Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Alsina y Brown en 1917. Enviada por Ale Beccar Varela a nuestra cuenta de twitter
@fotosfamiliamdp

Alsina y Brown en 1917. Enviada por Ale Beccar Varela a nuestra cuenta de twitter

@fotosfamiliamdp

« Foto Anterior: 9616
Foto Siguiente: 9618 »

8 Comentarios

  1. Hernan Eugenio Crespo dice:

    Es el chalet Aberg Cobo , obra del arqitecto ingles Walter Basset Smith , por suerte todavia existe y se encuentra en buen estado .

    February 6, 2015
  2. Lic. Angel J. Somma dice:

    Link del Chalet de Aberg Cobo:

    http://patrimoniomdp.com.ar/news.php?newsid=323

    (Fuente: Patrimonio Arquitectònico Marplatense)

    February 6, 2015
  3. Lic. Angel J. Somma dice:

    Grandes Residencias (1907-1918):
    Durante este período se construyeron algunas de las más grandes y costosas residencias veraniegas marplatenses.Y tomamos 15 ejemplos,elegidos al azar,de las que sólo 9 han llegado o hasta hoy.
    Y es imposible,aquí,describirlas todas,que fueron enumeradas por su antigüedad y nos limitaremos a dar sus nombres y su ubicación.
    Algunas de ellas eran mansiones gigantescas y tenían ciertas particularidades que hoy suenan a engaño.La cochera y casa de servicio de Villa Alvear,por ejemplo,tenía corral para vacas (en Alsina al 2200, impares),y la del chalet Tornquist (en Colón al 1800,pares) tenía boxes para 8 caballos.Y esas 15 mansiones eran las siguientes:
    1)-Villa Inés (1907),en Colón y Las Heras
    2)-Chalet Tornquist (1907),en Arenales,de Bolívar a Colón
    3)-Villa Urquiza,hoy Villa Silvina (1908)
    4)-Chalet de Bary (1908),existente en Buenos Aires 2247
    5) Villa Alvear (1908),sobre la acera impar de Alsina,de Bolívar a Colón.
    6)-Villa Ortiz Basualdo (1909),hoy Museo Juan Carlos Castagnino
    7)-Chalet Hardy (1909),en la manzana que rodean Buenos Aires,Entre Ríos,Primera Junta y Saavedra
    8)-Chalet Anchorena (1912),en la manzana rodeada por Lamadrid,las Heras,Primera Junta y Saavedra
    9)-Villa Victoria,por todos conocida
    10)-El actual Ocean Club (1912),en Rawson y Carlos Pellegrini
    11)-Villa Titito (1912),en Santiago del Estero y 3 de Febrero
    12)-Villa Presidente Quintana (1917),contigua,sobre Colón,al hoy Consulado de Italia
    13)-Villa Aberg Cobo (1917),en Alsina 2326
    14)-Villa Devoto (|9|8),en la esquina de Buenos Aires y Brown
    15)-Villa Normandy (1918),actual consulado de Italia,en Colón y
    Viamonte.
    (Fuente: Arquitecto Roberto O. Cova/Octubre de 1998)

    February 6, 2015
  4. Lic. Angel J. Somma dice:

    Axel Aberg Cobo:
    Hacendado,nacido en el año 1869 en la ciudad de Buenos Aires,donde falleció en 1954.Después de cursar sus estudios en Suecia,de donde era oriundo su padre,regresó a nuestro país para dedicarse a la organización de establecimientos agropecuarios y comerciales.Fue miembro de la Sociedad Rural Argentina a fines del siglo XIX y en las primeras décadas del siglo XX,durante las cuales también ocupó la vice presidencia de la empresa Samuel Hales Limitada.Fuente: Diccionario Biográfico del Campo Argentino).

    February 6, 2015
  5. Lic. Angel J. Somma dice:

    Axel Aberg Cobo:
    Sus padres fueron Ernesto Georg Aberg Vingren y Dolores Cobo Lavalle
    Axel tuvo 7 hermanos:
    .Arturo Aberg Cobo
    .Hialmar Aberg Cobo
    .Ricardo Aberg Cobo
    .Augusto Aberg Cobo
    .Dolores Aberg Cobo
    .Ernestina Aberg Cobo
    .Iver Aberg Cobo
    Axel Aberg Cobo,se casò en Julio de 1903 en la Basílica de Nuestra Señora de la Merced,de Buenos Aires,con Sara Pearson Hale,cuyos padres fueron:
    John Fish Pearson Fisk e Isabel Hale de Diego Bidondo
    Sara tuvo 5 hermanos:
    .Samuel Ezequiel Hale Pearson
    .Isabel Pearson Hale
    .Celina Pearson Hale
    .Ricardo Pearson Hale
    .Juan David Fish Pearson Hale
    Del Matrimonio Axel-Sara nacieron 5 hijos:
    .Axel Aberg Cobo Pearson,quien se casò con Marta Notz
    .Martín Axel Aberg Cobo Pearson,(1908,Mar del Plata,1982),quien se casò con Susana Tornquist Bernal,con la que tuvo 7 hijos:
    Susana María Aberg Cobo Tornquist
    Sara Verónica Aberg Cobo Tornquist
    Martín Antonio Aberg Cobo Tornquist
    José María Aberg Cobo Tornquist
    Juan Esteban Aberg Cobo Tornquist
    Mercedes Silvia Aberg Cobo Tornquist
    Verónica Aberg Cobo Tornquist
    .Ernesto Juan Axel Aberg Cobo Pearson,quien se casò con Inés Carolina Moreno del Campo,con la que tuvo 2 hijos:
    Ernesto Antonio Aberg Cobo Moreno
    Axel Aberg Cobo Moreno
    .Carlos Axel Aberg Cobo Pearson,quien se casò con Eleonora Duggan Ham,con quien tuvo 6 hijos:
    Carlos Juan Aberg Cobo Duggan
    Luis Carlos Aberg Cobo Duggan
    Jorge Carlos Aberg Cobo Duggan
    Simón Carlos Aberg Cobo Duggan
    Eleonora Margarita Aberg Cobo Duggan
    Hernán Carlos Aberg Cobo Duggan
    .Sara Celina Aberg Cobo Pearson

    February 6, 2015
  6. Lic. Angel J. Somma dice:

    El Chalet de Aberg Cobo:
    Mandado a construir por Axel Aberg Cobo y su esposa Sara Pearson,el chalet que nos ocupa es una de las pocas obras subsistentes de los arquitectos Walter Bassett-Smith y Bertie Collcut,una firma porteña de ingleses que proyectaron y dirigieron unos 15 chalets -al principio actuó Basset-Smith solo en la ciudad y algunas estancias vecinas.El que tratamos se edificó en 1917 en la esquina que mira al Norte de Alsina y Brown,con media cuadra sobre la primera calle y algo menos sobre la segunda.En 1955,fallecidos los comitentes,se subdivide la tierra y se vende la esquina y el lote que le sigue sobre Brown,rápidamente edificados en propiedad horizontal.Con ello la casa,con entrada por Alsina 2326,perdió su jardín y quedó limitada por altas medianeras blancas.
    Así las cosas decidió quedarse,también durante los inviernos,Sara Aberg Cobo, una de las herederas.Y durante largos años,la niña Sara y su ama de llaves -los caseros aparte,en su sitio específico- se movieron silenciosamente por los muchos cuartos de la enorme residencia.Entramos al chalet hace un par de años,recibidos por la Sra.Magdalena Duggan de Aberg Cobo con exquisita cortesía.Y los objetivos aplicables al caso no pueden ser sino elogiosos, tanto para calificar la imponente presencia del gran hall de la escalera,la del gran comedor con su enorme mesa central y sus muebles de arrimo incorporados a la boiserie –el revestimiento de madera,bois en francés- o la sala con sus muebles claros.Y comprobamos allí también que,como en tantos otros casos,entrar al chalet de Aberg Cobo es como hacer un viaje al pasado y traer al presente un país que ya no existe.
    (Fuente: Arquitecto Roberto O. Cova/Revista Toledo con Todos/12-2000).

    February 8, 2015
  7. florencio dice:

    esta casa es la que esta en alsina entre brown y falucho ???

    September 18, 2015
  8. Bruno Cariglino dice:

    Por favor necesitaría contactarme con uds y con el Lic. Angel Somma, intenté otras veces y no pude, quiero compartir alguna información sobre estas casas. Gracias.

    September 24, 2015

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata