Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Punta Mogotes. Fecha a determinar. Nicolás Amarante.

« Foto Anterior: 9035
Foto Siguiente: 9038 »

23 Comentarios

  1. Lafra dice:

    En los años 50 ir a esas hermosas playas era una aventura para todo un día. Se debía llevar toldo, sillas, alguna mesita. Por supuesto las canastas con la comida y conservadoras para bebidas. Desde la costanera había que meterse por los matorrales unos 200 metros, hasta la parte útil de la playa que tenía ¡otros 200 m de ancho!. Entrando por huellas de arena, muchos autos se hundían y quedaban atascados, pero siempre aparecían unos muchachos con caballos para tirarlos y ganarse una changa. Había dos o tres quioscos de chapas. En el letrero de uno que recuerdo decía “sanguche de chorisso”. Ese aspecto agreste ha quedado solamente en las fotografías, ya que todo eso acabó bajo el peso de la más feroz industrialización turística, que comercializa hasta el último grano de arena. Señor Amarante, su foto es un descanso para la vista. Muchas gracias.

    May 2, 2014
  2. Lic. Angel J. Somma dice:

    Podemos ver una panoràmica de Punta Mogotes,en otra època,en la foto 4578,enviada por el Sr. Josè Alberto Lago.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4578

    May 2, 2014
  3. Lic. Angel J. Somma dice:

    Podemos agregar a la presente,la foto 7440,enviada por el Sr. Ricardo Brunelli,en cuyo epìgrafe leemos:
    “Punta Mogotes,década del 50. Foto de Dmitri Kesell para revista Life”.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/7440

    May 2, 2014
  4. Lic. Angel J. Somma dice:

    Una postal de Punta Mogotes,enviada en 1953,podemos verla en la foto 4761,remitida por el suscripto.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4761

    May 2, 2014
  5. Federico Miqueo Gaitán dice:

    Sr Lafra: Gracias a esta magnífica reconstrucción histórica que es Fotos de Familia, podemos saber que uno de esos muchachos que aparecían para rescatar a los automovilistas encajados, se llamaba Marciano Carrera. Podemos verlo en una escena como la que Ud recuerda en la foto 0310.

    May 2, 2014
  6. Lic. Angel J. Somma dice:

    En 1934,se comienza a construir el camino costero al Faro,posteriormente cerca de finalizar la década se llama Mogotes a la zona,que es una palabra que la geomorfología,que estudia las formas de la superficie terrestre,designa cuando hay roca caliza y se da especialmente en lugares tropicales y con grandes lluvias como en Cuba,pero a veces se denomina como mogotes también a un monte o lomada de forma redondeada.Según lo publicado por la Sociedad de Fomento de Punta Mogotes,se usaba la piedra de la canteras ubicada entre los hoteles Punta Cantera y Gamba,que era transportada en carros hasta el F.C. en la zona del puerto y luego se llevaba hasta la ciudad de la Plata,quizàs utilizando el ramal Lezama -La Plata.Un pionero de la zona fué Isidro Alberola,quien se instaló con su familia en 1922,en las actual Vergara y la costa,donde tuvo una lechería,en la cual vendía el producto al pié de la vaca,con un costo de 5 ccentavos.También trabajó como carrero para el transporte de piedra e instaló un molino en la 42 y la costa,en el cual tenía la insignia del club Racing de Avellaneda,se avistaba desde el camino de la YPF,luego ACA,siendo ese lugar considerado como un faro terrestre que indicaba al viajero que estaba en Punta Mogotes.

    May 3, 2014
  7. Lic. Angel J. Somma dice:

    .Balnearios Registrados a mediados de la década del 60:
    Av.Martinez de Hoz (sur):
    1800-Balneario Apolo
    1800-Balneario Brístol
    1800-Balneario Mar del Plata
    1800-Balneario Hurlingham
    1900-Balneario San Cayetano
    1900-Balneario Santa Teresita
    2000-Balneario Gran Mar
    2050-Balneario El Pato Carboni
    2150-Balneario Tiraboschi
    2150-Balneario Costa Azul
    2300-Balneario Punta Mogote
    2500-Balneario Lusitano
    2500-Balneario Sol y Mar
    2500-Balneario Sud
    2600-Balneario Nevada
    2700-Balneario Los Argentinos
    2800-Balneario Lobo de Mar
    2800-Balneario Océano
    3100-Balneario Carioca
    3100-Balneario Don Bosco
    3100-Balneario San Jorge
    3250-Balneario San Francisco
    3370-Balneario Atlántida
    3500-Balneario California
    3500-Balneario Sasso
    3500-Balneario Rex
    3500-Balneario Plus Ultra
    3500-Balneario Sapaghetti
    4500-Balneario San Remo

    .Balnearios Registrados a principios de la década del 70:
    Av. Martinez de Hoz (sur)
    1800-Apolo
    1800-Brístol
    1800-Mar del Plata
    1800-Hurlingham
    1900-San Cayetano
    1900-Santa Teresita
    2000-Gran Mar
    2050-El Pato Carboni
    2150-Costa Azul
    2150-Tiraboschi
    2300-Punta Mogotes
    2500-Lido
    2600-Nevada
    2500-Lusitano
    2500-Sud
    2500-Sol y Mar
    2700-Los Argentinos
    2700-García
    2800-Lobo de Mar
    2800-Océano
    2800-Cingolani
    3100-San Jorge
    3100-Don Bosco
    3100-Carioca
    3250-San Francisco
    3250-Face
    3370-Atlántida
    3370-Cielomar
    3400-D’Ambra
    3500-Plus Ultra
    3500-Espaguetti
    3500-Dos Bañeros
    3500-Rex
    3500-Sasso
    3500-California
    3800-Atlas
    4500-San Remo

    .Balnearios publicados por la Dirección Provincial de Turismo a fines de la década del 70,denominados del Puerto hacia el Sur.
    .Zona Belagarde:
    Balneario Marypesca Club
    Balneario Mariano-(altura F.García Lorca)
    Balneario Gullermo-(altura Av.Mario Bravo)
    Balneario San Remo
    Balneario Mar y Sol
    Balneario Estocolmo
    Balneario Maripez
    Balneario D.I.B.A.
    .Zona Punta Mogotes:
    Balneario Popular Punta Cantera
    Balneario San José-(altura Serrano)
    Balneario Plus Ultra-(altura Medrano)
    Balneario Atlas-(altura Medrano)
    Balneario Sasso-(altura Medrano)
    Balneario Gran Rex-(altura Medrano)
    Balneario California-(altura Medrano)
    Balneario D’Ambra-(altura Maza)
    Balneario Cielomar-(altura Malabia)
    Balneario Atlántida-(Altura Malabia)
    Balneario San Francisco-(altura M.de Andrea)
    Balneario Carioca-(altura Darregueyra)
    Balneario A.C.A.-(altura Darregueyra)
    Balneario Lobo de Mar-(altura Sicilia)
    Balneario Océano-(altura Sicilia)
    Balneario Vaquero-(altura Sicilia)
    Balneario García-(altura Génova)
    Balneario Los Argentinos-(altura Génova)
    Balneario Minaos-(altura Nápoles)
    Balneario Lusitano-(altura Aráoz)
    Balneario Lido-(altura Puan)
    Balneario Peralta Ramos-(altura Av.F.de la Plaza)
    Balneario Punta Mogotes-(altura Av.F.de la Plaza)
    Balneario Costa Azul-(altura S.Arana y Goiri)
    Balneario Tiraboschi-(altura S.Arana y Goiri y A.Pacheco)
    Balneario El Pato(Portal del Sol)-(altura S.Arana y Goiri y Soler)
    Balneario Gran Mar-(altura Soler)
    Balneario San Cayetano-(altura Tripulantes del Fournier)
    Balneario Apolo-(altura V.Vergara)
    Balneario Popular del Puerto
    Balneario Del Puerto

    May 3, 2014
  8. Lic. Angel J. Somma dice:

    La Fisonomía natural de la costa de Mar del Plata,en las primeras décadas del Siglo XX,crecía y se urbanizaba.Y Aquel encanto natural de la costa y sus playas,iba perdiéndose paulatinamente.Así,aquellos turistas que requerían de la tranquilidad de la naturaleza,se fueron desplazando hacia el Sur donde aún se encontraban playas vírgenes.De acuerdo al famoso pintor Leonardo Da Vinci,los paisajes inhóspitos representan a las fuerzas elementales de la vida.Hacia fines de los años 60 una de las playas favoritas era Punta Mogotes,donde se instalan una serie de balnearios entre el mar y el verde de las lagunas con bañados y pastizales naturales.Esta idea bucólica se acrecienta en la incipiente clase media que buscaba en gran medida esa imagen de tranquilidad que proporcionaba el área.En las décadas del 40 y 50 comienzan a construirse una serie de hoteles y residencias en la zona,bajo esa de idea respiro que daba estar alejado del centro.Se podía leer en una edición de la revista Siete Días del año 1968: Un paraíso verde al Sur…” donde se pregonaba la idea de establecer playas verdes,un contacto directo con la naturaleza.La visión de quienes construyeron el Complejo Turístico Punta Mogotes careció por completo de planificación paisajística perdiéndose los ideales primarios de playas verdes naturales.El complejo que el gobierno de facto pregonó como el nuevo impulso de Mar del Plata,fue levantado en tiempo récord entre 1979 y 1981.Se abandonó la fuerte relación con el paisaje natural.Con la construcción de puentes,caminos,y demás infraestructura de servicios para 24 balnearios,se eliminó la flora autóctona de nuestra estepa pampeana y se alteraron los ciclos hídricos naturales de desagüe.
    (fuente: Dra.Graciela Silvestri/Càtedra Universidad T.Di Tella)

    May 3, 2014
  9. Ramonet dice:

    En los años 1978/79, vivía en Av. Martínez de Hoz 3051, (al lado del boliche “Yango”). Enfrente estaba el Balneario Vaquero. Todavía no se había iniciado el complejo Punta Mogotes. Había una bajada de tierra y granza, a ambos lados pantano y más de 200 metros para llegar a la playa. A unos veinte metros de la calle y antes del pantano, había un lugar como un cuadrado rodeado de árboles (en realidad eran ligustros que serían de algún cerco vivo que se había “desmadrado” y crecido). Había habido una construcción hace muchos años; conservaba algunos trozos de mampostería de lo que habían sido paredes y un sector con piso de mosaicos. Alguno supo decirme que fue un lugar en el que había unas monjas que hacían retiro, nunca lo confirmé realmente. Era un espléndido lugar, ideal para refugiarse del sol que abrasaba… Nos cruzábamos seguido con mi esposa e hijo a ese sitio en el que yo había armado una parrilla con los ladrillos que allí había. Hasta nos llevábamos nuestro perro y la gata y pasábamos el día. El nene jugaba con el perro y la gata observaba trepada a alguno de los árboles. Luego vino la topadora de Russak.

    May 3, 2014
  10. Lafra dice:

    Señor Gaitán: la foto 0310 muestra tal cual recuerdo la escena del auxilio. Se nota el esfuerzo del caballo y que le sobra para desatascar el auto que, dicho de paso, hoy sería un valioso “vintage”, probablemente un MG WA Saloon del 38 ó 39. Muchas gracias por la referencia.

    May 3, 2014
  11. Carlos V Gonzalez Rivero dice:

    Estas playas, así como se ven en la foto, me hacen viajar a mi dorada infancia de los años 60. Los sábados, una vez que mi viejo cerraba la ferretería a las 13, nos íbamos en el Renault Dauphine ( luego en el Gordini y más tarde en el 404). Mi vieja preparaba la conservadora con pebetes de jamón cocido y queso, frutas y gaseosas. Infaltable la Noblex Carina, la sombrilla de lona naranja adquirida en Vendaval y alguna pelota de goma Pulpo. En aquellos tiempos ir por la Av 39 era todo una novedad que mi viejo popularizaba entre los conocidos para evitar aglomeraciones de tránsito por Juan B Justo y por Martinez de Hoz. El balneario al que más concurríamos era Cingolani, la referencia para bajar era un gran cartel sobre Martinez de Hoz de “Cosmética Científica”. Infaltables eran las caminatas con mi hermano y mi viejo hasta el Balneario California. En fin, un tiempo ido allá lejos en el Pais de la Infancia…

    May 3, 2014
  12. Ramonet dice:

    En realidad el balneario que estaba justo frente a mi casa era el del Automóvil Club. El balneario Vaquero (aunque creo que era Baquero con “B”), estaba unos 150 metros más al norte, sucede que era un punto de referencia por las enormes letras del cartel pintado en la pared del fondo del balneario.

    May 3, 2014
  13. Lic. Angel J. Somma dice:

    Algunos locales,etc. Registrados por la Avenida Martinez de Hoz Sur dècadas del 60/70
    (s.e.u.o):
    11-Restaurante Spina
    99-staciòn de Servicio,Suc. de Julio Spina
    110-Autojet,Lavadero Automàtico
    179-Choricerìa Chimichurri
    200-Campo de deportes Minesterio de Obras Pùblicas
    201-Retaurante Mariscos
    210-Kartòdromo Velocar
    215-Restaurante El Ancla
    247-Restaurante Stop
    257-Restaurante Il Sucesso
    269-Pesca,Artìculos de Pesca
    273-Acuario Seguros
    299-Restaurante Chichilo
    301-Estaciòn de Servicio,Basso Hnos.
    343-Restaurante Spadavecchia
    351-Neptuno,Artìculos de Pesca
    367-Bar Lobo de Mar
    370-Conservas de Pescado Supremacìa Nadir
    400-Kiosco Almirante Brown
    413-Restaurante La Marmita Marinera
    423-Restaurante El mejillòn
    425-Sweaters Alfa,Tejidos de Punto
    433-Ferreteria Naval de Josè Moscuzza y Cia.
    599-Restaurante Frutomar/Restaurante Tìo Pepe
    643-Restaurante Los Vascos
    703-Restaurante La Farola del Puerto
    951-Usina Agua y Energìa
    1411-Fruterìa de Francisco Fermìa
    1488-Canasterìa de la Costa
    1489-Choricerìa Mama Vieja
    1491-Estaciòn de Servicio de Enrique J.A. Arlandini
    1501-El Canastero de la Costa
    1705-Bar La Boya
    1749-Hotel Flores
    1767-Hotel Atalaya
    1799-Restaurante Fermìa
    1800-Balneario Apolo
    1800-Balneario Mar del Plata
    1800-Balneario Haurlingham
    1800-Balneario Brìstol
    1827-Hotel Carbo
    1900-Balneario San Cayetano
    1900-Balneario Santa Teresita
    2000-Balneario Gran Mar
    2050-Balneario El Pato Carboni
    2071-Hotel Nini
    2123-Inmobiliaria Saumell e hijos/Inmobiliaria Saucar
    2125-Los mil Artìculos,Kiosco
    2131-Hotel Saumell
    2141-Hotel Costamar
    2145-Restaurante Costa Mar
    2150-Balneario Tiraboschi
    2150-Balneario Costa Azul
    2151-Inmobiliaria Playamar
    2179-Ceràmicas Pandy
    2273-Hotel Viking
    2300-Balneario Punta Mogote
    2401-Hotel Iguazù
    2435-Zorba,Cafè
    2439-Despensa de Alija y Cuevas (local 7)
    2439-Librerìa Mio Cid (local 12)
    2439-Jumari Regalos (local 19)
    2439-Viviana Artìculos para Niños (local 19)
    2439-Guendal,Tejidos de Punto (local 22)
    2453-Peinados Elian
    2455-Cafè Okhebon
    2491-Estaciòn de Servicio de Juan Giampieri
    2491-Inmobiliaraia Giampieri,Muñoz y Cia./Jorge Bianchi Inmobiliaria
    2500-Balneario Lusitano
    2500-Balneario Sol y Mar
    2500-Hotel Sud
    2500-Balneario Sud
    Balneario Lido
    2505-Inmobiliaria Rubens Tedesco/El Emporio del Turista,Artìculos de Playa
    2525-Rubèn Tisselli Inmobiliaria
    2569-Los Caracoles SCA,Caracoles
    2585-Conserva de Pescado Cascabel
    2589-Alfajores Havanna/Alfajores Balcarce
    2600-Balneario Nevada
    2605-Alfajores Havanna
    2700-Balneario Los Argentinos
    2700-Balneario Garcìa
    2707-Farmacia Romano/Inmobiliaria Geomar
    2725-Inmobiiaria Mar y Sol
    2535-Restaurante El Quincho
    2747-Hotel Goyescas
    2749-Fiambrerìa Goyescas
    2759-Emporio Goyescas
    2763-Heladerìa Buki
    2769-Carnicerìa La Ternerita
    2800-Balneario Lobo de Mar
    2800-Balneario Ocèano
    2800-Balneario Cingolani Hnos.
    2821-Hotel Pelayo
    2839-Hotel Costa Azul
    2855-Inmobiliaria Cataldi e hijos
    2875-Inmobiliaria Gonzàlez Fischer y Cia.
    2885-Heladerìa Cataldi
    3005-Inmobiliaria Marini
    3007-Hotel Marini
    3043-Emporio Santa Teresita
    3051-Hotel D’Ambra
    3051-Alfajores Trassen
    3065-Rossanna Peinados
    3069-Inmobiliaria M. Valdèz
    3071-Confiteria Yango
    3075-Galerìa San Josè:
    Local 1-Bar San Josè
    Local 2-Inmobiliaria Montoya y Cia.
    Local 4-Cigarrerìa 02
    Local 6-Peinados Guendal
    Local 9-Panaderìa San Josè
    Local 10-Nàutico Sport,Artìculos para Playa
    Local 11-Despensa San Josè
    Local 12-Mar Yol,Artìculos para Playa
    Local 14-Zu-Mo,Artìculos de Limpieza
    Local 15-Bruno,Almacèn
    Local 17-Peluquerìa de Antonio Cofano
    Local 18-Fruterìa La Emiliana
    3075-Cruz Mèdica Mogotes
    3100-Balneario Carioca
    3100-Balneario Don Bosco
    3100-Balneario San Jorge
    3250-Balneario San Francisco
    3250-Balneario Face
    3370-Balneario Atlàntida
    3370-Balneario Cielomar
    3400-Balneario D’Ambra
    3402-Hotel D’Ambra
    3405-Inmobiliaria Azul-Mar
    3417-Hotel D’Ambra
    3435-Lucarelli Peinados
    3445-Inmobiliaria Geomar
    3485-Estaciòn de Servicio de Conde y Lòpez
    3485-Confiterìa Peralta Ramos
    3500-Balneario California
    3500-Balneario Dos Bañeros
    3500-Balneario Spaghetti
    3500-Balneario Plus Utra
    3500-Balneario Rex
    3500-Balneario Sasso
    3551-Hotel Sasso
    3660-Hotel Punta Cantera
    3799-Hotel Alco
    3800-Balneario Atlas
    3867-Mazmorra Whiskeria;Confiterìa
    3900-Hotel Gamba
    3909-Hotel Montemar
    3999-Hotel California
    4070-Solarium San Josè
    4131-Peinados Danely
    4131-Domingo Maglieri,Maestro Mayor de Obras
    4131-Ricardo E. Maglieri,Constructor
    4141-Heladeria Punta Cantera
    4145-Mercado Chirico
    4149-Panaderìa La casa de la Media Luna
    4167-Hotel Albatros
    4195-Hotel Punta Piedras
    4415-Inmobiliaria Jordàn e hijo
    4439-Whiskerìa Jaki’s
    4500-Balneario San Remo
    4591-Cafè El Dombe
    4599-Inmobiliaria Citymar
    4615-Hotel Freile
    4652-Restaurante Los Troncos
    4715-Restaurante El Rincòn Español
    4752-Restaurante El Tormento
    4761-Mercado Caravana

    May 3, 2014
  14. Ramonet dice:

    En Martínez de Hoz 2727 estaba el café-bar “Gato’s” en 1972 (era del mismo dueño de “Bocina’s” en la calle Rivadavia al 2200), luego en la temporada 73/74, pasó a llamarse “Rato’s”. Era un lindo boliche con una gran barra, en estilo mediterráneo, con paredes blancas bolseadas, alfombra azul y vitreaux circulares, azules también. Asientos de ladrillo bolseado blanco con almohadones azules, mesas ratonas y “puffs”.

    May 4, 2014
  15. Lic. Angel J. Somma dice:

    Algunos locales,etc.,registrados por la Avenida Martinez de Hoz Sur,en la dècada del 50:
    343-Luis M. Massone,Agente Marìtimo
    403-Diario El Puerto
    501-Oficina Radioelèctrica Subprefectura Marìtima
    543-Gendarmerìa
    668-Catuogno y Cia.;Fabrica de Aceites Vegetales
    2055-Hotel Catena
    2125-Salvador Saumell,Fàbrica de Ladrillos Huecos
    2821-Hotel Bell-Mar
    3005-Ministerio de Comunicaciones
    3051-Bar Santa Teresita
    3089-Dr.Ròmulo M. Etcheverry,Mèdico
    4145-Hotel Chirico

    May 4, 2014
  16. Ramonet dice:

    El 3051 de Av. Martínez de Hoz era (y es), un edifico de planta baja y dos pisos con 8 departamentos en total. En la planta baja hay dos locales que con el tiempo sucesivamente fueron venta de alfajores, artículos de playa,. pizzería “Bigotes”,etc.

    May 4, 2014
  17. Lic. Angel J. Somma dice:

    En el diario La Naciòn del 2 de Mayo 1895 destacaba el Dr.F. Lahille,encargado de la Secciòn Zoològica del Museo de la Plata,con motivo del viaje cientìfico de la Cañonera Uruguay,y ante la necesidad de realizar estudios en nuestras costas,señalò como debìan ser realizados los mismos,dividendo las observaciones en fìsico-quìmicas y biològicas.
    El plan era amplio y contemplaba distintos aspectos.El Dr. Lahille publicò el trabajo en la Revista del Museo de La Plata,en el tomo VIII pàgina 389 y siguientes.Despuès de un minucioso estudio a lo largo de la costa de la Provincia de Buenos Aires,considerò que el lugar adecuado para un establecimiento anexo al Museo de la Plata era Punta Mogotes,que llamò “Punta Porvenir”,por no tener en entonces designaciòn alguna,hacia el sur,donde se encontraba la restinga.Ese sitio se ubicaba a unas 2 leguas del entonces pueblo de Mar del Plata y a un kilòmetro del Faro,ofrecia las siguientes ventajas:
    Del lado de tierra firme,en dicho lugar-sostenìa el Dr. Lahille-se explotaba una cantera de Cuarcita,en la zona fiscal,que ofrecìa materiales inmejorables,para la edificaciòn de habitaciones,muelles,
    viveros,etc.Mas arriba de la zona costera la tierra vegetal presentaba una capa de gran espesor que se prestaba para los ensayos del cultivo de àrboles convenientes para plantar en las cercanìas inmediatas al mar.
    No existìan mèdanos en los aldededores,y la parte arenosa del suelo que formaba la misma “Punta Porvenir”,distaba por lo menos a 5 cuadras, encontràndose el laboratorio fuera de la direcciòn de la tierra que levantan los vientos predominantes.La cepa de agua dulce estaba a una profundidad relativamente pequeña,a juzgar por los pozos del Faro y de las chacras vecinas.Al sud se extendìa una laguna que no se secaba nunca durante los veranos y que proporcionaba algunos datos de interès para la explotaciòn racional de aguas dulces.Bajo el punto de vista de las comunicaciones,el laboratorio se encontraba relativamente cerca de un pueblo importante,ùnico centro hasta ese momento de pesca marìtima y no habìa inconvenientes de una proximidad inmediata funesta para la disciplina del personal y para el trabajo.En los alrededores habìa algunas chacras y puestos,cuyos habitantes podrìan facilitar,con los pescadores,los alumnos para la escuela.Una cantera para los hornos de cal se explotaba cerca del arroyo del Barco,y la arena de las playas y las piedras fueron elementos baratos para la construcciòn.
    Por la conveniencia de estimular el desenvolmiento de la pesca en la costa marìtima y la posibilidad de establecer un Laboratorio en MdP,que fue el primero en Sudamèrica;el 31 de Diciembre de 1897,el Gobernador Dr. Guillermo Udaondo,firmò el decreto correspondiente que consta de 6 artìculos para establecer el mencionado Laboratorio.(Datos: Roberto T. Barili).

    May 4, 2014
  18. monica masot roig dice:

    la imagen se tom´´o desde marypesca , lo que no veo son los tanques de gas del puerto, por lo cual, si supiéramos cuando se istalaron los tanques, sabríamos que la foto es, al menos, un dia antes…! alguien me sabe decir el apellido de los dueños del restauran EL TORMENTO?? estaba a continuación de los alambrados de la E.S.I.M., unos 200mt hacia el norte, esa propiedad tuvo un juicio sucesorio muy recordado por lo prolongado en el tiempo, ya que los herederos querían heredar la bajada al mar…, si alguien recuerda el apellido…

    December 19, 2014
  19. gus dice:

    la whiskeria Yango aparece entre los creditos en la pelicula de Sandro , el deseo de vivir, tengo la peli pero nunca pude ubicar la escena, a no ser q no aparezca y solo hayan provisto la bebida, porque en la pelicula hay whisky a cada rato.

    April 10, 2015
  20. gus dice:

    otros datos eran el Boliche Orreo cerquita de Mazmorra y en serrano y La Costa en un primer piso estaba “Crazy”(aun conserva la forma de los reservados)en la esquina hay un kiosco, el cafe bailable “Chaval”

    April 10, 2015
  21. Mariela dice:

    Buenas, quería saber como se llamaba el balneario 15 de punta mogotes en la década del 80

    January 2, 2016
  22. Maria dice:

    Alguien tiene fotos de Crazy, el boliche que estaba en Martinez de Hoz 4100, ???

    January 15, 2017
  23. LAURA dice:

    Cómo se llamaba un restaurante que estaba en la calle de la cantera ? Gracias

    January 17, 2020

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata