Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Locomotora 625,cargando agua en la estacion Mar del Plata. Locomotora construida por North British en 1905 en Inglaterra .Archivo general de la NaciÓN.

Ignacio Iriarte

« Foto Anterior: 8830
Foto Siguiente: 8832 »

14 Comentarios

  1. Lic.Angel J.Somma dice:

    Adelante de la “vaporera”,vemos un Furgòn de Cola de 2 ejes.
    La locomotora no es nº 625 sino 825,tampoco es una North British,sino una Armstrong Whitworth,y perteneciò al F.C. Oeste,luego denominado Domingo Faustino Sarmiento,es de rodado 2-6-2,y del tipo Tanque,ya que como se observa,en sus laterales lleva el agua,y detràs de la cabina hay otro mas pequeño para el combustible que usaba,que es petròleo,el mismo se depositaba es el gran tanque que vemos hacia arriba.El Sr. Jorge R. Cerigliano,Presidente de la Asociaciòn de Ferrocarriles Prototipos de la Repùblica Argentina,me hizo saber entre otros datos que una màquina idèntica a la presente està como munumento dentro del Club Ferro Carril Oeste de la Ciudad Autònoma de Buenos Aires.

    February 12, 2014
  2. Felix dice:

    Por arriba de la locomotora se puede ver el cartel del inolvidable Cine Luro que fue símbolo del barrio. Gracias a todos por tantas buenas fotos y recuerdos.

    February 12, 2014
  3. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 6305,remitida por el Sr. Rubén Viaro,podemos ver el Cine Luro,ubicado en la avenida del mismo nombre nº 4430,se inagurò el 19-5-1949 y fue cerrado el 25-9-1996.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/6305

    February 13, 2014
  4. Enrique dice:

    El tanque de agua que vemos por detrás, me pregunto si es el que actualmente vemos a la entrada de la Ferroautomotora.

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    February 13, 2014
  5. Lic.Angel J.Somma dice:

    Debo corregir,cuando menciono el gran tanque que vemos en la parte superior de la imagen,el mismo no contenìa petròleo.Aùn subsiste,y fue pintado de amarillo con las palabras Ferrocarriles Argentinos en los primeros años de la dècada del 80,decisiòn que fue tomada por el Jefe de Tracciòn Mecànica,Sr. Aldo Rubèn Galleni;anteriormente dicho tanque fue siempre para Gasoil,dado que se preparò para guardar ese tipo de combustible,debido a que habìan comenzado a circular las locomotoras Diesel Elèctricas,y necesitaban del mismo.Las locomotoras a petròleo,como la que vemos en la presente foto,cargaban en las cercanias donde terminaba el andèn 2,habìa una gran cisterna bajo tierra que lo guardaba,a su vez tenìa motores subterràneos que funcionaban cuando mediante una manguera le inyectaba vapor la misma locomotora.Los tanques para agua eran del tipo rectagular y metàlicos,habìa algunos cerca de la Av. Jara y las vìas.
    Por otro lado,en la presente imagen,no parece estar cargando agua la màquina,ya que las bocas de entrada del agua en este caso estàn arriba de los tanques laterales.

    February 13, 2014
  6. Pedro Caliani dice:

    Atrás de la locomotora a la izquierda de la chimenea se ve un conducto (perdonen si no es el nombre técnico) de los que estimo se usaban para cargar agua (no soy especialista). No puedo asegurarlo pero alguién con más conocimiento que yo podrá decirlo, se llega a ver la manguera colgando de ese conducto.

    February 13, 2014
  7. Anibal Tomassi dice:

    Efectivamente Sr. Enrique, se trata del mismo tanque que está ubicado ligeramente al noreste del histórico galpón de locomotoras. Actualmente está pintado de celeste y blanco. Creo no equivocarme si digo que todas las construcciones que vemos atrás de la locomotora fueron demolidas. Afortunadamente se salvó el antiguo galpón de locomotoras que tiene su fecha original. Anunciaron que ahí iban a instalar un museo, pero todavía nada. Lamento que también se haya perdido una casilla muy antigua que estaba en el actual parque de acceso de la Terminal, entrando por Avenida Luro (y que tendría que tener algún tipo de resguardo porque los pasajeros deben caminar decenas de metros a la intemperie). Esa casilla no molestaba y podría haber sido restaurada con muy poco esfuerzo. Bien iluminada hubiera quedado muy bien en ese páramo verde. Tanto el tanque como el galpón están protegidos hoy por una reja y el predio fue parquizado.

    February 13, 2014
  8. Lic.Angel J.Somma dice:

    Podemos agregar las fotos 4476/78,enviadas por el Sr.Pablo Gaggino,y publicadas en Agosto de 2011,donde se observa la estaciòn MdP Norte en otras èpocas,ademàs hay diversos comentarios al respecto.
    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4478

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4477

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/4476

    February 13, 2014
  9. Eric Real dice:

    Los tanques de agua rectangulares que menciona el Lic Somma se encuentran en la calle Chile. Esperemos que a nadie se le ocurra que molestan… deberían valorizarlos históricamente.

    February 13, 2014
  10. Lic.Angel J.Somma dice:

    El gasoil se transportaba en vagones tanques,que descargaban el combustible en cisternas subteràneas en las cercanìas del galpòn de màquinas,alli era enviado mediante bombeo a la centrifugadora,que estaba casi debajo del gran tanque que vemos en la imagen,y lo elevaba al mismo,el encargado de ese lugar fue durante muchos años el Sr.Aldezabal,mencionado en la foto 3513.

    February 13, 2014
  11. Lic.Angel J.Somma dice:

    En la foto 3889,enviada por el suscripto,podemos ver un tanque en este caso hay una locomotora diesel elècrtrica,en las inmediaciones de la Av. Jara,tal como lo relatò el Sr.Josè A.Grassi,quien me obsequiò la imagen fotogràfica.

    http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/3889

    February 13, 2014
  12. Enrique dice:

    Gracias Sr. Aníbal, por leer mi comentario, y efectivamente este tanque y el viejo galpón que están restaurando (por ahora lo han cerrado y arreglado su fachada a medias) todavía se encuentran allí.

    Atte.: Enrique Mario Palacio.

    February 13, 2014
  13. Lic.Angel J.Somma dice:

    En mi primer comentario menciono entre otras cosas,que una locomotora idèntica està dentro del Club Ferro Carril Oeste de la Ciudad Autònoma de Buenos Aires,agrego ademàs que en la fecha el Sr. Jorge R. Cerigliano,confirma y documenta mediante una foto,que dicha màquina es la nº 825,es decir la misma de la presente imagen,està completa y en buen estado,ubicada lindera a la cancha de tennis del citado club.

    February 13, 2014
  14. Lic.Angel J.Somma dice:

    Datos sobre la Estaciòn Mar del Plata Norte-Dècada del 40-
    Capacidad del Depòsito de Carbòn: 5000 Tn
    Capacidad del Depòsito de Combustible: 214 Tn
    Capacidad de los Estanques: 264,00 metros cùbicos
    Mesas Giratorias: 2 de 21,33 mts. c/u
    -Galpones
    Capacidad para 4 Màquinas
    Capacidad para Carga General de la Empresa: 821 mts.cuadrados
    Capacidad para Cereales de la Empresa: 256 mts. cuadrados
    Capacidad para Cereales de Particulares: 1603 mts.cuadrados
    -Bàsculas
    Capacidad: 80 Tn
    -Embarcaderos
    Bretes: 1
    Superficie de los Corrales: 292 mts.cuadrados
    Nùmeros de Bebederos: 1
    Longitud de Via 2da.: 712 mts.
    Longitud de Vìas Auxiliares: 9034 mts.
    -Trenes de Auxilio con Pescante:
    Potencia: 40 Tn
    Màquinas de Maniobras: una
    Revisores de Vehìculos: 4
    Cota de Riel: 15.11
    Profundidad Bajo la Vìa: 9.80

    February 14, 2014

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata