Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Asilo Unzue,c.1925. Archivo general de la Nación. Ignacio Iriarte

« Foto Anterior: 8924
Foto Siguiente: 8926 »

9 Comentarios

  1. RANDALL dice:

    UN VERDADERO HALLAZGO. CONFIRMA ADEMÁS LAS CONCLUSIONES A LAS QUE ARRIBARON LOS FORISTAS EN LA FOTO 5346 CUANDO EL SR. DE ADA ENVIÓ UNA FOTO EN QUE SE VE EL CHALET SITUADO DELANTE DEL UNZUÉ. NUEVAMENTE EXPRESO MI AGRADECIMIENTO AL SR. IRIARTE.

    March 22, 2014
  2. Julián dice:

    ¿AGUA SALADA? ; CONVIENE INSTALAR UN MOLINO …
    ————————————————————————

    “…Es curioso pensar que pudieron existir molinos en las playas de Mar del Plata. Utilizar agua salada suena un tanto extraño. Así pensaron quienes vieron a fines del siglo XIX más de treinta molinos a escasa distancia uno del otro. Incorporados al ambiente marino , junto a la barranca , entre Playa Bristol y el Torreón ; esos molinos estaban destinados a proporcionar agua potable a los propietarios de los chalets levantados sobre el boulevard marítimo.

    En enero de 1907 el Sr. Manuel Quintana , propietario de la manzana triangular n° 225 , presentaba ante la Comisión Municipal el siguiente documento : “Debiendo en breve dar principio a la edificación de mi casa de familia en ese lote y siendo imposible obtener en él agua potable por perforación directa , vengo a solicitar se me conceda el permiso necesario para establecer un molino en el paraje denominado La Loma…”

    AUTORA : Miño , Gabriela .
    FUENTE : Diario “La Nación” del día 16-11-2009.

    Prof. Julián Mendozzi.

    March 22, 2014
  3. José Alberto Lago dice:

    Sr. Ignacio Iriarte. Una fotografía espectacular gracias por ese recuerdo que es todo un documento, el carro respetando su mano de circulación transitando a la Inglesa, al fondo de la foto el Solárium inaugurado en 1923 Calle Florisbelo Acosta y la Bulevar demolido en la década del 80. Atte. lo saluda José Alberto Lago

    March 22, 2014
  4. Lic. Angel J. Somma dice:

    Podemos agregar referente al Solarium,mencionado en el 3er. comentario por el Sr. Josè Alberto Lago,las fotos: 1944,3409 y 3597,enviadas por el Sr. Hèctor Villagra,el Sr. Carlos Fiore y el suscripto respectivamente.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1944

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3409

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3597

    March 22, 2014
  5. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la foto 1722,leemos en su epìgrafe:
    Procesión de la Virgen del Huerto desde el Hogar Unzué hasta el “solarium” en el año 1929.Carmen Capetolo envió esta imagen y,a requerimiento de Fotos de Familia,suministró la siguiente información:
    En esa época le decían solarium a una dependencia del Sanatorio Marítimo (hoy INE) que quedaba en las calles López de Gomara,Mármol,Florisbelo Acosta y la costa.Estaba justo frente al mar.En el Sanatorio Marítimo se trataba e internaba a los enfermos de tuberculosis.En el solarium se trataba a los enfermos de tuberculosis de huesos o mal de Pott.Creo que se inauguró en el año 1921 y era dirigido por las Monjitas del Huerto.
    Tenía mucho personal (médicos,enfermeras,mucamas,costureras,sereno,quintero, personal de maestranza,etc).Era una pequeña ciudad ya que todo se hacía allí. Incluso había una quinta cuyas verduras se consumían en el solarium.
    Allí se internaba a niños y adolescentes de distintas partes del país y venían bastante desnutridos.Había dos salas: una masculina y otra femenina.Eran amplias y había camas de ambos lados.También había una capilla que actualmente está en el INE.Existía un lugar que se llamaba el palomar donde dormían las empleadas que habían llegado de otro lugar o vivían lejos y se quedaban a dormir ahí.Luego estaba la resolana,que era una especie de patio que tenía una parte cubierta,porque los médicos de la época consideraban que el sol era bueno para los huesos.Por eso,en verano los pacientes tenían un tiempo de exposición al sol y luego los llevaban a la sombra hasta la hora de la merienda.Fuera de la época estival,los llevaban a un jardín de invierno para que tomaran sol a través de los vidrios.Estaban postrados y enyesados y las camas tenían rueditas que permitía movilizarlos.Carmen señaló que en el establecimiento,que primero quedó inactivo y luego fue demolido,también “había caños subterráneos que llegaban al mar y de ahí traían agua.La calentaban en la caldera y llenaban enormes bañeras donde introducían a los
    chicos,tratamiento que era recomendado por los médicos del lugar.Cuando tenían que hacerle radiografías,los llevaban en ambulancia al Sanatorio Marítimo.Como anécdota le comentó que ahí trabajaba Guillermo Brizuela Méndez. Era mensajero.Siempre esparciendo alegría.Me olvidaba de comentar: se rezaba misa todos los domingos y le daban chocolate a los asistentes.Me parece que los sacerdotes pertenecían al Esquiú.A veces los pacientes pasaban años en el lugar.Quiero recalcar que era un sitio de gran humanidad.Los enfermos eran muy bien cuidados y alimentados,con una gran higiene.Fue de gran ayuda para inmigrantes,ya que además de marplatenses trabajaban allí muchas españolas entre las que se encontraban mi abuela y mi tía abuela.Con los años ingresó una marplatense muy importante para mí: mi madre.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1722

    March 22, 2014
  6. Lic. Angel J. Somma dice:

    De acuerdo a lo manifestado,por el Sr. Mario Carril,un antiguo vecino que viviò en la zona al principio de los años 60,con quien me comuniquè en la fecha,recuerda la existencia de un chalet,en la esquina de Santa Cruz y Jujuy,que pertenecìa a la familia Lotteri,y tenìa su entrada por la 2ª calle mencionada.

    March 25, 2014
  7. Amanda francini dice:

    Bellisimos recuerdos,lastima que ya no queda mucho de los hermosos chalets.Es muy lindo el progreso pero hay que proteger la historia de la ciudad que era muy rica
    Los pueblos sin memoria no tienen historia,y a eso vamos.

    July 25, 2014
  8. luis ricardo diaz dice:

    hermosa foto …que distinto era todo en aquellos tiempos ,todo era mas glamoroso …

    July 26, 2014
  9. luis ricardo diaz dice:

    hoy uno camina por estos sitios y ve con inmenso placer estas construcciones que datan del siglo pasado y que aun hoy siguen estando.ve los cambios que se han producido con el devenir de los años y no pude menos que sentirse parte de este crecimiento que a tenido nuestra hermosa ciudad..lo unico que quisiera es que se protegiera un poco mas todos estos monumentos que aun estan en pie y que lamentablemente muchos estan en via de desaparecer…tenemos que poder hacer algo para frenar la perdida de identidad edilcia….dios salve a nuestras construcciones historicas….

    July 26, 2014

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata