestos a artesanos y ahora lo volvimos a hacer porque tenemos la esperanza de que alguna vez podamos reparar esta pieza”,comentó.(La Capital/25-4-10)

    September 6, 2013
  11. Luis dice:

    Sr. Lago: Disculpe la demora de este comentario. Quiero agradecer sus conceptos y aclaraciones sobre la fotografía. Retribuyo su saludo. Luis

    September 20, 2013

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata