Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

8987.- Playa de los Ingleses y Hotel Bellavista. Simón Uriol.

« Foto Anterior: 8986
Foto Siguiente: 8988 »

16 Comentarios

  1. Julián dice:

    LA TRAGEDIA DE PLAYA VARESE . 2004 .
    ————————————————————————
    “Marina Soledad Sánchez (24) tiene la mirada fuera de órbita, lo que refleja el estupor y el desconsuelo de hallarse -inesperadamente- envuelta en medio de una de esas tragedias que suceden en tan sólo una fracción de segundo y sobre las que cuesta encontrar las palabras para explicar lo ocurrido. A su lado, está Gonzalo Domínguez, guardavidas de la Playa Varese, que acaba de llegar puntualmente, como todos los días, a su puesto de trabajo.Ellos no se conocen. Sin embargo, es probable que se hayan cruzado varias veces porque “la Varese” -como le dicen los marplatenses- es una de las playas más populares de esta ciudad balnearia, y sus escolleras están entre las favoritas de los pescadores.Ellos no se conocen, pero esta vez los une el espanto, que comenzó el pasado día de Navidad, cuando Marina Soledad salió a comprar cigarrillos con su hija de 10 años, su hermana de 11, su hermano Gustavo Sánchez (21), más tres amigos: Gastón Ascol (24), Guillermo Gauna (21) y Marcelo Pichinini (34).

    “Cuando salimos del kiosco decidimos también dar una vuelta por la costa. Fuimos por el puerto y bajamos por Varese. Los chicos empezaron a decir que nos quedáramos porque el agua estaba linda y que era la mejor hora para bañarse… Las nenas empezaron a decir ‘bajemos, bajemos’. Y bueno, bajamos… Serían las 6:45, y todo fue en cuestión de instantes…”, contó Marina Soledad apenas ocurrida la tragedia.En cuestión de instantes, las dos nenas -de 10 y 11 años- que estaban en la orilla, fueron arrastradas al mar por una ola. De inmediato, todos se tiraron a rescatarlas, además de dos personas ajenas al grupo que pasaban por ahí, Edgardo Gallino y Nicolás Fagiolini, quienes lograron sacar del mar, primero, a las nenas y, luego, a Marina Soledad. Cuando llegaron los buzos de Prefectura -10- embarcados en una lancha semirrígida, Edgardo, Nicolás y Gustavo Sánchez ya estaban fuera del agua, pero el drama se había consumado: el cuerpo de Marcelo Pichinini apareció flotando a pocos metros de la escollera y, al cierre de esta edición, todavía se seguía buscando a Gastón Ascol y Guillermo Gauna.

    Las dos menores ingresaron al Hospital Materno Infantil de Mar del Plata con principio de asfixia. Horas más tarde, en una conferencia de prensa realizada en ese mismo establecimiento, Marina Soledad declaró: “Ellas estaban en la orilla conmigo; en la escollera estaba mi hermano y uno de los chicos… Pero ellas estaban conmigo… Les dije que se quedaran en el lugar, mientras yo iba a fumar un cigarrillo… Salí a la costa, a la arena, y cuando prendo el cigarrillo me doy vuelta y las veo que empiezan a gritar, a decir que no podían respirar…”.

    La historia es confusa. Al principio, se dijo que las menores estaban en la escollera y no en la orilla del mar, versión que fue ratificada por la Policía. También se difundió que, en la madrugada del 25 de diciembre, en Mar del Plata hubo una tormenta mar adentro que ocasionó un intenso oleaje, y provocó que se produjera lo que en términos técnicos, se denomina “una ola extraordinaria”, la que habría golpeado con fuerza sobre el espigón y volteado a las chicas. Sin embargo, esta hipótesis fue desmentida por el Prefecto Mayor Jefe de la Prefectura de Mar del Plata, Rubén Barros, quien aclaró: “No sé de qué ola gigante hablan, porque si bien nosotros no estábamos allí, es improbable, por no decir imposible que eso haya sucedido. Y esto lo digo por las condiciones del mar, ya que cuando llegamos al lugar, 7 minutos más tarde, apenas había un viento de 12 kilómetros por hora y tan sólo una onda sobre el mar”.Hubo rumores de todo tipo: se dijo que uno de los desaparecidos no sabía nadar, que Marina Soledad no se arrojó al mar y hasta hubo personas que afirmaron haber visto a Guillermo Gauna salir del mar “estrujando la ropa”. Esto último llevó a sus padres a manifestar que “se aferraban a la idea de que su hijo hubiera asustado pero con vida y que, en un estado de shock, se encontrase perdido por el lugar”. Hoy, las únicas certezas alrededor de lo sucedido en Playa Varese son que hubo un accidente frente al mar, que dos niñas casi pierden la vida, y que hay un hombre muerto y dos desaparecidos.

    Marina Soledad -protagonista de la historia por ser la madre de una de las chicas y la hermana de la otra- prefiere ya no hablar más del episodio, y vive recluida, acompañando a los padres de Guillermo Gauna y Gastón Ascol. “No quiero hablar más, hasta que los cuerpos aparezcan”, explicó a una semana de la tragedia.Mientras tanto, el equipo de Prefectura de Mar del Plata continúa buscando, utilizando gomones, motos de agua y un cuerpo de buzos especializados, mediante patrullajes costeros que van desde Punta Mogotes hasta la localidad de Camet, donde se cree que la corriente pudo haber arrastrado a los desaparecidos. Pero la tarea no es sencilla, y el mal clima que siguió al hecho no sólo complicó la búsqueda, sino que también desencadenó una nueva situación de riesgo. El 26 de diciembre, en horas de la mañana, la historia pareció repetirse en el mismo lugar: los guardavidas de Playa Varese participaron del rescate de otro hombre. “Es una zona pedregosa, en donde nadar no es nada fácil y la correntada es muy fuerte -explica Rubén Barros-. No existiría ningún inconveniente si los bañistas les hicieran caso a los guardavidas; pero eso casi nunca sucede”, concluye su lamento. Su improvisada campaña de concientización para que el verano no termine resultando récord e inolvidable por sus tragedias”.

    Fuente : Revista “Para Ti” , N*4250 , Enero de 2004.

    Prof. Julián Mendozzi.
    April 15, 2014

    April 15, 2014
  2. RANDAL dice:

    EN EL HOTEL BELLA VISTA LEEMOS UN CARTEL: ALMUERCE O CENE, COMEDOR BELLAVISTA”, INDICANDO QUE ESTABA ABIERTO A TODO PUBLICO. LAMENTO NO HABER CONOCIDO EL LUGAR, QUE DEBE HABER SIDO MUY ATRACTIVO EN SUS BUENOS TIEMPOS. HERMOSAS IMAGENES SR. URIOL.

    April 15, 2014
  3. Lafra dice:

    Aunque grisácea, una linda imagen del lugar. Debe ser invierno, ya que sólo se ven dos autos y las ventanas están cerradas. El edificio del Bellavista era invasivo de la costa, pero para mucha gente se integraba perfectamente al paisaje y armonizaba en su entorno. Conocí algunas familias que veraneaban allí y siempre volvían, muy satisfechas con el lugar y sus servicios. Gracias señor Uriol.

    April 15, 2014
  4. marcelo dice:

    Mediados de la década del 70. Próximo a su desaparición al igual que el resto de los hoteles del paseo Jesús de Galindez.

    April 15, 2014
  5. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la foto 5330,enviada por el Sr. Josè Alberto Lago,podemos observar una imagen tomada desde el puente del hotel Bella Vista.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5330

    April 15, 2014
  6. Lic. Angel J. Somma dice:

    Podemos agregar,la foto 6927,tambièn enviada por el Sr. Simòn Uriol,donde podemos apreciar el sector desde otro àngulo.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6927

    April 15, 2014
  7. Lic. Angel J. Somma dice:

    En las fotos 7128 y 7649,remitidas por el Sr. Roque Martinez,podemos observar el “triste final” del Hotel Bella Vista.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/7128

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/7649

    April 15, 2014
  8. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la foto 1932,enviada por el Sr. Marcelo Souza,podemos ver una panorámica tomada desde el recordado hotel Bella Vista.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/1932

    April 15, 2014
  9. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la foto 0143,enviada por el Sr. Jorge R. Juàrez,se observa como fondo el hotel Bella Vista,en 1954.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/0143

    April 15, 2014
  10. Lic. Angel J. Somma dice:

    Entre fines de la dècada del 60 y principios de la del 70,por este sector se registraban los siguientes locales:
    .Restaurante Il Sorpaso
    .Hotel Scafidi
    .Hotel Montecarlo
    .Kiosko de A.M.E.M.O.P
    .Hotel Vita
    .Hotel Old Boy´s
    .Dirección de Turismo
    .Hotel Saint James
    .Hotel Bella Vista
    .Heladería El Pato Donald

    April 15, 2014
  11. Lic. Angel J. Somma dice:

    En el epìgrafe de la Foto 8555,se lee:
    “Playa de los Ingleses.Postal editada por Casa Moroni.Perteneciente a Patricia Fernández Pini.Enviada por Nilda Lago”.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/8555

    April 15, 2014
  12. Lic. Angel J. Somma dice:

    En la foto 6184,enviada por el Sr. Roque Martinez,podemos observar desde otro àngulo,el Hotel Bella Vista.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6184

    April 15, 2014
  13. Lidia dice:

    Cuántos recuerdos en las fotos de este álbum. Los paseos en auto con papá y mamá los domingos a la tarde. Había varias cosas que se destacaban en el trayecto. El túnel de Playa Grande donde todos tocábamos bocina (pobre la gente que trabajaba ahí…ahora no se puede hacer eso). Otro era pasar por estos arcos de piedra. Por supuesto, el barco griego hundido que iba desapareciendo muy cerca de la costa. Lo recuerdo amarillo pero no puedo asegurarlo. A veces los recuerdos engañan. Gracias por todos estos paisajes tan lindos.

    April 15, 2014
  14. Anibal Tomassi dice:

    Creo que tiene razón el Sr. Marcelo. Si observamos la línea de edificaciones sobre la barranca se ve un predio despejado que, pienso, podría corresponder a las primeras demoliciones.

    April 15, 2014
  15. Eduardo dice:

    Esto debe de ser el verano del 73 o 74

    April 30, 2014
  16. Enrique dice:

    No siempre lucio asi el Bella Vista y el nuevo paseo costero, ya que hubo una época que no estaba el recordado túnel….ni esa agregado de edificación a la construcción original.

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    August 15, 2016

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata