Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Playa Grande – Año 1941 – Foto: Hart Preston / LIFE – Enviada por Jorge Redondo

« Foto Anterior: 9081
Foto Siguiente: 9083 »

9 Comentarios

  1. Lafra dice:

    Muy linda foto. Muestra cómo en MdP, hace tres cuartos de siglo, ya eran demasiados los autos para tan poco espacio. De paso, son autos que constituirían hoy una fantástica colección de clásicos. Del lado derecho, una coupé Chevrolet 39/40, modelo sobre el que se produjeron muchas de las célebres “cupeshitas” del TC. Gracias, señor Redondo.

    May 20, 2014
  2. Julián dice:

    Sobre la parte inferior al centro y también algo mas “arriba” se observan dos caballeros vestidos con algo que pareciera tratarse de un guardapolvos color blanco o gris claro y gorra al tono tipo “policial” (aunque no parece tratarse de agentes del orden) .
    Quizá alguien pueda aportar alguna precisión acerca de la labor que estos hombres llevaban a cabo .

    Desde ya , muy agradecido.

    Prof. Julián Mendozzi.

    May 21, 2014
  3. Lic. Angel J. Somma dice:

    Profesor Juliàn Daniel Mendozzi,con respecto a una parte de su pregunta,posiblemente las personas a las que Ud. se refiere son cuidadores de vehìculos,en la foto 8749,enviada por el Sr. Iriarte,mencionè la actividad de estas personas cuyo reglamento es de 1937,la ùnica diferencia es que no concuerda el color del guardapolvo.
    Escribì en comentarios:
    “Anticipàndose al estacionamiento en este sector,en 1937 por Decreto del 30 de Septiembre,se reglamentó sobre los cuidadores de vehìculos.
    La Dirección de Tráfico abrió un registro,los interesados debìan tener algunos requisitos,como por ejemplo,no ser menor de 16 años,no padecer de enfemedades contagiosas o defecto físico que le imposibilite desempeñar dicha función;tener certificado médico expedido por la Asistencia Pública Municipal;no tener malos antecedentes,justificados por certificado policial;también era obligatorio vestir guardapolvo gris oscuro y gorra con visera del mismo color,debiendo ostentar en la misma una chapa con el número de inscripción;los cuidadores no cobraban remuneración alguna,concretándose a recibir propinas voluntarias del público.El personal de cuidadores,salvo excepciones deberán atender este servicio de 9.30 a 13.30 y de 17 a 21.30 Horas,en total son 8 artículos,este último se refiere a sanciones y quite de licencia,en caso de comprobarse falta de respecto al público o incumplimiento del horario.”

    May 22, 2014
  4. Julián dice:

    Muchas gracias por su respueta Lic. Somma.
    Julián Mendozzi.

    May 22, 2014
  5. Lafra dice:

    Señor Julián: en mi opinión, si esos señores que menciona no fueran cuidadores de coches, podrían ser chóferes particulares custodiando sus vehículos mientras aguardan a sus patrones. Atentamente.

    May 22, 2014
  6. Ramonet dice:

    Como menciona el Sr.Lafra, seguramente son choferes (chauffeurs) particulares. Obsérvese que tienen gorras de distinto tono. Y el que vemos a la izquierda caminando con las manos en los bolsillos, también parece ser uno de ellos. Y como comentó el Sr. Somma, el uniforme de los “cuidacoches” de entonces era de color gris oscuro.

    En la siguiente foto enviada por el Sr. Cermelo, vemos a su abuelo con el atuendo de chofer en 1938:
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5681

    May 22, 2014
  7. Julián dice:

    También podría ser Sr. Lafra , tiene sentido.
    Gracias a Ud. también por su apreciación.

    Lo saludo.

    Julián Mendozzi.

    May 22, 2014
  8. Julián dice:

    Bien entonces ; tal parece se trata definitivamente de choferes . Muchas gracias Sr. Ramonet por su aporte que esclarece el asunto.

    Le dejo un gran saludo.

    Julián.

    May 22, 2014
  9. Agustin dice:

    Al fondo se ve el edificio del YCA.

    Mar del Plata. Sede Playa Grande. Desde 1924, el Yacht ocupa el sector Sur de Playa Grande, destinado a balneario y actividades sociales. El 27 de enero de 1940 se inauguró el actual edificio, cuyas características arquitectónicas racionalistas son las típicas de esa década. Ese día se realizó una comida para 700 comensales y posterior baile, que fue la primera fiesta de la temporada del, entonces, balneario más renombrado de la República.

    http://yca.org.ar/historia/

    September 19, 2018

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata