Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Así era originalmente el Cementerio de la Loma con un edificio central que fue demolido a principios de la década del ’20. Aporte: Raúl Damasco

« Foto Anterior: 11673
Foto Siguiente: 11675 »

5 Comentarios

  1. Lic. Angel J. Somma dice:

    El pórtico de la entrada al cementerio fue cons­truído en 1920 por Amábile Levis,un italiano em­prendedor que previamente había ganado el con­curso de proyectos.El lema del pórtico fue “Me­mento Mei” (acuédate de mí o recuérdame).El jurado estuvo integrado por los in­genieros Alejandro Vergalli,Alfredo Villafañe,ade­más de Edgar Greham,Mauricio Cremonte y Ed­gardo Arata.La profesión de arquitecto recién estaba en sus inicios y era común que los trabajos fueran he­chos por “constructores”.Antes de este hubo otro pórtico,pero fue levantado por Luis Rovelli y su cuadrilla de operarios,quienes construyeron los nichos municipales,las escaleras y el entrepiso.La bóveda de la familia Peralta Ramos fue encargada por don Jacinto en 1887,tres años antes de que el Ce­menterio de la Loma comenzara a funcionar como tal,pensando en que allí descansaría Patricio Peralta Ra­mos.Más que un valor arquitectónico – es de estilo neoclási­co típicamente italiano -,la bóveda posee alcurnia his­tórica.Pero el destino quiso que ningún miembro de la familia descansara allí.Cuando murió,al fundador de Mar del Plata lo enterraron en Buenos Aires.En 1905 la familia vendió la bóveda al Círculo Católico de Obreros.Cuando ésta se disolvió,pasó a ser pro­piedad de la curia marplatense que,a su turno, la ven­dió a la Sociedad Española de Socorros Mutuos.Como muchos otros edificios,la bóveda primitiva fue demoli­da en este siglo.A esta bóveda se tiene acceso por el sendero central del cementerio, doblando a la izquierda en la primera calle que cruza a unos pocos metros sobre la derecha.Fue realizada por Alejandro Virasoro,destacado arqui­tecto argentino que tuvo una activa presencia en Mar del Plata con su estilo modernista.Trabajó en la empre­sa constructora de Mauricio Cremonte y su cuñado,José Camusso,ex intendente de la ciudad,pero sin po­der plasmar en los planos todo su talento.En la década del 20 construyó esta bóveda para la familia Cremon­te,en la que sí tuvo la absoluta libertad de diseño.La bóveda de la familia Queirolo – muy cerca de la anterior – también fue construída por Virasoro en el mismo estilo Art Decó,una corriente que se puso de moda en los años 20,caracterizada por la preponderancia de tra­zos geométricos.
    (Arq, Roberto O. Cova).

    March 25, 2019
  2. Anselmo Taboada dice:

    Sr. Raúl Damasco, más que interesante esta foto. Hasta ver esta foto, tuve la creencia que la actual entrada del Cementerio de la Loma, estaba construida, cuando se habilitó el Cementerio al servicio Público. Y ahora me entero que esta, la actual entrada sería la segunda. Muy interesante. En que año se construyó el Cementerio de la Loma?… El Sr. Lic Ángel Somma con toda seguridad me responderá, es un dato que no poseo. Desde ya muchas gracias……

    March 26, 2019
  3. Lic. Angel J. Somma dice:

    Sr. Anselmo Taboada,en mi primer comentario,puede leer lo que transcribí del arq. Roberto O. Cova,y la respuesta sobre su pregunta es …”La bóveda de la familia Peralta Ramos fue encargada por don Jacinto en 1887,tres años antes de que el Ce­menterio de la Loma comenzara a funcionar como tal…”

    March 26, 2019
  4. Anselmo Taboada dice:

    Sr. Lic.Ángel Somma, agradezco su amable respuesta. Cuando niño recuerdo haber visto la bóveda construida a metros de la entrada, estaba vacía, dentro había una placa de mármol, donde decía que la bóveda había pertenecido a la familia del Fundador de la Ciudad, y había sido en su momento vendida al Círculo de Obreros Católicos. Vale decir que en dicho lugar con toda seguridad no se depositaron los restos de ningún miembro de la familia Peralta Ramos. Por otra en 1890, es la fecha donde el cementerio comenzó a funcionar. Gracias por la confirmación de fecha, puesto que había una diferencia de fecha con otro autor de la Historia de la Ciudad. Este sería el cuarto Cementerio, ya que el Arq. Roberto Cova en su momento ubicó el primer cementerio en la intersección de las actuales calles Castelli y Alvarado, luego el de la Loma de Santa Cecilia, otro en Tres Arroyos y Alvarado, y en ese entonces el último o sea el de la Loma.

    March 28, 2019
  5. Anselmo Taboada dice:

    Lic. Ángel Somma, agradezco su gentileza, es verdad el dato está detallado en el escrito del Arq. Roberto Cova. Desde ya muchas gracias.

    March 28, 2019

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata