Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Panorámica de la playa. Mar del Plata, vista parcial de la playa. Imagen cuya autoría pertenece al magistral fotógrafo Federico Kohlmann de una serie realizada en la década del 40´ (posiblemente 1943). Las medidas en general eran 9x13Cm. y 9x14Cm. , el soporte era siempre papel y el formato se trabajaba como tarjeta postal. Técnica : gelatino bromuro de plata. Fuente : Biblioteca Nacional de la República Argentina. Enviada por : Prof. Julián Mendozzi.

« Foto Anterior: 8535
Foto Siguiente: 8537 »

56 Comentarios

Newer Comments »
  1. Marcelo dice:

    En el siguiente link, datos del autor del álbum original de estas fotos con el listado escrito a máquina del mismo, que se entregaba con una tarjeta personal.

    http://200.69.147.118/fototeca/index.php?t_termino=Lugar+geogr%E1fico&termino=Provincia+de+Buenos+Aires&idItem=2657&pag=11

    October 18, 2013
  2. Enrique dice:

    Una imagen muy similar tomada desde el mismo lugar (Club Mar del Plata) podemos apreciar mejor en la foto (3974) en una postal de Ediciones Pedro Tonini.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3974

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    October 18, 2013
  3. Lafra dice:

    Hermosa fotografía. Un amplio enfoque de las playas. Abajo, a la derecha, se ve un ómnibus de la línea Explanada, la famosa “E”, color crema, que tenía carrocería de madera muy parecida a un viejo tranvía, con plataforma en la parte posterior, guarda y todo. Yo la utilizaba para ir desde La Perla hasta el puerto, un viaje con vistas privilegiadas. Ya hace 60 años ese trayecto, en verano, podía ser un suplicio por lo lento. En verdad, tengo a la línea “E” muy entrañada. Muchas gracias señor Mendozzi. Lafra

    October 18, 2013
  4. Julián dice:

    Agradezco y destaco los aportes de los comentaristas de éste espacio , que a mi modesto juicio es literalmente único al menos en el País.
    Sr. Marcelo , como le expresé anteriormente sus referencias acerca de la obra de F.Kohlmann son maravillosas ; y esto que nos deja aquí con su correspondiente link era desconocido al menos para mí.
    Al Sr. Enrique le agradezco por remitirnos , gracias a su memoria , a una toma muy similar a la presente aunque con mejor resolución ; y hago propicia la ocasión para comentarle (como lo hice anteriormente) que la calidad no del todo buena de ésta serie responde exclusivamente al hecho que las imágenes remitidas lo han sido directamente desde su original en medidas 9×13 y 9×14 , de manera que el moderador ha debido trabajar con ellas para poder presentarlas y justamente lo que las diferencia , en determinado sentido , de otras similares , aunque no iguales , es el hecho que resulten de la autoría de Federico Kohllman.
    Sr. Lafra , una vez mas le expreso mi agradecimiento por compartir sus vívidos recuerdos con todos nosotros ; ya sabe Ud. el valor que tiene para mi la historia oral . Y a propósito de su relato , lo consulto entonces si es que aquella “Línea Explanada” tendría por entonces un recorrido similar a la hoy “Línea 221”.
    Atte. Prof. Julián Mendozzi.

    October 18, 2013
  5. Julián dice:

    Agrego a mi comentario anterior , para conocimiento de los Sres. foristas , que también he remitido al moderador la colección de imágenes de F. Kohllman de los años 20´ que resultan de gran interés también.
    Atte.Prof. Julián Mendozzi.

    October 18, 2013
  6. Ramonet dice:

    A la derecha observamos un ómnibus de la línea Explanada, carrocería semejante a un tranvía, incluso tenía guarda e iba por “todo por la costa” (así decíamos).

    October 18, 2013
  7. Lic.Angel J.Somma dice:

    Profesor Juliàn D. Mendozzi,excelente el material original de esta serie que ha remitido para su publicaciòn,le agradezco y felicito por tan valioso aporte de imàgenes ùnicas,y ademàs por su profesionalidad y ètica,al explicar en cada caso el origen de las mismas.A simple vista vemos arriba casi en el centro,la Torre Tanque,entonces podemos decir que estamos seguro que la data es de 1943 en adelante,por otro lado,vemos abajo a la derecha automòviles y un vehìculo de transporte de pasajeros,que van en circulaciòn contraria a la actual,entonces estamos antes de Junio de 1945 en que cambiò el sentido de circulaciòn en nuestro paìs,salvo los trenes y subtes que siguen con el sentido anterior.Referente a los recorridos de Omnibus y Colectivos,transcribo a continuaciòn un impreso publicado por la Municipalidad de Gral.Pueyrredòn con fecha de Febrero de 1943:

    -Compañia Gral. de Omnibus Gral. Belgrano:
    Servicio -Almacèn La Juanita (Luro 6900) y Puerto-
    Ida:
    De 184 y Luro por esta hasta Chile;Rivadavia;Neuquèn;Luro;Italia
    ;Belgrano;14de Julio;Moreno;Independencia;San Martìn;6 de Septiembre;25 de Mayo;J.B.Alberdi;A.Dàvila;Rivadavia;Còrdoba;Castelli;Santiago del Estero;Alvarado;Tucumàn;F.de la Plaza;Cerrito;12 de Octubre;Juramento
    ;Magallanes;Cabildo;12 de Octubre;F.Alcorta;Gaboto;Bermejo;Fortunato de la Plaza,Costanera hasta Dàrsena de Pescadores.
    Regreso:
    Dàrsena de Pescadores;Costanera;F.de la B¡Plaza;Bermejo;Gaboto;F. Alcorta;12 sw Octubre;Cabildo;Magallanes;JUramento;12 de Octubre;Cerrito;F.de la Plaza;Tucumàn;Alvarado;Santiaf¡go del estero;Moreno;Buenos Aires;A.Dàvila;J.B.Alberdi;Còrdoba;Rivadavia;Mitre;Belgrano;Italia;Luro;Neuquèn;Rivadavia;Chile;Luro hasta 184.

    -Servicio de Colectivos a Parque Camet:
    Ida:
    De San Martìn y Entre Rìos,por esta ùltima hasta A.Dàvila;P.Peralta Ramos;Perla;Camino Costanero;Parque Camet.
    Regreso:
    Por Librs del Sud;Constituciòn,Camino a Camet;P.Peralta Ramos;Mitre;25 de Mayo;A.Dàvila;Rivadavia;Entre Rìos hasta el punto de partida.

    -Empresa La Marplatense:
    Ida:
    Tucumàn y F.de la Plaza,por esta hasta Independencia;Rivadavia;XX de Septiembre;San Martìn;Dorrego;25 de Mayo;J.B.Alberdi;A. Dàvila;Rivadavia;Buenos Aires.
    Regreso:
    A.Dàvila;J.B.Alberdi;San Luis;25 de Mayo;Dorrego;San Martìn;Independencia;Luro;Independencia;F.de la Plaza;Tucumàn.

    -Empresa General de Omnibus SRL -Ex Gral Alvarado:
    Ida:
    De Strobel y XX de Septiembre,por esta hasta Gral. Uriburu;San Juan;9 de Julio;Salta;San Martìn;6 de Septiembre;25 de Mayo;J.B.Alberdi;A.Dàvila;Rivadavia;Santa Fe;Roca;Catamarca,Alvarado.
    Regreso:
    Alvarado;Rioja;Avellaneda;Còrdoba;Alvarado;Santiago del Esero;Moreno;Buenos Aires;A.Dàvila J.B.Alberdi;Mitre;Pueyrredòn;Rivadavia;Jujuy;9 de Julio;San Juan;Ayacucho;España;Ituizangò;XX de Septiembre hasta Strobel.

    -Compañia de Omnibus Explanada Gral.Pueyrredòn
    Servicio Exposiciòn Feria-Rambla Brìstol-Faro Punta Mogotes
    Ida:
    Desde Brandsen y Av. Arias,por èsta hasta Mitre;25 de Mayo;J.B.Alberdi;A.Dàvila;Rivadavia;Corrientes;Colòn;Las Heras;P.Peralta Ramos;Explanada;Playa Grande;Costanera;Puerto (Dàrsena) Combinaciòn a Faro Punta Mogotes.
    Regreso:
    Puerto (Dàrsena) por Costanera;Playa Grande;Explanada;Las Heras;Colòn;Buenos Aires;A.Dàvila;J.B.Alberdi;San Luis;25 de Mayo;Mitre;Av.Arias hasta Brandsen.

    October 18, 2013
  8. Julián dice:

    Mi agradecimiento también al Sr. Ramonet y al Lic. Ángel Somma por sus datos y recuerdos en ésta y tantas imágenes del blog.
    Mis cordiales saludos.
    Prof. Julián Mendozzi.

    October 18, 2013
  9. Lafra dice:

    Señor Mendozzi: mis recuerdos son sólo eso, y de muchos años atrás. Disfruto con su evocación a través del foro. Verá usted que ignoro el recorrido de la “221”, pero creo que el señor Somma ha respondido con holgura sobre el recorrido de las antiguas líneas. También solía utilizar el recorrido de la “ex-Alvarado”, ya cambiado en nombre de la avenida Uriburu por Libertad, y creo que con coches pintados de amarillo refulgente. A “La Marplatense” la recuerdo con coches blancos y algo de azul y a “La Belgrano”, rojos. Esto lo digo con reservas ya que, entre mis muchos defectos, soy algo daltónico, y los colores que veo son mi verdad, pero no los de la gran mayoría. Mis saludos. Lafra.

    October 18, 2013
  10. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 3618,enviada por el suscripto,podemos ver una panoràmica obtenida desde mas al norte,y posiblemente datada en 1941/42,ya que se observa la torre Tanque en construcciòn.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3618

    October 19, 2013
  11. Carlos V Gonzalez Rivero dice:

    INCONSCIENTE COLECTIVO
    Por Carlos Valentìn Gonzalez
    Septiembre de 2010.

    Tengo 54 años, nací en Mar del Plata y viví siempre en esta ciudad. El otro día,andaba por la avenida Independencia y me puse a observar los colectivos,micros,bondis …
    Tenia tiempo, estaba inmóvil es una esquina y los veía pasar. No pude evitar
    recordar otros tiempos, otros colores, en realidad mas colores.Y mi mente em-
    pezó a enumerar líneas que ya no están. En realidad siguen estando, pero per
    dieron el color que las caraterizaba, habrà sido por fusiones de empresas, o al
    gún artilugio que conspiraba contra la nostalgia
    Cada línea estaba identificada con algún barrio, con alguna avenida, con algún
    colegio, con algún sector laboral. Cada una con su color, inconfundible, categó
    rico. Los números, siguen existiendo: 591, 552, 541,572 etc.… pero ya no todas
    tienen aquel color que las caracterizaba.
    Un amigo me dijo una vez que nunca había viajado en el “blanco” y
    yo no lo podía creer, porque el” blanco”, La Marplatense”, era prácticamente el
    único que me llevo a casi todos los lugares de mi infancia, era el de mi calle,
    el que hacia casi toda la Avenida Independencia, monopólico, rey de El Martillo,
    de San José, del Cementerio Parque. Nadie se le atrevía, salvo en las zonas
    “francas” en donde casi todos iban, como el Centro, Casino, puerto o Terminal.
    En los años 60 vi como las unidades fueron pasando de aquellos Che-
    vrolet cuadraditos a los Mercedez Benz grandotes, pura parrilla, prepotentes; a
    los simpáticos y sacrificados Bedford, a los 1112 con cara de serios, algún Che-
    vrolet c60, y hasta un Ford.
    Su color el Blanco con detalles azul-celeste.
    Recuerdo las líneas 7 8 9 y10 que después cambiaron a 91 92 93 94
    y luego a 591 a 594.
    Con el 93 íbamos al puerto, con el 91 mi amigo Néstor iba para su casa en el
    Martillo. El blanco se bancaba a buena parte de los chicos del Industrial, del Na
    cional, del Don Orione, a las chicas del San Vicente. Como una aspiradora gi-
    gante se tragaba a medio alumnado de la 18, de la 31, la 26 y tantas otras escu
    elitas. Se llevaba y se traía a los obreros de Fava y Tiribelli. Y tambièn llevaba
    las viudas con sus ramitos de flores a alguno de los dos cementerios.
    Los veía a 2 cuadras y podía decir que numero de unidad era, aunque nunca
    como mi primo Mario. Un genio el petiso. Venia a Mar del Plata, solo de vacacio-
    nes, pero era tal la fascinación que le producian los micros que de verlos sol
    una vez podía reconocerlos la próxima. No solo eso: Aportaba además que ca-
    rrocería era: “Ahí viene el 27 carrocería El Detalle” decia, y nunca erraba¡¡¡¡
    Reconozco mi ignorancia de la actual conformación de las líneas, y
    esa ignorancia quedo confirmada al sorprenderme por ver el 591, ¡si el de siem-
    pre ¡pero disfrazado de empresa 25 de Mayo¡¡¡ Rojo y blanco, ¿Cómo paso?
    Fue una traición, un camuflaje?
    No solo eso, al rato vi que se acerca el 542, y dije: Ahí viene el amarillo ,
    tan simpático .Pero no, también era rojo y blanco¡¡¡ Era de la 25 de Mayo¡¡¡ Pero
    que paso acá? Por que no me avisaron??
    El 9 de Julio era antes, un amarillo no rabioso con elegantes detalles
    en rojo, que orgullosamente era el primer adelantado del norte, el monarca de
    Pompeya, Barrio 1ª Junta, y el pionero que iba al Aeródromo (sic)¡¡¡. Lo recuer-
    do bajando por Alvarado desde el oeste. Cuantas medias horas lo habrè esperado para que traiga a la cita a una novia de otro siglo.
    Con mi amigo Enrique, solíamos tomarlo para ir al Ital Park. Y uno de esos días

    fue el sábado que Monzón mando a la lona a Benvenutti y fue campeón del
    mundo.
    Y si hablamos de la Avenida Luro, del Monolito, ahí el rey indiscutible era el
    Peralta Ramos, la 511-12-13. Sigue firme, como antes. Me atrevo a decir que
    era de las mas nuevas, porque tengo en un rincón de la memoria la idea de
    que fue la sucesora de una efímera línea llamada “Reconquista”, nunca estuve
    muy seguro que asi fuera, tal vez lo haya imaginado.
    Era y es Rojo, con vivos azules. Fue como una invasión que fue llegando a los
    más remotos barrios, aquellos que ni imaginaba que existían. Con el tiempo u-
    na de sus líneas unía nada menos que Los Acantilados con Sierra de los Pa-
    dres ¡¡¡.
    Y como olvidar la “Belgrano” ¡¡¡ siempre lo asocie a mi abuela que vivía en la calle
    Marconi y Moreno. Venia bajando por Rivadavia, era verde, un verde raro, y se
    me ocurre que tenia el color aluminio por alguna parte.
    Los recuerdo a puro Ford. Esos Ford fieros, temibles, que en su cresta osten-
    taban el 21 22 o 23.
    Su sucesor fue la “Martín Guemes”, de un sospechoso color marrón .
    Me parece verlos salir rumbo a la frontera sur de la ciudad, tirando al mar, sur
    cando barrios de chalets deshabitados en invierno y acercando pioneros a las
    cercanías del Bosque de Peralta Ramos.
    Siguiendo un orden numérico, aclarando que empecé por el último, que fue mi
    preferido, se viene en horario la 12 de Octubre, verde, pero bien oscuro, fan-
    tasmal, algo arrabalera, monarca de la Av. Libertad, y con una fama, por lo me
    nos para mí, de un fastidioso olor a pescado. Esta imagen me la dio mi tía Sara
    que alla por el 60 viajo una vez en uno de ellos y seguramente apestaría a
    puerto.
    Los asocio a barrios penumbrosos, de hecho a la propia Av. Libertad
    nunca le sobro luz. Era el 31-32 y supe tomarlo en tiempos de una novia que es
    tudiaba en Maipú y Marconi.
    Ahí lo vi. Sigue como antes, independiente, pero aquel verde oscuro ya es la
    suma de más verdes tal vez acordes a estos tiempos.
    El que viene ahora merece un párrafo especial. La 25 de Mayo, el entrañable
    51, 52 o 53. El rojo y blanco, la camiseta de Independiente con ruedas. Fue el
    Que me llevo en los 70 desde Chauvin hasta el querido Nacional Anexo, en el
    Barrio Constitución. 45 minutos de viaje, todos los días salvo aquellos en que
    mi vieja me llevaba. Lo tomaba en Larrea y Córdoba, y dependiendo de que lí-
    nea fuera me dejaba en Constitución y Libres del Sud o en esta última y Aceve-
    do.
    Allí viaje el primer dia que tuve mi primera novia, volviendo del colegio, colorado
    , nervioso. En el ultimo asiento fue que me pidió prestado mi reloj Omega, el
    que me había regalado mi abuela en premio a terminar invicto 1º año nacional.
    En esa línea miraba de lejos a la que realmente me gustaba y sabia que jamás
    me tendría en cuenta.
    A un micro de esa línea nos subimos apurados aquella vez que accidentalmen-
    te provocamos un incendio en aquel paleolítico tobogán gigante de Tejedor y
    Constitución.
    A veces le éramos infiel haciendo dedo, y cuando resultaba,miraba-
    mos de reojo, como sobrando al colectivo que dejábamos atrás. Pero cuando
    no resultaba, sabiamos que a cambio de 2 monedas el viejo 551 o 552 o 553
    nos llevaría de regreso a los intestinos de la ciudad.
    Me dejaba en San Luis y Larrea, a 6 cuadras de casa. Esa caminata,
    una vez, me ayudo a contarle a una amiga todas las cosas que me habían pa
    sado en un campamento iniciático, allá por el 73.
    Hoy, 40 años después, es el que pasa por el frente de mi casa, como diciéndo-

    me: Acá estoy ,todavía amigo con vos…
    Y pasando al que sigue se viene El Libertador, el 561-63. El único que
    se le dio por la gama de los azules, era más bien un celeste oscuro con vivos
    cremitas. Si esta es una historia de reinos, este reinaba en la Av. Colon, en la
    Colon suburbana de Independencia para allá. También incursionaba por Juan.
    B. Justo y era una buena alternativa para llegar desde mi casa al puerto. Esta
    intacto, con sus colores y seguramente con sus recorridos.
    La “Pueyrredón” con sus 571-2-3 otra que sobrevive con sus colores de siempre, un raro beige adornado con rojos y azules. La veía, sobre todo su-
    biendo por La Rioja, escapando al sur. El Nacional, el Industrial y el Comercial
    le prestaban por un rato una buena parte de los alumnos, y ahí deben haber
    crecido romances eternos como el sol.
    Y ahora, una misteriosa línea, tanto es así que hasta dudo de su existencia. Era la 581-82, y mi memoria me hace escribir “OTNE”, sigla que incluye seguramente
    la palabra “Explanada”. Y precisamente el “Explanada” era una línea antediluvia
    na de grandes unidades color marfil, un marfil como de arena, que serpenteaba
    por toda la costa. Era la elegida para ir a Punta Mogotes, al Faro y mas allá
    donde se celebraban algunos pic nics de la primavera.
    No se que habrá sido de ella, se me ocurre que El Rápido del Sud cumple esa función ahora.
    Solo me queda por mencionar las líneas de largo aliento que se iban a las loca-
    lidades cercanas: El Batan (720) hoy circulando, la Chapadmalal, el Dionisia
    que iba a Otamendi y el San Martín que iba por la ruta 226.
    Esto solo pretendió ser un ejercicio de la memoria y de la nostalgia, que queda abierto a que se lo refute parcial o totalmente, que se hagan desagravios Publi-
    cos o por el contario que se use como material de lectura obligatorio en las es-
    cuelas, incluso a que caiga en manos de los eruditos colectivòlogos y deshagan
    todo lo hecho. Lo aceptarè.

    October 19, 2013
  12. Carlos V Gonzalez Rivero dice:

    Me olvidé de agregar en el comentario anterior: Este relato ya lo publiqué en otra ocasión, en una foto alusiva. Me pareció pertinente repetirlo con vuestro permiso. Muchas Gracias
    PD: Con la nueva transformación de los colores de los colectivos ya este comentario va perdiendo vigencia.

    October 19, 2013
  13. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 1630,enviada por el Sr.Martín Mazzarini leemos en su epìgrafe:
    “En esta foto en la década del 40,chofer y guarda en los primeros micros de la Empresa de Ómnibus La Marplatense,de la familia Mazzarini.Tomada en la zona de la Rambla,donde se puede apreciar a lo lejos el Torreón del Monje”.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1630

    October 19, 2013
  14. Lic.Angel J.Somma dice:

    Otra foto tambièn enviada por el Sr.Martìn Mazzarini,que lleva el Nº 1626,leemos en su epìgrafe:
    “En esta foto mi padre,Domingo Mazzarini,con uniforme del colegio Peralta Ramos,con un nuevo colectivo Ford de la empresa de ómnibus La Marplatense,fundada por mi abuelo Francisco.Año 1950,calle Falucho y Mendoza,frente a la Torre de Agua”

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1626

    October 19, 2013
  15. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 2898,enviada por el Sr.Adrián Dell’Aquila,podemos ver un colectivo de la Empresa de Omnibus La Marplatense S.A.,en 1964,cuyos carteles indicadores ubicados arriba,en el frente dicen:
    Estaciòn Terminal-Casino-El Martillo-Puerto

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/2808

    October 19, 2013
  16. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 1632,enviada por el Sr. Martìn Mazzarini,podemos ver en la dècada del 60 un colectivo de la Empresa Micro Omnibus La Marplatense S.A.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1632

    October 19, 2013
  17. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 0956,enviada por la Sra. Mariela Liliana del Llano,podemos ver un antiguo òmnibus de la Cia. La Perla que hacia el recorido:
    La Perla-Playa Bristol-Cabo Corrientes-Playa Chica-Playa Grande-Puerto- Punta Mogotes y Faro
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/0956

    October 19, 2013
  18. Lafra dice:

    Señor González Rivero: lo felicito por expresar tan bellamente los recuerdos que le traen las simples líneas de ómnibus, tan desapercibidas normalmente, pero tan incorporadas a nuestras vidas. Hasta un acérrimo erudito colectivólogo le aplaudirá. Mis saludos. Lafra.

    October 19, 2013
  19. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 0957,enviada por la Sra.Mariela Liliana del Llano,podemos ver un òmnibus de la Cia. La Perla,en el Faro en 1935.
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/0957

    October 19, 2013
  20. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 0893,enviada por la Sra.Luisa Carmen Danari,podemos ver un colectivo de la Empresa Gral. Belgrano en 1959.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/0893

    October 19, 2013
  21. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 3243,enviada por el Sr. Josè Alberto Lago,podemos ver antiguos Omnibus y “Bañaderas”,frente a la Rambla Brìstol.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3243

    October 19, 2013
  22. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 2655,enviada por el Sr.Juan Pablo Cermelo podemos ver los colectivos Isobloc de la desaparecida línea Gral. Belgrano.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/2655

    October 19, 2013
  23. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 2456,enviada por la Sra. Julia Enriqueta Micheletti,podemos ver un autèntico Omnibus de la La Explanada en las inmediaciones del Faro,en 1951 aprox.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/2456

    October 19, 2013
  24. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 1820,enviada por el Sr. Josè Alberto LAgo,leemos en su epìgrafe:
    “Presentación de la flota de flamantes colectivos de la empresa 9 de Julio en 1950,frente a la Municipalidad,desde cuyo balcón fue tomada esta foto. Detrás el Ostende hotel y la diagonal Pueyrredon,poblada de viejas casonas.A la derecha,en Diagonal y Rivadavia,se observa una construcción con cúpula que todavía existe.”
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1820

    October 19, 2013
  25. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 1140,enviada por la Sra.Marìa Angèlica Angelucci,leemos en su epìgrafe:
    “En esta foto se ve a mi tío Fermín Angelucci junto a sus amigos en uno de los primeros colectivos que circularon por Mar del Plata.La fecha de la foto data del año 1929″.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1140

    October 19, 2013
  26. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 4755,enviada por el Sr. Jorge Arcuri,leeemos en su epìgrafe:

    “Aquí les mando una postal de principio de la década del 70 donde vemos varios colectivos,algunos son locales y otros de refuerzo para el verano .Adelante aparece uno de la linea 93 de Bs. As. carroceria El Indio, atràs otro de Bs.As. de la 151 carroceria el detalle.A la derecha otro detalle de la Belgrano seguramente Chevrolet C60 o 70 y al lado otro igual de la 25 de Mayo.”
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4755

    October 19, 2013
  27. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 5900,enviada por el Sr. Lucio Strap,leemos en su epigrafe:
    “Incipiente servicio de colectivos de Mar del Plata al Puerto.Al costado de los coches puede leerse: Compañía de Tranvías de Mar del Plata.Sobre el techo de los vehículos,las llantas de auxilio”.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5900

    October 19, 2013
  28. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 4273,enviada por el Sr. Ignacio Oscar Barcos,leemos en su epìgrafe:
    “La persona que aparece en la foto es Ignacio Barcos,chofer del colectivo Nº 2 de la compania ”La Marplatense” en la parada de Juan B. Justo y Tucumán en 1939″.
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4273

    October 19, 2013
  29. Lic.Angel J.Somma dice:

    Recordando algunos de mis comentarios de la foto 4221,enviada por el suscripto:
    Ya existían los Omnibus en MdP en la década del veinte,transcribo el recorrido y tarifas de los mismos,por la Ordenanza de la Municipalidad de Gral. Pueyrredón de fecha 26 de Septiembre de 1924:
    Desde Luro al Hipódromo: 30 ctvs.m/n)
    Desde Luro al Boulevard Cincuentenario 20 ctvs.m/n
    De Luro a Peña 10 ctvs.m/n
    Tarifa de abono por 120 viajes mensuales:5 pesos m/n.
    Los maestros y niños escolares gozarán de una tarifa uniforme de 10 ctvs.m/n hasta cualquier punto de la línea.
    Por Decreto del 28 de Febrero de 1928,referido a Omnibus,el artículo 1º dice que a partir de esa fecha dichos vehículos,que circulen por la calle que corre detrás de la Rambla Brístol,podrán detenerse el tiempo inispensable para que suban o bajen las personas,unicamente frente al cordón de la misma,al lado N. de las entradas principales y en el centro de la segunda entrada,no pudiendo detenerse en dichos lugares a la espera de pasajeros.La ordenanza referente a Omnibus,tiene 40 artículos,algunos de los mismos fueron modificados por ordenanzas de octubre de 1932,y por supuesto sucesivamente hasta la actualidad con distintas leyes.Con repecto a la organización total del tráfico y recorridos de omnibus (en las ordenanzas de esa época no figuran como colectivos u otra denominación)se encuentran a partir de 1938,y se reglamentan el 18 de Diciembre del 39 y las compañias que figuran son: -General Belgrano: de La Juanita y Luro hasta Rivadavia y Córdoba
    -La Marplatense: de Tucumán y F. de la Plaza hasta Buenos Aires y Dávila.
    -General Pueyrredón: de Uriburu y Explanada Arias hasta Buenos Aires y Dávila.
    -9 de julio: de Ayacucho y XX de Septiembre,hasta Colón y Arenales.
    -La Perla: de España y XX de Septiembre,hasta Las Heras y P.Peralta Ramos.
    -Stella Maris: de Chile y 9 de julio,hasta Colón y San Luis.
    -General Alvarado: de Los Andes y Alvarado,hasta Colón y 6 de Septiembre.

    October 19, 2013
  30. Lic.Angel J.Somma dice:

    La empresa de colectivos General Belgrano fue fundada por Juan Cincotta,naciò en Strómboli,Italia,que antes de llegar a Argentina en 1890,estuvo en Australia y Nueva Zelandia,trabaja en la zona de La Plata,Ensenada y Río Santiago,hasta que se radica en MdP,trabajando en el transporte de mercaderías en los muelles que existían en la zona de la playa Brístol.Funda la empresa Cincotta y en 1934 la de transporte colectivo de pasajeros,con 4 coches.En los recorridos que figuran en el reglamento de tráfico de la municipalidad de Gral. Pueyrredón,del decreto del 19 de Diciembre de 1939,dice:
    Recorrido de la Compañia Gral. Belgrano: La Juanita y Luro,por esta hasta Chile, Belgrano,Neuquén,Luro,Italia,Belgrano,Independencia,San Martín,6 de Septiembre,25 de Mayo,Alberdi,Dávila,Rivadavia,Buenos Aires,Bolívar,Córdoba,para seguir el recorrido de su concesión,regresando por las mismas calles hasta Córdoba,por èsta a ColónSantiago del Estero,Moreno,Buenos Aires,Dávila,Alberdi,Córdoba,Rivadavia,Mitre,hasta Belgrano donde toma su recorrido normal.

    October 19, 2013
  31. Lafra dice:

    Señor Somma: impresionante su recopilación de colectivos a través de Fotos de Familia. En algunos he viajado hace mucho tiempo, como el de la “E”; me hace recordar hasta el traqueteo de los vidrios y el crujido de la carrocería de madera. Muchísimas gracias. Lafra.

    October 19, 2013
  32. Julián dice:

    Sr. González Rivero ; ¿qué quiere que le diga..? , leí dos veces su relato y una tercera a mi Esposa ; quedé fascinado.
    Le dejo un gran saludo.
    Prof. Julián Mendozzi.

    October 19, 2013
  33. Lic.Angel J.Somma dice:

    El 9 de Julio de 1930,el Sr. Domingo Lenzetti,fundò la empresa “9 de Julio”,que reccorre gran parte de su trayecto por la calle del mismo nombre.Fue una iniciaciòn modesta que fue afianzàndose,teniendo 6 unidades,cuando en 1940 la adquiriò la firma “Josè Pomero e hijos”.Animados del patriòtico propòsito de mejorar ese servicio pùblico de tanta gravitaciòn en el desarrollo de la ciudad los nuevos propietarios de la importante lìnea,que recorren zonas que le deben su adelanto edilicio,no omitieron esfuerzo alguno,logrando 9 años despùes elevar a 25 unidades,suplantando los òmnibus ya en mal estado de conservaciòn en esa fecha,por micro òmnibus o “colectivos” modernos,amplios,que agilizaron en forma considerable ese servicio pùblico.La preocupaciòn dominante del Sr. Josè Pomero y de sus hijos fue siempre la de mejorar el servicio,aumentando las unidades automotoras e incorporando nuevos coches còmodos,para facilitar el desplazamiento del pùblico dentro del itinerario extenso de esa prestigiosa empresa.Una prueba de ello la ofrece la reciente adquisiciòn de 10 coches Mercedes Benz con motores Diessel,los que posiblemente sean incorporados a mediados del año actual en esa lìnea.Asi con realizaciones pràcticas,que dicen de un elevado propòsito de servir los intereses de la ciudad la firma Josè Pomero e hijos,va jalonando su actuaciòn y acreditando su competencia y su espìritu de iniciativa,que se traduce en un mejoramiento substancial de los servicios que presta la Compañia “9 de Julio”.La poblaciòn ha tenido diversas oportunidades para apreciar en todo su alcance esa noble preocupaciòn de la firma propietaria de la Empresa “9 de Julio” con motivo de la extensiòn de los recorridos,para llevar comodidad a zonas del municipio apartadas del centro de la ciudad,estimulando en forma vigorosa el desarrollo de numerosos nùcleos de poblaciòn que se van incorporando a las actividades ùtiles de la ciudad y que cuentan,como factor ponderable de su progreso,a las lìneas de la Compañia “9 de Julio”.Trazar una semblanza de don Josè Pomero y de sus hijos es hacer el elogio de hombres de trabajo,que alentados por el plausible propòsito de servir a la ciudad,multiplican sus esfuerzos y van dando nuevos testimonios de su iniciativa y de su labor,cumplida dentro de los cànones de la mas absoluta honestidad y correcciòn,el juicio sereno,la palabra oportuna,la valoraciòn mesurada de los problemas y por sobre todo la fina visiòn con que el Sr. Pomero interpretaba las necesidades,para solucionar cuestiones que a diario se presentan en una empresa de transporte de pasajeros con numerosas unidades en circulaciòn,fueron rasgos sobresalientes que caracterizaron esa labor de un hombre que sileciosamente,sin oropeles,constituyò un valor positivo en la economìa local.Siempre fue don Josè Pomero un hombre de consejo y de experiencia.En los extrechos lìmites de este comentario no pueden ser compendiados tantos años de vida fecunda.Hoy se recuerda esa vida ejemplar,puesta siempre al servicio de causas justas,con las mas sanas y patriòticas intenciones.En la actualidad,desde la lamentada desapariciòn de don Josè Pomero,se encuentra al frente de la Empresa “9 de Julio” en representaciòn de sus hermanos,el Sr. Antonio Pomero,valor positivo por la ponderaciòn de su juicio y sus vastos conocimientos.La Empresa “9 de Julio” figura hoy entre las admirablemente organizadas en nuestra ciudad,estando a tono con el ritmo de las exigencias de Mar del Plata (Fuente: Roberto T. Barili/10-2-1955).

    October 19, 2013
  34. Anibal Tomassi dice:

    Mi agradecimiento al Licenciado Somma que nos ha llevado a viajar gratis en todos los colectivos de otros tiempos y una felicitación sinceramente emocionada el Señor Gonzalez Rivero por su espectacular relato y por enriquecernos con su arte.

    October 20, 2013
  35. Carlos V Gonzalez Rivero dice:

    Gracias a todos por sus generosos conceptos. Reconozco que en parte este blog me ha impulsado a escribir algunas cositas ( relatos autobiográficos, anécdotas ficcionadas, y algunos cuentos cortos) que cuando haya relación con la foto, con la anuencia del moderador, gustoso los publicaré, como ya lo he hecho en fotos relacionadas con el Hotel Provincial, con los submarinos alemanes que se entregaron en MDP en 1945, con el futbol marplatense etc. Salud a todos.

    Fotos de Familia dice: Sr. Carlos, con gusto seguiremos publicando sus textos. Muchas gracias.

    October 20, 2013
  36. Carlos V Gonzalez Rivero dice:

    Las fotos a las que les agregué mis humildes creaciones literarias son:

    En http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/7842: “Gran Hotel Provincial
    En http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5511 : “Secretos Submarinos”
    En http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6288: ” Una clásica dicotomía”
    En http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6252: “Camacho el gigante”

    October 20, 2013
  37. Lic.Angel J.Somma dice:

    Empresa La Marplatense:
    En 1912 los hermanos Francisco V. y Vicente Mazzarini integrantes de esa caravana de hombres que vienen a sumar su esfuerzo para labrar la grandeza de la naciòn,en un clima de trabajo honrado.Los hermanos Mazzarini como todos los inmigrantes,se iniciaron desde el llano,desarrollando actividades modestas,cuidando caballos y trabajando en coches a caballo,ajustando su labor en todo momento a las directivas eminentes de sus progenitores: el trabajo y la honradez,junto con la perseverancia,con el mayor capital que un hombre pueda tener.Procedentes de Piamonte,Italia,dedicaron sus mejores energìas al trabajo y al propio tiempo que iba afianzàndose su posiciòn econòmica como lògica consecuencia de su tesonero esfuerzo,iba encarnàndose de estos dos recios luchadores el amor a la Argentina,asus instituciones y a sus costumbres.Llegaron a identificarse totalmente con esta tierra generosa cuando,en 1917,buscaron en el campo otros horizontes mas en consonancia con sus aspiraciones,sin que por un instante siquiera pudieron olvidar a la patria lejana.Hermosa condiciòn,en tantos otros miembros de la colectividad de Italia Reeditada-entonces y ahaora-de querer por igual a la bella tierra que guardan en el recuerdo y a esta Argentina a la que brindan el noble esfuerzo de su trabajo.Desde 1917 a 1926,actuaron en el campo roturando la tierra,caminando por los surcos agobiados por la maleza,luchando contra todos los obstàculos e imponièndose al final esa acerada voluntadde que hicieron derroche a lo largo de toda una vida ùltil,templada en el yunque del trabajo fecundo,con un caràcter capaz de todo esfuerzo y una moral pristina,rectora de todos los actos de los hermanos Mazzarini.En 1926,-el ascenso como puede verse,gradual, escalonado,conquistado palmo a palmo por la acciòn de todos los dìas-regresan a este centro de actividades que brindan tantas posiblidades a los hombres de buena voluntad y en 1931 se dedican al transporte de cargas generales en camiones propios.Hasta que en 1938,encauzados ya en su actividad vocacional,adquieren la empresa La Marplatense con tres unidades,que tenìan capacidad solamente para 16 pasajeros.Dueños de un espìritu dinàmico y de iniciativa consiguieron los hermanos Mazzarini,con esfuerzo y perseverancia,producto de su justa visiòn de los negocios,dotar a esa lìnea de importantes unidades automotoras,colocàndola entre las mas modernas del interior del paìs,y prestando estimables servicios a zonas del municipio de densa poblaciòn,que tuvieron en ese medio de transporte colectivo,eficientemente organizado,su verdadero factor de progreso edilico y social.En la actualidad 29 modernas unidades se hallan incorporadas a las lìneas de la empresa La Marplatense,que unen los puntos mas distantes con un servicio inmejorable,elogiados por los usuarios y por la poblaciòn.La prestigiosa empresa Mazzarini incorporarà en breve 5 coches mas,gasoleros,para responder a las exigencias del desarrollo de la ciudad,a cuyo progreso contribuyeron en forma eficaz.
    El 29 de Noviembre de 1949 falleciò el Sr. Vicente Mazzarini,incorporàndose a la organizaciòn su hijo Roberto D.,en representaciòn de la sucesiòn,quien en la actualidad,con don Francisco V. Mazzarini,dirigen esa prestigiosa empresa,que es verdadero orgullo de MdP.La firma Mazzarini canalizando inquietudes y espìritu de trabajo,ha entrado a formar parte de la empressa Clipper de turismo,que hace los viajes a Tandil y a otras localidades,proporcionando a los turistas la posibilidad de conocer magnìficos lugares serranos de la zona.
    Las lìneas 1,2 y 3 de La Marplatense ponen de manifiesto,en forma elocuente,como esta empresa es verdadera avanzada en los barrios mas modestos de la ciudad,a cuya evoluciòn contribuye eficazmente,haciendo obra patriòtica de largo alcance.El Sr.Francisco V. Mazzarini que se hizo ciudadano argentino legal y se distingue por su esfuerzo en favor de mpùltiples iniciativas felices de bien pùblico,està dotado de excepcionales condiciones personales y su exquisito trato y su bondadoso espìritu le llevan rapidamente a conquistar la simpatìa de la ciudad.Con el Sr.Roberto D. Mazzarini,otra fèrrea voluntad de trabajo y capacidad de acciòn,se proponen ir incorporando nuevas unidades para contribuir al progreso creciente de Mar del Plata.
    (Fuente: Roberto T.Barili/MdP Ayer y Hoy-1955)

    October 20, 2013
  38. Enrique dice:

    Otra imagen más ampliada del sector del Boulevard en la foto (6668)

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6668

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    October 21, 2013
  39. Lic.Angel J.Somma dice:

    Enla foto 3163,enviada por .B.Villareal,leemos en su epìgrafe:
    -Noviembre de 1962.Frente al Palacio Municipal son exhibidas cinco de las veinte unidades que fueron incorporadas para reforzar el servicio de trolebuses de la ciudad.Para ello,la comuna había llegado a un acuerdo con la Asociación Trabajadores de Transportistas Agremiados.Se trataba de modernas unidades Mercedes Benz con puertas traseras para facilitar el descenso de los pasajeros-.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3163

    October 21, 2013
  40. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 1866,enviada por el Sr. Josè Alberto Lago,podemos ver uno de los Trolebuses que circularon por MdP.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1866

    October 21, 2013
  41. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 3188,enviada por B. Villarreal,podemos ver un trolebùs y algunos micro òmnibus (colectivos),circulando por la costa.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3188

    October 21, 2013
  42. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 3445,enviada por el Sr. Carlos Albeto de Ada,se observa un choque producido entre un tranvìa y un òmnibus de la empresa Explanada-Gral.Pueyrredòn

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3445

    October 21, 2013
  43. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 7069,enviada por B.Villarreal,podemos ver micro òmnibus (colectivos) por el Boulevard Marìtimo.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/7069

    October 21, 2013
  44. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 6837,enviada por B. Virrarreal,podemos ver entre otros medios de transportes,un colectivo por el Boulevard Marìtimo,pasando debajo de un puente peatonal de la època.
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6837

    October 21, 2013
  45. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 6839,enviada por B.Villarreal,podemos ver colectivos frente a la ex terminal de Omnibus,que fuera anteriormente la Estaciòn del F C “Mar del Plata Sud”.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6839

    October 21, 2013
  46. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 6838,enviada por B.Villarreal,podemos ver diversos colectivos en las inmediaciones del Casino.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6838

    October 21, 2013
  47. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 3335,enviada por B.Villarreal,podemos ver tres unidades de LA Marplatense,con distintas carrocerìas y marcas.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3355

    October 21, 2013
  48. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 0388,enviada por la Sra. Catalina Bertoldi,podemos ver colectivos de la lìnea Gral.Belgrano en 1952.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/0388

    October 21, 2013
  49. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 1046,enviada por la Sra. Ivone Menghini,podemos ver en 1951,el òmnibus (interno 1) de la Cia. Explanada-Gral.Pueyrredòn.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1046

    October 21, 2013
  50. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 1592,enviada por el Sr.Ignacio Ariel Pennisi,leemos en su epìgrafe:
    José “Pepe” Perez manejando su colectivo por la avenida Independencia.Año 1932.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1592

    November 1, 2013
Newer Comments »

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata