Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

San Martín y Córdoba. Bancos Nación y Provincia y hotel Regina. Foto del Libro Peracca. Enviada por José Alberto Lago.

« Foto Anterior: 8842
Foto Siguiente: 8844 »

61 Comentarios

Newer Comments »
  1. Lic. Angel J. Somma dice:

    Podemos agregar a la presente la foto 2086,enviada por el Sr. Ladislao Trakal,en cuyo epìgrafe leemos:
    “Del libro que la inmobiliaria Peracca imprimió en el año 1917 para promocionar los avances de Mar del Plata: Hotel Regina en San Martín esquina Córdoba”.
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/2086

    February 16, 2014
  2. Lic. Angel J. Somma dice:

    Hotel Regina: sus propietarios fueron en la dècada del 20 los Sres. Crivelli y Cetta,se ubicaba en San Martín 2602,con T.E.495 y 1455,además esta firma tenía con el mismo nombre la Ferretería en San Martín 2630,con T.E: n° 25 y el Corralón de Maderas en Av.Colón y San Luis con T.E. n° 51(datos aportados por el Sr. Miguel L. Rosarno).

    February 16, 2014
  3. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la foto 3537,enviada por el Sr. Josè Alberto Lago,podemos ver el
    Salón de Fiestas del Regina Hotel.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3537

    February 16, 2014
  4. Lic. Angel J. Somma dice:

    En Enero de 1927,la publicidad de este establecimiento en medios gráficos decía:
    HOTEL REGINA
    San Martín esquina Córdoba T.E. (U.T.) 495
    A pocas cuadras de la Rambla
    220 Habitaciones con Cuarto de Baño-
    Moblaje Completamente Moderno,Gran Salón Comedor,Cocina y Bodega de Primer Orden
    Propietarios: Crivelli y Cetta

    February 16, 2014
  5. Lic. Angel J. Somma dice:

    Registros de algunos pasajeros del Hotel Regina en Diciembre 1926/Enero de 1927.
    Dr.José Caputi Ferreyra
    Dr.Fidel Albertoni
    Maike Seltzer y Flia.
    Alicia T. de Torti y Flia.
    Julio César Paldao
    Julio Gil
    Camilo Porfirio y Flia.
    Dr. David León Medina y Flia.
    Manuel L. Dellepiane
    Elena Dellepiane
    Frieder Hallerderg
    Lázaro Strut y Sra.
    Jorge de la Fuente y Sra.
    Margarita Bonduel
    Alberto Deyheralde y Flia.
    Tte.Fernando Ayroles
    Señora W.Young y Flia. etc.

    February 16, 2014
  6. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la foto 5015,enviada por el sucripto podemos ver una imagen del Banco Provincia de 1925,ademàs en comentarios hay diversos datos del mismo.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5015

    February 17, 2014
  7. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la foto 5016,enviada por el suscripto,podemos ver el Interior del Banco de la Provincia de Buenos Aires en 1925,donde se observa al gerente,Sr. Bautista Etchegoyen rodeado de su personal.
    El Sr. Etchegoyen estuvo frente a la sucursal,desde el 16 de Agosto de 1909 hasta el 17 de Agosto de 1925.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5016

    February 17, 2014
  8. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la foto 4935,enviada por el suscripto,podemos ver el edificio del Banco Naciòn en 1925.
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4935

    February 17, 2014
  9. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la foto 4936, enviada por el suscripto podemos ver al personal del Banco de la Nación Argentina,sucursal Mar del Plata,en 1925.
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4936

    February 17, 2014
  10. Ramonet dice:

    La ferretería al lado del Hotel Regina y formando parte de la edificación, se llamaba “Ferretería Campos” y era de los hermanos Modesto y Antonio Campos, y permaneció hasta avanzados los años 50 cuando se demolió el hotel. En ese solar se edificó la Galería de Las Américas y los hermanos Campos conservaron un pequeño local dentro de la galería, también dedicado al rubro.

    En la imagen que adjunto se observa un lápiz con la inscripción FERRETERÍA “CAMPOS” – U.T. 25 – MAR DEL PLATA
    https://lh3.googleusercontent.com/-3HcOfWfIh-o/UwJl10DxwgI/AAAAAAAABQc/g0SFTUuWUvU/s720/PICT0358.JPG

    February 17, 2014
  11. Jorge Dematteis dice:

    Praga?? No, Mardel!! Impactante.

    February 17, 2014
  12. Lic. Angel J. Somma dice:

    Podemos agregar la foto 3994,enviada por el Sr.Carlos de Adà,cuyo epìgrafe dice: “San Martín y Córdoba.El edificio con la hermosa cúpula corresponde al antiguo Banco Nación,que luego fue demolido para la construcción de la actual sede de la entidad.Enfrente,el Hotel Regina. Hoy se encuentra allí el café La Fonte D´Oro y el edificio de Las Américas”
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3994

    February 17, 2014
  13. Lic. Angel J. Somma dice:

    Algunos locales registrados a mediados de la dècada del 20 entre Còrdoba y San Luis:
    2602-Hotel Regina de Crivelli y Cetta
    2630-Ferretería de Crivelli y Cetta
    2637-Frutería Roma,de Rafael Pantaleo
    2652-Azzi,Colángelo y Cia.,Empresa de Pavimentación
    2656-Farmacia Pueyrredón
    2660-Raúl Muguerza,propietario de Tierras en Los Ortiz
    2680-El Palacio de los Niños
    San Martín y San Luis-Tienda Sol y Sombra
    San Martín y San Luis-Casa Galli
    San Martín y San Luis-Vinos Tirasso de Roque Figliolo,Alfredo Poujada y Cia.

    February 18, 2014
  14. Lic. Angel J. Somma dice:

    Calle San Martín al 2600-Registro de algunos locales,personas,oficinas etc.,desde mediados de la dècada del 50 hasta fines de la del 60.
    Vereda impar:
    2601-Sedería La Claustra Alvarez y Cía.;antes Sedería Lyon
    2609-Cigarrería Grustan;antes Casa Avenida
    2615-Delco Inmobiliaria y Financiera (década del 50)
    2617-Meyer y Mena,Casimires,décadas 50/60
    2617-Café Sorocabana,décadas 50/60
    2627-Yolanda H.V.de Comi (década del 50)
    2627-Juana M. N. de Jáuregui(década de 50)
    2627-Osvaldo Tejón (década del 50)
    2627-Idelfonso Santa Cruz (década del 50)
    2631-Calzados Dommy;antes Bombonería Embassy
    2637-Calzados Renzo
    2639-C.A.Checci,Platero (décda del 50)
    2641-Pizzería Ike;antes Heladería de Héctor C.Larreina
    2643-La Tentación,Regalos
    2643/49-Jacobo Schleider (década del 50)
    2661-Heladería Bianco (década del 50)
    2661-Sedería Francesa (década del 50)
    2661-Galería Odeón
    2661-Local 1-Lencería Francesa
    2661-Local 2-Sedería Francesa
    2661-Local 3-Modas Nicolo
    2661-Local 4-A.Echerría,Inmobiliaria
    2661-Local 5-Gilda,Regalos
    2661-Local 6-Cigarrería Masters 88
    2661-Local 7-Dulces Chimbote
    2661-Local 8-Bar Odeón
    2661-Local 9-Peinados Noelia
    2667-Antonio E.Di Martino,Remates (década del 50)
    2667-Adolfo Itialianio (década del 50)
    2667-Policlínica Cruz de Oro
    2667-Juan Carlos Giorgis,Médico
    2667-Jorge F. Soto,Odontólogo
    2671-Diario La Razón;antes Café Richmond S.A.
    2675- 1° “A”-Escribanos: Mario Bernasconi y Manuel M Crovetto
    2675- 2° “A”-Héctor y Jacinto Tarantino,Abogados
    2675- 2° “D”-Antonio M. Valentini,Martillero
    2675- 3° “A”-Raul F. Redeiro,Médico
    2675- 3° “B”-Laboratorio Farmacéutico Ciba
    2675- 3° “C”-Transportes El Rayo SRL
    2675- 3° “D”-Carlos A. Gavio,Médico
    2675- 4° “B”-Juan J. Bottazi,Médico
    2675- 4° “D”-Antonio Caporaletti,Médico
    2675- 5° “A”-Mario A. Lizier y José R. Lucero,Odontólogos
    2675- 5° “B”-Marcos N. Chicote y R.González Sueyro,Médicos
    2675- 5° “D”-Escribanos: H.De Angelis y M.Florio de Balado
    2675- 6° “A”-Javier A.Tempone,Odontólogo
    2675- 6° “B”-Antonio Podestá,Médico
    2675- 6° “C”-Ramón N.Arenaza,Laboratorio de Análisis
    2675- 6° “D”-A.R.Ontaneda,Odontólogo
    2675- 7° “A”-Arturo Howard,Abogado y E. Porcel Iturralde,Escribano
    2675- 7° “B”-Compañia de Seguros Iguazú
    2675- 7° “C”-Eduardo S.Gitlin y Berta M. de Gitlin,Médicos
    2675- 7° “D”-Cornelio Salazar,Abogado
    2675- 8° “B”-Carlos Gesino y J.T.Sal Jaime,Abogados
    2675- 8° “C”-Hugo Pérez Rojas,Abogado
    2675- 9° “A”-Horacio M. Sellares,Escribano
    2675- 9° “B”-H.Idiart y E. Metler,Médicos
    2675- 9° “B”-Miguel A. Zárate,Médico
    2675-10° “A”-César A. Morales,Electricidad
    2675-10° “C”-Enrique Umarán,Constructor
    2675-10° “D”-José Farnés y Pedro A. Maccio,Médicos
    2699-Tienda Hidalgo Solá y Cia.S.A.C.I.,décadas 50/60
    Vereda Par:
    2602-Susan’s Boutique
    2614-Hotel Regina (década del 50)
    2620-Seijo,Artículos para Hombres
    2630-Bar Madrid (década del 50)
    2638-Confitería de Antonio Murcia (década del 50)
    2648-Bernasconi,Chao y Cia. SRL,Martilleros
    2648-Roma.Tejidos de Punto
    2648-Galería de las Américas
    2648-Previsión del Hogar,Cooperativa de Seguros
    2648-Local 25-Raúl,Peluquería para Niños
    2648-Local 26-Interdor,Puertas Plegadizas
    2648-Local 27-Ye-Per,Artículos de Punto
    2648-Local 27 Bis-Yu-Per,Tejidos de Punto
    2648-Local 28-Instituto Optico Americano
    2648-Local 30-Tauro Modas
    2648-Local 31-El Dibujante,Artículos para Dibujo
    2648-Local 37-Calzados Salzano Hnos.
    2648-Local 38-Panadería Patri
    2648-Local 39-Geraldine Boutique
    2648-Local 41-La Casa de Las Gamuzas
    2648-Local 42-Compañia de Seguros Amparo
    2648-Local 46-Líneas Aéreas Lufthansa
    2648-Local 48-Tempone,Materiales para Relojerías
    2648-Local 52-Oficinas de Fabricaciones Militares
    2648-Local 57-Cerámica Blanca Novarte
    2648-Local 58-Altamira,Galería de Arte
    2648-Local 59-Ju-Per,Tejidos de Punto
    2648-Local 60-Geofinca S.A.,Inmobiliaria
    2648-Local 61-Sindicato Obreros de Telecomunicaciones
    2648-Local 63-Tee Sports,Artículos para Deportes
    2648-Local 66-Jaureguy Inmobiliaria
    2648-Local 67-Peluquería Mario
    2648-Local 68-Tapicería Oro
    2648-Local 70-Karina Modas
    2648-Local 71-L.G.de Tívoli,Decoraciones
    2648-Local 78-Relie Vangor,Tejidos
    2648-Local 80-Inmobiliaria Edolmar
    2648-Local 88-Joyería Oro-Mar
    2648-Local 97-La Internacional,Regalos
    2648-Local 102-Gordon Boutique
    2648-Local 103-Técnico Vienés,Artículos Eléctricos
    2648-Local 104-Surlan,Lanas para Tejer
    2648-Local 108-Ferretería Campos
    2648-Local 110-Sul-Mar Boutique
    2648-Local 111-Fotocolor,Laboratorio Fotográfico
    2648-Local 113-Trio Boutique
    2648-Local 123-La Vienesa,Artículos Eléctricos
    2648-Local 127-Yen-Pou Modas
    2648-Local 133-Teleonda,Taller de TV
    2648-Local 136-Integral Decoración
    2648-Local 147-F.Muñoz,Fotografía
    2648-Local 148-Su Regalo,Artículos para Regalos
    2648-Local 154-Peluquería Mickey
    2648-Local 155-Cooperativa de Seguros Cofrar
    2650-Calzados Carla;antes Ferretería Campos
    2652-Luis A.M.Chayle Ceballos,Abogado (décadas 50/60)
    2652-La Comercial Financiera (década del 50)
    2656-Farmacia Pueyrredón (década 50/60
    2660-Alberto F.Correa (década del 50)
    2660-Chantry E.Domec (década del 50)
    2660-Nicolás Estrella Gutierrez (década del 50)
    2660-Castor Hormaechea (década del 50)
    2660-Lyons Roberto A.(década del 50)
    2660-Luis Mizray,Médico Radiólogo (década del 50)
    2660-Alejandro Pablo Parodi (década del 50)
    2660-Raúl S. Rodriguez (décadas del 50)
    2660-Sebastían N. Señorena (década del 50)
    2660-María A.de Suárez (década del 50)
    2660-1° “E”-Floro Barbosa(década 50/60),Raúl de Urquía,Odontólogos
    2660-2° “K”-Club de Leones
    2660-2° “K”-Norberto M. Fortini,Escribano
    2670-Casa López Armería,décadas 50/60
    2680-Tienda Santa Rosa,décadas 50/60

    February 18, 2014
  15. Lic. Angel J. Somma dice:

    Podemos agregar la foto 6300,enviada por el Sr. Simòn Uriol,donde se observa parcialmente la calle San Martìn al 2600,en la dècada 60,comprobando la evoluciòn del sector.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6300

    February 18, 2014
  16. Lic. Angel J. Somma dice:

    Algunos registros de locales a mediados de la dècada del 30,por la calle San Martìn al 2600:
    2609-Cigarrerìa de Manuel Acosta
    2630-Ferreterìa de Antonio Campos
    2633-Confiterìa de Antonio Murcia
    2641-Cigarrerìa de Enrique Leal
    2645-Peinados Flaquè
    2660-Club General Pueyrredòn
    2670-Armerìa de Josè Lòpez Dìaz

    February 18, 2014
  17. Ramonet dice:

    Calzados “Carla”, mencionado en San Martín 2450, era el primer local de la galería, a la calle sobre la derecha, inicialmente al estrenarse la Galería de Las Américas, se llamó “Zapatería Las Américas”, y sus propietarios eran López y Elías, los mismos de “Calzados Elca” de Av. Luro al 3100. En ese local de Las Américas estuvo posteriormente la juguetería “Birmar”.

    Con respecto a la “Ferretería Campos”, consulté con familiares y me informaron que en la década del 30 compraron la “llave”. Eran dos locales grandes, en el medio un bar y al lado la caramelería de Murcia. Luego se quedaron solamente con el local de la derecha, que fue el último que se remató antes de la demolición.

    February 18, 2014
  18. Ramonet dice:

    En el 2do. subsuelo de la “Galería de Las Américas”, en la década del 60 estuvo la confitería “Bambi” donde se hacían shows con orquesta. Fue bastante popular a pesar del difícil acceso, ya que había que bajar dos pisos por escalera. Había un ascensor pero mucha gente lo desconocía.

    February 18, 2014
  19. Ramonet dice:

    Continuando mis comentarios sobre la “Galería de Las Américas”. El tercer subsuelo estaba destinado a cocheras, pero permaneció cerca de 30 años cerrado e inaccesible. Había un montacargas sobre la calle Córdoba pero no tenía rampa de bajada y subida. Entonces no pudo ser habilitado. Inclusive se pensó hacer una rampa por el lote lindero que pertenecía al Sindicato de Empleados de Comercio. Luego de muchos años y sin rampa, se habilitó y desde hace varios años y hasta ahora funciona como cochera.

    February 18, 2014
  20. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la foto 7810,enviada por el Sr. Eugenio Triviani,podemos ver la Juguetería Birmar en San Martín entre San Luis y Córdoba.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/7810

    February 18, 2014
  21. Lic. Angel J. Somma dice:

    Otra foto enviada por el Sr. Eugenio Triviani sobre la Jugueterìa Birmar,es la nùmero 7809.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/7809

    February 18, 2014
  22. Lic. Angel J. Somma dice:

    Foto 5260,calle San Martìn al 2600,antes de ser peatonalizada.Año 1979,enviada por el Sr. Simòn Uriol.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5260

    February 18, 2014
  23. Ramonet dice:

    En la página “Patrimonio Arquitectónico Marplatense” (http://www.patrimoniomdp.com.ar/news.php?newsid=263), se menciona erróneamente que el edificio tiene 20 pisos, cuando en realidad tiene 22 pisos de 8 departamentos cada uno. La terraza es el piso 23°.

    February 18, 2014
  24. Julián dice:

    Sr. Ramonet , por lo que se desprende de los detalles que nos relata en su comentario acerca de la confitería “Bambi” es de suponer que por entonces la atención a las normas básicas de seguridad era prácticamente nula…y ni mencionar a aquellos que sufrieran de claustrofobia…

    Al Lic. Ángel Somma mis respetos de siempre por su incansable labor en el blog que realmente lo engalana.

    Un afectuoso saludo a tan apreciados compañeros del blog.

    Atte. Prof. Julián Mendozzi.

    February 18, 2014
  25. Lic. Angel J. Somma dice:

    No olvidemos en el 2652 de San Martìn,estuvo el memorable Topsy.
    lo vemos en su interior y exterior,en las fotos 7414,enviada por el Sr. Eugenio Triviani,y en la 7957,remitida por el Sr. Arturo Silva,respectivamente.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/7414

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/7957

    February 18, 2014
  26. Ramonet dice:

    Estimado Julián: En realidad “Bambi” a pesar de estar en un segundo subsuelo, no tenía “techo” digamos… Se veía desde casi todos los pisos y entre pisos de la galería. Imagínese que la música se escuchaba de todas partes. Pero a la hora del show casi todos los locales estaban cerrados. Actualmente no se ve desde la planta baja el 2do.subsuelo, porque cerraron los “huecos” a la altura del 1er. susbsuelo. Los “huecos” a los que me refiero eran cuatro grandes cuadrados de unos 8 x 8 con baranda de hierro y aluminio (tipo balcón).

    February 19, 2014
  27. Ramonet dice:

    En cuanto a lo que muy bien recuerda el Lic. Somma sobre la confitería “Topsy”. Topsy abrió en 1975 y era la “contra” de la confitería “Sao”, pero por muy poco tiempo, ya que “Sao” cerró en Marzo de 1977, para construir la galería homónima.

    February 19, 2014
  28. Ramonet dice:

    Y para agregar otro detalle respecto a la confitería “Sao”: Sus instalaciones, máquinas y vajilla, fueron rematadas en el mismo local el 2 de Mayo de 1977 por el martillero Moreno. Unas cuantas cosas compraron en el remate quienes instalaron a la vuelta, sobre Sgo. del Estero, el café “Vikingo”.

    February 19, 2014
  29. Ramonet dice:

    Lamentablemente el final de “Topsy” no fue muy feliz, ya que al cerrar tuvo problemas con el personal por las indemnizaciones e incluso estuvo el local tomado por los ex-empleados varios días.

    February 19, 2014
  30. Lic. Angel J. Somma dice:

    Esta interesante foto històrica documental,fue realizada por Arturo Bonnin,y publicada en 1915 en su Album III,premiado en la Exposiciòn de San Francisco,EEUU.Bonnin en este album hace propaganda a nivel mundial de MdP,comienza mostrando la transcripciòn històrica de la carta que hace P.Peralta Ramos escribèndole al gobernador Mariano Acosta solicitando la licencia para la traza y formaciòn de un pueblo en el partido de Balcarce etc.(datos: Mercedes Inès Monteverde/Fotògrafos de las Ramblas de MdP/1900-1945).

    February 19, 2014
  31. Lic. Angel J. Somma dice:

    Algunos locales registrados a mediados de la dècada del 70 (s.e.u.o)por la calle San Martìn al 2600:
    -Vereda impar:
    2601-Tienda Laclaustra Alvarez
    2609-Cigarrerìa Jockey Club
    2617-Boutique Mirenchu Tricot
    2621-Cafè Crema Marco Polo
    2635-Bescòs,Calzado para Caballeros
    2641-Vago’s Boutique
    2665-Tienda Santa Rosa
    2667-Dr. Juan Carlos Giorgis,Mèdico
    2667-Jorg F.Soto;Odontòlogo
    2667-Dr.Pedro A.Vidal,Mèdico
    2671-Diario La Razòn
    2675:
    s/n-Laboratòrio Quìmica Ariston
    1º A-Escribanìa Crovetto-Bernasconi
    2º A-Jacinto y Hèctor Tarantino,Abogados
    2º D-A.M.Valentini,Martillero
    3º A-Dr.Raùl F.Rodeiro,Mèdico
    3º B-Laboratorio Ciba
    3º D-Dr.Carlos A.Gavio,Mèdico
    4º B-Dr.Juan J.Bollazzi,Mèdico
    4º D-Dr.R.Dobrinin y Dr.A.Caporaletti,Mèdicos
    5º A-Mario Liezer,Odontòlogo
    5º B-Dr.Jorge Andreatta,Mèdico
    5º C-Dr.C.Castelao;Dr.Alberto Salama y Dr.A.Salama (h),Mèdicos
    5º D-Escribanìa M.Florio de Balado-H.De Angelis
    6º A-Comercial Universal,Martilleros
    6º C-Ramòn Arenaza,Laboratorio de Anàlisis
    9º D-Dr.Hugo Bonomi;Dr.Jorge Platas y Dr.Miguel Zàrate,Mèdicos
    10º C-E.Umaràn,Constructor
    10º D-Dr.Pedro Maciò,Mèdico
    -Vereda Par:
    2602-Perfumerìa Martin’s
    2604-Confiterìa La Fonte D’Oro
    2640-Seijo,Artìculos para Hombres
    2648-Galerìa de las Amèricas:
    s/n-Jugueterìa Birmar
    s/n-Roma,Tejidos de Punto
    s/n-Cooperativa Provisiòn del Hogar
    Local 23-Peluquerìa Adonis
    Local 25-Raùl y Juan,Peluquerìa para Niños
    Local 26-Dulce de Leche Chimbote
    Local 27-Optica Ibarra
    Local 30-Sastrerìa Madrid
    Local 31-Mary,Pedicurìa
    Local 32-Expreso Marplatense
    Local 34-Y.Rodriguez,Regalos
    Local 36-Merbenca SRL,Gestorìa de Automotores
    Local 37-Rodo Botique
    Local 40-Geraldine,Artìculos de Punto
    Local 43-Tintorerìa La Casa de las Gamuzas
    Local 47-Confecciones Ri-Ma-Gri
    Local 50-Asoc.Coop.Centro Materno Infantil
    Local 56-Federico Lovegrove,Abogado
    Local 58-Servicios Auxiliares Chasqui Jet
    Local 60-Inmobiliaria Geofinca S.A.
    Local 61-M.R.MInganti,Construcciones
    Local 62-Graziano Batista,Martillero
    Local 66-Organizaciòn Pablo,y M.A.Padilla,Martilleros
    Local 67-Confecciones Kimis
    Local 70-Modas Karina
    Local 71-V.M.Rodriguez,Procurador
    Local 72-Federaciòn Obrera de Peluqueros y Peinadores
    Local 73-Diario Clarìn
    Local 78-J.C.De Pascuale,Gestorìa
    Local 79-Editorial Sapiencia
    Local 80-Clìnica IMMA
    Local 81-Agencia de Turismo Euel Tour
    Local 104-Lanas Surian
    Local 107-Castiglioni Construcciones
    Local 108-Ferreterìa Campos
    Local 111-Peinados Nancy
    Local 121-Crater,Letras
    Local 124-IBM,Academia Comercial
    Local 127-Martìn y Rescia,Dibujantes
    Local 127 b-Peluquerìa Oscar
    Local 134-Cìrculo Marplatense de Ajedrez
    Local 156-Atelier Georges Hardy
    2650-Calzados Carla
    2660-Dr.Santiago Besuschio,Mèdico
    2664-Galerìa Lafayette
    Local 1-Cafè Crema Topsy
    Local 2-Epoca,Artìculos para Caballeros
    Local 3-Erin’s Antiguedades
    Local 4-Calzados Vendee Botier
    Local 8-Fantasìas Rosmar
    Local 9-La Fonola,Discos
    Local 10-Jugueterìa Las Cebollitas
    Local 11-Petula Boutique
    Local 12-Regalos Manetta
    Local 15-Manolos Coral Center,Regalos
    Local 16-Joyerìa Silver
    Local 17-Para Pibes,Boutique
    Local 19-Mia Boutique
    Primer Piso-Lafayette,Instituto de Educaciòn Fìsica
    2684-Tienda Santa Rosa

    February 19, 2014
  32. Ramonet dice:

    Y en cuanto a la “Galería Lafayette” de San Martín y San Luis, cabría recordar que la estructura del techo de la pileta existente en el lugar se desplomó sobre la pileta dos veces. La primera vez en 1990, cuando un tornado cruzó la ciudad y la segunda en Junio de 2010, por un fuerte viento y deficiencias evidentes en la construcción. En esta oportunidad quedaron atrapados entre la estructura caída y el agua seis personas que se encontraban en la pileta. Afortunadamente no hubo víctimas fatales.

    February 19, 2014
  33. Ramonet dice:

    “Roma”, Tejidos de Punto,que figura s/n en el último listado de la vereda par, era el primer local de la izquierda sobre la entrada de San Martín 2468. Luego en ese local estuvo y está hasta ahora “Seijo”.
    Lanas “Surlan”, tenía el local 104 y el 105 unificados, además el 106 y el 107 como academia de tejidos y service de máquinas “Knittax”.

    February 19, 2014
  34. Ramonet dice:

    En la foto 7213, enviada pr el Sr. Uriol, vemos la esquina de San Martín y Córdoba en la década del 70.
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/7213

    February 19, 2014
  35. Lic. Angel J. Somma dice:

    San Martìn y Còrdoba,dècada del 40,foto 4679,enviada por el Sr. Isidro Delponte.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4679

    February 19, 2014
  36. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la foto 4618,enviada por el Sr. Carlos Alberto de Adà,leemos en su epìgrafe:
    “Hermosa vista del Banco de la Naciòn Argentina.En el mismo lugar que ocupa hoy,San Martin y Córdoba”

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4618

    February 19, 2014
  37. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la foto 3228,remitida por el Sr. Carlos Alberto de Adà,leemos en su epìgrafe:
    “Antigua Postal,enviada en el año 1908,que nos muestra una imagen obtenida desde San Martin y Córdoba.En ella podemos observar una procesión civica en favor de Bartolomé Mitre.Detrás,la Catedral,con su cúpula sin terminar”.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3228

    February 19, 2014
  38. Lic. Angel J. Somma dice:

    Antiguo edificio del Banco de la Nación Argentina en San Martín y Córdoba,foto nº 1917,enviada por el Sr. Anìbal Blanco.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1917

    February 19, 2014
  39. Lic. Angel J. Somma dice:

    Recordemos el derrumbe del techo de la pileta Lafayette.
    -El siniestro habría sido consecuencia del fuerte viento que sopló ayer por la mañana.Por precaución,y para facilitar los peritajes que se están realizando,la galería comercial de San Martín y San Luis permaneció cerrada por varias horas.La caída del techo se produjo inmediatamente después de que se escuchara un gran estrépito.
    Momentos de pánico vivieron ayer media docena de personas que se encontraban haciendo uso de la pileta de natación de la Galería Lafayette cuando,luego de escuchar un gran estrépito,vieron cómo la estructura del techo se desplomaba sobre ellas.El derrumbe,que se produjo poco antes de las 9 en el piso superior de la galería ubicada en San Martín y San Luis,si bien pudo haber tenido consecuencias fatales,provocó sólo daños materiales y heridas leves en cinco mujeres y un hombre que habían asistido a tomar sus clases de natación.Ante la imposibilidad de abandonar la pileta por sus propios medios,todos fueron rescatados del agua con la ayuda de personal del natatorio.
    Asistidos inicialmente en el lugar,los heridos fueron derivados luego a establecimientos privados en los cuales se les brindó la atención médica correspondiente.Cabe acotar que el desplazamiento de los vehículos pertenecientes al Cuartel Central de Bomberos,sumado al de los móviles policiales que concurrieron a la céntrica esquina,obligó a interrumpir durante casi dos horas el tránsito vehicular por San Luis entre Luro y Rivadavia.Paralelamente,por precaución,se dispuso el cierre de la galería en la cual también funcionan numerosos comercios, medida que finalmente fue levantada tras el desagote de la pileta.
    En declaraciones a LA CAPITAL,el jefe de la distrital Centro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires,comisario inspector Néstor Suhit,señaló que “la caída del techo se produjo poco antes de las 9,en momentos en que en el interior de la pileta había media docena de personas,entre ellas un masculino;presumiblemente el derrumbe obedeció al intenso viento;podría decirse que fue una desgracia con suerte ya que no hubo víctimas fatales sino sólo heridos leves queen principio, fueron atendidos en el lugar;además de los Bomberos y de la Policía, concurrió personal de Defensa Civil y de la Secretaría de Obras de la Comuna”,comentó.El titular de Planeamiento Urbano de la Municipalidad,José Luis Castorina,dijo por su parte que “vinimos acompañados por integrantes de la Dirección de Inspección General y analizamos lo ocurrido junto a la fiscal interviniente; estamos al tanto de que las personas que se encontraban en el interior de la pileta sufrieron sólo lesiones leves y que se encuentran en buenas condiciones”.Por otra parte aseguró que “por lo que se puede ver es probable que la estructura del techo haya cedido a causa del intenso viento;de todos modos,además de miembros de la Policía Científica,están presentes peritos del Colegio de Ingenieros que,a efectos de determinar las causas del siniestro,van a analizar la cuestión de los anclajes y de la cubierta”.Más tarde comentó que “como medidas precautorias,hemos decidido desagotar la pileta y evacuar la galería,la cual va a estar cerrada por algunas horas”.”Teniendo en cuenta que la fiscal nos pidió que elaboremos un informe -dijo Castorina- a efectos de realizar el peritaje se tomaron fotos de cómo quedó el lugar;asimismo,vamos a comparar los planos del edificio con lo que está construido;por lo que pudimos apreciar,el techo,que en su parte central estaba sobrecargado con una pequeña losa,no aguantó la acción del viento y el paso de los años; en ese marco, es probable que los anclajes se hayan movido, provocando el derrumbe”.Acerca de las características del techo sostuvo que “era de 5 metros de ancho por 25 de largo;la estructura era de perfiles tipo U,colocados en ambos sentidos; la cubierta,muy liviana,es de aluminio y tenía un recubrimiento de poliuretano;no creo que el problema se haya debido a la falta de resistencia de las vigas sino al movimiento de los anclajes que estaban instalados en la medianera del complejo de los cines”.Finalmente aclaró que “se trata de un tema que le compete a la administración del SPA que funciona en el entrepiso de la galería Lafayette;es una obra privada que requiere mantenimiento por parte del propietario del edificio;como no da sobre ningún espacio público, el Municipio no tiene responsabilidad;de todos modos,lo que vamos a hacer es constatar si los planos aprobados coinciden con lo que está construido”.La pileta de Lafayette estaba casi vacía y eso evitó la tragedia.La razón por la cual había pocos nadadores fue la ausencia de un profesor que tenía que dar clase a más de 20 adolescentes,que al momento de producirse la caída se encontraban en otro sector de las instalaciones.Asimismo,un detalle que corrobora lo cerca que estuvo todo de ser una gran tragedia es la posición en la que quedaron los cables de electricidad,que pese a estar en el techo no cayeron dentro del agua.(La Capitral 20-06-2010).

    February 20, 2014
  40. Lic. Angel J. Somma dice:

    Con respecto al comentario nº 32,donde el Sr. Ramòn menciona un tornado ocurrido en 1990,le comento que la fecha exacta fue el 13 de Abril de 1993,yo estaba en ese tiempo en MdP,dejè varios comentarios en la foto 6106,enviada por el Sr.Simòn Uriol,donde ademàs transcribì:
    “Esta gran tormenta con vientos huracanados también pasó por: Herdenson Pehuajó,Bolivar,Tapalqué,Olavarría,Azul,Tandil,Benito Juarez,Balcarce y Lobería,el licenciado Alberto Celemín,(meteorólogo) explicó en esas circunstancias,que este fenómeno se debió a un aire frío que provenía del pacífico,que entre los 6 y 12 km de altura tenía vientos de 180 a 250 km N.O. a S.E.,mas una masa de aire caliente y húmedodel Amazonas,produjo un centro de Baja Presión,primero se formó sobre la Provincia de la Pampa,luego en la zona de Bahía Blanca y a su vez había vientos de la región marplatense.Se formó entonces una gran tormenta con vientos huracanados que llegaron a los 150 km por hora aproximadamente y se produjo un tornado,que es una válvula de escape de la atmófera para volver a lo normal,en MdP,durò aproximadamente de las 23.50 a las 23.57 hs. del 13 de Abril de 1993.”

    February 20, 2014
  41. Lic. Angel J. Somma dice:

    Curiosamente con el mismo nombre “Bambi”,mencionado por el Sr. Ramòn en comentarios de la presente,està registrado oficialmente en 1980 en la calle Santiago del Estero 2965,con el rubro Bar/Confiterìa.

    February 20, 2014
  42. Lic. Angel J. Somma dice:

    En 1994,en Guìas de Farmacias,Opticas y afines,se registra en la calle San Martìn 2648 la “Optica Roma”.

    February 20, 2014
  43. Ramonet dice:

    Sobre el tornado, tiene Ud. razón Licenciado, debí poner “a principios de los 90” y no “1990”.
    De esta noticia tomé la referencia: http://www.elretratodehoy.com.ar/ver_nota.asp?cod=10312

    February 20, 2014
  44. Ramonet dice:

    La confitería “Bambi” de la “Galería de las Américas” era muy conocida y concurrida (década del 60); el apellido de su propietario era Botta, y recuerdo que se casó con una joven cantante marplatense conocida como “Mabel Mabel”, que empezó con el pianista José Locatelli, quien tocaba en Bambi, TV Canal 8, etc. Luego se fueron a Venezuela o a algún país de Centroamérica.

    February 20, 2014
  45. Ramonet dice:

    Y volviendo al tornado, recuerdo que fue durante la noche y a la mañana siguiente era todo un desastre, cables y postes tirados, árboles arrancados, techos volados. Incluso en mi casa (tengo un parque adelante), se clavó en la tierra un pedazo de chapa de fibrocemento de unos 1,20 x 0,80m a 40 cm de profundidad. Y sobre el techo de casa cayó un tanque de chapa cuadrado (de los que se usaban con los Eskabe), que no sé hasta el día de hoy de donde vino. Me rompió unas cuantas tejas y parte de un alero.

    February 20, 2014
  46. Lic. Angel J. Somma dice:

    Creo que nunca podremos saber la cantidad de locales que hubo en el centro y principalmente en las galerìas comerciales,ya que no estàn todos registrados en un archivo,se han perdido por negligencia,por deterioro,etc.,y hay cientos de casos que no figuran con el correspondiente pedido de habilitaciòn.
    Los que mayormente transcribo,fueron obtenidos oficialmente o en guìas de distintos gremios.Agrego algunos de los primeros años de la dècada del 80,por la mencionada calle San Martìn:
    2627-Argencar,Crèditos
    2638-Centro de Investigaciones Cardiològicas
    2641:Metropol,Agencia de Turismo
    2641-Arpa,Artìculos para Regalos
    2643-La Tentaciòn,Artìculos para Regalos
    2648-Pichones,Artìculos para Bebès
    2648-Maryfè,Artìculos para Niños
    2648-UISA,Agencia de Turismo (local 81)
    2648-Meijomil,Tejidos de Punto
    2648-Empresa Constructora de Josè Alberto Arripa
    2648-H.Di Gerònimo Construcciones
    2653-Boutique La Herradura Sureña
    2664-Roberta Boutique
    2664-Hayall,Artìculos para Regalos
    2664-Poliya,Artìculos para Niños
    2664-Santa Rosa Jean’s,Pantalones
    2664-Tabaquerìa Lafayette
    2664-Oxo Boutique
    2664-Magis Boutique
    2664-Empresa Constructora Gareri S.A.
    2664-Joyerìa Baal
    2664-Joyerìa Silver
    2664-Joyerìa Rosmar
    2664-Romina Boutique
    2664-Gisell Boutique
    2664-Fiodor Sport
    2664-Freia Boutique
    2664-Camila Boutique
    2664-Ana Bolena Boutique
    2664-Puli,Tejidos de Punto
    2664-Viareggio,Tejidos de Punto
    2664-Domènica,Tejidos de Punto

    February 20, 2014
  47. Lic. Angel J. Somma dice:

    Algunos de mis comentarios escritos en la foto 6106,sobre el mencionado tornado del 13 de Abril de 1993:
    -Me acuerdo que fué el 13 de Abril,antes de las 12 de la noche,estaba en Mdp desde día 8 con mi familia,pese a que el tornado pasó por una franja estrecha,los vientos que soplaron me movía el chalet,sito en las cercanias de la Av.Constitución y la costa,al día siguiente,fuimos a recorrer MdP y parecía en algunas partes destruída,los carteles del edificio Havanna y el Pepsi,aplastados,otros caídos por la peatonal,árboles,chapas,tejas,vidrios,etc.,la Escuela 5 de 3 de Febrero y San Juan,destruída,la 57,de 11 de Septiembre y Remedios de Escalada , sin techo,el jardín 908 de Av. Libertad al 6800 con destrozos,el Club Independiente de San Juan al 800,y el frigorífico San Telmo destruídos,faltaba energía eléctrica en muchas zonas,los medios informaron que había 3 muertos (dos niños ) y numerosos heridos.El Intendente Roussak,declaró a MdP en estado de Emergencia;también había evacuados,como por ejemplo en la Sociedad de Fomento del Barrio Libertad etc.Los daños que tuvo la ciudad fueron incalculables.
    -Como recuerdo,tengo el diario LA CAPITAL número 28.205 del jueves 15 de Abril de 1993.En la tapa en una gran foto dice: “Techos destruídos de Artes Visuales”.En la página 7 otra gran foto,en cuyo epígrafe leemos: La Escuela de Artes Visuales Martín Malharro,estuvo en la línea del tornado y resultó completamente destruída” En la misma página: “La Escuela de Artes Visuales Martín Malharro,fué destruída completamente por el tornado y por la caída sobre sus instalaciones,de un tanque gigantesco,que hallándose cercano,fué remontado por el aire por el efecto extraño y violentísimo del cono ventoso”
    -La Escuela de Artes Visuales Martín Malharro,sufrió un doble castigo. Primero el paso del tornado,que resintió todas las paredes e hizo volar el techo.Luego la caída de un tanque,también remontado por el cono de succión,de gran tamaño.A otra hora hubiera sido una tragedia terrible. Ahora la comunidad educativa convocada a la difícil tarea de la reconstrucción,la cita ineludible,es hoy para las 8 -en la sede-o lo que quedó de ella- del colegio.( Diario LA CAPITAL 15-4-993/página 13.)
    -En la página 13 de LA CAPITAL,publicado el 15-4-93,hay 3 fotos de la escuela de Artes Visuales,cuyos epígrafes dicen:
    .Otros de los salones de la Escuela de Artes Visuales,en el que el techo,ayer por la tarde,parecía que caería en cualquier momento.
    .En esta masa informe de escombros y hierros retorcidos se transformó la Escuela de Artes Visuales,luego de ser triturada por el tornado del martes 13.
    .Vecinos de la Escuela Martín Malharro,miraban sin comprender desde distintos puntos en torno de la construcción derrumbada.
    -No sentimos miedo,sino terror…en esos momentos que duraron 3 0 4 minutos en que el viento colado por las rendijas de las persianas,iba triunfando sobre nuestros esfuerzos,se escuchó un sonido tremendo,como una explosión.Al día siguiente me enteré que provenía de la caída de un gigantesco tanque de 125 metros cúbicos de la antigua fábrica de jugos, donde ahora funciona (funcionaba) el paddle “Libergame”.La mole, sostenida sobre columnas de concreto y acero de 25 o mas metros de altura había impactado sobre la Escuela de Artes Visuales,ubicada frente a mi casa.Pasado lo peor del tornado,comprobé que carecía de techo,pues el agua comenzaba a filtrar por toda la superficie del cielorraso.Afuera árboles caídos y hasta automóviles desplazados configuraban un panorama estremecedor…. (Párrafos del comentario de un vecino,publicado en LA CAPITAL del 15-4-93-La nota lleva las iniciales N.N.G.)
    -Milagrosamente-ya que apenas una hora antes del tremendo fenómeno abandonaron el establecimiento- 40 alumnos de la Escuela de Artes Visuales “Martín Malharro” de Funes casi esquina 9 de Julio,salvaron sus vidas,ya que el paso de los vientos huracanados arrancó practicamente de sus bases a un pesado tanque de agua de cemento de 500 mil litros,que cayó sobre las 2 aulas principales del inmueble, destrozándolas totalmente.Por su parte Adriana Taglione y Néstor Soria, Jefes de áreas de Artes Visuales,mostraron su honda preocupación,ya que los 600 alumnos se quedaron momentáneamente- y por largo tiempo- sin espacio físico,donde desarrollar sus necesidades.Necesitamos con urgencia un lugar,por lo que apelamos a la solidaridad de toda la comunidad,apuntaron,pidiendo a la Municipalidad,le sea cedido el inmueble de la calle Rawson donde operara la Escuela Albert Einstein. (LA CAPITAL 15-4-993/pag. 13)

    February 20, 2014
  48. Julián dice:

    BREVE EXTRACTO ACERCA DE “ARQUITECTURA BANCARIA” EN NUESTRO PAÍS.
    ————————————————————————–

    El texto completo refiere específicamente a ésta temática en el contexto de la Ciudad de Bahía Blaca , sin embargo aporta algunas generalidades que bien pueden ser aplicadas a otras Ciudades de nuestro País.
    ————————————————————————-

    Las formas

    “…En Argentina la actividad bancaria comenzó en 1822, seis años antes de la fundación de Bahía Blanca, con la creación de la Compañía del Banco de Buenos Aires, en la Manzana de las Luces porteña. Desde entonces el crecimiento de esta actividad financiera fue vertiginoso, tanto a partir del aporte de privados como del Estado.

    Una de las primeras decisiones de los profesionales encargados de diseñar estos edificios, para el desarrollo de una actividad completamente novedosa en el mundo, fue la decisión de adherir al historicismo (buscando modelos arquitectónicos del pasado), en particular combinando elementos de los edificios desarrollados por los griegos y los romanos y su reinterpretación por los hombres del renacimiento.

    Fue así que los primeros bancos encontraron en la forma sobria de la antigüedad clásica la imponencia suficiente y la posibilidad de transmitir la idea asociada de estabilidad y seriedad que la institución bancaria requería. Por otra parte, se recurrió a la monumentalidad, buscando manifestar poder y transmitir seguridad en la delicada función de cuidar el dinero de los clientes. También generar una imagen de hermetismo y fortaleza, la idea de un verdadero “Banco-cofre”.

    Los edificios bancarios se convirtieron así en los más impactantes de la ciudad , “un verdadero adorno urbano” y una propuesta que además se ubica en las antípodas de la actual arquitectura bancaria, que ha reconvertido sus sedes en espacios de negocios, donde ya no se guarda dinero y en las cuales su escala humana , el uso del vidrio y el constante cambio de imagen corporativa da cuenta de la necesidad de manifestar transparencia, agilidad y renovación…”

    AUTOR : Ing. Minervino , Mario R.

    Enlace al trabajo completo : http://www.revistadeck.com/nota/171/una-city-bancaria-de-alto-valor

    Prof. Julián Mendozzi.

    February 20, 2014
  49. Lic. Angel J. Somma dice:

    Algunos locales registrados a principios de la dècada del 90 en la calle San Martìn 2664:,Galerìa Lafayette:

    -Azul,Tejidos de Punto
    -Boutique Dustin H
    -Bridge Boutique
    -Fantasy World,Ropa para Niños
    -Travesuras,Ropa para Niños
    -Bugatti,Tejidos de Punto
    -Mizar Boutique
    -Duly,Tejidos de Punto
    -Sueños,Bijouterie,Fantasìas
    -Capricho Boutique
    -Boutique Free Mode
    -Finair,Tejidos de Punto
    -Tabatha Boutique
    -Maseratti,Tejidos de Punto
    -Boutique Marìa Salomè
    -Odeno,Tejidos de Punto
    -Avispa,Bijouterie,Fantasìas
    -Only-Now,Tejidos de Punto
    -Centro Deportivo L. Nicolao

    February 21, 2014
  50. Lic. Angel J. Somma dice:

    Algunos locales registrados a pricipios de la dècada del 90,en la calle San Martìn 2648,Galerìa de las Amèricas:

    -Aple Boutique
    -Atuendos Boutique
    -Disfraces,Alquiler
    -Peinados Di Stèfano
    -Fotografìa Central
    -Libros y Revista,Canjes
    -Meijomil,Tejidos de Punto
    -Turismo MELPA

    February 21, 2014
Newer Comments »

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata