Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Postal Antigua – Playa Bristol – Rambla Lasalle – (1906 – 1913) – Enviada por Jorge Redondo

« Foto Anterior: 8426
Foto Siguiente: 8428 »

21 Comentarios

  1. Enrique dice:

    Un ángulo muy parecido, incluyendo tenemos también la soga en la foto (4805)

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4805

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    September 10, 2013
  2. RANDALL dice:

    ENTRE LOS DETALLES DE ESTA FOTO ME LLAMA LA ATENCIÓN QUE EL NENE QUE JUEGA EN LA SOGA PARECE CALZAR BOTINES. MÁS ATRAS UNA NIÑERA (INCONFUNDIBLE CON SU UNIFORME) SOSTENIENDO UNA PALITA (QUIZÁS MUY PARECIDA A LA QUE HACE ALGÚN TIEMPO FUE MOTIVO DE DEBATE EN EL BLOG). MÁS ALLÁ DOS MARINEROS (¿CABOVERDIANOS, SEGÚN LO QUE HEMOS APRENDIDO EN ESTE ESPACIO?). TAMBIÉN VEMOS UNO DE ELLOS EN LA FOTO SEÑALADA POR EL SR PALACIO (MARGEN DERECHO).

    September 10, 2013
  3. Carlos V Gonzalez Rivero dice:

    Si esta foto es del mismo verano que la 4805, tendría que ser posterior a 1908 ya que en esa foto se observan los chalets de Casimiro Polledo (1907), Los Tres Miradores ( Anchorena) (1902) , Peralta Ramos J (1888) y el mas moderno : Villa Alvear de María Unzué de Alvear ( Bv Maritimo y Alsina de 1908).

    September 10, 2013
  4. Carlos V Gonzalez Rivero dice:

    Siguiendo el razonamiento que ambas fotos ( esta y 4805) son del mismo vernano descubro que el templo Stella Maris está totalmente erigido y eso se concretó en febrero de 1912. Por lo tanto estariamos viendo los últimos meses de la rambla Lasalle.

    September 10, 2013
  5. Lic.Angel J.Somma dice:

    Recordando mis comentarios anteriores,La Rambla Lasalle,hecha,luego del incendio de la Rambla Pellegrini,por inicitiava y cuenta de José Lasalle,empresario importante,dedicado a los juegos de azar,especialmente la ruleta,se construyó en 2 meses y 5 días,medía 100 mts. por 40 de ancho,se extendía aproximadamente frente a la calle San Martín,tenía 4 pabellones,uno en cada extremo sobre la calle y 2 sobre la Rambla,eran de planta cuadrada y tenían un perfil apiramidado,según lo ha escrito el arq. Cova,con recortes producidos por los sucesivos retiros de los cuerpos superiores de la cubierta,que remataba en una aguda torrecilla, de 4 faldones terminada por un alto punzón,abundaban en ellas las ménsulas y cenefas recortadas y caladas,los cartouches,los punzones,las cruces de San Andrés de carácter tanto decorativo como constructivo.En total se podrían reconocer ciertos efectos chinescos,de indudable carácter festivo y ligero.Una galería circundaba el conjunto,tanto sobre la calle,como sobre la Rambla,y el flanco sur.La que miraba al mar,se prolongaba en una pégola extendida sobre la rambla propiamente dicha que servía de sostén a toldos corredizos.La Rambla Lasalle muy acorde con la idea de progreso,que caracterizó la época,incluía servicios muy modernos,como balnearios con agua de mar fría y caliente,a este primer núcleo levantado rapidamente,se agregaron,tanto al sur como hacia el norte.La Rambla llegó a tener unos 400 metros.Los balnearios casi yuxtapuestos y semejantes a las típicas casas de patio criollas,tenían en general,2 alas principales,una sobre la calle y otra sobre la rambla.Estas 2 alas ostentaban por lo común,techos de gran pendiente y factura mas o menos pretenciosa,con mojinetes decorativos y adornos de madera o de zinc.El resto de los cuerpos perpendiculares a los 2 mencionados frentes,se cubrían con simples techos de chapa canaleta de escasa pendiente,sobre las que se tendía la ropa de baño y las toallas,la mayoría de estos establecinientos ocupó tiras o fajas de poco frente y de profundidad hasta 4 veces mayor en algunas (10 x 40) otras llegaron a 1600 mts cuadrados como el balneario del Negro Pescador,situado frente a la terminación de la calle San Martín,sufrió varias modificaciones,y llegó a tener cuerpo de planta baja y 2 pisos,construídos alrededor de varios patios,y contaba con cuartos para tomar baños de inmersión de agua dulce,de mar,fria o caliente.Había tipo departamentos constituídos por 2 o mas casillas adosadas,y hasta pileta de natación,esta construída totalmente en madera, ocupaba el centro de uno de los patios.Tenía profundidad variable,que llegó ser de mas de 2 mts. en su parte mas honda.Se apoyaba sobre la arena, directamente o sobre puntales,la plataforma superior circundante estaba a nivel de la calle.Por debajo había puntales diagonales que sostenían también las paredes de la pileta,continuamente calafateada y pintada.Este balneario tuvo al comienzo su propio molino de viento,destinado a la provisión de agua,ya sea dulce o salada,las que se podían calentar mediante una caldera a leña.En cuanto a los locales comerciales o de recreación,había de todo tipo y tamaño.El mayor de ellos quizás era El Palacio de las Novedades,con planta baja y 2 pisos,un rectángulo perpendicular a la calle y a la Rambla con una torrecita o mirador sobre el paseo.Tenía pista de patinaje,cine
    ,confitería,y salón de diversiones con máquinas para juegos.En cuanto a las residencias privadas,no diferían en gran cosas con ls casa de baños particulares.Ambas clases de casillas eran semejantes,baranda delantera,una sala que ocupaba todo el ancho de la construcción,un pasillo o hall central,al que se abrían cuartos-dormitorios o casillas para cambiarse la ropa,según el caso-cocina baño y patio velado por treillage en la parte posterior,sobre la calle.Techos de tipo pabellón iluminaba el centro del conjunto mediante un lucernario elevado.

    September 10, 2013
  6. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 1752,enviada por Marìa Angela Suàrez podemos ver una imagen de 1929,con la soga que por esa época se empleaba para bañarse.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1752

    September 11, 2013
  7. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 6574,tambièn enviada por el Sr.Jorge redondo,leemos en su epìgrafe:
    “Postal Antigua-Circulada en 1911–Bañistas Playa Bristol–Rambla Lasalle”

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6574

    September 11, 2013
  8. Lic.Angel J.Somma dice:

    -Foto 4869:
    bañistas saliendo del mar,(1920),Playa Bristol,soga de seguridad y típicos trajes de baño oscuros de la época
    -Foto 7565:
    Bañista Playa Brìstol,(1916)

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4869

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/7565

    September 11, 2013
  9. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 7607,enviada por el Sr. Josè Alberto Lago,podemos ver la Playa Brìstol en 1910.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/7607

    September 11, 2013
  10. Lic.Angel J.Somma dice:

    Foto 6883,tambièn enviada por el Sr. Jorge Redondo,Playa Brìstol (1910)

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6883

    September 11, 2013
  11. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 6390,enviada por el Sr, Josè Alberto Lago,podemos ver a bañistas en la Playa Brìstol,y ademàs en comentarios transcribì los antiguos regalmentos de baños.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6390

    September 11, 2013
  12. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 6067,tambièn enviada por el Sr.Jorge Redondo,leemos en su epìgrafe: Postal Playa Brìstol,circulada en 1919.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6067

    September 11, 2013
  13. Lic.Angel J.Somma dice:

    -Foto 5981-Jugando en Playa Brìstol
    -Foto 5982,Una Mañana en Playa Brìstol (8-3-1908)

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5981

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5982

    September 11, 2013
  14. Lic.Angel J.Somma dice:

    -Foto 4670,Playa Brìstol en 1925,enviada por el Sr. Dario Gaitàn.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4670

    September 11, 2013
  15. Lic.Angel J.Somma dice:

    Foto 4614 Bañistas en Playa Bristol,década del 20,enviada por Virginia Ruiz Barlett.
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4614

    September 11, 2013
  16. Lic.Angel J.Somma dice:

    Foto 4628,enviada por el Sr. Agustín Ilutovich.Playa Brìstol editada en Caras y Caretas en 1899.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4629

    September 11, 2013
  17. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la Foto 4075,enviada por el Sr. Carlos Alberto de Adà,podemos ver la Playa Brìstol en 1900.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4075

    September 11, 2013
  18. Lic.Angel J.Somma dice:

    Foto 3550,Playa Brìstol Enero de 1945,enviada por la Sra.Dolores del Carmen Alvarez de Piana,

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3550

    September 11, 2013
  19. Lic.Angel J.Somma dice:

    Foto 2845,Playa Brìstol 1927,enviada por el Sr. Miguel Scioscia.

    . http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/2845

    September 11, 2013
  20. Lic.Angel J.Somma dice:

    Foto 2098,enviada por la Sra. Marta García Mandri,Plya Brìstol,dècada del 10.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/2098

    September 11, 2013
  21. Lic.Angel J.Somma dice:

    Playa Bristol,Foto 0422 enviada por la Sra.Helga Janssen.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/0422

    September 11, 2013

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata